Está en la página 1de 14

CENTRO LOCAL DON BOSCO

SALESIANOS COOPERADORES

Eucaristía - Promesas de SSCC


Centro Don Bosco
Presidida por el Rvdo. P. Manuel Guerra, sdb

8 de diciembre de 2022

RITOS INICIALES

1. Monición de Inicio:

Hermanos: En el contexto litúrgico del adviento celebramos esta Solemnidad de


la inmaculada Concepción de María, festividad en la cual Don Bosco inició su
obra. El adviento, sin lugar a dudas es el lugar litúrgico de lo mariano, pero en
este tiempo se entiende mejor el significado de Maria. El día 8 de diciembre de
1854 el Papa Pío IX definía que la Virgen María, por gracia y privilegio de Dios,
fue preservada inmune de toda mancha de la culpa original en el primer instante
de su concepción.
Queridos hermanos, nos preparamos para comenzar esta Santa Eucaristía,
arribando en pocos días al III domingo de Adviento dentro del año litúrgico.

En esta eucaristía el Centro Local de Salesianos Cooperadores da gracias a Dios


por su 40 aniversario de fundación, también por la incorporación de nuevos
miembros a la Asociación de Salesianos Cooperadores al realizar su Promesa.

Les invito a ponerse de pie y entonar el canto de entrada.

Celebrante:
En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.

TODOS:
Amén.

2. ANTÍFONA DE ENTRADA

Celebrante:
Me alegro en el Señor con toda el alma y me lleno de júbilo en mi Dios, porque
me revistió con vestiduras de salvación y me cubrió con un manto de justicia,
como la novia que se adorna con sus joyas.

3. ACTO PENITENCIAL

Celebrante:
Hermanos; para celebrar dignamente estos sagrados misterios, reconozcamos
nuestros pecados. (Un momento de silencio)

1
CENTRO LOCAL DON BOSCO
SALESIANOS COOPERADORES

TODOS:
Yo confieso ante Dios todopoderoso y ante ustedes hermanos, que he
pecado mucho de pensamiento, palabra, obra y omisión. Por mi culpa, Por
mi culpa, por mi gran culpa, por eso ruego a Santa María, siempre virgen,
a los Ángeles, a los Santos y a ustedes hermanos, que intercedan por mí
ante Dios, nuestro Señor.

Celebrante: Dios todopoderoso tenga misericordia de nosotros, perdone


nuestros pecados y nos lleve a la vida eterna.

TODOS: Amén

SEÑOR, TEN PIEDAD

4. ORACION COLECTA:

Oremos:
Dios nuestro, que por la Inmaculada Concepción de la Virgen María preparaste
una digna morada para tu Hijo y, en previsión de la muerte redentora de Cristo,
la preservaste de toda mancha de pecado, concédenos que, por su intercesión,
nosotros también, purificados de todas nuestras culpas, lleguemos hasta ti. Por
nuestro Señor Jesucristo… Amén.

TODOS: Amén

LITURGIA DE LA PALABRA

5. Monición para la Primera Lectura:

El relato que escucharemos, del libro del Génesis, está centrado en la reacción
de Dios frente a la desobediencia del hombre, que se contrapone a la obediencia
de María, la nueva Eva, en quien se cumplirá la promesa del Salvador.

6. PRIMERA LECTURA
Lectura del Libro del Génesis
(3, 9-15. 20)
Después de que el hombre y la mujer comieron del fruto del árbol prohibido, el
Señor Dios llamó al hombre y le preguntó: “¿Dónde estás?” Este le respondió:
“Oí tus pasos en el jardín; y tuve miedo, porque estoy desnudo, y me escondí”.

Entonces le dijo Dios: “¿Y quien te ha dicho que estabas desnudo? ¿Has comido
acaso del árbol del que te prohibí comer?” Respondió Adán: “La mujer que me
diste por compañera me ofreció del fruto del árbol y comí”. El Señor Dios dijo a
la mujer: “¿Por qué has hecho esto?” Repuso la mujer: “La serpiente me engañó
y comí”.

