Está en la página 1de 3

Resumenes de Cultura

-Información Contable
*Tiene que tener una serie de características:
-Relevante: reflejando aquello que es realmente importante y útil
-Fiable: expresando con el máximo rigor posible las características básicas y condiciones de
los hechos reflejados.
-Comprensible:fácil de entender para todo el mundo
-Oportuna: estando disponible en el momento en que se requiere
-Comparable: por lo que la información debe ser lo más homogénea posible

*La contabilidad en España está regulada por el Plan General de Contabilidad (PGC) que
obliga a llevar una contabilidad adecuada a la actividad empresarial.

*Los libros obligatorios son:Libro diario,libro de inventario y cuentas anualesy libro mayor.
Masas Patrimoniales
Los elementos del patrimonio son:
-Bienes,son los medios materiales necesarios para la actividad de la empresa como dinero.
-Derechos,serían créditos a favor de la empresa como facturas pendientes de pago.
-Obligaciones,deudas de la empresa con terceros como facturas pendientes de pago a
proveedores. (Patrimonio=bienes + derechos-obligaciones)

*Masas patrimoniales:elementos del patrimonio que puedan tener un mismo significado


económico o financiero.Hay 3 grupos:
-Activo:formado por los bienes y derechos representa los fondos invertidos de la empresa,se
divide en dos,activo no corriente(permanecen+ de un 1 año las cosas) y activo
corriente(permanece en un plazo inferior de 1 año las cosas)
-Pasivo(fuentes de financiación ajena):obligaciones que debe atender la empresa representa
los fondos ajenos que está utilizando la empresa y tiene que devolver,se divide en
dos,pasivo no corriente(deudas que deben pagarse en más de 1 año) y pasivo
corriente(deudas que deben pagarse antes de 1año)
-Patrimonio neto(fuentes de financiación propia):recoge el valor del patrimonio(los fondos
que el empresario ha aportado). PN=A-P / A=PN+P
Balance de Situación Patrimonial
*Activo no corriente:-Inmovilizado intangible,-Inmovilizado material,-Inversiones
inmobiliarias y -Inversiones financieras.
*Activo corriente:-Existencias,-Deudores y -Efectivo

