Está en la página 1de 4

Nombre del estudiante: Daniela Guerra Castro _ Grupo: 1701

Tesis Garantizar la supervivencia de nuestro planeta es


crucial mediante el manejo sostenible de los recursos
medioambientales.
Argumento 1 La explotación excesiva de los recursos naturales, como la deforestación y la pesca
descontrolada, pone en peligro la biodiversidad y la estabilidad de los ecosistemas.

Cita para argumento Los recursos naturales están siendo explotados Fuente: (2021, 2 noviembre). National
1: en exceso, lo cual representa una amenaza Geographic.
significativa para la biodiversidad y la
https://www.nationalgeographic.es/medio-
estabilidad de los ecosistemas, según coinciden
los expertos. La sobreexplotación puede ambiente/2021/10/datos-para-entender-la-
perturbar los equilibrios naturales y tener un realidad-del-cambio-climatico
impacto negativo en las especies y sus hábitats.
Es esencial implementar prácticas sostenibles y
políticas de conservación para proteger nuestra
naturaleza.
Argumento 2 Promover prácticas sostenibles y aplicar políticas de conservación puede reducir los impactos
negativos en el medio ambiente.

Cita para argumento Según los expertos, la promoción de prácticas Fuente: Díaz, I. (2023, 20 julio). Acciones
2: sostenibles y la implementación de políticas de sostenibles para impactar el medio ambiente:
conservación pueden disminuir los impactos guía práctica. Ecología Digital.
negativos en el medio ambiente. Al tomar https://ecologiadigital.bio/cuales-son-algunas-
medidas como la reducción del consumo de acciones-sostenibles-que-podemos-tomar/
#google_vignette
energía, el uso de fuentes renovables, la elección
de medios de transporte sostenibles, la
disminución del uso de productos desechables,
el reciclaje y la selección de alimentos locales,
estamos contribuyendo a un futuro más
sostenible para nuestro planeta. Alcanzar un
equilibrio entre el crecimiento económico, la
inclusión social y la conservación ambiental es
crucial para garantizar un entorno natural
saludable y sostenible.
Argumento 3 Es esencial la educación ambiental y concientizar al público para lograr una gestión apropiada de
los recursos naturales.

Cita para argumento La educación ambiental no aboga por opiniones Fuente: La UNESCO quiere que la educación
3: ni métodos específicos, sino que ayuda a las ambiental sea un componente clave de los
personas a considerar los diferentes aspectos de planes de estudio para 2025. (2023, abril 20).
un problema mediante el pensamiento crítico. Unesco.org.
Mejora además las habilidades para resolver https://www.unesco.org/es/articles/la-unesco-
problemas y tomar decisiones. La importancia de quiere-que-la-educacion-ambiental-sea-un-
la educación para el desarrollo sostenible componente-clave-de-los-planes-de-estudio-
también ha sido resaltada por la UNESCO como para
un medio para transformar nuestra relación con
la naturaleza. En síntesis, la educación ambiental
es necesaria para alcanzar una gestión apropiada
de los recursos naturales y fomentar la
sostenibilidad.
Manejo de los Recursos Medioambientales: Un trabajo urgente

Hoy en día, la gestión adecuada de los recursos naturales es un asunto crucial. A medida que la población mundial crece y las demandas sobre los
ecosistemas aumentan, es crucial encontrar un equilibrio entre el desarrollo humano y la conservación del medio ambiente. En este artículo de
opinión, se examinarán los aspectos positivos y negativos del aprovechamiento de los recursos naturales, considerando la sostenibilidad y las
necesidades humanas. La sostenibilidad es un desafío importante en el mundo moderno.
El dilema del manejo de los recursos medioambientales es constantemente enfrentado. Primero, debemos ocuparnos de las necesidades de la
sociedad, como proporcionar alimentos, energía y vivienda. Es fundamental conservar la biodiversidad, los ecosistemas y la calidad del aire y el agua
para que las generaciones venideras puedan disfrutar de ellos. La pregunta es: ¿Cómo se puede lograr un equilibrio entre estas dos demandas que
parecen opuestas?

Ventajas del Manejo Sostenible:

Analogía con una Cuenta Bancaria: Imagina la Tierra como una cuenta bancaria. Extraer recursos naturales es equivalente a retirar dinero de esa
cuenta. Si gastamos más de lo que depositamos, es decir, si agotamos los recursos sin reponerlos, nos enfrentaremos a una crisis. Para asegurar un
futuro próspero, es fundamental conservar los recursos y reinvertirlos, eso es lo que implica la gestión sostenible.

Cifras y Datos Impactantes: Según la FAO, aproximadamente el 30% de los alimentos producidos a nivel mundial se desperdician. La deforestación y la
sobreexplotación pesquera son una amenaza para la biodiversidad. Es posible reducir estos impactos negativos a través del manejo sostenible.
Beneficios Económicos a Largo Plazo: Invertir en prácticas sostenibles, como la agricultura regenerativa y las energías renovables, podría generar
empleo y beneficios económicos a largo plazo. Además, la conservación de los ecosistemas naturales atrae al turismo y esto ayuda a proteger la salud
humana.

Razones en contra del manejo restringido.

Presión Económica y Necesidades Inmediatas: Algunas personas sostienen que las restricciones en el acceso a los recursos pueden perjudicar la
economía y el bienestar de las comunidades locales. Frecuentemente, en situaciones de extrema pobreza se da prioridad a las necesidades
inmediatas por encima de la sostenibilidad a largo plazo. En ocasiones, los intereses políticos y las industrias extractivas prevalecen sobre la
conservación debido a las ganancias a corto plazo. Explotar desmedidamente los recursos puede ser impulsado por la búsqueda de beneficios
económicos inmediatos. falta de Educación y Conciencia: Muchas personas no comprenden completamente la importancia del manejo sostenible o
no están dispuestas a cambiar sus hábitos. Es esencial superar esta barrera mediante la educación ambiental.
Conclusión: Un Futuro Equilibrado
El cuidado de los recursos naturales debe ser finalmente un esfuerzo colaborativo. Se necesitan políticas sólidas, formación continua y una
mentalidad que valore tanto el presente como el futuro. Solo de esta forma podemos garantizar un planeta saludable y próspero para las
generaciones venideras. Como dijo el ecologista Aldo Leopold: No solo consideres el presente, sino también las futuras generaciones.

“La Tierra no la heredamos de nuestros padres, la pedimos prestada de nuestros hijos.” – Albert Einstein
“La Tierra proporciona lo suficiente para satisfacer las necesidades de cada hombre, pero no la codicia de cada hombre.” - Mahatma
Gandhi

Fuentes
AO. (2019). The State of Food and Agriculture 2019: Moving Forward on Food Loss and Waste Reduction. DSpace. (s. f.).
https://openknowledge.fao.org/handle/20.500.14283/ca6030en

A SAND COUNlV ALMANAC. Umag.cl. Recuperado el 14 de mayo de 2024, de


http://www.umag.cl/facultades/williams/wp-content/uploads/2016/11/Leopold-1949-ASandCountyAlmanac-complete.pdf

También podría gustarte