Está en la página 1de 13

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN PROGRAMA DEL SEMINARIO:

DOCENTE N°2 ANEXO LAS OVEJAS


ANTROPOLOGÍA CULTURAL
Profesorado de Educación Secundaria
AÑO LECTIVO:
en Química – Plan 547-
2018

Ubicación en la currícula: Segundo cuatrimestre

Primer año Horas Semanales: 3

Profesora a cargo: Camila Rayén Godoy Peirone

Fundamentación

El Seminario de “Antropología Cultural” se encuentra ubicado en el segundo


cuatrimestre del primer año del Plan de estudios del Profesorado de Educación Secundaria en
Química. Esta locación no es al azar, más bien tiene varias pretensiones como las de generar en
los estudiantes una lectura curiosa, indagadora y crítica que, a la vez que ofrezca y procese los
contenidos conceptuales, propicie la construcción de una forma particular de relación con el
conocimiento.

Dado que toda selección es arbitraria, y por tanto incompleta, no se pretende realizar aquí un
recorrido exhaustivo por las teorías y abordajes desarrollados en el campo de la Antropología.
Más bien interesa acceder a los recorridos, preguntas y claves analíticas que algunas etnografías
brindan sobre la complejidad de los procesos sociales. A partir de entender que estos procesos y
contextos se encuentran en permanente transformación, interesa recuperar centralmente el
modo en que los sujetos practican, viven y producen desiguales sentidos en torno a los otros.

Este seminario intentará familiarizarlos con los conceptos y las lógicas de análisis antropológicos
-que propicien la problematización- para que puedan incorporarlas como herramientas que
enriquezcan las miradas al abordar otros campos disciplinares.

En este sentido, el Seminario de “Antropología Cultural” se propone como un espacio de trabajo


colectivo en el que se intercambian saberes entre el docente y los alumnos, y entre los alumnos
entre sí, con el fin de generar situaciones de aprendizaje en torno a la elaboración de proyectos de
investigación y/o propuestas pedagógicas por parte de los estudiantes; tarea que se articulará
con la lectura de tesis y escritos antropológicos que guiarán la reflexión y el debate en los
sucesivos encuentros.

Se espera que los alumnos que cursen el Seminario se comprometan activamente en la lectura y
producción de escritos, ya que de ello dependerá en parte la posibilidad de avanzar en las
discusiones grupales, como así también sobre las producciones individuales.

Cada investigación es un proceso singular guiado por la trayectoria personal y académica, por lo
que desde el seminario se buscará generar condiciones de posibilidad -motivaciones, deseos-
para orientar la elección de un tema, la construcción del problema antropológico, la formulación
de los objetivos, su bibliografía, cronograma de investigación, preparación del índice, entre otros.

Intencionalidades educativas generales


Esta propuesta se enmarca en la construcción de un vínculo pedagógico que tiene como premisa
el desafío de promover un espacio de estudio y discusión que tienda a desarrollar una actitud
crítica-reflexiva frente a las temáticas propuestas.

Se aspira a reflexionar acerca de conceptos fundamentales para la Antropología y que son usados
en la vida cotidiana con diferentes significados y connotaciones; poniendo en juego herramientas
teóricas y metodológicas que posibiliten analizar e historizar procesos sociales, como así también
el desnaturalizar supuestos, prejuicios y prenociones, y cuestionar las afirmaciones del sentido
común.
Estrategias de Aprendizaje y Enseñanza
En este sentido se priorizará -en la estrategia de enseñanza-aprendizaje de los contenidos- la
identificación de ciertos autores, conceptos y abordajes claves que son considerados al día de hoy
parte del canon antropológico teniendo en cuenta la evolución de los mismos, las continuidades y
rupturas planteadas por los desarrollos subsiguientes. Al mismo tiempo, el enfoque pedagógico
propuesto buscará implementar una modalidad teórico-práctica, para fortalecer el papel activo
de los estudiantes en las clases a través del análisis de ciertos textos y la discusión plenaria de los
mismos.
Objetivos

 Promover en los alumnos la capacidad de pensar, reflexionar y discutir diferentes maneras


de abordar problemáticas sociales y construir problemas antropológicos.

 Estimular en los estudiantes la lectura atenta y crítica de las producciones de sus pares, así
como su discusión reflexiva y respetuosa.

