Está en la página 1de 3

SECUENCIA DIDÁCTICA N°1ÁREA: Ciencias

SocialesGRADO: 6° SECCIÓN: “A, B, C, D, E, F”

EJE ORGANIZADOR:
“La diversidad de ambientes en América latina”
Contenidos Conceptuales:

Los recursos naturales renovables y no renovables.

La variedad de condiciones naturales en América Latina (relieve,


climas, ríos, paisajes).

La diversidad ambiental de América Latina.

Principales zonas de relieve y climas.

Formas de uso y aprovechamiento económico de los recursos


naturales en los distintos ambientes.

La diversidad ambiental de la Argentina.

Los recursos naturales en nuestro país.

Propósitos:

Construcción del concepto de ambiente en Ciencias Sociales.

Conocer y valorar los múltiples usos de los recursos naturales


como materias primas para desarrollar actividades económicas
y satisfacer las necesidades de las personas.

Generar conciencia acerca de la importancia de cuidar los recursos


naturales, en particular aquellos no renovables.

Identificar la variedad de ambientes de la Argentina y América


Latina.

Relacionar los usos y las funciones de los recursos naturales con


la producción de materias primas.

Toma de conciencia del compromiso por la tarea asignada


Recursos y la gran diversidad de climas

1-Con todo el grupo

a) Explicación de la docente, el gran desarrollo latitudinal (norte- sur) de


América latina predominan zonas calidad y zonas templadas…

b) Lee con atención:

Los recursos naturales son aquellos elementos proporcionados por la


naturaleza sin intervención del hombre y que pueden ser aprovechados por
el hombre para satisfacer sus necesidades. Además de los recursos
naturales, existen los recursos humanos, los recursos culturales, las
maquinarias, los bienes inmuebles, etc.

c)Puedes informarte más en el siguiente link o en distintas fuentes


seleccionadas

www.econlink.com.ar/definicion/recursosnaturales.shtml

d)Responde:

1) ¿A qué se llaman recursos naturales?

2) ¿Qué diferencias existen entre los recursos renovables y los no


renovables?

3) ¿Qué es la materia prima?

4) ¿Por qué son importantes las características naturales de América


Latina?

5) Lee la siguiente información de “La diversidad climática”: realiza un


breve resumen donde incluyas las características de las condiciones
climáticas de la región
6) Los climas
fríos se ubican en las latitudes más altas y predominan en gran parte de
América del Norte y en el extremo meridional de América del Sur. Los
veranos son muy cortos y los inviernos muy rigurosos, con grandes amplitudes
térmicas (con excepción de las zonas que reciben la influencia de las corrientes
cálidas).
b)Realiza un breve resumen donde incluyas las características de las
condiciones climáticas de la región.
c)Puedes informarte más en el siguiente link o en distintas fuentes
seleccionada
https://es.wikipedia.org/wiki/Climas_de_América

d) Escribe el concepto de clima.


e) Opina: ¿Cómo se relacionan los recursos con el clima en
Latinoamérica?

7) Opina: ¿Cuál es la importancia de cuidar los recursos naturales?


8)

También podría gustarte