Está en la página 1de 8

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Versión: 02

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN


Fecha: 30/09/2013
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE Código: F004-P006-
GFPI

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 23

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE: Mantenimiento predictivo


Programa de Formación: Código: 223201
tecnólogo en mantenimiento Versión: 100
electromecánico industrial

Nombre del Proyecto: 67669


Implementación de un
mantenimiento eléctrico y Código:
mecánico para maquinaria
industrial.
Fase del proyecto: EJECUCION

Actividad (es) de Ambiente de MATERIALES DE FORMACIÓN


Aprendizaje: Aplicar formación: Aula DEVOLUTIVOS CONSUMIBLE
técnicas de taller : alineador (pilas triple a,
mantenimiento mantenimiento laser, pilas de 9
Actividad (es) del Proyecto:
predictivo. Electromecánico Analizador de voltios, pilas
Ejecutar mediciones y
industrial, aceites tipo c)
análisis de maquinaria,
cuenta con Analizador de
utilizando equipos para
elementos y vibraciones
mantenimiento predictivo
condiciones de Estetoscopio,
seguridad Equipo de
industrial, salud ultrasonido,
ocupacional y Pirómetro
medio ambiente laser.
Resultados de Aprendizaje: Competencia:
Definir los parámetros Predecir las fallas de
nominales de los equipos
funcionamiento de los verificando
equipos de acuerdo con continuamente el
las especificaciones estado del bien frente
técnicas establecidas por a los parámetros
el fabricante en los establecidos por el
manuales de operación y
fabricante o normas
mantenimiento de la
internacionales.
maquinaria y equipos

Resultados de Aprendizaje: Competencia:


Establecer la causa raíz Predecir las fallas de
de la falla en los equipos los equipos

Página 1 de 8
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Versión: 02
GUÍA DE APRENDIZAJE
Fecha: 30/09/2013
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Código: F004-P006-GFPI
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

para definir el plan de verificando


mantenimiento pertinente. continuamente el
estado del bien frente
a los parámetros
establecidos por el
fabricante o normas
internacionales.
Resultados de Aprendizaje:. Competencia:
Control del estado de los Predecir las fallas de
bienes por medio de los equipos
ensayos no destructivos verificando
para establecer el continuamente el
funcionamiento de la estado del bien frente
maquinaria y equipos. a los parámetros
Establecer actividades de establecidos por el
mantenimiento preventivo
fabricante o normas
a partir del análisis del
internacionales.
mantenimiento predictivo
de los equipos

Duración de la guía ( en
horas): 110

Esta última competencia utiliza herramientas técnicas para aplicar en el tipo de mantenimiento denominado
PREDICTIVO, las técnicas que se aplicaran le permitirán replantear sus programas de mantenimiento con base en los
resultados obtenidos en los ensayos no destructivos, en mediciones termo gráficas, vibraciones, alineación laser
análisis de aceites y ultrasonido.

3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1 Actividades de Reflexión inicial. La tecnología que aplicaran a partir de este momento es la utilizada
industrial mente, para determinar los trabajos de mantenimiento preventivo con base en el
diagnóstico de mantenimiento predictivo. Es usted señor aprendiz el directo responsable de su

Página 2 de 8

2. INTRODUCCIÓN
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Versión: 02
GUÍA DE APRENDIZAJE
Fecha: 30/09/2013
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Código: F004-P006-GFPI
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

aprendizaje, ya que esta competencia es netamente practica y requiere de su compromiso, para


entender la parte teórica y aplicarla en la actividad práctica.

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el


aprendizaje.)

Leer en el programa de formación la competencia, sus resultados de aprendizaje y los CONOCIMIENTOS DE


CONCEPTOS Y PRINCIPIOS y Mediante lectura dirigida por grupos de dos aprendices, socializar y discutir los
temas que se tienen en cuenta en la competencia.
Revisar Procedimiento de análisis de falla, AMEF y determinar Tipos de fallas que se pueden presentar en
los sistemas de redes eléctricas industriales, motores, transformadores y sistemas mecánicos.
Definir mantenimiento predictivo e investigar las actividades de mantenimiento predictivo que se pueden efectuar en
equipos electromecánicos.
Efectuar un análisis detenido y a fondo de: Rugosidad, termografía, vibraciones, tintas penetrantes, gama grafía,
radiografía, magna flux, alineación laser, análisis de aceites.

Investigar que es la alineación laser, que tipos de equipos existen, como se efectúa el proceso de alineación.

Revisar por grupos de trabajo el manual que se entrega y con los conceptos de alineación efectuar actividad practica
utilizando el alineador laser; determinar el mecanismo o sistema a alinear generar una tabla en la cual se detallen los
resultados obtenidos.

