Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO

ACTIVIDAD N°8
APLICACION DE
HERRAMIENTAS METODOLOGICAS ACTIVAS
SOBRE EL PRESUPUESTO N°3 DESDE ESTADO
DE RESULTADO HASTA BALANCE GENERAL

ESTUDIANTE: ALIZON HURTADO CAMPOS

MATERIA: PRESUPUESTO Y PLANIFICACIÓN

DOCENTE: ANDRES HEREDIA MEDINA

SANTA CRUZ-BOLIVIA
ABRIL -2023
PRESUPUESTO Y PLANIFICACIÓN
ALIZON HURTADO CAMPOS
REG: 8951755
ESTADO DE RESULTADOS PRESUPUESTADO

Para realizar el ESTADO DE RESULTADOS PRESUPUESTADO tomar en cuenta


los presupuestos preparados anteriormente, como ser de: Ventas, Costo
de la Producción Vendida, Gastos de Ventas y Administrativos; y que la
empresa estima incurrir en Gastos Financieros por Bs. 2.400.- enero y
febrero, y por Bs. 1.050.- en marzo.

ESTADO DE RESULTADOS PRESUPUESTADO (21)

DETALLE ENERO FEBRERO MARZO TRIMESTRE

Ventas 2.657.500,00 2.308.250,00 1.959.000,00 6.924.750,00

(-) Costo de la Producción 1.535.489,40 1.303.425,60 1.055.520,90 3.894.435,90


Vendida

(=) UTILIDAD BRUTA 1.122.010,60 1.004.824,40 903.479,10 3.030.314,10

(-) GASTOS OPERATIVOS

Gastos de Ventas 296.832,50 265.050,75 233.269,00 795.152,25

Gastos Administrativos 589.925,00 523.567,50 457.210,00 1.570.702,50

Gastos Financieros 2.400,00 2.400,00 1.050,00 5.850,00

TOTAL GASTOS OPERATIVOS 889.157,50 791.018,25 691.529,00 2.371.704,75

(=) UTILIDAD ANTES DE 232.853,10 213.806,15 211.950,10 658.609,35


IMPUESTOS

(-) I.U.E. (25%) 58.213,27 53.451,54 52.987,52 164.652,34

(=) UTILIDAD NETA 174.639,83 160.354,61 158.962,58 493.957,02

2
PRESUPUESTO Y PLANIFICACIÓN
ALIZON HURTADO CAMPOS
REG: 8951755
PRESUPUESTO DE CAJA

Para realizar el PRESUPUESTO DE CAJA en primer lugar se


determinan las ENTRADAS DE CAJA, que provienen
principalmente de la recaudación de cuentas por cobrar y de las
ventas de contado. En la Fábrica EJEMPLO Nº 3 S.A., el 30% de las
ventas a crédito se cobran en el mes de venta, el 60% de las
ventas a crédito se cobran en el mes siguiente al mes de venta, el
8% de las ventas a crédito se cobran dos meses después del mes
de venta y el 2% son cuentas incobrables. Tomar en cuenta que
las ventas totales del mes de diciembre fueron de Bs. 2.200.000.-,
el 55% al crédito y el saldo al contado.

PRONÓSTICO DE ENTRADAS DE CAJA (22)

DETALLE DICIEMBRE ENERO FEBRERO MARZO

Presupuesto de Ventas (Bs.) 2.200.000,00 2.657.500,00 2.308.250,00 1.959.000,00

Ventas al Crédito 1.210.000,00 1.461.625,00 1.269.537,50 1.077.450,00

COBRANZAS POR VENTAS AL CRÉDITO:

Cobranzas por las ventas de


726.000,00 96.800,00
diciembre:

Cobranzas por las ventas de 438.487,50 876.975,00 116.930,00


enero:

Cobranzas por las ventas de 380.861,25 761.722,50


febrero:

Cobranzas por las ventas de


323.235,00
marzo:

TOTAL COBRANZAS
1.164.487,50 1.354.636,25 1.201.887,50
ESTIMADAS

Ventas al Contado 1.195.875,00 1.038.712,50 881.550,00

TOTAL ENTRADAS DE CAJA 2.360.362,50 2.393.348,75 2.083.437,50

3
PRESUPUESTO Y PLANIFICACIÓN
ALIZON HURTADO CAMPOS
REG: 8951755
Posteriormente se determinan las SALIDAS DE CAJA, por
ejemplo, los materiales directos comprados no se pagan en su
totalidad en el mismo mes; los pagos se efectúan un 30% en el mes
de compra y un 70% en el mes siguiente. Tomar en cuenta que las
compras totales del mes de diciembre fueron de Bs. 1.055.000.-.

