Está en la página 1de 11

INFORME CARTOGRAFÍA SOCIAL

Alumno(a):

Dayana Liseth Gutiérrez Murcia – 20612012790

Hanny Victoria Gutiérrez Rojas - 20612011435

Rey Alejandro Garzon Bastidas -20612015349

Docente:

María Xiomara Gil Otaiza

Universidad Antonio Nariño

Arquitectura

Taller de Continuidad Avanzada TCA II

Neiva-Huila

2022
TABLA DE CONTENIDO

Páginas

Portada ………………………………………………………………………………… 01

Introducción ……………..………………………………………………………… 03-04

Características Generales …….………………………………………………………… 05

Evidencia Fotográficas ……………………..……………………………….. 06-07-08-09

Conclusión …………………………………………………………………………..…… 10

INTRODUCCIÓN
En el presente informe daremos a conocer el desarrollo de nuestra investigación sobre las
problemáticas que perjudica en la vereda de Riverita, a través de nuestra investigación
pretendíamos determinar cuáles son las problemáticas que se presentan allí.

El proceso de investigación inició en el mes de agosto del presente año, planeando realizar
el análisis, para determinar las necesidades de los habitantes y así aportar información a la
comunidad del municipio, siendo estos los beneficiados con aportes para exhortar a los
mismos sobre las problemáticas presentadas en su vereda.

El desarrollo de la investigación fue exitoso ya que contamos con los implementos


necesarios y la disposición tanto de los habitantes como funcionarios de la alcaldía de
rivera, quienes nos facilitaron una charla abierta para conocer sobre las problemáticas en
cada una de las veredas del municipio en general. Gracias a ello se desarrolló sin problemas
dicha investigación diagnóstica y de tipo descriptivo.

Mediante el cual enfatizamos en la problemática del crecimiento desbordado, la cual


desencadena otros como socio-económicos, ambientales, culturales y dotacionales.

Al realizar el trabajo de campo de la mano con la comunidad, encontramos que varias de


las problemáticas que planteamos al inicio, siguieron prevaleciendo como las viales ya que
el mal estado de las vías afectan la movilidad en este municipio, teniendo en cuenta que las
principales están pavimentadas pero algunas de las secundarias están en mal estado,
generando así una mala condición para habitar allí y mal aspecto. De igual manera la red de
transporte público no llega a la vereda, por lo que toca caminar hasta allí o dirigirse en
transporte propio.

En cuanto a las problemáticas ambientales, donde se evidencia que no se cuenta con


ningún espacio público a excepción del parque principal, al que no se puede acceder por
temas de seguridad. también se evidencian quebradas que ahora se convirtieron en un
depósito de desechos y escombros.

Por último tenemos un déficit de equipamientos de salud, ya que los habitantes que
requieren de estos servicios deben dirigirse a Rivera, puesto que se cuenta con un
establecimiento de salud pero solo se atiende una vez al mes y los habitantes nos informan
que nunca se ha atendido.

Finalmente encontramos que en el aspecto económico, se desempeñan por la ganadería, el


cultivo de cholupa, uva y granadilla, pero no es suficiente ya que no atrae a las personas
que transitan por esta vía. generando así la necesidad de generar espacios de comercio.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
● Se puede observar que el municipio de rivera se interesa por apoyar a las veredas en
cuanto a sus actividades económicas, generando así férias para exposición y venta
los productos.

● Las principales actividades económicas de esta vereda son la ganadería, el cultivo


de cholupa, uva y granadilla.

● Los habitantes nos manifiestan que para activar esta zona hace falta equipamientos
de carácter comercial, ya que solo se cuenta con una tienda y una papelería, lo que
hace que esta zona no sea atractiva por los turistas y personas que transitan por la
zona, teniendo en cuenta que es común que se desplacen viajeros ya que por allí se
evitan en pago del peaje.

● Se evidencia el mal estado de la única zona de esparcimiento de la vereda, siendo


este el polideportivo, que no cuenta con baños ya que están en abandonados,siendo
estos no utilizados. Por otra parte, este espacio de recreación se esta usando para
otras actividades, como la crianza y cría de gallinas.

EVIDENCIA FOTOGRÁFICAS
CONCLUSIÓN
Mediante un proceso de análisis realizado al inicio de clase, se pudo evidenciar que en la
vereda de Riverita se presentó ciertas problemáticas socio-económicas, ambientales, viales
y patrimoniales, generando déficit en el municipio por la falta de equipamientos, y
estructuración, tales como: falta de espacios públicos, deterioro en infraestructura
patrimonial, residuos sólidos generados por desechos de las casas aledañas y
construcciones, poco servicio dotacional y el mal estado de las vías primarias y
secundarias. Sin embargo, se planeó una salida de campo para corroborar dicha
información por medio de encuestas, planos y entrevistas, con finalidad de saber las
opiniones de los habitantes; por otro lado, al tener estas opiniones, nos pudimos dar cuenta
que finalmente estas problemáticas que planteamos al inicio eran verídicas. Finalmente
pudimos concluir y confirmar que todo esto se debe a la mala organización y el no
cumplimiento de la normativa. por lo cual empezaremos a plantear posibles unidades de
actuación para dar solución a todas esta problemáticas que afectan a la comunidad y su
desarrollo.

También podría gustarte