2
CENTRO LOCAL DON BOSCO
SALESIANOS COOPERADORES

Entonces dijo el Señor Dios a la serpiente: “Porque has hecho esto, serás maldita
entre todos los animales y entre todas las bestias salvajes. Te arrastrarás sobre
tu vientre y comerás polvo todos los días de tu vida. Pondré enemistad entre ti y
la mujer, entre tu descendencia y la suya; y su descendencia te aplastará la
cabeza, mientras tú tratarás de morder su talón”.

El hombre le puso a su mujer el nombre de “Eva”, porque ella fue la madre de


todos los vivientes.

Palabra de Dios.

TODOS: Te alabamos, Señor.

7. SALMO RESPONSORIAL
Salmo 97

Cantemos al Señor un canto nuevo, pues ha hecho maravillas.

R/Cantemos al Señor un canto nuevo, pues ha hecho maravillas.

Cantemos al Señor un canto nuevo, pues ha hecho maravillas. Su diestra y su


santo brazo le han dado la victoria.

R/Cantemos al Señor un canto nuevo, pues ha hecho maravillas.

El Señor ha dado a conocer su victoria y ha revelado a las naciones su justicia.


Una vez más ha demostrado Dios su amor y su lealtad hacia Israel.

R/Cantemos al Señor un canto nuevo, pues ha hecho maravillas.

La tierra entera ha contemplado la victoria de nuestro Dios. Que todos los


pueblos y naciones aclamen con júbilo al Señor.

R/Cantemos al Señor un canto nuevo, pues ha hecho maravillas.

8. MONICIÓN PARA LA SEGUNDA LECTURA:

De la carta del apóstol San Pablo a los Romanos, escucharemos a continuación


un himno lleno de entusiasmo, que resume todo el plan salvífico de Dios, en el
que María juega un papel muy importante.

9. SEGUNDA LECTURA
Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los efesios
(1, 3-6. 11-12)

Bendito sea Dios, Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos ha bendecido en
él con toda clase de bienes espirituales y celestiales.
3
CENTRO LOCAL DON BOSCO
SALESIANOS COOPERADORES

El nos eligió en Cristo, antes de crear el mundo, para que fuéramos santos e
irreprochables a sus ojos, por el amor, y determinó, porque así lo quiso, que, por
medio de Jesucristo, fuéramos sus hijos, para que alabemos y glorifiquemos la
gracia con que nos ha favorecido por medio de su Hijo amado.

Con Cristo somos herederos también nosotros. Para esto estábamos


destinados, por decisión del que lo hace todo según su voluntad: para que
fuéramos una alabanza continua de su gloria, nosotros, los que ya antes
esperábamos en Cristo.

Palabra de Dios.

TODOS: Te alabamos, Señor.

10. Monición del Santo Evangelio:


San Lucas nos relata la escena de la anunciación a María, una de las más
hermosas y significativas del evangelio. La iniciativa de la salvación es de Dios
y encuentra la respuesta de una humilde jovencita de Israel, llena de gracia, la
elegida por Dios desde el instante mismo de su concepción para ser la madre de
su Hijo Jesús.

Aleluya, aleluya.

Dios te salve, María, llena de gracia, el Señor está contigo, bendita tú entre las
mujeres.

Aleluya.

11. EVANGELIO:
† Lectura del santo Evangelio según san Lucas (1, 26-38)

TODOS: Gloria a ti, Señor.

Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una
virgen desposada con un varón de la estirpe de David, llamado José. La virgen
se llamaba María.

Entró el ángel a donde ella estaba y le dijo: “Alégrate, llena de gracia, el Señor
está contigo”. Al oír estas palabras, ella se preocupó mucho y se preguntaba qué
querría decir semejante saludo. El ángel le dijo: “No temas, María, porque has
hallado gracia ante Dios. Vas a concebir y a dar a luz un hijo y le pondrás por
nombre Jesús. El será grande y será llamado Hijo del Altísimo; el Señor Dios le
dará el trono de David, su padre, y él reinará sobre la casa de Jacob por los
siglos y su reinado no tendrá fin”.