Con la ayuda de un tubo de ensayo tomar muestras de aceite, a estas muestras analizar con el equipo de mantenimiento
predictivo para aceites el estado de la muestra.

Revisar el material que aparece en LMS , en el link de materiales, específicamente vibraciones, en esta información
interiorizar el proceso técnico y teórico de vibraciones, socializar la información y proceder a determinar el mecanismo
del proyecto al cual se puede efectuar ensayos de vibraciones. Los cálculos e información recolectada, se debe tabular
para ser evaluada como evidencia.

Investigar en internet los equipos utilizados para termografía, analizar cómo se analizan los espectros de luz y la
transferencia de calor, determinar bajo que principios se aplica la termografía y cual es el campo de acción.

Página 3 de 8
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Versión: 02
GUÍA DE APRENDIZAJE
Fecha: 30/09/2013
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Código: F004-P006-GFPI
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Determinar que son los ensayos no destructivos, cuales son, como se aplican.

Generarlos procedimientos de actualización de programas de mantenimiento preventivo, con base a la información


obtenida en los procesos de alineación, vibración y análisis de aceite-Mediante la utilización de su programa de
formación, identifique la competencia y proceda a leer la información correspondiente a los saberes, en ella
encontrara los temas a tener en cuenta y la identificación de los conocimientos previos.

Ingrese a LMS, en el link de materiales, baje la información relacionada con vibraciones, termografía, ultrasonido,
alineación laser , análisis de aceite y análisis de ruidos con estetoscopio. Esta información debe leerla
detenidamente.

3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización). -


Por grupos de 5 aprendices el instructor entregara un equipo para el monitoreo de una variable
de análisis; el grupo tomara el manual de cada equipo asignado y procederá al estudio y
utilización practico-teórica .

El instructor aclara las dudas correspondientes a cada equipo, es de anotar que el aprendiz debe haber leído los
manuales.

3.4 Actividades de transferencia del conocimiento. Con el conocimiento del manejo de los equipos,
se distribuirán grupos de 3 aprendices, los cuales procederán a efectuar mediciones reales en los
equipos existentes en el taller, la información recolectada se debe tabular con el fin de hacer un
informe final

3.5 Actividades de evaluación.

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de


Evaluación

Evidencias de Conocimiento : - Conoce las variables de Evaluación escrita.

Página 4 de 8
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Versión: 02
GUÍA DE APRENDIZAJE
Fecha: 30/09/2013
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Código: F004-P006-GFPI
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Evaluación teórica respecto a frecuencia, periodo, amplitud.


termografía, vibraciones, análisis Conoce los códigos de colores
de aceite, ultrasonido, estetoscopio según los cambios de Entrega de informe obtenido
y alineación laser temperatura. durante las mediciones.

Evidencias de Desempeño: En Define los tipos de desalineación


cada medición efectuada al existentes, conoce que se utiliza
equipo que se analise, proceder a para el análisis de fisuras.
tomar una fotografia, la cual se
enviara a LMS. Utiliza adecuadamente los
diferentes equipos de
mantenimiento predictivo.

Determina acciones a tomar para


la corrección de una falla cuando a
efectuado una medición.

Evidencias de Producto: Conoce las diferentes tipos de


Desarrollar un informe de los espectros en el análisis de
resultados obtenidos en la
vibraciones.
practica de alineación, explicar
técnicamente el procedimiento Corrige técnicamente los tipos de
efectuado, mediante gráficos y desalineación en el proceso
planos de ejecución.. práctico.
1. Generar un informe, Efectúa análisis de aceites y
en el cual se conoce como calibrar el equipo.
indique una
medición de Utilizo el equipo de ultrasonido
vibraciones, indicar para diagnosticar fallas por
los cálculos, el escapes.
espectro y las
conclusiones de la
medición.
Enviar informe de las pruebas de
aceite efectuadas, determinando
las conclusiones

Página 5 de 8
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Versión: 02
GUÍA DE APRENDIZAJE
Fecha: 30/09/2013
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Código: F004-P006-GFPI
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Página 6 de 8
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Fecha: 30/09/2013
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE Código: F004-P006-
GFPI

4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE


Materiales de formación devolutivos: Materiales de formación AMBIENTES DE
Talento Humano (Instructores)
(Equipos/Herramientas) (consumibles) APRENDIZAJE TIPIFICADOS

ESCENARIO (Aula,
ACTIVIDADES DEL DURACIÓN
PROYECTO (Horas) Laboratorio, taller, unidad
productiva)y elementos y
Descripción Cantidad Descripción Cantidad Especialidad Cantidad
condiciones de seguridad
industrial, salud ocupacional
y medio ambiente

Página 7 de 8
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Fecha: 30/09/2013
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE Código: F004-P006-
GFPI

5. GLOSARIO DE TERMINOS

6. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS

7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)

Página 8 de 8

También podría gustarte