Está en la página 1de 2

1

¿Qué es el formato Investigación?

La investigación nos ayuda a indagar temas que no están desarrollados del todo o temas de
los cuales no se tiene ningún conocimiento, también contribuye dentro del campo científico pues
es el causante de los grandes avances de la ciencia en la actualidad como por ejemplo el desarrollo
de la medicina a este tipo de investigación se la conoce como la investigación científica. Jain N.
(2023) establece que la investigación científica es un proceso de búsqueda de nuevos datos de un
modo cuidadoso y ordenado por el cual podemos adquirir conocimiento dentro de este se analizan
los problemas de una comunidad para buscarle una solución.

Por ende, la investigación científica procede de la exploración y la observación de nuestro


entorno social, en el cual hallamos una problemática nueva y a partir de ello vamos recopilando
información. Una investigación adecuada consta de cuatro etapas estas son:

La metodología de investigación consta de cuatro etapas: la definición del problema, la


revisión de la literatura, el diseño de la investigación y la recolección y análisis de datos.
En la etapa de definición del problema, se identifica el tema de investigación y se formula
la pregunta de investigación. En la revisión de la literatura, se recopila información
relevante sobre el tema de investigación. En el diseño de la investigación, se elige el tipo
de estudio, la muestra y las variables a medir. Finalmente, en la etapa de recolección y
análisis de datos, se recopilan y se analizan los datos. (Castro Y. 2023, parr. 2)

Bajo mi punto de vista en relación a lo mencionado anteriormente estoy de acuerdo que


para desarrollar una investigación se debe seguir estas cuatro etapas, dicho en otras palabras, en
relación al texto anterior primeramente se debe reconocer el problema que vamos a atacar y a
partir de ello planificar nuestra guía a lo largo del estudio de esta problemática, prosiguiendo con
la investigación se reúnen los datos a través de herramientas como la observación, la entrevista,
entre otros. A continuación, se deben revisar los datos de la investigación antes de sacar las
conclusiones y por último tenemos la observación de datos y a partir de ello podemos aplicar
distintas soluciones a la problemática investigada.

Si bien la investigación analiza problemáticas mediante herramientas, es importante


recalcar la importancia de este proceso, en la opinión de Pamplona F. (2022), “La investigación
ayuda a documentar la investigación con precisión desde el principio hasta el final” (parr. 8). Por
2

lo tanto, la investigación no solo nos ayuda a ampliar nuestro conocimiento, sino que nos
contribuye para registrar con precisión todos los datos de nuestra exploración investigativa.

Referencias

Castro Y. (2023). “La importancia de la metodología en la investigación en educación”.


Recuperado de: https://prodis360.org/la-importancia-de-la-metodologia-en-la-
investigacion-en-educacion/#:~:text=La%20metodolog%C3%ADa%20de%20investigaci
%C3%B3n%20permite,conclusiones%20sobre%20el%20fen%C3%B3meno
%20estudiado.

Jain N. (2023). “¿Qué es la investigación? Definición, tipos, métodos y proceso”. Recuperado de:
https://ideascale.com/es/blogs/que-es-la-investigacion/

Pamplona F. (2022). “¿Qué es la metodología en la investigación y cómo podemos escribirla?”.


Recuperado de: https://mindthegraph.com/blog/es/que-es-la-metodologia-en-la-
investigacion/

También podría gustarte