4
CENTRO LOCAL DON BOSCO
SALESIANOS COOPERADORES

María le dijo entonces al ángel: “¿Cómo podrá ser esto, puesto que yo
permanezco virgen?” El ángel le contestó: “El Espíritu Santo descenderá sobre
ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra. Por eso, el Santo, que va a
nacer de ti, será llamado Hijo de Dios. Ahí tienes a tu parienta Isabel, que a pesar
de su vejez, ha concebido un hijo y ya va en el sexto mes la que llamaban estéril,
porque no hay nada imposible para Dios”.

María contestó: “Yo soy la esclava del Señor, cúmplase en mí lo que me has
dicho”. Y el ángel se retiró de su presencia.

Palabra del Señor.

TODOS: Gloria a ti, Señor Jesús.

12. HOMILÍA

13. RITO DE LAS PROMESAS DE SSCC


Ahora los formadores del Centro, presentan a los aspirantes al Salesiano que
preside el Rito.

Formador:
Hoy el Centro Local de Salesianos Cooperadores "Don Bosco" está de fiesta. El
Señor una vez más ha manifestado su amor a los jóvenes y a nuestra Asociación,
enriqueciéndola con nuevas energías apostólicas.

Después de haber realizado el período inicial de su formación, y de haber


presentado su solicitud de admisión, han sido aceptados como Cooperadores
Salesianos, los siguientes aspirantes:

(Al escuchar su nombre el aspirante se pone de pie y responde)

Zindy Lisbeth Figueroa Osoy


Ana Carolina Mendoza Chew

Respuesta: ¡Aquí estoy, Señor, ipara hacer tu Voluntad!

Aspirantes: Con la ayuda de Dios, hemos aprendido a conocer y a vivir el


Reglamento de Vida Apostólica de la Asociación de Salesianos Cooperadores,
y hemos participado en la vida y actividades de nuestro Centro. Ahora, pedimos
pertenecer, como Salesianos Cooperadores, a la Familia Salesiana, haciendo la
Promesa.

5
CENTRO LOCAL DON BOSCO
SALESIANOS COOPERADORES

Interrogatorio

Rep. Coordinadora
Provincial: Mis queridos hermanos, con el bautismo y la confirmación Dios
Padre los consagró a su servicio con el Don del Espiritu. ¿Quieren ahora llevar
a mayor maduración su vida cristiana como Salesianos Cooperadores?

Aspirantes: Si, lo quiero, para seguir a Jesucristo con más decisión y trabajar
con Él en la construcción del Reino de Dios

Rep. Coordinadora
Provincial: Impulsados por el Espíritu Santo, ustedes se sienten atraídos por
la figura de Don Bosco.
¿Quieren continuar su misión, sirviendo a los jóvenes, de modo especial a los
pobres y abandonados, e iluminando con la luz del Evangelio los ambientes
populares?

Aspirantes: Si, lo quiero, para ser en la Iglesia signo luminoso y portador


eficaz del Amor de Dios a favor de los jóvenes y adolescentes y de las clases
populares.

Rep. Coordinadora
Provincial: Durante el período de formación inicial han aprendido a vivir según
los lineamientos trazados por el Proyecto de Vida Apostólica de la Asociación de
Salesianos Cooperadores.
¿Están dispuestos a practicarlo durante toda la vida?

Aspirantes: SI, Con la gracia de Dios y con la intercesión de María,


Cooperadora de Dios y Auxiliadora del Pueblo Cristiano, quiero vivir el Proyecto
de Vida Apostólica.

