Está en la página 1de 8

CONSTRUCCIÓN EN ARQUITECTURA E INGENIERÍA

ASIGNATURA:
FÍSICA

ACTIVIDAD TALLER FÍSICA MECÁNICA 2021-2

Presentado por:
DANILO PÉREZ SILVA
C.C 88.265.448 DE CÚCUTA
Correo: daniloperez@ustadistancia.edu.co

Docente:
LICENCIADO
FRANCIA LEONORA SALAZAR SUAREZ

CAU – YOPAL
COLOMBIA
31/10/2021

1
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

5. En una competencia de Drones, dos participantes A y B, que deben llegar a la mismo


punto de encuentro realizan los siguientes recorridos ya estando en el aire, Drone A,
9m Oeste, 14m al norte y 7m hacía abajo, Drone B, 6m Este, 8m al Sur y 10m hacía
abajo

DRON A DRON B
9m Oeste 6m Este
14m Norte 8m Sur
7m Hacia abajo 10m Hacia abajo

a. Construya los vectores desplazamiento de cada Dron, desde el punto de partida hasta
el punto de encuentro, y halle el vector unitario de cada uno.

2
Ra = -9mX – 14mY – 7mZ
Vector unitario

ǀRaǀ = √(−9)2 + (−14)2 + (−7)²

= √326
= 18.06m
9 14 7
Va = (− X− Y− Z)
18.06 18.06 18.06

= -0.498X – 0.775Y – 0.388Z

Rb = 6mX + 8mY – 10mZ


Vector unitario

ǀRbǀ = √(6)2 + (8)2 + (−10)²

= √200
= 14.14m
6 8 10
Vb = ( X+ Y− Z)
14.14 14.14 14.14

= 0.424X + 0.566Y – 0.707Z

b. Halle A + (-B), su magnitud y ángulos formados con cada eje, ¿Qué representa este
vector diferencia para los participantes?

-B = -6X – 8Y + 10Z
A + (-B) = (-9 + (-6))X + (-14(-8))Y + (-7 + 10)Z
= -15X – 22Y + 3Z

ǀA + (-B)ǀ = √(15)2 + (22)2 + (3)²

= √718
= 26.8m

αA - BX =
15
cos −1 − 26.8 = 124.04ᵒ

αA - BY =
22
cos −1 − 26.8 = 145.17ᵒ

3
αA - BZ =
3
cos −1 − 26.8 = 83.57ᵒ

c. Halle A.B

A.B = ((−9) ∗ 6) + ((−14) ∗ 8) + ((−7) ∗ (−10))


= -54 + (-112) + 70
= -96

8. Cuando un semáforo se pone en verde, un auto que esperaba en el cruce arranca con
aceleración constante de 2m/s2. En ese instante un camión con una velocidad
constante de 18m/s alcanza y adelanta al coche.

a. ¿A qué distancia de su punto de partida el auto alcanza al camión?

1
∗ 𝑎 ∗ 𝑡2 = 𝑉 ∗ 𝑡
2
1
∗ 2 𝑚⁄𝑠 2 ∗ 𝑡 2 = −(18 𝑚⁄𝑠 2 ) ∗ 𝑡
2
1 𝑚⁄ ∗ 𝑡 2 − (18 𝑚⁄𝑠 2 ) ∗ 𝑡 = 0
𝑠²
t (1t – 18) = 0

1t – 18 = 0

1t = 18

t = 18s

d = (18𝑚⁄𝑠 2 ) * (18s)

= 324m

4
b. ¿Qué velocidad tiene el auto en ese momento?

𝑑
V =
𝑡

324𝑚
=
18𝑠

= 18m/s²

13. Una joven lanza un globo lleno de agua a 40º sobre la horizontal con una velocidad
de 10m/s. La componente horizontal del globo va dirigida a un auto que avanza hacia
la joven a 8m/s (constante). Para que el globo golpee al auto a la misma altura que
tenía al ser lanzado, ¿a qué distancia máxima de la joven debe estar el auto en el
instante del lanzamiento?

α = 40ᵒ

Vx = 10m/s
Va = 8m/s
d = ?

Xg = 10m/s * Cos 40ᵒ * t


Yg = 10m/s * Sen 40ᵒ * t – 1/2 * 9.81m/s² * t²

Xg = d – 8m/s
Xg = 10m/s * Sen 40ᵒ * t – 1/2 * 9.81m/s² * t²
0 = 6.427 * t – 4.905 * t
4.905 * t – 6.427 * t = 0
t = 1.312s

5
Xa = Xg
d – 8m/s * 1.312s = 10m/s * Cos40 * 1.312s
d = 10m/s * Cos40 * 1.312s + 8m/s * 1.312s
= 10.051m + 10.496m
= 20.55m

17. Una joven lanza un globo lleno de agua a 40º sobre la horizontal con una velocidad
de 10m/s. La componente horizontal del globo va dirigida a un auto que avanza hacia
la joven a 8m/s (constante). Para que el globo golpee al auto a la misma altura que
tenía al ser lanzado, ¿a qué distancia máxima de la joven debe estar el auto en el
instante del lanzamiento?

a. Calcula el coeficiente de rozamiento del bloque con la superficie.

m = 5kg
a = 0.8m/s
F = 20N
α = 60ᵒ
w = 5*9.81 = 49.05N

F Cos α - ϻd * N = m*a
N = w – F Sen α

= 49.05N – 20 N Sen 60ᵒ


= 49.05N – 17.32N
= 31.73N

6
20 Cos 60 - ϻd * 31.73N = (5kg) (0.8m/s)
10N - ϻd * 31.73N = 4N
-ϻd * 31.73N = 4N – 10N
-ϻd * 31.73N = -6N
ϻd =
−6N
−31.73N

= 0.189N

b. Determina el trabajo total de las fuerzas que actúan sobre el bloque cuando se
desplaza 2 m.
d = 2m
Wf = 20N * Cos 60ᵒ * 2m
= 20N * 1/2 * 2
= 20j

Fr = ϻd.N
= 0.18N * 31.73N
= 5.997N
Wf = Fr * Ax
= 5.997N * 2m
= 11.994j
Wneto = 20j + 11.994j
= 31.994j

7
c. Cuál es la potencia desarrollada por la fuerza aplicada?

2m
T =
0.8m⁄s

= 2.5s
P = W/T
= 31.994j / 2.5s
= 12.79 watts

21. Una partícula de masa 0.4 kg moviéndose a 0.8 m/s choca contra otra partícula de
masa 0.6 kg que está en reposo. ¿Cuál es la magnitud y dirección de la segunda
partícula si después del choque la primera se mueve con 0,4 m/s en una dirección que
hace un ángulo de 50º con la dirección inicial?

U1 = 0.8m/s*i
U2 = 0
V1 = 0.4 Cos 50 * i + 0.4 Sen 50 * j

0.8i + 0 = 0.26i + 0.31j


0.8 = 0.26 + Vx
Vx = 0.8 – 0.26
Vx = 0.56m/s

0 = 0.3 + Vy −0.3
α = tan−1
Vy = -0.3m/s 0.56

V = √0.562 + (−0.3)² α = -28.18ᵒ


=√0.4036
=0.63 m/s

También podría gustarte