Está en la página 1de 12

INFORME DE CIERRE

GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

PROYECTO:

““xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx"

1
Tabla de contenido Página
1. Objetivo general............................................................................................................................................3
2. Objetivo específico........................................................................................................................................3
3. Alcance..........................................................................................................................................................3
4. Resumen ejecutivo........................................................................................................................................3
4.1. Obra o servicio................................................................................................................................................3
4.2. Equipos, herramientas, maquinarias e implementos de seguridad................................................................4
5. Desarrollo del proyecto.................................................................................................................................4
5.1. Cuadro consolidado de HH trabajadas, número total de trabajadores, indicadores de accidentabilidad
(ACTP y ASTP) e incidentes.......................................................................................................................................4
5.2. Cuadro de resumen de HH de capacitación (temas y horas capacitadas).........................................................6
5.3. Resumen de gestión de estándares xxxxxxxx de obras, rol activo, listas de verificación xxxxxxxx, y su
resultado (registro fotográfico)................................................................................................................................6
5.4. Listado de procedimientos e instructivos utilizados y HH de personal instruido............................................10
5.5. Resumen de gestión en salud ocupacional......................................................................................................10
5.6. Resumen de indicadores de gestión xxxx........................................................................................................12
6. Análisis FODA..............................................................................................................................................13
7. Anexos de procedimientos e instructivos de trabajo....................................................................................13

2
1. OBJETIVO GENERAL
Dar a conocer a la empresa mandante, la gestión sobre seguridad y salud ocupacional realizada durante el proyecto
denominado “xxxxxxxxxxxxS”. en el cual se establecer parámetros de Prevención de Riesgos encaminado a lograr una
gestión efectiva que involucra al personal, equipos, maquinarias, materiales y medio ambiente, logrando así, evitar
cualquier impacto negativo en los procesos productivos, medioambiente y/o salud e integridad de los trabajadores.

2. OBJETIVO ESPECIFICO

 Dar a conocer sobre los trabajos que se ejecutaron durante la obra.


 Dar a conocer sobre las HH realizadas en capacitaciones para los trabajadores.
 Informar sobre índices de accidentabilidad e incidencia.
 Informar sobre controles aplicados en salud ocupacional y seguridad durante la ejecución de la obra.

3. ALCANCE
Este documento aplica a todas las actividades que se ejecutaron en el inicio y término de obra. Asimismo, es
aplicable para inspección del Supervisor de Prevención de Riesgos de xxxxxxxxx.

4. RESUMEN EJECUTIVO.
4.1. Obra o servicio

Nombre de proyecto: xxxxxxxxxxxxxx


” Inicio de proyecto: xxxxxxxxxxxx
Termino de proyecto: xxxxxxxxxxxxx
Lugar de desarrollo del proyecto: xxxxxxxxxxxx
Localidad: xxxxxxxxxxxxx

Este proyecto consistió en xxxxxxxxxxxx

El trabajo se dividió en las siguientes etapas:

 xxxxxxxxxxxxxxx

3
4.2. Equipos, maquinarias y herramientas utilizadas e implementos de seguridad.

IMPLEMENTOS DE
EQUIPOS MAQUINARIAS HERRAMIENTAS OTROS…
SEGURIDAD
Sierra circular Retro excavadora Carretillas Conos de seguridad Escaleras
Esmeril angular Camioneta Palas, picotas Extintores Cuerdas
Taladro Camión pluma Escobas Botiquín Baldes
Generador Chuzos Señaléticas de seguridad Dispensador para agua
Extensiones eléctricas Flexómetros Carpeta anti derrame Conteiner (bodega)
Rotomartillo Alicates Baños químicos Eslingas
Notebooks Martillos Alcohol gel
Broca Bloqueador solar
Marco sierra
nivel

5. DESARROLLO DEL PROYECTO

5.1. Cuadro consolidado de HH trabajadas, número total de trabajadores, indicadores de Accidentabilidad (ACTP
y ASTP) e Incidentes.

CONSOLIDADO DE INFORMACIÓN

PERIODO N° TRAB. HH MES ACC. CTP ACC. STP INCIDENTES


xxxxx xxxxx 00 0 0 0
xxxxxxxxxxx xx 000 0 0 0
x
TOTAL xxxxx 000 0 0 0

4
LISTADO DE TRABAJADORES QUE PRESTARON SERVICIOS EN EL PROYECTO

N° NOMBRE RUT CARGO

5
5.2. Cuadro resumen de HH de Capacitación (temas y horas capacitadas).

MES xxxxxxx HH
Trabajo en Altura 1 hora
Trabajos en calientes y cortes 1 hora
Trabajos en excavaciones 1 hora
Orden y aseo en áreas de trabajo 1 hora

MES xxxxxxxx HH
Conexión grandes dimensiones 1 hora
Trabajos en calientes y cortes 1 hora
Trabajos en excavaciones 1 hora

6
7
5.3. Listado los procedimientos e instructivos utilizados y HH de personal instruido.

Duración
N° Procedimientos
(HRS.)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13

14
TOTAL HH 14 Hrs.

5.4. Resumen de Gestión en Salud Ocupacional.

Durante todo el proyecto se realizaron las siguientes actividades relacionadas directamente con La gestión preventiva
y de seguridad Ocupacional.

Para llevar un control de salud ocupacional eficiente sobre el agente de exposición COVID-19, se ejecutaron las
siguientes actividades:

Para mantener controles sobre la exposición de RUV, se realizaron las siguientes acciones:

Para mantener controles sobre la exposición de Ruido se realizaron las siguientes acciones:

Para mantener controles sobre la exposición a Polvo en suspensión se realizaron las siguientes acciones:

Para mantener controles para sobreesfuerzo, realizaron las siguientes acciones:

8
9
6. ANALISIS F.O.D.A.

FORTALEZAS: OPORTUNIDADES:
.

DEBILIDADES: AMENAZAS:
.

10
7. ANEXOS DE PROCEDIMIENTOS E INSTRUCTIVOS DE TRABAJO.

Se adjuntan procedimientos e instructivos de trabajo los cuales se implementaron antes y durante la obra, estos son:

Procedimientos

11
7.1 REGISTRO FOTOGRAFICO PROYECTO

12

También podría gustarte