Está en la página 1de 3

lOMoARcPSD|41833411

Acción de amparo constitucional

Teoría de la Constitución (Universidad Católica Boliviana San Pablo)

Escanea para abrir en Studocu

Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por Salón Bella Santa Cruz (marthamaldonadouzeda@gmail.com)
lOMoARcPSD|41833411

SEÑORA PRESIDENTE Y VOCALES DEL TRIBUNAL DEPARTAMENTAL DE


JUSTICIA DE TARIJA.
INTERPONE ACCIÓN DE PROTECCIÓN DE PRIVACIDAD
Otrosíes. –

MARIANA VALERIA CESPEDES SCHMIT, mayor de edad, con capacidad jurídica plena,
con cédula de identidad personal N° 789202 Tj., Estudiante, con capacidad jurídica plena,
presentándome ante vuestras autoridades con las debidas consideraciones de respeto expongo y
pido:
I. LEGITIMACIÓN PASIVA
Respecto a la Legitimación activa en ésta acción, el art. 59 del CPCo, textualmente señala: “La
Acción de Protección de Privacidad podrá ser interpuesta por: 1. Toda persona natural o jurídica
que crea estar afectada en su derecho, u otra persona a su nombre con poder suficiente. 2. Las
herederas o herederos de una persona fallecida, que crean que ésta ha sido afectada en su derecho
a la privacidad, imagen, honra y reputación, cuando dicho agravio genere directamente la
vulneración de los derechos de ellas o ellos, en virtud del vínculo de parentesco con la difunta o
difunto. 3. La Defensoría del Pueblo 4. La Defensoría de la Niñez
y Adolescencia”. La jurisprudencia constitucional, con relación a la legitimaciónactiva dentro de
la acción de protección de privacidad, estableció lo siguiente: "'Partiendo de los conceptos
referidos, se puede inferir que el hábeas data es una garantía constitucional por lo mismo se
constituye en una acción jurisdiccional de carácter tutelar que forma parte de los procesos
constitucionales previstos en el
sistema de control de la constitucionalidad. Es una vía procesal de carácter instrumental para la
defensa de un derecho humano como es el derecho a la auto determinación informática. Como
una acción tutelar, el hábeas data sólo se activa a través de la legitimación activa restringida, la
que es reconocida a la persona afectada, que puede ser natural o jurídica. En consecuencia, no
admiteuna activación por la vía de acción popular, es decir, no se reconoce lalegitimación activa
amplia'. (…) 'La legitimación activa del hábeas data recae en la persona natural o jurídica
-aunque el precepto constitucional no lo determina de esa manera en forma expresa, se entiende
que dentro de la protección de este recurso se puede y debe abarcar tanto a las personas físicas
como a las jurídicas, de quienes también se pueden registrar datos e informaciones- respecto de
la cualla entidad pública o privada haya obtenido y tenga registrados datos einformaciones que le
interesen a aquella conocer, aclarar, rectificar, modificar, o eliminar, y que no haya tenido
respuesta favorable por la citada entidad para lograr esos extremos'. (…) El Hábeas data no es
otra cosa que el derecho que tienen todas las personas a conocer, actualizar y rectificar las
informaciones que se
hayan recogido sobre ellas en bancos de datos y en archivos de entidadespúblicas y privadas.
(…) En virtud de él, la persona tiene derecho a que se le informe qué datos suyos y de su familia
reposan en los archivos y bancos de datos privados y oficiales, no sometidos a reserva legal, a

Descargado por Salón Bella Santa Cruz (marthamaldonadouzeda@gmail.com)


lOMoARcPSD|41833411

que se corrijan, se actualicen y sólo se usen para fines legítimos". Así la SC 1978/2011-R de 7 de
diciembre, que hizo acopio de la ST-443/94 de la legislación colombiana.
II. – LEGITIMACIÓN ACTIVA
La presente acción de defensa está dirigida a VICTOR HUGO COLQUE CUENCA,
representante legal de la página web XXXBolivia.com, mayor de edad y hábil por derecho.
III.- HECHOS QUE MOTIVAN EL RECURSO
El 23 de abril de 2023, la señorita Mariana Céspedes le envió una foto realizando un “topless” a
su novio, Pedro Barrientos, el cual guardó la foto en la computadora de su casa.
5 días después, el 28 de abril de 2023, el señor Pedro Barrientos, realiza una fiesta en su casa, en
la cual existió un consumo de bebidas espirituosas, pasadas unas horas en la fiesta, un amigo del
señor Pedro Barrientos, el señor José Hernández, al usar la computadora del dueño de la casa
encontró las fotos de la señorita Céspedes, las guardó en su dispositivo móvil y siguió con la
fiesta. Pasados unos días, la señorita Céspedes es cuestionada por unas personas acerca de las
fotos, mostrándoselas y preguntando si en realidad era ella, por obvias razones, la señorita
Céspedes entró en pánico y fue a cuestionar al señor Barrientos para ver si sabía por qué todas
las personas que conocía tenían dichas fotos, el señor Barrientos entra a su correo en la
computadora de su casa y descubre que las fotos fueron reenviadas al señor Hernández, el cual
compartió las fotos con sus amigos y ellos con sus otros amigos, comenzando con una cadena de
correos con las fotos, que terminan llegando a la página web XXXBolivia.com, las cuales
terminan volciéndose virales en todo el país.
IV.- PRINCIPIO DE SUBSIDIARIEDAD EN EL PRESENTE CASO
V.- FUNDAMENTACIÓN
VI. – DERECHOS Y GARANTÍAS VULNERADOS
VII. – PETICIÓN
Será Justicia. -
Otrosí primero. – Adjunto la siguiente documentación que consolidan la presenta acción:
Otrosí segundo. – La presente Acción de Amparo Constitucional se dirige en contra de Johnny
Marcell Torres Terzo, Alcalde de la Ciudad de Tarija, con domicilio en las instalaciones de la
Alcaldía Municipal de Tarija, calle General Trigo S/N Frente a la Plaza Luis de Fuentes.

Descargado por Salón Bella Santa Cruz (marthamaldonadouzeda@gmail.com)

También podría gustarte