Rep. Coordinadora
Provincial: Bendito sea Dios, por haberme comunicado el don de la Vocación
Salesiana. Él, que los ha llamado a realizar este proyecto evangélico en la
escuela de Don Bosco, los ayude a vivirlo en plenitud.

Entrega del Proyecto de Vida Apostólica

Rep. Coordinadora
Provincial: Con esta voluntad firme, reciban el Proyecto de Vida Apostólica de
la Asociación de Salesianos Cooperadores; es un camino que conduce a la
santidad,
Será para ustedes, fuente de luz en su apostolado, manantial de gozo en los
momentos difíciles y don de salvación para los jóvenes.

Aspirantes: ¡Amén!
6
CENTRO LOCAL DON BOSCO
SALESIANOS COOPERADORES

(Los aspirantes pasan a recibir el reglamento y permanecen al frente)

Celebrante: Vamos ahora a pedirle al Señor en el silencio de nuestro corazón


que asista a estas hermanas nuestras en su santo propósito y derrame sobre
ellas su Espíritu Santo.

(Deja unos momentos de silencio)

Celebrante: Escucha, Padre Santo, las oraciones de tu pueblo y prepara el


corazón de estas hijas tuyas a recibir el Don de tu Espíritu, para que, purificados
de todo pecado, los inflame al ardor de la caridad de Cristo, Buen Pastor, que ha
entregado su vida por nosotros y que vive y reina por los siglos de los siglos.

Todos: Amén.
Celebrante: Ahora, sostenidos por la fuerza del Espíritu Santo, hagan su
PROMESA como Salesianos Cooperadores.

Fórmula de la Promesa

Aspirantes: (Todos los aspirantes juntos - de pie frente al altar)

Padre, te adoro porque eres bueno y amas a todos.


Te doy gracias porque me has creado y redimido,
porque me has llamado a formar parte de tu Iglesia
y porque, en ella, me has hecho conocer la Familia
Apostólica de Don Bosco, que vive para Ti al servicio
de los jóvenes y de las clases populares.
Atraído por tu Amor misericordioso,
quiero corresponder a ese amor practicando el bien.

(Cada uno individualmente)


Por eso, yo (NN)
después de una seria preparación,
HAGO PROMESA
de esforzarme por vivir el proyecto evangélico
de la Asociación de Salesianos Cooperadores.

(Todos juntos nuevamente)


Así, pues, me comprometo:
• a ser fiel discípulo de Cristo en la Iglesia Católica;
• a trabajar por su Reino, sobre todo en la promoción y salvación de
los jóvenes;
• a profundizar el espíritu salesiano y dar testimonio del mismo;
• y a colaborar, en comunión de Familia, con las iniciativas
apostólicas de la Iglesia Local.
7
CENTRO LOCAL DON BOSCO
SALESIANOS COOPERADORES

Dame, Padre, la fuerza de tu Espíritu


Para que sepa ser fiel a este propósito de vida.

¡Que María Auxiliadora, Madre de la Iglesia, me asista y me guíe!

Todos: Amén.

Rep. Coordinadora
Provincial:
En nombre de la Asociación, los recibimos como Salesianos Cooperadores en la
Familia de Don Bosco.

(Pasan los Salesianos Cooneradores a recibir el abrazo del Rep. De la


Coordinadora Provincial, y son invitados a firmar el libro de Actas de la
Asociación)

Entrega de la luz, sal, levadura y la medalla de Don Bosco

Celebrante: Ahora los nuevos Salesianos Cooperadores reciben las imágenes


evangélicas de la luz, la sal, y la levadura, que les recuerdan que el Señor Jesús
los envía para que sean Luz del mundo, Sal de la tierra y Fermento en la masa,
al estilo de Don Bosco, sobre todo entre los jóvenes y adolescentes en los
ambientes populares.

Rep. Coordinadora
Provincial: Reciban la Luz de Cristo. Sean luz para tantos muchachos que
están desorientados y abandonados y que han perdido el sentido de la vida.

Neo Promesados: Señor, quiero ser luz para los jóvenes y las clases
populares.

