Está en la página 1de 2

LOS DERECHOS DE LAS MUJERES MUSULMANAS

INTRODUCCCION

Es verdad que la violencia y la desigualdad existen en todo el mundo, los medios de comunicación
hacen que estemos enterados de todo lo que pasa cada minuto. Desde la llegada de los Talibanes
en el 2003 a Afganistán ha sembrado el miedo como uno de los muchos países Islámicos, siendo
los más afectados los niños y mujeres que no tienen protección alguna, privando sus derechos bajo
un gobierno obsesionado con la religión donde basan su inútil régimen siguiendo su libro sagrado
El Corán, que si bien como católica lo podría comparar con la Biblia. Donde se dictamina y se sigue
al punto de creerse el mismo profeta quien lo escribió que así mismo se presenta con conductas
machistas desde mi perspectiva, aunque es aceptable que son sus creencias y que debemos
respetarlas es algo enfermizo pues más allá de su inclinación a la religión a tomado el control de
sus vidas.

El Islam es una religión otorgada a los servidores de Alá quien a mandado a un hombre Mahoma,
un campesino que había sido elegido para inmortalizar su palabra en un libro llamado Corán, en el
que también escribió las normas y decretos morales en lo cuales no se tenía distinción de sexos,
como el libro refiere

Ala ha prometido a los creyentes y a las creyentes

jardines por cuyos bajos fluyen arroyos, en los que

estarán eternamente. Corán 9 72

MAHOMA La raíz de la violencia

Aun así Mahoma pasaba por encima de la palabra de Alá pues tenía seis esposas, según el Corán
de menor edad que él, casándose desde niñas siendo obligadas por Mahoma, lavaban su ropa,
hacían de comer, limpiar el hogar y darle placer, su esposa favorita Aisha tenia solo 6 años cuando
fue esposada por el capricho sexual de este en contra de su propia voluntad, por ser hija de su
hermano tuvo consideración, espero a los 9 años para casarse y a los 12 para tener relaciones con
ella permitiendo llevar sus juguetes, si no cumplían eran azotadas o golpeadas.

CORAN: Sistema de gobierno

La mayoría de los países del islam no tienen una constitución fija que los regule por lo que sus
bases se encuentran en el Corán. Esto no fue siempre así, de acuerdo con un reportaje del
periódico digital EL DIARIO existió una época donde estas ideas no invadía la cabeza de nadie, fue
durante el régimen del primer rey (1515-1529) donde hubo gran desarrollo para la mujer y fue
gracias a su esposa quien tenía gran influencia como él.

Cuando acabo fue tomado por los Talibanes, pero no duro mucho tiempo siendo otra vez
recuperada por ellos en el 2003 con el propósito de tirar la monarquía y restaurar su gobierno.
La Época dorada

Antes de la llegada de los Talibanes, se mantuvo una gran época en donde las mujeres eran
profesionistas y estudiantes, usaban faldas, blusas sin mangas, con cabello suelto y con un poco de
maquillaje, como se muestran en las fotos

También podría gustarte