PAGOS ESTIMADOS POR COMPRA DE MATERIALES DIRECTOS (23)

DETALLE DICIEMBRE ENERO FEBRERO MARZO

Presupuesto de Compras de Mat. 1.055.000,00 947.000,00 733.500,00 546.400,00


Dir. (Bs.)

PAGOS POR COMPRAS DE MATERIAL DIRECTO:

Pagos por compras de diciembre 738.500,00

Pagos por compras de enero 284.100,00 662.900,00

Pagos por compras de febrero 220.050,00 513.450,00

Pagos por compras de marzo 163.920,00

TOTAL PAGOS ESTIMADOS POR 1.022.600,00 882.950,00 677.370,00


COMPRAS

El resto de las SALIDAS DE CAJA se basan en los presupuestos


individuales previamente preparados. Naturalmente, las partidas
diferentes de caja, como depreciación y cuentas incobrables, no
requieren salidas de efectivo, por lo que no deben ser
consideradas dentro de los desembolsos de caja.

Además, para preparar el PRESUPUESTO DE CAJA, tomar en cuenta


siguiente:

1) Al iniciar el mes de enero el saldo de caja es de Bs. 10.000.-


2) La gerencia desea mantener un saldo mínimo de Bs. 250.000.-
3) En caso de que se estime que el saldo del mes sea menor, se debe
recurrir a un financiamiento, en múltiplos de Bs. 10.000.-, al inicio de
ese mes, para que caja que con el saldo mínimo indicado por
gerencia, para amortizar ídem múltiplos.
4) La tasa del interés pagadero al final de cada mes, es del 18% anual.
5) Se compran herramientas y equipos, en febrero por Bs. 315.000.- y en
marzo por Bs. 450.000.-
6) En el mes de marzo se venden herramientas y equipos por Bs. 20.000.-

4
PRESUPUESTO Y PLANIFICACIÓN
ALIZON HURTADO CAMPOS
REG: 8951755

PRESUPUESTO DE CAJA (24)

DETALLE ENERO FEBRERO MARZO TRIMESTRE

SALDO INICIAL DE CAJA 10.000,00 258.217,50 259.188,75 10.000,00

(+) ENTRADAS DE CAJA:

Cobranzas estimadas de Ventas al 1.164.487,50 1.354.636,25 1.201.887,50 3.721.011,25


Crédito

Ventas al Contado 1.195.875,00 1.038.712,50 881.550,00 3.116.137,50

Ventas de herramientas y equipos. 20.000,00 20.000,00

TOTAL ENTRADAS DE CAJA 2.360.362,50 2.393.348,75 2.103.437,50 6.857.148,75

(=) TOTAL DE CAJA DISPONIBLE 2.370.362,50 2.651.566,25 2.362.626,25 6.867.148,75

(-) SALIDAS DE CAJA:

Pagos estimados por Compras de 1.022.600,00 882.950,00 677.370,00 2.582.920,00


Material Directo

Presupuesto de Mano de Obra Directa 218.700,00 189.000,00 159.300,00 567.000,00

Costos Indirectos de Fabricación (sin 195.920,00 174.800,00 153.680,00 524.400,00


Depreciación)

Gastos de Ventas (sin Depreciación ni 252.600,00 224.660,00 196.720,00 673.980,00


Incobrables)

Gastos Administrativos (sin Depreciación) 579.925,00 513.567,50 447.210,00 1.540.702,50

Compras de herramientas y equipos 0,00 315.000,00 450.000,00 765.000,00

TOTAL SALIDAS DE CAJA 2.269.745,00 2.299.977,50 2.084.280,00 6.654.002,50

(=) SUPERAVIT 100.617,50 351.588,75 278.346,25 213.146,25

Gastos Financieros:

Préstamos Recibidos (al inicio del mes) 160.000,00 160.000,00

Amortización del préstamo (al final de 90.000,00 20.000,00 110.000,00


mes)

Interés sobre el préstamo (al final del 2.400,00 2.400,00 1.050,00 5.850,00
mes)

EFECTO DEL FINANCIAMIENTO 157.600,00 -92.400,00 -21.050,00 44.150,00

SALDO FINAL DE CAJA 258.217,50 259.188,75 257.296,25 257.296,25

5
PRESUPUESTO Y PLANIFICACIÓN
ALIZON HURTADO CAMPOS
REG: 8951755
ESTADO PRESUPUESTADO DE LOS FLUJOS DE CAJA

Para realizar el ESTADO PRESUPUESTADO DE LOS FLUJOS DE CAJA en


primer lugar se debe ordenar los flujos de caja en: Actividades de
Operación, de Inversión y de Financiamiento.
ESTADO PRESUPUESTADO DE LOS FLUJOS DE CAJA
DESDE EL 1° DE ENERO HASTA EL 31 DE MARZO DE 2018
METODO DIRECTO

ACTIVIDADES OPERACIONALES: (25) MONTO Bs.

