Está en la página 1de 3

Los elefantes son los mamíferos terrestres más grandes del mundo y tienen inmensos

cuerpos, orejas grandes y trompas largas. Usan sus trompas para recoger objetos, emitir
sonidos de aviso, saludar a otros elefantes o succionar agua para beber o bañarse, entre
otros usos. A los elefantes africanos machos y hembras les crecen colmillos, sin embargo
cada elefante puede usar más el colmillo izquierdo o el derecho. y el que usan más suele ser
más pequeño debido al desgaste. Los colmillos de elefante sirven para muchos propósitos.
Estos prolongados dientes se pueden usar para proteger la trompa del elefante, levantar y
mover objetos, recolectar comida y quitar la corteza de los árboles. También se pueden
utilizar para defenderse. En tiempos de sequía, los elefantes incluso usan sus colmillos para
cavar hoyos para encontrar agua bajo tierra.

Existen dos especies africanas genéticamente distintas: el elefante de sabana y el elefante


de bosque, ambos con una serie de características que los hacen diferentes. El elefante
africano de la sabana es la especie de elefante más grande, mientras que el elefante asiático
del bosque y el elefante africano del bosque son de un tamaño similar y más pequeño.
Los elefantes asiáticos difieren en varios aspectos de sus parientes africanos. Hay más de
10 diferencias físicas distintas entre ellos. Por ejemplo, las orejas de los elefantes asiáticos
son más pequeñas en comparación con las grandes orejas en forma de abanico de las
especies africanas. Solo algunos elefantes asiáticos machos tienen colmillos, mientras que
los elefantes africanos machos y hembras tienen colmillos.

Los elefantes se organizan en estructuras sociales complejas de hembras y crías, y son


dirigidos por una matriarca. Mientras que los elefantes machos tienden a vivir aislados o en
pequeños grupos de solteros. Las hembras dan a luz a una sola cría, una vez cada cuatro o
cinco años y después de un período de gestación de 22 meses, el más largo de cualquier
mamífero. Las crías son cuidadas por toda la manada de hembras, las cuales están
emparentadas. Las crías hembras pueden permanecer con su manada materna por el resto
de sus vidas, mientras que los machos abandonan la manada cuando alcanzan la pubertad.
Los grupos sociales de los elefantes del bosque difieren ligeramente y pueden estar
compuestos solo por una hembra adulta y su descendencia. Sin embargo, pueden
congregarse en grupos más grandes en claros de bosques donde los recursos son más
abundantes.
Los elefantes necesitan extensas áreas terrestres para sobrevivir y satisfacer sus necesidades
ecológicas, como el alimento, el agua y el espacio. En promedio, un elefante puede
alimentarse hasta 18 horas y consumir cientos de kilos de materia vegetal en un solo día.
Como resultado, a medida que pierden su hábitat, a menudo entran en conflicto con las
personas que compiten por los recursos.

Se estima que las poblaciones de elefantes africanos han disminuido de 12 millones, hace
un siglo, a unos 400,000. En los últimos años, al menos 20,000 elefantes han sido matados
en África cada año por sus colmillos. Los elefantes africanos del bosque han sido los más
afectados: sus poblaciones se redujeron en un 62% entre 2002 y 2011 y han perdido el 30%
de su área de distribución geográfica. Por su parte, los elefantes de la sabana africana se
redujeron en un 30% entre 2007 y 2014. Este drástico declive ha continuado e incluso se ha
acelerado, acumulando pérdidas de hasta el 90% en algunos lugares entre 2011 y 2015.
Actualmente, la mayor amenaza para los elefantes africanos son los delitos contra la vida
silvestre, principalmente la caza furtiva para el comercio ilegal de marfil, mientras que la
mayor amenaza para los elefantes asiáticos elefantes es la pérdida de hábitat, lo que resulta
en un conflicto entre humanos y elefantes. WWF ha abogado por el fin de la venta
comercial de marfil de elefante en Estados Unidos y otros mercados importantes como
China, Tailandia y Hong Kong como la solución más eficaz y eficiente para poner fin a este
comercio ilegal de marfil.

PÉRDIDA DE HÁBITAT

Los elefantes también están perdiendo sus hábitats y antiguas rutas migratorias debido a la
expansión de los asentamientos humanos en su hábitat; el desarrollo agrícola; y la
construcción de infraestructura como caminos, canales y cercas que fragmentan su hábitat.
Como resultado, el conflicto entre humanos y elefantes está aumentando a medida que más
y más elefantes entran en contacto cercano con los humanos. Esto a menudo ocasiona que
los elefantes destruyan los cultivos y las propiedades y, de vez, haya víctimas humanas de
por medio. Estas interacciones perjudiciales pueden resultar en la matanza de elefantes
como represalia.
COMERCIO ILEGAL DE MARFIL

En 1989, la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de


Fauna y Flora Silvestres (CITES), un acuerdo global entre los gobiernos para regular o
prohibir el comercio internacional de especies amenazadas, prohibió el comercio
internacional de marfil de elefante. Las tasas de caza furtiva cayeron después de su
implementación pero comenzaron a aumentar nuevamente alrededor de 2010 debido al
revitalizado interés de los consumidores en comprar marfil de elefante, principalmente en
Asia. Después de varias campañas de WWF y otros grupos conservacionistas, los gobiernos
de mercados problemáticos de marfil como Hong Kong, Tailandia, Estados Unidos y el
Reino Unido se vieron obligados a tomar medidas para reprimir el comercio nacional ilegal
y no regulado que estaba alimentando la caza furtiva.

El verdadero cambio que se dio en el juego fue debido a China, por mucho el mayor
mercado de marfil de elefante, que prohibió el comercio interno de marfil de elefante a
partir del 1 de enero de 2018. Desde entonces, el deseo de los consumidores chinos por el
marfil de elefante ha disminuido y los precios mayoristas de marfil de elefante, incluso en
el mercado negro, han disminuido. WWF ha estado trabajando desde entonces para reducir
la demanda de marfil de elefante por parte de los consumidores y garantizar que la
prohibición se cumpla de manera efectiva.

También podría gustarte