Está en la página 1de 2

Firmado por: Editora

Peru
Fecha: 14/05/2024 00:18

12 NORMAS LEGALES Martes 14 de mayo de 2024 / El Peruano

Designan Viceministro de Economía rendiciones de cuenta remitidas por las entidades del
Sector Público, de acuerdo a estándares internacionales
resolución suprema vigentes;
n° 018-2024-eF Que, el numeral 4.1 del artículo 4 del citado Texto
Único Ordenado, establece que el Sistema Nacional
Lima, 13 de mayo de 2024 de Contabilidad es el conjunto de principios, procesos,
normas, procedimientos, técnicas e instrumentos,
CONSIDERANDO: mediante los cuales se ejecuta y evalúa el registro contable
de los hechos económicos, financieros y patrimoniales
Que, mediante Resolución Suprema N° 007-2024-EF del sector público, en armonía con la normativa contable
se designó al señor Daniel Francisco Barco Rondán en internacional vigente;
el cargo de Viceministro de Economía del Ministerio de Que, de acuerdo con lo dispuesto en el numeral 4.3
del artículo 4 del citado Texto Único Ordenado, el marco
Economía y Finanzas;
normativo para la preparación de la información financiera
Que, el referido funcionario ha presentado su renuncia
por parte de las entidades del Sector Público son las
al cargo de Viceministro de Economía, por lo que resulta
Normas Internacionales de Contabilidad del Sector
necesario aceptarla, así como designar a la persona que Público (NICSP) de acuerdo con las disposiciones que
ejerza las funciones inherentes al referido cargo; y, emita la Dirección General de Contabilidad Pública;
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29158, Que, mediante Resolución Directoral N° 013-2023-
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; en la Ley N° 27594, EF/51.01, se aprueba la aplicación en el Perú de las
Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el NICSP de acumulación (o devengo), el Prólogo a las
nombramiento y designación de funcionarios públicos; en NICSP y el Marco Conceptual para la Información
el Decreto Legislativo N° 183, Ley Orgánica del Ministerio Financiera con Propósito General de las Entidades
de Economía y Finanzas; y, en el Texto Integrado del Sector Público, de la edición 2022 en su versión
Actualizado del Reglamento de Organización y Funciones en español del Consejo de Normas Internacionales de
del Ministerio de Economía y Finanzas, aprobado Contabilidad del Sector Público (IPSASB, por sus siglas
mediante Resolución Ministerial N° 331-2023-EF/41; en inglés) de la Federación Internacional de Contadores
Estando a lo acordado; (IFAC, por sus siglas en inglés), que forman parte del
marco para la preparación de la información financiera en
SE RESUELVE: las entidades del Sector Público, con vigencia desde el 1
de enero de 2024;
artículo 1.- Aceptar la renuncia presentada por Que, asimismo, la Dirección General de Contabilidad
el señor Daniel Francisco Barco Rondán al cargo de Pública mediante la Resolución Directoral N° 016-2023-
Viceministro de Economía del Ministerio de Economía EF/51.01, aprueba las “Disposiciones para la aplicación
y Finanzas, dándosele las gracias por los servicios del marco de las Normas Internacionales de Contabilidad
prestados. del Sector Público (NICSP) en la preparación de la
artículo 2.- Designar al señor Carlos Alberto González Información Financiera”, con vigencia desde el 1 de enero
Mendoza en el cargo de Viceministro de Economía del de 2024, como parte de otras disposiciones que permitan
Ministerio de Economía y Finanzas. la aplicación del Marco NICSP;
artículo 3.- La presente Resolución Suprema es Que, mediante Resolución Directoral N° 004-2024-
refrendada por el Ministro de Economía y Finanzas. EF/51.01 se aprueba la Directiva N° 001-2024-EF/51.01
, que dispone lineamientos generales que contemplan
Regístrese, comuníquese y publíquese. la emisión de instrumentos normativos por la Dirección
General de Contabilidad Pública, para regular aspectos
DINA ERCILIA BOLUARTE ZEGARRA específicos sobre acciones administrativas y contables
Presidenta de la República a ser llevadas a cabo por las entidades adoptantes en
el proceso de transición, con fines de la generación de
JOSÉ BERLEY ARISTA ARBILDO información financiera e información presupuestaria para
Ministro de Economía y Finanzas la rendición de cuentas y toma de decisiones;
Que, por ello, es necesario establecer lineamientos
2288240-4 que permitan a las entidades adoptantes, organizar