(+) Cobranzas estimadas de Ventas al Crédito 3.721.011,25

(+) Ventas al Contado 3.116.137,50

(-) Pagos estimados por Compras de Material -


Directo 2.582.920,00

(-) Presupuesto de Mano de Obra Directa -567.000,00

(-) Costos Indirectos de Fabricación (sin -524.400,00


Depreciación)

(-) Gastos de Ventas (sin Depreciación ni -673.980,00


Incobrables)

-
(-) Gastos Administrativos (sin Depreciación)
1.540.702,50

(-) Interés sobre el préstamo -5.850,00

FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES 942.296,25


OPERACIONALES:

ACTIVIDADES DE INVERSIÓN: (26) MONTO Bs.

(-) Compras de Activos Fijos -765.000,00

(+) Ventas de Activos Fijos 20.000,00

( ) Inversiones a Largo Plazo 0,00

FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE -745.000,00


INVERSIÓN:

6
PRESUPUESTO Y PLANIFICACIÓN
ALIZON HURTADO CAMPOS
REG: 8951755
ACTIVIDADES FINANCIERAS: (27) MONTO Bs.

(+) Préstamos Recibidos (al inicio del mes) 160.000,00

(-) Amortización del préstamo (al final de mes) -110.000,00

FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES 50.000,00


FINANCIERAS:

INCREMENTO NETO DEL EFECTIVO (28) 247.296,25

(+) Saldo de Caja al Inicio del Trimestre 10.000,00

SALDO DE CAJA AL FINALIZAR EL TRIMESTRE 257.296,25

BALANCE GENERAL PRESUPUESTADO

Para realizar el BALANCE GENERAL PRESUPUESTADO tomar en cuenta lo


siguiente: (29)

1) La empresa cuenta con Activos Fijos en total por Bs. 10.237.500.-


2) La depreciación acumulada al 31/12/2017 era de Bs. 921.375.-
3) La depreciación acumulada del trimestre.
4) Saldo de las Cuentas por Cobrar al 31/12/2017 es Bs. 822.800.-
5) El saldo de los Incobrables al 31/12/2017 es de Bs. 24.200.-
6) Saldo de las Cuentas por Pagar al 31/12/2017 es Bs. 738.500.-
7) El saldo del Capital Social es de Bs. 6.791.684,11
8) Se tiene Utilidades Retenidas al 31/12/2017 es de Bs. 2.469.785,05
9) Las utilidades del trimestre.
10)El I.U.E. por Pagar al 31/12/2017 es de Bs. 411.630,84
11)El I.U.E. del trimestre.

7
PRESUPUESTO Y PLANIFICACIÓN
ALIZON HURTADO CAMPOS
REG: 8951755
BALANCE GENERAL PRESUPUESTADO

AL 31 DE MARZO DE 2018 (30)

ACTIVOS

ACTIVOS CORRIENTES:

Caja 257.296,25

Cuentas por Cobrar 910.401,25

(-) Previsión por Cuentas Incobrables 100.372,25 810.029,00

Inventario de Materiales Directos 292.000,00

Inventario de Productos Terminados 498.239,10

TOTAL ACTIVOS CORRIENTES 1.857.564,35

ACTIVOS NO CORRIENTES

Activos Fijos 10.237.500,00

(-) Depreciación Acumulada de 1.330.875,00 8.906.625,00


Activos Fijos

TOTAL ACTIVOS NO CORRIENTES 8.906.625,00

TOTAL ACTIVOS 10.764.189,35

PASIVOS

PASIVOS CORRIENTES:

Cuentas por Pagar 382.480,00

Préstamos por Pagar 50.000,00

I.U.E por Pagar 658.609,35

TOTAL PASIVOS 1.091.089,35

PATRIMONIO

Capital Social 6.709.357,88

Resultados Acumulados 2.469.785,10

Utilidad del Trimestre 493.957,02

TOTAL PATRIMONIO 9.673.100,00

TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO 10.764.189,35

También podría gustarte