 Brindar herramientas y perspectivas teóricas y metodológicas sobre Antropología.

 Acompañar y orientar a los estudiantes en el proceso de elección de un tema, definición y


elaboración de un problema de investigación y/o propuesta pedagógica.

 Sugerir y brindar al alumno bibliografía específica sobre sus temas de interés profesional.

 Desarrollar prácticas de registro etnográfico como observaciones y/o entrevistas.

 Generar al estudiante el desafío que supone la práctica etnográfica y la construcción del


conocimiento a partir del desarrollo de dos formatos de trabajo; de un proyecto de
investigación o bien de una propuesta pedagógica.
PARTE I:
Encuentro 1

 Presentación del seminario, la profesora y les estudiantes/ Organización del espacio


curricular.

Encuentro 2

 Análisis y Reflexión sobre la producción en clase. Aproximación al registro etnográfico.

Encuentro 3

 Introducción a la Antropología, el encuentro con el “otro” hitos históricos, la Alteridad y su


significación. La Pregunta Antropológica: sus inicios y avatares.
Encuentro 4

 Introducción a la Antropología: Análisis y comprensión de textos. ¿Cómo leemos?


¿Qué implica la relación entre autores? ¿Cuáles son los impedimentos de la comprensión de
un texto?

Encuentro 5

 Introducción a la Antropología: Heterogeneidad: ¿Cómo nos construimos y


(des)construimos a partir de la Alteridad/Otredad? ¿Qué entendemos por Diversidad
Sexual? Debate sobre identidades Trans a partir del cortometraje de trans-infantil:
“Vestido Nuevo”, realizado en 2007 en España.

PARTE II
Encuentro 6

 Proyecto de Investigación/Propuesta Pedagógica:


a) Elección de temática a desarrollar.
b) Análisis y problematización del tema.
c) Desarrollo de procesos de escritura.

Encuentro 7

 Trabajo de Campo: ¿Para qué sirve la “Metodología”?: ¿Cuándo sabemos que estamos
mirando en vez de observando? ¿Cómo nos damos cuenta? ¿Cuál es la diferencia entre
mirar y observar?

 ¿Qué es la ética?: Cuál es la importancia de esta en un trabajo de investigación o en nuestra


formación como docentes? Cuál es su implicación en la práctica docente y en la pedagogía
que impartimos?

Encuentro 8

 Elementos a considerar en la presentación de un trabajo de investigación y/o propuesta


pedagógica:

d) Construcción del índice.


e) Elaboración de objetivos generales y específicos.
f) Descripción de la metodología elegida.
g) Explicitación posicionamiento ético.

PARTE III

Encuentro 9-

 Categorías analíticas-construcciones sociales


 Visualización y problematización del sentido común.

Palabras: MUJER, ESTADO, POLÍTICA, ESCUELA, GÉNERO, SEXO, JUVENTUD, VEJEZ, NACIÓN,
HOMBRE, AMOR, FAMILIA, BELLEZA, CIENCIA.

Encuentro 10-
-Elementos a considerar en la presentación de un trabajo de investigación y/o propuesta
pedagógica:

h) Conocimiento y aplicación de Normas APA.


i) Elaboración de bibliografía.
j) Redacción del resumen del trabajo.

Encuentro 11-

-Pautas a considerar en la elaboración de herramientas metodológicas y en la presentación de


Coloquios:

1) Planificación de la dinámica de exposición.


2) Pertinencia de los instrumentos metodológicos a utilizar.
3) Organización del discurso.

Encuentro12-Plenario de cierre del seminario y defensa de trabajos finales

COLOQUIOS: Presentación y Defensa del Proyecto de Investigación o Propuesta Pedagógica.

Bibliografía obligatoria

__Colón, Cristóbal Colón Los cuatro viajes. Testamento. Edición de Consuelo Varela, Madrid,
Alianza, 1992.

_Cortez, Hernán, De la Primera carta enviada a la reina Doña Juana y al emperador Carlos V, su
hijo, por la justicia y regimiento de la Rica Villa de la Veracruz, en Blanco, José Joaquín. El lector
novohispano. Una antología de la literatura mexicana colonial. México, Cal y Arena (1996), págs.
60-65.

_Granados, P. G. (2016). “Hacia una Antropología compartida”: Reflexiones, experiencias y


propuestas acerca de la fotografía participativa en investigación antropológica1. Revista de
Antropología Social, 25, 61-85.

