Está en la página 1de 5

leemos juntos

A Selma la sirena le encantan lo sábados,


porque puede dormir hasta tarde y cuando
despierta, su amigo el sapo le prepara jugo
de sandía.

Los domingos también son divertidos.


A mediodia toma el sol sobre la arena
y el sapo para cuidarla, le sostiene una
sombrilla.

De lunes a viernes tiene escuela. A ella no le gusta hacer tareas.


Por suerte el sapo siempre está dispuesto a dibujar, recortar y
pegar.

Una mañana la sirena despertó y no encontró a nadie cerca. De


pronto no supo que hacer. No sabía cocinar, ni cambiarse sola y
¿Quién le ayudaría con sus tareas? Se sentó en una silla y se puso
a llorar.

Una sepiente que pasaba le preguntó ¿Qué ssssucede sssirenita?


La sirena le explicó que estaba sola y ahora no podía hacer nada.

La serpiente se quedó pensativa un momento y luego preguntó: ¿Y


por qué no puedes hacerlo tú?

La sirena no lo había pensado… ¿sería posible hacerlo sola?.


Le dio las gracias a la serpiente, abrió su libro de recetas y con
cuidado preparó una rica sopa, ordenó su cuarto, se cambió ella
sola y cuando el sapo regresó le preparó un plato de sopa y le
contó todo lo que había aprendido.
-Responde marcando con una “X”.

1.¿Qué tipo de texto leíste?

a Un cuento. b Una adivinanza. c Una canción.

2.¿De qué trata el texto?


a SERENA

b SIRENA
c SARINA

3.¿Cómo se llamaba la sirena?


a Ana. b Selma. c Sara.

4.¿Quién es su amigo?

Perro. Gato. Sapo.

5.¿De qué es el jugo que le prepara el sapo?

a SEMILLA.

b MANZANA.
c SANDÍA.
6. ¿Dónde se sentó la sirena a llorar?

a cama. b mueble. c silla.

7. ¿Con quién se encontró la sirena cuando lloraba?

a SIRENA.
b SAPO.
c SERPIENTE.

8. ¿Qué consejo le dio la serpiente?

9. ¿Qué aprendió a hacer ahora la serpiente? Colorea.

10. Completa:
Cuando el sapo regresó le preparó una rica…
11. Ubica el texto las siguientes palabras de la historia,
fórmalas con tus letras móviles, luego cópialas.
12. Une con una línea cada imagen con su nombre.

sopa.

Sirena.

sapo.

sandía.

13. Repasa por las líneas punteadas la letra “S”


mayúscula de rojo.

S S S S S
Sp S S S S
p
14. Repasa por las líneas punteadas la letra “s” minúscula
de azul.

s s s s s
ps s s s s

También podría gustarte