Está en la página 1de 6

Licenciatura en Gestión de Negocios Comerciales

Materia
Administración de pequeñas y medianas empresas

Equipo 8:
Magdiel Cruz Jiménez
Agustín Méndez Luna
José Eduardo Luna Hernández
Arturo Zurita Martínez

Profesor: Ma. Teresa Peralta López

Actividad 4

Fecha de entrega: 14 de abril 2024


INTRODUCCIÓN
En el entorno empresarial, la calidad se a convertido en un factor crítico para el
éxito y el manejo de una empresa. la capacidad de ofrecer productos y servicios
que cumplan con los estándares de calidad es esencial para satisfacer las
expectativas de los clientes, garantizan la eficiencia y la rentabilidad que maneja
una empresa a largo o corto plazo. En el siguiente documento se encontrarán
plasmados los parámetros de calidad los cuales desempeñan un papel
fundamental al establecer criterios y estándares que guian las operaciones y
decisiones de una empresa la cual para nosotros fue una tortillería de nombre
lupita a lo largo de esta materia. Asi mismo abordaremos un poco diferentes
actividades que van de la mano con el proceso administrativo donde encontramos
la planeación, organización, etc.… finalmente concluimos con nuestras propuestas
de valor de los diferentes ámbitos con la única intención de obtener un crecimiento
en nuestra empresa.
TORTILLERÍA “LUPITA”

a) 3 parámetros de calidad utilizados en la empresa

1. Como primer punto para toda empresa es muy importante y fundamental la

calidad de productos que se saca al mercado, con ello se enamora o se

gana a los clientes, es esta tortillería es muy importante, las texturas de las

tortillas, debe estar suave pero firme, sin ningún defecto, (grumos, grietas).

2. Otro punto que no debe de faltar es el sabor, hay que saber llegar al

paladar de nuestros clientes, que se sienta el maíz fresco y agradable, y

que no se sienta el sabor a cal, muy cierto es fundamental en el nixtamal,

pero hay que aprender a hacer productos de mucha calidad.

3. También es muy importante el color de las tortillas, debe de ser amarillo o

blanco dependiendo del maíz, pero sin embargo no deben de estar

quemadas o alguna mancha que pueda quitarle la calidad. Con estos

parámetros es como la tortillería sigue creciendo día con día.

b) Identifiquen al menos 1 actividad de cada una de las fases del proceso

administrativo que se llevan a cabo en la empresa (planeación,

organización, integración, dirección)

1. Planeación: Establecer metas de producción diaria, semanal y

mensualmente para tener una buena proyección en las ventas, tener

cubiertas las necesidades de los clientes y no tener problemas en un

futuro para la tortillería.


2. Organización: Crear horarios de trabajo para tener cubiertas las áreas

de producción, con roles específicos y responsabilidades como, por

ejemplo, quien opera la máquina, quien hace la masa, quien despacha y

quien hace la limpieza, así mantener bien organizada la tortillería.

3. Integración: Promover el trabajo en equipo entre los empleados para

lograr un ambiente laboral positivo, motivación con reconocimientos de

los objetivos logrados y mejora en áreas de oportunidad en el proceso

de producción en la tortillería.

4. Dirección: Buscar mejorar en los procesos y procedimientos para

aumentar la productividad y reducción de costos, establecer relaciones

efectivas con proveedores y capacitaciones a los empleados para

mejorar su desempeño y productividad para la tortillería.

C) Determinen una propuesta para agregar valor, innovar y crecer para la

empresa. Implementar estas estrategias puede ayudar a diferenciar del

mercado y atraer más clientes, impulsando el crecimiento de la tortillería.

1. Calidad en el producto: Asegurar que la tortilla sea de alta calidad,

utilizando ingredientes de primera, así como los procesos que

garanticen un producto excelente.

2. 2) Variedad de productos: Ofrecer una amplia gama de tortillas, como

tortillas de nopal, tortillas enriquecidas con nutrientes o tortillas de otras

variedades de maíz para darle una identidad a las tortillas.


3. Fijar precios: Establecer precios justos mediante un análisis de

mercado y sostenerlos para así crear lealtad por parte de sus clientes

4. Estrategias de marketing: Diseñar estrategias de mercado que

incluyan diferentes canales de promoción los cueles sean

aprovechados, para atacar a ciertos nichos de mercado los cuales

pueden ser un acceso hacia nuevos clientes.

5. Visión y aprendizaje: Tener conocimiento básico sobre la industria de

la tortilla y como ir introduciendo herramientas innovadoras, es

fundamental para el desarrollo a futuro también considerando en

conocimiento en la administración, la venta y la forma en la que opera el

negocio, son parte clave para que se de un crecimiento.


Conclusión
El entorno de las empresas cada vez es mas exigente y competitivo. La calidad se
ubica como el pilar fundamental para obtener un éxito sostenible de las
organizaciones. a lo largo de este trabajo hemos explorados los parámetros de
nuestra empresa y el como son indispensables para mantener un buen camino y
seguir en busca de su crecimiento constante. Por otro lado, el proceso
administrativo proporciona el marco estructurado para gestionar hasta la dirección
y control. el enfoque de estos elementos es clave para alcanzar la excelencia de la
empresa y mantener la ventaja competitiva en un mundo empresarial en constante
evolución.

Referencias bibliograficas
 Peralta L. T. (2024). Módulo 4 Administración y gestión de Pymes - Administración

de pequeñas y medianas empresas.

https://oxxo.brightspace.com/d2l/le/lessons/25669/topics/453481

También podría gustarte