Está en la página 1de 6

“CELEBRAMOS EL DÍA DE LA MADRE VALORANDO A LA

Lunes FAMILIA”

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº01


TÍTULO DE LA SESIÓN Valoramos el trabajo de mamá

DATOS INFORMATIVOS
 Institución Educativa:
 Grado y Sección :
 Docente :
 Fecha :

1.PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Desempeños ¿Qué nos dará evidencias de


Área Competencia/ capacidades
aprendizaje?
1° y 2°
Construye su identidad Expresa agrado al representar Describe los roles que cumple
las manifestaciones culturales de su madre en su hogar. Valora
 Se valora a si mismo su familia, institución educativa el trabajo realizado por su
 Autorregula sus
PERSONAL SOCIAL

y comunidad. comunidad.
emociones
 Reflexiona y
argumenta éticamente INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN
 Vive su sexualidad de
manera integral y  Lista de cotejo
responsable de
acuerdo a su etapa de
desarrollo y madurez.

Enfoques transversales Actitudes o acciones observables

 Los docentes promueven formas de participación


ENFOQUE DE DERECHOS estudiantil que permitan el desarrollo de competencias
ciudadanas, articulando acciones con la familia y
comunidad en la búsqueda del bien común.

2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en la
sesión?
 Preparar una poesía en un papelote  Poesía
 Preparar imágenes de mamá en diferentes  Imágenes
roles y trabajos.  Ficha de información
 Preparar información de los roles de mamá y  Hoja bond
el trabajo  Lápices, borradores y lápices de color.
3. MOMENTOS Y TIEMPOS DE LA SESIÓN

INICIO: Tiempo aproximado: 20 min.


(Motivación, recuperación de saberes previos, conflicto cognitivo y propósito del aprendizaje)
Se les da la bienvenida a los estudiantes a una nueva sesión de aprendizaje.
 Se dialoga sobre la sesión anterior sobre la violencia familiar.
 Se motiva con la siguiente poesía que repiten realizando mímicas:
Soy Mamá, trabajo y trabajo sin parar
Me levanto antes que todos,
y comienza mi mente a trabajar,
los chicos ya hay que levantar
porque al colegio tienen que llegar.

Me miro al espejo y digo,


¡wow! que hermosa soy,
me pondré más bella en un ratito
por ahora voy a realizar mi labor.

 Responden a las preguntas: ¿cómo se sintieron al declamar la poesía?, ¿De quién habla?,
¿Qué realiza nuestra mamá en casa?
 Se dialoga sobre los roles que realiza nuestra madre en el hogar.
PROBLEMATIZACIÓN
 Observan láminas relacionadas al trabajo que realiza mamá.

 Se pregunta: ¿Qué roles realiza nuestra madre en nuestro hogar?, ¿Qué otros trabajos
realizan nuestras madres?
Se comunica el propósito de la sesión:
HOY VALORAMOS LOS ROLES QUE REALIZA LA MADRE EN DIVERSOS TRABAJOS
 Dialogan, Luego responden ¿qué es necesario que hagamos para podernos escuchar?

DESARROLLO: Tiempo aproximado: 60


Minuto
(Construcción de aprendizajes Sistematización)
ANÁLISIS DE INFORMACIÓN.
En grupo clase
 Se dialoga con los estudiantes de los roles de nuestra madre: ¿Qué trabajos realiza tu mamá
en casa?, ¿Qué otros trabajos realiza tu mamá?
 Se entrega tiras de cartulinas para que escriban sus respuestas.
Nos cuidan y protegen Es profesora Nos alimentan nutritivamente

Es enfermera Nos cuida cuando nos enfermamos

 Leen información de los roles de mamá.


Los roles de mamá
En estos tiempos las madres debemos cumplir varios roles para darle una mejor Educación a
nuestros hijos

 Algunos roles que pueden realizar las madres son:


Nos cocinan
Nos protegen y con alimentos
nos cuidan. saludables.

 Otros trabajos que realiza

vende frutas en Trabaja cosiendo


el mercado hermosos vestidos.

En forma individual
 Se entrega una cartulina y se indica que cada uno dibuje a su mamá y escriba en el espacio
destinado el trabajo que realiza. Ejemplo

Nos cuida Trabaja


y protege en un
colegio
enseñando
Nos cocina a niños.
Alimentos
nutritivos.

 Comparan grupalmente los diversos roles y trabajos que realizan sus mamás.
 Describen el trabajo que realizan sus mamás y lo comparten con sus compañeros.

 En lluvia de ideas se sistematiza la información sobre el trabajo mediante un esquema:

Toma de decisiones
 Se indica que escriban en una tarjeta diversos trabajos y los clasifiquen si son oficios o
profesiones.
 Responden el siguiente cuadro:

Yo S N
i o
Reconocí los roles que cumplen las madres en la familia.
Mencione los trabajos que realizan nuestras madres.
Identifique las diferentes clases de trabajo.

CIERRE: Tiempo aproximado: 15 minutos


(Evaluación metacognición Aplicación O Transferencia Del Aprendizaje)
 Se dialoga mediante las preguntas: ¿Cómo valoras el rol de la madre en el hogar?, ¿Cómo
valoras el trabajo que realiza?, ¿Qué clases de trabajos conocemos?, ¿Por qué son
importantes todos los trabajos? ¿Para qué nos servirá lo aprendido? ¿Todos debemos
trabajos?
 Se concluye que lo descubierto en esta sesión sobre el trabajo, les permite lo siguiente:
 El trabajo es muy necesario para que podamos satisfacer necesidades.
REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE:
 ¿Qué lograron mis estudiantes?
 ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
LISTA DE COTEJO

Experiencia: “CELEBRAMOS EL DÍA DE LA MADRE VALORANDO A LA FAMILIA”


SESIÓN: Valoramos el trabajo de mamá PERSONAL SOCIAL
COMPETENCIA Construye su identidad.
Describe los roles que cumple su madre en su hogar. Valora el trabajo realizado por su
EVIDENCIA
comunidad.
CRITERIOS
Describe los roles que Valora el trabajo realizado
cumple su madre en su por su mamá.
hogar.
N° NOMBRES Y APELLIDOS

SI NO SI NO

01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15

También podría gustarte