Rep. Coordinadora
Provincial: Reciban la sal. Comuniquen el sabor de la vida a tantos jóvenes
decepcionados y desalentados, que han perdido la alegría de vivir.

Neo Promesados: ¡Señor, quiero comunicar a los jóvenes tu alegría y tu


amor!

Rep. Coordinadora
Provincial: Reciban la levadura. Sean una fuerza capaz de transformar con
los valores del Evangelio el ambiente social en que viven.

Neo Promesados: ¡Señor, quiero ser fuerza renovadora en la sociedad!

8
CENTRO LOCAL DON BOSCO
SALESIANOS COOPERADORES

Rep. Coordinadora
Provincial: Por último, reciban la medalla de Don Bosco. Recuerden siempre
su identidad de Salesianos Cooperadores y su compromiso de amor y de servicio
a la juventud.

Neo Promesados: ¡Señor, dame almas y llévate lo demás!

(Se retiran a sus respectivos puestos)

14. RENOVACION DE PROMESAS

En este momento los Salesianos Cooperadores con promesa, se ponen de pie


donde se encuentran para renovar su PROMESA ante el altar.

Celebrante: Queridos hermanos, ustedes son de Cristo desde el día de su


Bautismo y en la Confirmación han sido invitados a ser testimonio en el mundo,
ahora de manera pública, desean declarar su participación con el carisma de
Don Bosco por eso los invito a que renueven su Promesa, y les pregunto:
¿Han profundizado en la vocación de Salesiano Cooperador?

SSCC; Sí, hemos profundizado.

Celebrante: ¿Desean seguir enriqueciendo su vida con la oración y las fuentes


espirituales que ofrece la Iglesia y la Asociación y haciendo crecer su vida
apostólica al servicio de los niños, adolescentes y jóvenes de hoy?

SSCC: Sí, Estoy dispuesto(a) con la ayuda de Dios.

Celebrante: ¿Quieren hermanos volver a comprometerse para toda la vida,


sabedores que en las diversas circunstancias encontrarán sufrimientos y
dificultades?

SSCC: Si, asumo este estilo de vida y las diferentes circunstancias que se me
presenten como oportunidades para vivir la vocación salesiana seglar.

Celebrante: En nombre de la Asociación y de la Iglesia les invito a renovar su


Promesa y a vivirla plenamente.

SSCC:

Padre, te adoro porque eres bueno y amas a todos.


Te doy gracias porque me has creado y redimido,
porque me has llamado a formar parte de tu Iglesia
y porque, en ella, me has hecho conocer la Familia
Apostólica de Don Bosco, que vive para Ti al servicio
de los jóvenes y de las clases populares.

9
CENTRO LOCAL DON BOSCO
SALESIANOS COOPERADORES

Atraído por tu Amor misericordioso,


quiero corresponder a ese amor practicando el bien.

Por eso, yo
RENUEVO LA PROMESA
de esforzarme por vivir el proyecto evangélico
de la Asociación de Salesianos Cooperadores.

Así, pues, me comprometo:


• a ser fiel discípulo de Cristo en la Iglesia Católica;
• a trabajar por su Reino, sobre todo en la promoción y salvación de
los jóvenes;
• a profundizar el espíritu salesiano y dar testimonio del mismo;
• y a colaborar, en comunión de Familia, con las iniciativas
apostólicas de la Iglesia Local.

Dame, Padre, la fuerza de tu Espíritu Para que sepa ser fiel a este
propósito de vida. ¡Que María Auxiliadora, Madre de la Iglesia, me
asista y me guíe! Amén.

15. CREDO

16. ORACION DE LOS FIELES

Celebrante:
Oremos, a Dios, por intercesión de María, la Virgen Inmaculada y pidámosle que
escuche nuestras oraciones en favor de todo el mundo.

Por María, escúchanos.