_Guber, R. (2005) El salvaje metropolitano. Reconstrucción del conocimiento social en el trabajo


de campo. Editorial Paidós, Buenos Aires.

_Krotz, E. (2006) “Alteridad y pregunta antropológica”; en Bovin, Mauricio, Rosato, Ana y Arribas,
Victoria: Constructores de otredad. Una introducción a la antropología social y cultural; Ed.
Antropofagia; Buenos Aires.

_Lévi-Strauss, C. (2004) “Las tres fuentes de la reflexión etnológica”. En Boivin, Rosato y Arribas,
“Constructores de Otredad”: Una introducción a la Antropología Social y Cultural. Buenos Aires:
Antropofagia.

_Masotta, C. E. (2013). ¿Quién necesita imágenes? Notas sobre la ansiedad etnográfica.

_Previtali, M. E. (2012). “Encrucijadas ético políticas en la construcción del conocimiento.


Reflexiones a partir de una experiencia de investigación en una villa de Córdoba”; en Paulín
Horacio y Rodigou, Maite (coord.) Coloquios de Investigación Cualitativa II. Universidad Nacional
de Córdoba, Córdoba: editorial de la Universidad Nacional de Córdoba. ISBN: 978-987-45253-0-7.

_Rockwell, E. (2005). “Del campo al texto. Reflexiones sobre el trabajo etnográfico”. Conferencia
en Sesión Plenaria Primer Congreso de Etnología y Educación, Universidad Castilla-La Mancha,
Talavera la Reina, 13 julio.

_Rockwell, E. (2009). “La experiencia etnográfica”. Capítulo 1: La relevancia de la etnografía. Pp


17-39, Paidós, Buenos Aires.

_Sarti, C., & DUARTE, L. F. D. (2013). Antropologia e ética: desafios para a regulamentação.
Brasília: ABA. pp. 172-227.

_Wainerman, C. y Sautu R. (comp) (2011). La trastienda de la investigación1a ed. - Buenos Aires,


Manantial. Disponible en: http://www.perio.unlp.edu.ar/catedras/system/files/t.2_wainerman-
sautu-cap-1.pdf

Bibliografía Complementaria

Bourdieu, P., Chamboredon, J-C Y Passeron, J-C (1975). “El oficio de sociólogo”, Siglo XXI, Buenos Aires.

Bibliografía específica: (sugerida para desarrollar el trabajo de investigación y/o


propuesta pedagógica)

Según temáticas elegidas por los estudiantes:

VEJEZ:

Aranibar, P. (2001). Acercamiento conceptual a la situación del adulto mayor en América Latina. CEPAL.

Bazo, M. T. (1992). La nueva sociología de la vejez: de la teoría a los métodos. Reis, 75-90.

Bordignon, N. A. (2005). El desarrollo psicosocial de Eric Erikson. El diagrama epigenético del adulto.
Revista Lasallista de Investigación, julio-diciembre, año/vol. 2, número 002. Corporación Universitaria
Lasallista Antioquia, Colombia. pp. 50-63.

Cordero del Castillo, P. (2007). Situación social de las personas mayores en España.

Duque, J. M., & Mateo, A. (2008). La participación social de las personas mayores. Colección Estudios, Serie
Personas Mayores, (11005).

Giró Miranda, J. (2004). Envejecimiento y sociedad. Universidad de La Rioja.

Griffa, M. C., & Moreno, J. E. (2005). Claves para la compresión de la psicología del desarrollo. Volumen II. Ed.
Lugar Bs.As. Argentina. Cap. VII. pags. 113-157.

Moisset de Espanés, G. (2005). La generatividad en el desarrollo adulto. Fichas de cátedra Psicología


Evolutiva del adulto y la Senectud. UNC.

Moisset de Espanés, G. y Fernández, K. (2005). El envejecimiento como experiencia subjetiva, sus


modalidades e impactos en las prácticas profesionales. Fichas de cátedra Psicología Evolutiva del adulto y
la Senectud. UNC.

Montes de Oca, V. (1994). Envejecimiento y modernidad. Impactos demográficos. Nueva sociedad, 129,
132-41.

Morales, P. R., & Váquez, V. P. (2004). Ancianidad y envejecimiento: una reflexión sociológica sobre las
residencias de ancianos.

