Está en la página 1de 29

Material para las gavetas:

a.

2 piezas de 10cm x 31,5 cmb.

2 piezas de 10 cm x 50cm.c.

4 piezas de 20.5 cm. x 31,5 cm.d.

4 piezas de 20,5 cm x 50 cm.e.

3 piezas de contra enchapado de 4mm de 34,5cm x 50 cm.f.

3 juegos de correderas
COMO HACER LAS PUERTAS
Las puertas son la parte más visible del mueble, de allí la
importancia derealizar un trabajo perfecto.
Fig 2
Gavetero de tres gavetas con todas susdimensiones.Las gavetas tienen
las siguientesdimensiones34,5 cm. de ancho50 cm. de largo
Fig 3 Detalle de instalación de corredera
Los módulos del mueble de cocina según lo dichoanteriormente
tienen una altura de 70 cm. Para élmodulo representado en la
figura las puertas debentener 65 cm de alto y 39,5 cm de ancho.
Laexplicación se hará para este módulo y para losdemás se
seguirá el mismo procedimiento variandosolo el ancho.En la
figura hay dos tipos de puerta en madera conun marco y un
tablero liso o labrado. El tablero lisopuede ser realizado con dos
piezas de chapa de 4mm encolados con la cara buena hacia el
externo,más fácil y económico, si se hace labrado senecesitan
tablas de 20 mm de espesor.El marco es hecho con listones de
sección 5cm x2,5 cm.
EL MARCO O CORNISA:
Para el marco se deben preparar cuatro listones, dos de65 cm de
largo y dos de 39, 5 cm de largo.En la figura se ven tres formas de
hacer los marcos de las puertas:
1
Un ensamble a horquilla de 45°
2
Un ensamble con falsa espiga a 45°
3
Un ensamble de espiga y mortaja.
Cuando se tienen los listones que formaran el marcoantes de
realizarle cualquier corte o espiga se le hace laranura de 8 mm de
ancho x 1 cm de profundidaddonde ira alojado eltablero de la
puerta.Colocando la sierracircular en la mesapodemos realizar
laranura de una forma másfácil.
EL TABLERO:
Para realizarlo podemos encolar varias tablas sinose consiguen del ancho
que se necesitan.
Ahora bien, a lastablas se le hacenranuras de 4 mm deancho por 1
cm deprofundidad.A las de los extremos por un solo canto y a las
delmedio por los dos cantos (1). En estas ranuras seintroducen
tiras de madera o chapa de 4mm por 19mm de ancho, se les aplica
cola a los cantos de lastablas como a las tiras de chapa y se
ensamblanapretándolas con prensas hasta que seque la cola
(2)Después de hacer el vaciado (3y4) La parte másfina del tablero
debe ser de 8 mm para que puedaencajar en el marco o cornisa de
la puerta.Cualquiera que haya sido el ensamble usado
paraconstruir las puertas, siempre se debe probar quetodas las
piezas encajen bien sin forzarlas antes de encolar.Hecho esto se
procede a encolar y prensar la puerta.
INSTALACIÓN DE LAS BISAGRAS
El orificio para instalar una bisagra de brazo o de embutir debe
ser trazado conmucha atención de modoque la bisagra
quedeperfectamente instalada.La fresa para bisagras sedebe usar
con el taladroa máxima velocidad einstalado en el soportede
columna. Después dehacer el agujero secoloca la bisagra, hay
varios tipos de estas bisagras pero se instalan igual. Se fija
labisagra con dos tornillos yluego se presenta la puertaal mueble y
se marcadonde van los tornillospara fijar la base que vaen el
mueble.
CONSTRUIR EL TOPE O SUPERFICIE DE TRABAJO
ENLAMINADO
Es posible construir el tope del mueble de cocina en laminado
que seconsigue en el comercio en diversos colores y estilos. Se
puede hacer a la medida decualquier espacio y personalizarlo con
un borde decorativo. El laminado viene devarias medidas la
máscomún es 122 cm x244 cm. El tope estaformado por una
piezade compuesto de 20mm de espesor 60 cmde ancho y el
largodepende del largo delmueble. El espesor deesta viene
aumentadocon tiras decompuesto del mismo espesor.
El primer paso esmedir el mueble. Si lasesquinas no son a
escuadrase copia el ángulo con lafalsa escuadra y se traza enel
compuesto.

Se corta la superficie con lasierra circular usando comoguía un


listón o regla sujetacon una prensa. Se cortantambién las tiras de
10 cmpara el salpicadero y paraunir las dos secciones de
lasuperficie, y las tiras de 7,5cm para aumentar el espesordel
borde.Las secciones de la superficie se unenfijando del lado
interno una tira decompuesto de 10 cm con cola y tornillos.Se
fijan las tiras de 7,5 cm con tornillospara madera de 3 cm para
aumentar elespesor del borde.
Salpicadero
Se establece la medida del laminado. Para una mejor resistencia la
unión dellaminado no debe hacerse sobre la unióndel compuesto,
a las medidas de lasuperficie se le aumentan 2 cm ya sea dellargo
que del ancho.Para cortar el laminado se traza unalínea y se pasa
varias veces el formónpara que parta más fácilmente.Se pliega el
laminado encorrespondencia con laincisión hecha con el
formón.Para facilitar la operación enpiezas estrechas conviene
fijarla regla a lo largo de laincisión con una prensa antesde plegar
el laminado.Primero se revisten los bordesaplicando la pega
alcompuesto y al laminado sedeja secar hasta que se sientaseco al
tacto, luego se colocael laminado sobre el borde y sepresiona un
pedazo de maderapara que adhiera mejor.

También podría gustarte