Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE

CHIMBOTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE ODONTOLOGIA

TEMA
TIPOS DE ARTICULADORES
ALUMNO
RODRIGUEZ NEYRA, HECTOR JOEL

DOCENTE

SUAREZ NATIVIDAD DANIEL

CHIMBOTE - PERÚ
2023

1
INTRODUCCION

Los articuladores son aparatos mecánicos que crea una relación con la articulación
temporomandibular (ATM) , para poder recrear esta relación se realiza el montaje de los
modelos de impresión de la arcada superior e inferior en el aparato mecánico, el
articulador imita los movimientos de los maxilares y proporciona la relación estática,
dinámica para poder observar aquellas mal oclusión o disfuncionalidad.

El articulador es un instrumento que se considera tan necesario para trabajar a un buen


nivel, estos aparatos salieron ante la necesidad de poder simular los movimientos
mandibulares fuera de la cavidad bucal del paciente, los movimientos del maxilar inferior
necesitan de los factores rectores de la oclusión dentaria

Los instrumentos mecánicos o también llamados articuladores se pueden clasificar en:


Articuladores no ajustable, Articuladores semiajustable, Articuladores Arcon,
Articuladores ajustables, los articuladores semiajustable son los que más se emplean en
la clínica dentales y asimilan los movimientos condilares, reproducen con precisión los
contactos oclusales y movimientos excéntrico, los ajustes frecuentes que se logran son:
inclinación condílea, movimiento de traslación lateral-

El usos del articulador es de mucha importancia porque sirve para poder diagnosticar y
hacer un análisis oclusal, Tallado selectivo, Encerado de estudio, Confección de prótesis
completa, Confección de prótesis parcial removible, Confección de prótesis fija,
Confección de prótesis mixta, Confección de prótesis sobre implante, Remontaje y Ajuste
oclusal.

2
ARTICULADORES

DEFINICION

El articulador es un dispositivo mecánico que representa los componentes de la mandíbula y


las articulaciones temporomandibulares, pudiendo ser utilizado para modelar su movimiento
agregando o fijando modelos de las mismas. El objetivo principal es funcionar como un
dispositivo similar al paciente en su ausencia, de modo que el instrumento pueda incorporar
registros específicos de él y proporcionar una representación aproximada de su anatomía y
funciones, lo que permite la creación de restauraciones fisiológicamente adecuadas Un
articulador debe cumplir ciertas condiciones: Mantenga la alineación correcta entre los
movimientos horizontales y verticales de los modelos del paciente El articulador se puede
equipar con modelos de pacientes que luego se pueden quitar fácilmente Corregir la relación
entre los planos horizontal y vertical El articulador tendrá un vástago para la guía incisal que
tiene un torque positivo medible, que se puede ajustar y calibrar. Esto permite que el dentista
y el técnico de laboratorio controlen la altura del paciente. El eje de bisagra terminal del
dispositivo se alineará y replicará los movimientos de su borde mandibular mover el arco de
la cara desde el punto de referencia anterior requiere su consentimiento. Con una mínima
alteración de la posición céntrica, se pueden introducir ligeras modificaciones en la DV de los
pacientes.2-4-5-7

USOS

Diagnóstico y análisis oclusal.


tallado selectivoDepilación de la piel para estudiar -Explosión de material protésico completo
-Instalación con PPR
-Instalación de prótesis fijas El uso de una combinación de prótesis
- Fabricación de prótesis oculares artificiales provistas de implantes 1-2-1

Montaje y ajuste oclusal En 2002, los estudios fueron hechas por Peter Proschel, Thomas
Morneburg et al. y Richrd B.
2001, Price et al concluyeron que los articuladores son una herramienta útil para transmitir
registros entre pacientes, pero se debe desarrollar un método apropiado. Para permitir la
transferencia de límites individuales, ya que es una condición distinta y no se puede transmitir
de generación en generación, 8-9.

VENTAJAS:
Mediante el uso de modelos bien montados, se pueden observar desde las superficies linguales
y detectar posibles fugas Alteraciones relacionadas con la ocurrencia que no son fácilmente
reconocibles en la cavidad bucal La necesidad de cooperación del paciente ha disminuido
desde que se obtuvieron los registros necesarios para programar el articulador El tiempo del
paciente en la silla se acorta debido al uso de su boca como dispositivo de articulación Se
evitan las molestias de saliva, lengua y mejillas del paciente, lo que facilita el diagnóstico de
procedimientos como encerados, planeamiento o ajuste oclusal. Las prótesis fijas permiten
una reconstrucción precisa de las superficies oclusales, mientras que las dentaduras postizas
parciales removibles ayudan en el ensamblaje de los dientes artificiales, y el uso de dentaduras
completas es necesario para lograr una oclusión bilateral equilibrada. 2 a 5.