JUVENTUD:

Bourdieu, P (1990), Sociología y Cultura. Cap. La juventud no es más que una palabra Edit. Grijalbo. México.

Levi, G y Schmitt, J.C (1996), Historia de los jóvenes Tomo l – Introducción. Edit. Taurus. España.

Mead, M, (1993) Adolescencia, sexo y cultura en Samoa Edit. Planeta-Agostini. Barcelona. Prefacio y
capitulo 13.

ALIMENTACIÓN:

Busdiecker, B. A., Castillo, D., & Salas, A. (2000). Cambios en los hábitos de alimentación durante la
infancia: una visión antropológica. Revista chilena de pediatría, 71(1), 5-11.

Carmen, G. C., Jesús, V. D., Juan, A. P., Ailyn, C. R., Inti, S. C., & Pilar, A. S. Factores de riesgo asociados a
sobrepeso y obesidad en adolescentes. MediSur [revista en la Internet]. 2009 Abr [citado 12 de enero de
2013]; 7 (2): 25-34.

Carrasco Henríquez, N. (2007). Desarrollos de la antropología de la alimentación en América Latina: hacia


el estudio de los problemas alimentarios contemporáneos. Estudios sociales (Hermosillo, Son.), 15(30), 80-
101.

Gil-Romo, S. E. P., & Coria, S. D. U. (2007). Estudios sobre alimentación y nutrición en México: una mirada a
través del género. salud pública de méxico, 49(6), 445-453.
Hernandes, J. C., & Armaiz, M. G. (2007). Alimentación y cultura. Perspectivas antropológicas.
Investigaciones Sociales, 11(19), 387-392.

Jackson, P., Romo, M., Castillo, M., & Castillo-Durán, C. (2004). Las golosinas en la alimentación infantil:
análisis antropológico nutricional. Revista médica de Chile, 132(10), 1235-1242.

Théodore, F. L., Bonvecchio Arenas, A., Blanco García, I., & Carreto Rivera, Y. (2011). Representaciones
sociales relacionadas con la alimentación escolar: el caso de las escuelas públicas de la Ciudad de México.
Salud colectiva, 7(2), 215-229.

INTERCULTURALIDAD:

Alaminos, A., López, C., & Santacreu, O. (2010). Etnocentrismo, xenofobia y migraciones internacionales en
una perspectiva comparada. Convergencia, 17(53), 91-124.

Álvarez-Santullano, P., & Forno, A. (2008). La inserción dela lengua mapuche en el currículum de escuelas
con educación intercultural: Un problema más que metodológico. Alpha (Osorno), (26), 9-28.

Bartolomé, M. A. (2003). Los pobladores del" Desierto" genocidio, etnocidio y etnogénesis en la Argentina.
Cuadernos de antropología social, (17), 162-189.

CHAUMEIL y CHAUMEIL. 2004. El tío y el sobrino. El parentesco entre los seres vivos según los Yagua. En:
Tierra adentro, territorio indígena y percepción del entorno. A. Surallés y P. García Hierro Eds. Grupo
internacional de trabajos sobre asuntos indígenas. Lima, Peru.

Fanon F. (1973), Piel negra, máscaras blancas. Ed. Abraxas, Bs As.

García, A., & Valverde, S. (2007). Políticas estatales y procesos de etnogénesis en el caso de poblaciones
mapuche de Villa La Angostura, provincia de Neuquén, Argentina. Cuadernos de antropología social, (25),
111-132.

Gundermann, H., Canihuan, J., Clavería, A., & Faúndez, C. (2009). Permanencia y desplazamiento, hipótesis
acerca de la vitalidad del mapuzugun. RLA. Revista de lingüística teórica y aplicada, 47(1), 37-60.

Jean-Pierre, C. (2004). Bonnie (2004)“El tío y el sobrino. El parentesco entre los seres vivos según los
Yagua”. Suralles, Alexandre y Garcia Hierro (eds.), 83-97

Lagos, C. (2012). El mapudungun en Santiago de Chile: vitalidad y representaciones sociales en los


mapuches urbanos. RLA. Revista de lingüística teórica y aplicada, 50(1), 161-184.

Lagos, C., & Espinoza, M. (2013). La planificación lingüística de la lengua mapuche en Chile a través de la
historia. Lenguas Modernas, (42), ág-47.