Por la Iglesia del tercer milenio cristiano: para que viva la fe con autenticidad y
la transmita con fidelidad e ilusión.

R/ Por María Escúchanos

Por el Papa y nuestro Obispo: para que María Inmaculada les anime, conforte y
sostenga en su ministerio. Oremos.

R/ Por María Escúchanos

Por nuestros gobernantes: que con sentido de justicia sirvan al pueblo que les
confió una misión de servicio y promoción de la sociedad. Oremos.

R/ Por María Escúchanos

10
CENTRO LOCAL DON BOSCO
SALESIANOS COOPERADORES

Por los jóvenes: para que María les enseñe a amar la pureza, la belleza y la
sencillez. Oremos.

R/ Por María Escúchanos

Por las madres de familia: para que, mirando a la Madre de Jesús, se animen a
servir al Señor en sus hogares. Oremos.

R/ Por María Escúchanos

Por nosotros, Salesianos Cooperadores: para que María, la Virgen Inmaculada,


nos enseñe a hacer lo que Jesús nos pide. Oremos.

R/ Por María Escúchanos

Celebrante:
Mira a la Madre de tu Hijo, inclina tu oído a nuestras oraciones y bendícenos con
tu gracia para que vivamos como Ella en continua fidelidad a tu plan de salvación.
Por Jesucristo nuestro Señor.

Todos: Amén.

LITURGIA EUCARISTICA
17. PRESENTACION DEL PAN, DEL VINO Y EL PVA
(En procesión, los neo promesados presentan al altar: el Pan, el Vino y el
Proyecto de Vida Apostólica)

El pan: Con el pan, fruto del esfuerzo y trabajo de las personas, queremos ofrecer
nuestro trabajo apostólico por la salvación de la juventud

El vino: Con el vino, fruto de vid, queremos ofrecer nuestro ánimo y fortaleza en
los momentos difíciles de nuestro caminar.

PVA: Con el PVA, guía y camino que nos lleva a la santidad, ofrecemos nuestras
acciones e intenciones por la salvación de las almas de los jóvenes.

18. PREPARACIÓN DE LOS DONES:

Celebrante: Oren, hermanos, para que este sacrificio mío y de ustedes sea
agradable a Dios Padre Todopoderoso.

TODOS: El Señor reciba de tus manos este sacrificio para alabanza y gloria de
su nombre, para nuestro bien y el de toda su Santa Iglesia.

11
CENTRO LOCAL DON BOSCO
SALESIANOS COOPERADORES

19. ORACION SOBRE LAS OFRENDAS:

Celebrante:
Recibe favorablemente, Señor, la ofrenda que te presentamos en la solemnidad
de la Inmaculada Concepción de la santísima Virgen María, y concédenos que,
así como profesamos que tu gracia la preservó de toda mancha de pecado, así
también nosotros, por su intercesión, quedemos libres de toda culpa. Por
Jesucristo, nuestro Señor.

Todos: "Amén".

20. PREFACIO (El Misterio de María y la Iglesia)

El Señor esté con ustedes.


Y con tu espíritu.

Levantemos el corazón.
Lo tenemos levantado hacia el Señor.

Demos gracias al Señor, nuestro Dios.


Es justo y necesario.

En verdad es justo y necesario, es nuestro deber y salvación darte gracias


siempre y en todo lugar, Señor, Padre santo, Dios todopoderoso y eterno. Porque
preservaste a la santísima Virgen María de toda mancha de pecado original, para
preparar en ella, enriquecida con la plenitud de tu gracia, una digna Madre para
tu Hijo y significar el nacimiento de su Esposa, la Iglesia, toda hermosa y sin
mancha ni arruga. Pues purísima debía ser la Virgen que diera a luz a tu Hijo, el
Cordero inocente que quita el pecado del mundo, y así a ella misma, para bien
de todos, la preparabas como abogada para tu pueblo, modelo de gracia y de
santidad. Por eso, unidos a los coros angélicos, te alabamos, proclamando con
alegría:

Santo, Santo, Santo… Santo, Santo, Santo...