*Patrimonio neto:-Capital,-Reservas y -Resultado del ejercicio


*Pasivo no corriente:-Deudas a largo plazo
*Pasivo corriente:-Deudas a corto plazo y -Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar.
Cuenta de Pérdidas y Ganancias
La cuenta de pérdidas y ganacias es el estado contable que recoge los ingresos y gastos del
ejercicio económico junto con el resultado obtenido.Sus componentes son:Ingresos y gastos.
-BAIT que son los beneficios de intéres y de impuesto=ingresos-gastos
-BAT=BAI-resultado financiero.
-BN(beneficio neto) se obtendría una vez que se ha tenido en cuenta los intereses y los
impuestos pagados y recibidos=BAT-impuestos.
Plan de Empresa
El plan de empresa servirá pues para analizar en detalle una idea de negocio y que cumple
las siguientes funciones:
-Sirve para identificar, describir y concretar de manera detallada nuestra idea de negocio.
-Nos valdrá para responder a las siguientes preguntas: ¿se puede realizar? -viabilidad técnica-, ¿se
va a vender? -viabilidad comercial- y ¿se va a ser rentable? -viabilidad financiera-.
-Es un instrumento eficaz para planificar las estrategias a seguir y los recursos a utilizar para
convertir esa idea de negocio en una empresa en funcionamiento.
¿A quién le interesa su elaboración?
-A nivel interno: tú eres el primer interesado,ya que a través de este documento dispondrás
de una herramienta para analizar y planificar tu proyecto.
-A nivel externo: si tu lienzo de negocios es tu tarjeta de presentación, el plan de empresa es
tu curriculum vitae CV, te permitira solicitar ayudas y..
¿Quién lo elabora?
Normalmente el emprendedor o emprendedores que lo promueven.
Estructura del Plan de Empresa
El Plan de Empresa debe contener unos mínimos apartados adaptados en función de las
características de tu empresa y de los destinatarios del plan.Los apartados son:1.Resumen
ejecutivo,2.Objetivos,3.Tu producto,4.Camino,5.Medios,6.Estudio del cliente y 7.Estrategia
de marketing.
Fuentes Financieras
Está en la libreta
Reservas y amortizaciones
Las reservas empresariales son los beneficios no distribuidos de la empresa.Hay varios
tipos:-Legales,son obligatorias por ley.-Estatutarias,obligadas por los estatutos de la
sociedad y -Voluntarias,son los socios los que deciden.
*Depreciación de un activo:Cualquier cosa que pasa a formar parte de una sociedad sufre
una depreciación o pérdida de valor que se puede producir por dos motivos,el bien se
deteriora por su uso o por el simple paso del tiempo. Las amortizaciones representan una
fuente de financiación propia de la empresa.
Ampliación de Capital
El capital social está formado por las aportaciones iniciales de los socios y es una deuda
para la empresa y se divide en participaciones en el caso de las sociedades limitadas y en
acciones en el de las anónimas.
Financiación Ajena
Son recursos externos que la empresa tiene obligación de devolver,podemos dividirla en dos
tipos:-A corto plazo,normalmente un año y financia el activo corriente y -A largo plazo,más
de un año y financia el activo no corriente.
Préstamos y Créditos
Son dos fuentes de financiación básicas para cualquier emprendedor.-En el préstamo,que
suele ser destinado a la compra de un local o maquinaria,una persona o entidad entrega a
otra una cantidad de dinero con la obligación de devolverlo en forma y plazo junto a unos
intereses.En España,las entidades financieras se aplica el método francés.-El crédito es una
cantidad de dinero que se pone a disposición de la empresa cuando éste lo necesita,pagando
intereses si se dispone de este dinero.
El crédito es conveniente cuando desconoces el coste final de tu inversión o cuando vas a
desembolsar el dinero en distintos momentos.Si la cantidad es clara y vas a pagar en un
plazo, lo más conveniente es el préstamo.
Nuevas Formas de Financiación
-Crowdfunding:consiste en lograr que en un periodo de tiempo determinado, un
emprendedor logre financiar su proyecto con pequeñas aportaciones de un gran número de
personas con la ayuda de alguna plataforma en internet.Es una financiación masiva donde el
emprendedor consigue el dinero a cambio de algo.
Otros Productos Financieros
Leasing:Es una operación en la cual una empresa alquila un elemento del activo no
corriente a un empresario a cambio de una cuota periódica,al acabar el plazo tienes tres
opciones:-Devolver el bien,-Adquirirlo con la opción de compra o -Efectuar un nuevo
contrato.-Renting:En el pago de las cuotas está incluido el mantenimiento del bien en
cuestión(ITV en caso de un coche).-Factoring:Es el cobro de las facturas pendientes de
pago.-Descuento comercial:Con él podremos presentar una factura en un banco y cobrar el
importe con anterioridad no se asume el riesgo de impago.
Tipos y Elementos
Llamaremos impuesto a todo tributo que debe pagarse sin recibir contraprestación por parte
del sector público.Hay dos tipos de impuestos:-Impuestos directos,se aplican directamente
a la renta que obtiene una persona como el que se aplica sobre el salario.-Impuestos
indirectos,no recae sobre la renta o la riqueza por ejemplo el IVA. Las tasas se pagan en
compensación por un servicio o por realizar una actividad y las contribuciones especiales,es
un tributo que se paga por verse beneficiado por una actuación pública.
Hay términos para comprender mejor su funcionamiento:Hecho imponible,Sujeto
pasivo,Base imponible,Base liquidable,Tipo impositivo y Cuota tributaria.
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
El IRPF es posiblemente el impuesto más importante del sistema tributario español.Lo
llaman la declaración de la renta.El IRPF grava la renta que obtienen las personas
físicas(individuales),se realiza entre los meses de mayo y junio y lo que se declara es
siempre lo referente al año anterior.
Impuesto de Sociedades
El IS grava los beneficios obtenidos por aquellas empresas que están constituidas como
sociedades,para calcular la base imponible se parte de la cuenta de pérdidas y ganancias y
tras ciertos ajustes se paga el 25%
Impuesto sobre el Valor Añadido
El IVA es posiblemente el impuesto más conocido por todos ya que lo pagamos con
cualquier consumo quien soporta este impuesto es el consumidor.(Actividades
educativas,sanitarias y de tipo social no se puede cobrar el IVA).Hay tres tipos de IVA:
-IVA superreducido del 4% que se aplica a alimentos muy básicos y productos como libros
-IVA reducido del 10% aplicable al resto de alimentos,vivienda o transporte.
IVA normal del 21% aplicable al resto de bienes y servicios.
Hay dos conceptos muy importantes:-IVA soportado:el que pagan las empresas por sus
compras.-IVA repercutido:el que cobran las empresas a sus consumidores en sus ventas.
IVA soportado>IVA repercutido: Hacienda le devuelve a la empresa la diferencia.
IVA soportado<IVA repercutido:Hay que pagar esa diferencia a Hacienda.
Otros impuestos
-Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE),-Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI),
-Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITPyAJD),
-Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM)

También podría gustarte