Lema, V. En prensa.“Criar y ser criados por las plantas y sus espacios en los Andes septentrionales de
Argentina”. Espacialidades altoandinas. Avances de investigación desde el noroeste argentino.

López, L. E. (2009). Interculturalidad, educación y ciudadanía: perspectivas latinoamericanas. Plural.

Marconetto, M. B. (2005). Recursos forestales y el proceso de diferenciación social en tiempos prehispánicos


en el valle de Ambato, Catamarca (Doctoral dissertation, Facultad de Ciencias Naturales y Museo).

Mastrangelo, A. V. (2009). Análisis del concepto de Recursos Naturales en dos estudios de caso en
Argentina. Ambiente & Sociedade, 12(2).

Millaleo, S. (2002). Ser/no ser, mapuche o mestizo. Denver: Centro de Documentación Mapuche Ñuke Mapu.

Padawer, A. (2016). Apuntes antropológicos sobre conocimiento y desarrollo. Abriendo nuevos


interrogantes hacia las políticas de educación intercultural en Argentina. Estudios en Antropología Social,
1 (1), 1-11. Disponible en: http://cas.ides.org.ar/publicaciones/revista-estudios-en-antropologia-social/.

Rival, L. 2004. El crecimiento de las familias y de los árboles: la percepción del bosque de los Huaorani. En:
Tierra adentro, territorio indígena y percepción del entorno. A. Surallés y P. García Hierro Eds. Grupo
internacional de trabajos sobre asuntos indígenas. Lima, Perú. Pp.97-119.

Rubio, M. (2009). El desarrollo de la competencia comunicativa intercultural en la formación inicial


docente. Estudios pedagógicos (Valdivia), 35(1), 273-286.

Valverde, S. (2009). Identidad étnica, etnicidad y reorganización comunitaria: el caso de la agrupación


Mapuche Ñorquinco (provincia de Neuquén). Papeles de trabajo-Centro de Estudios Interdisciplinarios en
Etnolingüística y Antropología Socio-Cultural, (17), 0-0.

Walsh, C. (2005). Interculturalidad, conocimientos y decolonialidad/Inter-culturality, knowledge and


decolonialism. Signo y pensamiento, 24(46), 39.

ALTERIDAD:

Belvedere, C., Caggiano, S., Casaravilla, D., Courtis, C., Halpern, G., Lenton, D., & Pacecca, M. I. (2007).
Racismo y discurso: una semblanza de la situación argentina. In Racismo y discurso en América Latina (pp.
35-88). Gedisa.

Bermúdez, N. V. (2017). Sin Facundo no hay Nunca Más. Trayectorias, contiendas morales y opacidades en
la producción social de una víctima “no inocente” en Córdoba (Argentina). Papeles del CEIC, International
Journal on Collective Identity Research, (2), 4.

Briones, C. (2004). Construcciones de aboriginalidad en Argentina. Société suisse des


Américanistes/Schweizerische Amerikanisten-Gesellschaft, 68, 73-90.

Gamarnik, C. (2017). La imagen de la “subversión”: cómo se construyó la imagen del enemigo (1976-
1979). Sudamérica: Revista de Ciencias Sociales, (7), 19-52.

Oliveira, J. P. D. (2010). ¿ Una etnología de los indios misturados? Identidades étnicas y territorialización
en el Nordeste de Brasil. Desacatos, (33), 13-32.

Pimentel, A. C. (2015). Monstruos en cautiverio: fotografía de fueguinos en zoológicos humanos y racismo.


Revista Sans Soleil, (7), 103-115.

Lenton, D. (Lunes, 10 de octubre 2011. “El Estado se construyo sobre un genocidio”. Página/12.
Recuperado de https://www.pagina12.com.ar/diario/dialogos/21-178560-2011-10-10.html
INCLUSIÓN-EXCLUSIÓN:

Beltran, J. C., & González, C. (2010). Discapacidad en Colombia: reto para la inclusión en capital humano.
Bogotá: Colombia Líder-Fundación Saldarriaga Concha.

Blanco, G. (2006). La equidad y la inclusión social: uno de los desafíos de la educación y la escuela hoy.
Reice: Revista Electrónica Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación.

