Está en la página 1de 1

CONTENIDO CAPACIDAD ESTRATEGIA INDICADOR

 Definición de  Definir conjuntos  De una serie de  Establece la


conjuntos abiertos abiertos, cerrados, conjuntos reconoce diferencia entre
y reducidos. reducidos. cuales son abiertos, conjuntos
Conjuntos Conjuntos cerrados, reducidos abiertos,
acotados. acotados. o conjuntos cerrados,
 Definición de  Definir acotados. reducidos y
vecindad y punto vecindades,  Dado una serie de conjuntos
de acumulación. puntos de puntos de un acotados.
 Definición de límite acumulación y conjunto reconoce  Identifica puntos
de una función. límite de una si estos son o no de acumulación
 Teoremas sobre función. puntos de de conjuntos,
límites.  Deduce la acumulación de trazando
 Técnicas para existencia del dicho conjunto. dificultades sin
evaluar el límite de límite de una  De un listado de ninguna
una función. función en un funciones deduce dificultad.
 Límites laterales. punto. en cuales existe el  Evalúa
 Límites de  Interpreta límite en un punto correctamente
funciones geométricamente dado e interpreta límites, los
trigonométricas. la definición de geométricamente. interpreta
 Límites al infinito. límite de una  De un conjunto de geométricamente
 Límites infinitos. función de variable funciones y los demuestra.
 Continuidad de real. planteadas analiza  Diferencia si una
una función en un  Demuestra límites la continuidad de función es o no
punto y en un de una función. cada una de ellas continúa en un
intervalo.  Evalúa límites, en un punto o punto dado. En
Propiedades. limites laterales. intervalo dado. caso de no ser
 Tipos de  Calcula diferentes  De una función continua clasifica
discontinuidad. límites de dada reconoce el el tipo de
funciones tipo de discontinuidad
trigonométricas, discontinuidad que entre evitable o
límites al infinito. presenta. no, a partir de la
 Determina la definición de
continuidad de una continuidad.
función.  Valora la
 Reconoce las importancia del
discontinuidades concepto de
de una función. límite y de
continuidad de
una función
como eje central
del desarrollo del
cálculo
diferencial.

UNIDAD DE APRENDIZAJE IV : DERIVADAS


Duración: 03 semanas.

4.1. Concepto de variación media. Variación de una función en un punto.


4.2. Definición de derivada en un punto
4.3.La función derivada. Interpretación geométrica de la derivada en un punto.
Velocidad.
4.4. Derivabilidad y continuidad
4.5. Derivadas de funciones simples. Reglas básicas de derivación.
4.6. Derivadas de funciones trigonométricas.
4.7. Derivadas de funciones hiperbólicas, logarítmicas y exponenciales.

También podría gustarte