21. PLEGARIA EUCARISTICA.

22. PADRE NUESTRO


Padre nuestro, que estás en el cielo, santificado sea tu Nombre; venga a
nosotros tu reino, hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo. Danos hoy
nuestro pan de cada día, perdona nuestras ofensas, como también nosotros
perdonamos a los que nos ofenden, no nos dejes caer en la tentación, y líbranos
del mal.

12
CENTRO LOCAL DON BOSCO
SALESIANOS COOPERADORES

Celebrante:
Líbranos de todos los males, Señor, y concédenos la paz en nuestros días, para
que ayudados por tu misericordia, vivamos siempre libres de pecado y protegidos
de toda perturbación, mientras esperamos la gloriosa venida de nuestro Salvador
Jesucristo.

Todos: Tuyo es el reino, tuyo el poder y la gloria, por siempre, señor.

Celebrante:
Señor Jesucristo, que dijiste a tus apóstoles: "La paz les dejo, mi paz les doy" no
tengas en cuenta nuestros pecados, sino la fe de tu iglesia y, conforme a tu
palabra, concédele la paz y la unidad. Tú que vives y reinas por los siglos de los
siglos.

Amén.

Celebrante:
La paz del Señor esté siempre con ustedes.

Todos: Y con tu espíritu.

Celebrante: Démonos fraternalmente un saludo de paz.

Cordero de Dios que quita el pecado del mundo, ten piedad de nosotros,
Cordero de Dios que quita el pecado del Mundo, ten piedad de nosotros,
Cordero de Dios que quitas el Pecado del Mundo, danos la paz

Celebrante: Esto es el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo.


Dichosos los invitados a la Cena del Señor.

TODOS: Señor no soy digno de que entres en i casa, pero una palabra tuya
bastará para sanarme

23. ANTÍFONA DE COMUNIÓN:


Grandes cosas se cantan de ti, María, porque de ti ha nacido el sol de justicia,
Cristo nuestro Dios.

24. ORACION DESPUÉS DE LA COMUNION:


Que el sacramento que acabamos de recibir, Señor Dios nuestro, repare en
nosotros las consecuencias de aquella culpa de la cual preservaste
singularmente a la Virgen María en su Inmaculada Concepción. Por Jesucristo,
nuestro Señor.
Por Jesucristo, nuestro Señor

Todos: "Amén".

13
CENTRO LOCAL DON BOSCO
SALESIANOS COOPERADORES

RITOS CONCLUSIVOS

25. LA BENDICION DE MARIA AUXILIADORA:

Celebrante: Nuestro auxilio nos viene del Señor.

Todos: Que hizo el cielo y la tierra.

(Rezar un Ave María)

Todos: Bajo tu amparo nos acogemos, Santa Madre de Dios, no desatiendas


las súplicas que te dirigimos en nuestras necesidades; antes bien, líbranos de
todo peligro, oh Virgen gloriosa y bendita. Amén.

Celebrante: María Auxilio de los cristianos.

Todos: Ruega por nosotros.

Celebrante: Señor, escucha nuestra oración.

Todos: Y llegue a ti nuestro clamor.

Celebrante: El Señor esté con ustedes.

Todos: Y con tu espíritu.

Celebrante: Oremos. Dios todopoderoso y eterno, que con la ayuda del


Espiritu Santo, preparaste el cuerpo y el alma de María, la Virgen Madre, para
ser digna morada de tu Hijo; al recordarla con alegría, libranos por su intercesión
de los males presentes y de la muerte eterna. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Todos: Amén.

Celebrante: La bendición de Dios todopoderoso, Padre, Hijo y Espíritu Santo,


descienda sobre ustedes y permanezca para siempre.

Todos: Amén.

26 DESPEDIDA:

Celebrante: Pueden ir en paz.

Todos: Demos gracias a Dios.

14

También podría gustarte