Está en la página 1de 3

COMPRENSION CRITICA Y PROPOSITIVA

BRAYAN FERNANDO MARTINEZ DULCEY

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA CALI

TEOLOGIA I

PRFESOR: LUIS FLOREZ SUAREZ

30/01/2024
Enfoque Crítico:

Origen Pagano y Contextualización Cristiana:

Se debe cuestionar la dificultad que enfrentó la teología en su introducción al cristianismo debido a su

origen pagano. ¿Cómo afecta esta procedencia a la aceptación y adaptación de la teología en un contexto

cristiano?

Limitaciones de Términos y Conceptos:

La falta de términos específicos como "teología" o "teólogo" en la Sagrada Escritura sugiere una

desconexión inicial. ¿Cómo puede reconciliarse esta ausencia con la importancia posterior atribuida a la

teología en el desarrollo de la fe cristiana?

Evolución de Términos y Significados:

La variedad de términos utilizados para describir la teología, desde "doctrina cristiana" hasta "sacra

doctrina", refleja una evolución conceptual. ¿Cómo estas variaciones afectan la comprensión y la

aplicación de la teología en la formación del profesional cristiano?

Enfoque Propositivo:

Integración de Experiencia Profunda:

Se puede proponer una mayor integración de la dimensión experiencial en la teología. ¿Cómo la teología

puede ir más allá del conocimiento racional y fomentar una experiencia profunda y un encuentro

personal íntimo con la fe?


Diálogo Interdisciplinario:

La diversificación de la teología en categorías como mística, ascética, moral, etc., sugiere un enfoque

multidimensional. ¿Cómo se puede fomentar un diálogo interdisciplinario que aproveche estas diversas

perspectivas para enriquecer la formación profesional?

Énfasis en la Ética y Responsabilidad Social:

Proponer un énfasis particular en la ética y la responsabilidad social en la teología para que los

profesionales formados no solo adquieran conocimientos teológicos, sino que también se conviertan en

agentes éticos en sus respectivos campos.

Reevaluación de Términos:

Considerar una reevaluación de los términos utilizados, de modo que reflejen con mayor precisión la

naturaleza y la relevancia de la teología en el contexto actual de la formación profesional cristiana.

En resumen, una comprensión crítica y propositiva de la teología en la formación profesional implica

cuestionar sus orígenes, términos y conceptos mientras se propone una integración más profunda, un

diálogo interdisciplinario y un énfasis renovado en la ética y la responsabilidad social.

También podría gustarte