Está en la página 1de 1

Defensa tributaria.

¿En qué consiste y cómo debe oponerse frente a la


Administración Tributaria?

1. ¿Por qué es Es necesario identificar un proceso tributario, para poder


necesario evaluar que recurso, solicitud, escrito o remedio procesal
identificar ante se puede interponer ante los actos emitidos por la
qué administración tributaria.
procedimiento
tributario? Se debe tener en cuenta que un proceso tributario empieza
por sede administrativa y que esta se da por agotada
cuando se emite la RTF, posteriormente de no estar
conformes con el resultado se puede recurrir a la vía
judicial para hacer valer nuestros derechos.

2. ¿Qué se puede En caso de presentar una solicitud de devolución tienen


lograr con el expedito su derecho para interponer recurso de
silencio reclamación contra denegatoria ficta, en caso de no ser
administrativo resuelto en el plazo de 2 meses, se pueden acoger al
negativo? silencia administrativo negativo, que da por denegado lo
solicitado y da por agotada la vía administrativa, lo cual da
pie a ir por vía judicial.
3. ¿Existe una No, pues en ambas situaciones lo que se busca es no
diferencia entre afectar los derechos de los contribuyentes o administrados
queja tributaria y por actuaciones indebidas de la administración como por
administrativa? ejemplo el retardo injustificado de resolver los recursos
impugnativos, solicitudes, etc.
4. ¿Es importante la Sí, porque permite al usuario o contribuyente verificar los
Defensa actos emitidos por la administración y evaluar si estos
Tributaria? pueden ser cuestionados, de acuerdo con lo pretendido.
Además, permite el planteamiento de recursos y remedios
procesales que contribuyen con controlar las decisiones
que afectan nuestros derechos como usuarios.

También podría gustarte