Diez, A. C. (2004). Las" necesidades educativas especiales": Políticas educativas en torno a la alteridad.
Cuadernos de antropología social, (19), 157-171.

Echeita Sarrionandia, G. (2008). Inclusión y exclusión educativa:" voz y quebranto". REICE. Revista
electrónica iberoamericana sobre calidad, eficacia y cambio en educación.

Elías, N. (1998), La civilización de los padres y otros ensayos. Cap Ensayo teórico sobre las relaciones ente
establecidos y marginados. Grupo Editorial Norma, Colombia.

Goffman, E. (1995), Estigma, la identidad deteriorada. Cap 1: Estigma e identidad social. Amorrortu
Editores, Bs. As.

Goffman, E., & Guinsberg, L. (1970). Estigma: la identidad deteriorada. Buenos Aires: Amorrortu.

González, M. T. G. (2008). Diversidad e inclusión educativa: algunas reflexiones sobre el liderazgo en el


centro escolar. REICE: Revista Electrónica Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación,
6(2), 82-99.

Granada Azcárraga, M., Pomés Correa, M. P., & Sanhueza Henríquez, S. (2013). Actitud de los profesores
hacia la inclusión educativa. Papeles de trabajo-Centro de Estudios Interdisciplinarios en Etnolingüística y
Antropología Socio-Cultural, (25), 0-0.

Guajardo Ramos, E. (2017). La Integración y la Inclusión de alumnos con discapacidad en América Latina y
el Caribe.

Hertz, R (1990), La muerte y la mano derecha. La preeminencia de la mano derecha. Ed. Alianza. Madrid.

Hurtado Floyd, M., Aguilar Zambrano, J., Mora Antó, A., Sandoval Jiménez, C., Peña Solórzano, C., & León
Díaz, A. (2013). Identificación de las barreras del entorno que afectan la inclusión social de las personas
con discapacidad motriz de miembros inferiores.

Infante, M. (2010). Desafíos a la formación docente: inclusión educativa. Estudios pedagógicos (Valdivia),
36(1), 287-297.

López-Torrijo, M. (2009). LA INCLUSIÓN EDUCATIVA DE ALUMNOS CON DISCAPACIDADES GRAVES Y


PERMANENTES EN LA UNIÓN EUROPEA. RELIEVE-Revista Electrónica de Investigación y Evaluación
Educativa, 15(1).

Luhmann, N., Blanco, G., & Maríaed, J. (1998). Complejidad y modernidadde la unidad a la diferencia (No.
301 301 L84L951c).

Planella, J. O. R. D. I. (2008). Educación social, acompañamiento y vulnerabilidad: hacia una antropología


de la convivencia. Revista iberoamericana de educación, 46(5), 1-14.
Ramírez Íñiguez, A. A. (2016). Repensar la inclusión social desde la educación: algunas experiencias en
América Latina. Revista Internacional de Educación para la Justicia Social (RIEJS).

Sinisi, L. (2010). Integración o inclusión escolar:¿ un cambio de paradigma?. Boletín de Antropología y


Educación, 1, 11-14.

ESCUELA:

Maldonado M. (2000), Una escuela dentro de una escuela. Un enfoque antropológico sobre los estudiantes
secundarios en una escuela pública de los 90. Editorial Eudeba. Argentina. Introducción y cap. III Las
relaciones entre compañeros.

GÉNERO:

Alberti, B. (2001). De género a cuerpo: una reconceptualización y sus implicaciones para la interpretación
arqueológica. Intersecciones en antropología, (2), 61-73.

Blázquez, G (2006), Y me gustan los bailes…haciendo género a través de la danza del cuarteto cordobés.
En Revista Etnografías contemporáneas. UNSAM, Bs. As.

Butler, J. (2012). Cuerpos que importan–sobre los límites materiales y discursivos del “sexo”.

Federici, S. (2013). Revolución en punto cero: trabajo doméstico, reproducción y luchas feministas. Madrid:
Traficantes de sueños.

Moore, H. (1996) Antropología y feminismo. Cap I. Antropología y feminismo: historia de una relación; Cap.
6 Antropología feminista: nuevas aportaciones. Ediciones Cátedra. Universidad de Valencia – Madrid

Preciado B. (2005) “Multitudes queer. Nota para una política de los “anormales” en Nombres, Revista de
filosofía. Facultad de Filosofía y Humanidades, UNC.

