Está en la página 1de 6

INSTITUTO PROFESIONAL DIEGO PORTALES

PROGRAMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA


I . PREVENCIÓN DE RIESGOS
EVALUACIÓN SUMATIVA I
CÁLCULO

Nombre del Alumno(a): Equivale a 20%

Ciudad: Región: Fecha:

DESARROLLAR EN EL RECUADRO CORRESPONDIENTE

I) Dado los puntos del Plano Cartesiano; A( – 6; 4 ); B(– 5; – 2); C( – 3; 3); D( 3; – 3) y


E( 3; 1 ), obtenga:

i) La demostración, que los puntos A, C y E forman una línea recta. (Sugerencia, usar formula
de la pendiente o formula de distancia) (10 Pts)

ii) La distancia del punto E a la recta formada por los puntos B y D.


( 10 pts)
INSTITUTO PROFESIONAL DIEGO PORTALES
PROGRAMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
I . PREVENCIÓN DE RIESGOS

II) Si tenemos la ecuación de la recta 5 – 3kx – 3y = 0, obtenga el valor “k” para cada caso:
( 10 Pts)
i) Si es perpendicular a la recta 5y + 10x -9 = 0

ii) Si es paralela a la recta 4x = 3 – 5y

III) Obtenga la distancia entre el punto P( 0; 0) y el centro de la circunferencia


2 2
x + y + 4 x−6 y+ 4=0
(10 Pts)
INSTITUTO PROFESIONAL DIEGO PORTALES
PROGRAMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
I . PREVENCIÓN DE RIESGOS

IV) 50 x + 8 y −200=0 , es la ecuación de la elipse:


2 2

( 15 Pts)
i) Determine sus vértices

ii) Determine sus focos

iii) Bosquejo de la grafica

iii) Bosquejo de la gráfica de la elipse

V) La parábola x 2 + 4x – 4y + 5 = 0; , obtenga e, vértice, foco, ecuación de directriz de la


parábola.
( 15 Pts)

Vértice = ( ; ) Foco = ( ; ) Ecuación de


Directriz =
INSTITUTO PROFESIONAL DIEGO PORTALES
PROGRAMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
I . PREVENCIÓN DE RIESGOS

EVALUACIÓN SUMATIVA II
CÁLCULO

Nombre del Alumno(a): Equivale a 20%

Ciudad: Región: Fecha:

DESARROLLAR EN EL RECUADRO CORRESPONDIENTE


I) Mediante propiedades correspondientes. En caso de existir, calcule los límites, en cada expresión,
y reducir y/o simplificar si corresponde.
(5 pts c/u)

3
i) lim 4−x
x→ 4

x−5
ii) lim
x →5 √ x−√ 5

3
x +1
iii) lim 2
x→−1 x −3 x−4
INSTITUTO PROFESIONAL DIEGO PORTALES
PROGRAMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
I . PREVENCIÓN DE RIESGOS

II) Derive, cada expresión, usando las reglas adecuadas. Reducir y/o simplificar cuando corresponda.
( 5 pts c/u)
i) y = (4x – 2)( x −5 ¿
3

2
x +2
ii) y = 2
x +x

iii) y = 3 √3 3 x 4

III) Integre cada expresión, usando reglas adecuadas. Reducir y/o simplificar si corresponde.
(5 pts c/u)
i) ∫
2
tg xdx

4 3 2
x −2 x +4 x
ii) ∫
x
INSTITUTO PROFESIONAL DIEGO PORTALES
PROGRAMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
I . PREVENCIÓN DE RIESGOS

IV) Aplique los conceptos de integrales y derivadas para el desarrollo de los siguientes
planteamientos, no olvidar reducir y/o simplificar los resultados.
(15 Pts c/u)
i) Calcule la recta tangente y perpendicular al punto P(– 1; 2) de la función f(x) = x 3−3 x

RECTA TANGENTE: RECTA PERPENDICULAR

ii) Obtenga el área que genera la parábola x 2−x−6 con el eje X, y además haga un bosquejo de lo
pedido, achurando el área que se pide.

CÁLCULO DEL ÁREA

También podría gustarte