la gestión del proceso de transición en las etapas de
planificación, ejecución, culminación y seguimiento, las
Aprueban el Instructivo N° 001-2024- cuales involucran, entre otros aspectos, la organización
EF/51.01 “Instructivo para la planificación, de los equipos de trabajo, los recursos y los plazos,
ejecución, culminación y seguimiento considerando los niveles descentralizados u operativos
de dichas entidades, con el fin de que lleven a cabo las
de la transición al Marco de las Normas acciones correspondientes al proceso de transición de
Internacionales de Contabilidad del Sector forma ordenada;
Que, en consecuencia, resulta necesario aprobar,
Público en las entidades del Sector Público” como parte del Marco NICSP, la norma de transición
denominada Instructivo N° 001-2024-EF/51.01 “Instructivo
resolución Directoral para la planificación, ejecución, culminación y seguimiento
nº 005-2024-eF/51.01 de la transición al Marco de las Normas Internacionales
de Contabilidad del Sector Público en las entidades del
Lima, 10 de mayo de 2024 Sector Público”;
Que, de acuerdo con lo dispuesto en el literal h)
CONSIDERANDO: del artículo 128 del Texto Integrado actualizado del
Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio
Que, de conformidad con el numeral 5.1 y los incisos de Economía y Finanzas aprobado mediante la
1, 2 y 5 del numeral 5.2 del artículo 5 del Texto Único Resolución Ministerial Nº 331-2023-EF/41, la Dirección
Ordenado del Decreto Legislativo N° 1438, Decreto General de Contabilidad Pública mantiene actualizada
Legislativo del Sistema Nacional de Contabilidad, y sistematizada la normativa del Sistema Nacional de
aprobado por Decreto Supremo N° 057-2022-EF, la Contabilidad;
Dirección General de Contabilidad Pública del Ministerio De conformidad con lo establecido en el Texto Único
de Economía y Finanzas es el ente rector del Sistema Ordenado del Decreto Legislativo N° 1438, Decreto
Nacional de Contabilidad, y tiene entre sus funciones, Legislativo del Sistema Nacional de Contabilidad,
ejercer la máxima autoridad técnico–normativa de dicho aprobado mediante Decreto Supremo N° 057-2022-
Sistema; emitir normas y procedimientos de contabilidad EF; y el Texto Integrado Actualizado del Reglamento de
que deben regir en las entidades del Sector Público; así Organización y Funciones del Ministerio de Economía
como elaborar la Cuenta General de la República y las y Finanzas, aprobado mediante Resolución Ministerial
Estadísticas de las Finanzas Públicas, procesando las N° 331-2023-EF/41;
El Peruano / Martes 14 de mayo de 2024 NORMAS LEGALES 13
SE RESUELVE: Que, mediante el Decreto Supremo Nº 029-2024-
EF, se establece nuevos plazos para la remisión de los
artículo 1.- objeto resultados de la verificación del cumplimiento de las
Apruébese el Instructivo N° 001-2024-EF/51.01 metas del tramo II del año 2023 y para determinar los
“Instructivo para la planificación, ejecución, culminación montos máximos de recursos para cada municipalidad,
y seguimiento de la transición al Marco de las Normas y modifica los literales c) y f) del numeral 10.3 del
Internacionales de Contabilidad del Sector Público en las artículo 10 y el artículo 11 de los Procedimientos para
entidades del Sector Público”. el cumplimiento de metas y la asignación condicionada
de recursos del Programa de Incentivos a la Mejora de
artículo 2.- publicación la Gestión Municipal (PI) del año 2023, aprobados por el
Disponer la publicación de la presente Resolución Decreto Supremo Nº 095-2023-EF;
Directoral, así como del Instructivo N° 001-2024-EF/51.01 Que, el artículo 11 de los Procedimientos aprobados
“Instructivo para la planificación, ejecución, culminación mediante el Decreto Supremo N° 095-2023-EF, modificado
y seguimiento de la transición al Marco de las Normas por el Decreto Supremo Nº 029-2024-EF, establece que
Internacionales de Contabilidad del Sector Público en la Dirección General de Presupuesto Público elabora el
las entidades del Sector Público”, en la sede digital del “Ranking de cumplimiento de metas”, considerando los
Ministerio de Economía y Finanzas (www.gob.pe/mef), en resultados finales de la verificación del cumplimiento de
la misma fecha de publicación de la presente norma en el las metas de los Tramos I y II del año 2023 y en función
Diario Oficial El Peruano. a la metodología detallada en el Anexo VI del Decreto
Supremo que aprueba los Procedimientos, el mismo que