Segato, R. L. (2003). Las estructuras elementales de la violencia: contrato y status en la etiología de la


violencia (No. 334). Universidade de Brasília, Departamento de Antropologia.

Segato, R. L. (2013). La escritura en el cuerpo de las mujeres asesinadas en Ciudad Juárez: territorio,
soberanía y crímenes de segundo estado. Tinta Limón.

West, C y Zimmerman, D (1999), “Haciendo género”. En Navarro, M. y Stimson, C. (comp.) Sexualidad


género y roles sexuales. Fondo de Cultura Económica, Argentina.

INMIGRACIÓN:

Tijoux-Merino, M. E. (2013). Niños (as) marcados por la inmigración peruana: estigma, sufrimientos,
resistencias. Convergencia, 20(61), 83-104.

OTRAS FUENTES:

Bibliografía online:
Análisis de Libros Escolares desde una Perspectiva de Derechos Humanos. Por una
Educación Inclusiva y No Discriminatoria.
http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/EL005389.pdf

Normas APA
https://mail.google.com/mail/u/0/?tab=wm#sent/QgrcJHsTgGVNZWQMhkPmLhwkPNrdHfZxD
DG?projector=1&messagePartId=0.6

_ Biografías: De Colon, Cortez y Vespucio.

_Cortometrajes:
 “¿Qué es la Antropología?”
https://www.youtube.com/watch?v=FnugIFQ2dEM&t=6s

 “¿Qué es la Antropología?”-Entrevista a Mirta Bonnin.


https://www.youtube.com/watch?v=touL9b8ayKc

 “Vestido Nuevo”: Corto- LGTB- España 2007.


https://www.youtube.com/watch?v=LVdfnQPUYLY&t=3s
REGIMEN DE CURSADO
El seminario está pensado para ser desarrollado bajo una modalidad teórico- práctica, de fuerte y
activa interacción entre los participantes, y estará organizado en encuentros semanales de tres
horas.
Los estudiantes deberán aprobar tres instancias de acreditación bajo la modalidad de proyectos o
propuesta pedagógica, la primera instancia de acreditación será domiciliaria y la segunda y
tercera de manera presencial.
En cuanto al coloquio, se realizará de manera colectiva en el que cada uno de los estudiantes
deberá presentar su trabajo final (proyecto o propuesta pedagógica).

EVALUACIÓN
La evaluación del seminario se realizará tomando en cuenta:
_Una asistencia mínima del 75% a los encuentros.
_La exposición y contribución del estudiante a los debates generados en las clases en torno a las
lecturas, cortometrajes, actividades lúdicas, música, etc.
_La elaboración de un trabajo final a modo de proyecto o propuesta pedagógica que articule con
uno o más aspectos de las temáticas abordadas en el seminario.
*Se tendrá en cuenta para la presentación del trabajo final la incorporación de otros medios de
comunicación (fotografía, audiovisuales, performance, etc.)
CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Criterios de Evaluación para el Primer Acreditable

 Claridad en el planteamiento del proyecto o propuesta pedagógica.


 Desarrollo de la problematización.
 Redacción.
 Explicación de las dimensiones-concepciones abordadas en el proyecto.
 Reflexión sobre las motivaciones respecto de la temática desarrollada en el trabajo.

Criterios De Evaluación Para El Segundo Acreditable

 Evaluación de la estructura del trabajo y formato del mismo.


 Claridad y redacción.
 Revisión, corrección del trabajo.
 Metodología.
 Posicionamiento ético.
 Ampliación del trabajo: (trabajo de campo)

TRABAJO DE CAMPO:

1) Planteo de la herramienta a utilizar (formulación de preguntas en caso de entrevistas,


si se realiza observación: marco de la observación, encuestas, etc.)
2) Respuestas (en caso de entrevistas o encuestas) o desarrollo de un escrito en caso de
observación.
3) Análisis-reflexivo sobre la interacción entre los puntos anteriores. (correspondientes al
planteo teórico y práctico).

Criterios de Evaluación para el Tercer Acreditable: Coloquio

 Planteamiento y desarrollo de la dinámica de exposición.


 Utilización creativa de diferentes medios para la presentación.
 Se tendrá en cuenta el proceso del alumno a lo largo de los acreditables.
 Desempeño de la oralidad en el defensa del trabajo.

También podría gustarte