3
CLASIFICACION
Hay diferentes tamaños y formas de articuladores dentales. Los fines para los que se utilizan
los diseños son lo más específicos posible. Los articuladores se clasifican en tres grupos
generales para describirlos y comprenderlos.
• No ajustables
. Semiajustales
. Totalmente Ajustables

TIPOS:

ARTICULADORES SIMPLES
Son incapaces de reproducir la oclusión central. No se usan mucho. Después de hacerlos, se coloca
yeso en la parte posterior del modelo inferior y se colocan surcos en el modelo superior. El dentista
hizo los alambres con latón. No se están utilizando en este momento. Existen varios tipos de
articuladores, se componen de dos brazos, superior e inferior, y conectados por una
bisagra.Rephrase La apertura de las ramas está regulada por la mandíbula mandibular. En los
laboratorios, este tipo de articulador se usa para hacer coronas y puentes. 2-3-5-6-7.

Ventajas y Desventajas del articulador de bisagra o no ajustable

Ventajas:
Hay dos claras ventajas de usar un articulador no ajustable:Hay una factura. El costo del
articulador es bajo. Se reduce el tiempo de montaje de los modelos. 2-3-5-6-7 Aunque estas
ventajas pueden ser útiles, las desventajas de los articuladores no ajustables a menudo superan
sus ventajas.

Desventajas:
-Solo se representa con precisión un punto de contacto.
-Los movimientos excéntricos de los pacientes hacen imposible que la restauración se realice
suficientemente.
-El clínico debe estar preparado para ajustar las restauraciones con movimientos excéntricos
apropiados si el control oclusal del articulador es deficiente.
-Puede costar mucho.
-La forma de las relaciones focales puede ser pobre si se considera un tallado significativo.
-El uso de estos articuladores se limita a la reconstrucción de prótesis fijas no muy extensas,
las cuales deben ser balanceadas luego de su colocación en boca, ya que permiten el
movimiento de los arcos faciales.
-Si no hay patología funcional y las prótesis son estables, se pueden utilizar en prótesis
parciales. El ángulo de Bennett describe el movimiento de traslación.
-El ángulo en el que se mueve el cóndilo rotador en el movimiento de laterotrusión puede
afectar el ancho de la fosa central de los dientes.
-El ángulo de Bennett describe el movimiento del cóndilo.
-Estos articuladores pueden proporcionar una reproducción más precisa del movimiento
condilar. 1-2-3-5-6-7 .

• Distancia intercondilea:
La articulación semiajustable permite ajustes que reproducen el espacio articular, que es muy
similar al espacio articular del paciente. El ajuste correcto facilita el diseño de una

4
restauración cuya anatomía oclusal coincida estrechamente con las trayectorias excéntricas
del centro en la boca del paciente1-2-3-5-6-7.

Ventajas y Desventajas del articulador semiajustable:

Ventajas:
• La adaptabilidad de los articuladores semiajustable a los movimientos condilares específicos del
paciente le da una ventaja significativa sobre un instrumento no ajustable.
•Es posible realizar las restauraciones que mejor se adapten a las necesidades del paciente.
• Ahorra mucho tiempo en la fase de adaptación intraoral1-2-3-5-6-7
Desventajas:
• Una desventaja del articulador semiajustable en comparación con el tipo no ajustable es que
lleva más tiempo inicialmente transferir los datos del paciente al articulador.
• La desventaja de un articulador semiajustable es que es más caro que uno no ajustable; sin
embargo, los beneficios superan con creces el aumento de los costos. 1-2-3-5-6-7

Elementos de un articulador semiajustable:

1.Copa de montaje modelo


2.Muelle
3. Contratuerca direccional ajustable para ejes laterales.
4. pasador para ajustar el arco facial.
5. marco trasero
6. pasador para fijar el modelo.
7. parte superior del brazo
8. tallo incisivo
9. Tabla de conexión del plano de presión
10. mesa de incisión ajustable
11. brazo 3-4-5-7

TIPOS DE ARICULADORES SEMIAJUSTABLES


Existen diferentes tipos de articuladores que destacan en nuestro medio.

Articulador Whip Mix:


El miembro superior del articulador Whip Mix tiene guías condilares y el miembro inferior
tiene bolas condilares. Si es necesario, las partes superior e inferior se conectan con una banda
elástica.
El articulador Whip Mix se clasifica como un instrumento bidimensional modificado.