Regístrese, comuníquese y publíquese. se aprueba mediante resolución directoral hasta el 15 de
mayo de 2024;
OSCAR NUÑEZ DEL ARCO MENDOZA Que, mediante Resolución Directoral Nº 0015-2023-
Director General EF/50.01, cuyo anexo se modifica con la Resolución
Dirección General de Contabilidad Pública Directoral Nº 0025-2023-EF/50.01, se aprobaron los
resultados de la verificación del cumplimiento de metas
2288149-1 del Tramo I del año 2023 del Programa de Incentivos a la
Mejora de la Gestión Municipal;
Que, mediante la Resolución Directoral Nº 0020-
Aprueban el “Ranking de cumplimiento de 2024-EF/50.01, se aprobaron los resultados finales del
metas” del Tramo I y Tramo II del Año 2023 cumplimiento de las metas del Tramo II del año 2023 del
del Programa de Incentivos a la Mejora de la Programa de Incentivo a la Mejora de la Gestión Municipal;
Que, en consecuencia, corresponde emitir la resolución
Gestión Municipal directoral que aprueba el “Ranking de Cumplimiento de
Metas” del Tramo I y Tramo II del Año 2023 del Programa
resolución Directoral de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal;
n° 0022-2024-eF/50.01 En uso de las facultades conferidas en el artículo 5
del Decreto Legislativo Nº 1440, Decreto Legislativo del
Lima, 10 de mayo de 2024 Sistema Nacional de Presupuesto Público, el artículo 11
de los Procedimientos para el cumplimiento de metas y
CONSIDERANDO: la asignación condicionada de recursos del Programa de
Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal del año
Que, mediante el numeral 1.1 del artículo 1 de la 2023 y dicta otras disposiciones, aprobados mediante el
Ley Nº 29332, Ley que crea el Plan de Incentivos a Decreto Supremo N° 095-2023-EF, y modificatorias;
la Mejora de la Gestión Municipal, se crea el Plan de
Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización SE RESUELVE:
Municipal; el mismo que fue denominado Programa de
Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal (PI) en artículo 1.- objeto
el literal c) del numeral 41.1 del artículo 41 de la Ley Nº Aprobar el “Ranking de cumplimiento de metas”
30372, Ley de Presupuesto del Sector Público para el del Tramo I y Tramo II del Año 2023 del Programa de
Año Fiscal 2016; Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal, conforme
Que, la Cuarta Disposición Complementaria Final al Anexo que forma parte integrante de la presente
del Decreto Legislativo Nº 1440, Decreto Legislativo del Resolución Directoral.
Sistema Nacional de Presupuesto Público, dispone que
el PI es una herramienta de incentivos presupuestarios artículo 2.- publicación
a cargo del Ministerio de Economía y Finanzas, que La presente Resolución Directoral y su Anexo se
promueve la mejora de la calidad de los servicios publican en la sede digital del Ministerio de Economía
públicos provistos por las municipalidades a nivel y Finanzas (www.gob.pe/mef), en la misma fecha de
nacional, el cual tiene por objetivo general contribuir a publicación de la presente norma en el Diario Oficial El
la mejora de la efectividad y eficiencia del gasto público Peruano.
de las municipalidades, vinculando el financiamiento a
la consecución de resultados asociados a los objetivos Regístrese, comuníquese y publíquese.
nacionales; y como objetivos específicos: i) Mejorar la
calidad de los servicios públicos locales y la ejecución RODOLFO ACUÑA NAMIHAS
de inversiones, que están vinculados a resultados, en Director General
el marco de las competencias municipales, de acuerdo Dirección General de Presupuesto Público
a lo establecido en la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de
Municipalidades; y, ii) Mejorar los niveles de recaudación 2288029-1
y la gestión de los tributos municipales; estableciendo
que los criterios, lineamientos y procedimientos para
la distribución del incentivo, así como los requisitos y
metas que deben cumplir para que los gobiernos locales
EDUCACIÓN
accedan al referido PI, son establecidos mediante
Decreto Supremo refrendado por el Ministro de Economía Designan Director de la Dirección de
y Finanzas; Educación Intercultural Bilingüe
Que, mediante el Decreto Supremo N° 095-2023-
EF, se aprueba los Procedimientos para el cumplimiento resolución ministerial
de metas y la asignación condicionada de recursos n° 216-2024-mineDu
del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión
Municipal del año 2023 y dicta otras disposiciones; Lima, 10 de mayo de 2024

También podría gustarte