El modelo superior utiliza una fuente de cara o una traducción de la parte superior de la cara
para apuntar al cráneo. La prostodoncia suele utilizar una fórmula facial arbitraria. Tiene
postes para las orejas que coinciden con el canal auditivo externo y una pieza nasal de plástico
que coincide con el puente de la nariz. Los pacientes pueden ser trasladados al articulador
desde estos tres puntos. El indicador de arco facial se puede utilizar para determinar el ancho
intercondilar del paciente, y la distancia entre las bolas condilares se puede ajustar de acuerdo
con el ancho intercondilar pequeño, mediano y grande. Articulador Hanau El articulador
Hanau es un instrumento tipo caja semiajustable. La parte inferior contiene las bolas
condilares mientras que la parte superior contiene las guías condilares. La parte inferior está
conectada a la parte superior. El articulador de Hanau se clasifica como un instrumento
bidimensional modificado. El modelo superior se dirige a la extremidad superior (que

5
representa el cráneo) utilizando una traslación cinemática arbitraria de cara a frente o de cara
a extremo. El arco facial de Hanau consta de un marco o ensamblaje en forma de U lo
suficientemente grande como para extenderse desde la región de la articulación
temporomandibular de 5 a 7,5 cm (2 a 3 pulgadas) por delante de la cara y lo suficientemente
ancho para evitar el contacto con los lados de la cara. . Los brazos y la horquilla condilares
son partes de las articulaciones emporomandibulares que están en contacto con la piel. Los
brazos condilares se ubican en una línea que va desde el espolón externo hasta la punta del
trago.

ARTICULADORES TOTALMENTE AJUSTABLES

Son capaces de ajustar en función de sus medidas. Los modelos se sujetan con un lazo facial.
Puede programar el articulador de acuerdo con los datos recibidos y controlar la extensión y
dirección de los movimientos de la mandíbula inferior con el medidor de flujo incluido. Estos
articuladores ofrecen la posibilidad de cambiar varios parámetros. Para reproducir el curso
funcional con mucha más precisión, el articulador se puede ajustar cambiando las cavidades
condilares. Para programar este tipo de articuladores utilizamos resortes de cinemática frontal,
axiografía y un dinamómetro, con la ayuda de los cuales podemos obtener la posición del eje
articular y marcar los movimientos funcionales de las articulaciones. - Los articuladores 7
Denari y Stuart son totalmente ajustables. El uso de articuladores no es necesario en general.
Su uso y ajuste requiere mucho tiempo y habilidad tanto del médico como del técnico. El
estudio de los aspectos oclusales y protésicos es la principal indicación.

Ventajas y Desventajas del articulador completamente ajustable.

Ventajas:
La principal ventaja de este articulador es la excelente capacidad para reproducir los
movimientos de la mandíbula inferior.
• La corrección intraoral requerida es mínima y se logra una relación oclusal estable y
anatómica.
Desventajas:
Las principales desventajas de un articulador totalmente ajustable son las siguientes: • Su
alto costo y la correcta transferencia de datos del paciente al articulador requiere mucho
tiempo. • Un instrumento semiajustable es más fácil de usar y sus limitaciones pueden
compensarse colocando empastes en la boca del paciente. 2-3-4-5-7

Se deben considerar cuatro factores al elegir un articulador.


1.-Averigüe si hay obstrucciones en el paciente.
2.-Las técnicas de restauración tienen un alcance.
3.-El articulador tiene limitaciones.
4.-Los médicos tienen habilidades clínicas. 2-3-4-5-7.

6
CONCLUSION

Los articuladores dentales son instrumentos mecánicos que permiten recrear la relación
de la articulación temporomandibular (ATM) con los maxilares, mediante el montaje de
los modelos de impresión superior e inferior en el instrumento.

El articulador simula los movimientos mandibulares del paciente; proporciona las


relaciones estáticas y dinámicas para poder observar
aquellas maloclusiones o disfuncionalidades de forma extraoral. Gracias a ello el dentista
puede estudiar de forma ilimitada las pautas para su tratamiento sin el cansancio o
molestias sobre el paciente.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

1) http://wwwww.ecuaodontologos.com

2) Manual with mix:http:/

3) Jeffrey P. Okeson, Tratamiento de oclusión y afecciones Temporomandibulares, Cuarta


edición, Capitulo 18

4) Rosentil-Land_Fujimoto, Contemporary fixed prosthodontics, Tercera edicion, Capitulo 2;


42-81. 5) Escobar CE, Cadavid LJ, Tobón D, Puerta J, Valencia G, Manual de Restauradora UDA.
1978, Cap. 7 Articuladores; 192-199.

6) http://odontologiaa.tripod.com.mx/articulador_semiajustable.html

7) Herbert T, Shillinburg,Jr;Dds,Sumiva Hobo;Dds,Msd,Phd, Lowell D.Whitsett.Dds.Richard


jacobi,Dds,Susan L Brackett.Dds, Ms, Fundamentos esenciales en prótesis fija, tercera edición ,
capitulo 3; 25-33.

8) Peter Proschel,Thomas morneburg,Alfons Hugger.Articlator-related Registration- A simple


concept for Minimizing eccentric oclclusal errors in the Articulator.J.of
prosthodontics.Volumen 15,Number 3, 2002 Pag 289,-,294.

9) Richrd B.Price,Jack D. Gerrow, Robert W.Loney, Pantelis Andreou.Interchangeability of two


semi ajustable Articulators.J of Prosthodontics Volume 14. Number 3, 2001 pag 255- 259

También podría gustarte