Está en la página 1de 3

INSTITUCIONES

1.LA FAMILIA.
Una familia es un grupo de personas unidas por el parentesco. Esta unión se puede
conformar por vínculos o un vínculo constituido y reconocido legal y socialmente,
como es el matrimonio o la adopción.
Un caso de estudio puede ser familias en Guatemala que enfrentan diversos
problemas entre ellos, pero siempre aplican su apoyo entre ellos en un problema y
aunque algunos no desean el apoyo otros prefieren enfrentarlos juntos.

2.EL MATRIMONIO.
Donde un hombre y una mujer se unen legalmente con el fin de procrear, crecer,
alimentar y criar a su familia.
Un caso de estudio puede ser el los matrimonios en Guatemala donde muchas
parejas se casan pero a los años tienen conflictos, problemas y ambos están en una
situación emocionalmente difícil, sin embargo afecta a sus hijos ya que poseen falta
de una figura materna lo cual afecta el desarrollo emocional del hijo.

3.LA ESCUELA.
La escuela como institución recrea y reproduce en los actores sociales ciertos
valores y bienes culturales seleccionados en un proceso de lucha de intereses entre
distintos grupos y sectores sociales, luchas que se expresan y concretan en su
propuesta curricular.
Un caso de estudio las escuelas públicas en Guatemala son financiadas por el
gobierno y ofrecen educación gratuita a todos los niños y jóvenes del país, mientras
que en colegios privados son instituciones educativas financiadas por entidades
privadas cobran tarifas a los estudiantes y ofrecen servicios educativos
diferenciados. La elección entre lo público y lo privado a menudo depende de
factores como las preferencias familiares, las capacidades financieras y la calidad
percibida de la educación ofrecida.

4.LA IGLESIA

La Iglesia es la comunidad de creyentes fundada por Jesús. Es una organización


pública establecida que se reúne en locales designados para el culto y la enseñanza.

Un caso de estudio las Iglesias que hay en Guatemala tanto cristianas como
católicas presentan diferencias significativas.

Cristianos: Tienen una estructura descentralizada que varía según la doctrina.


Católicos: Tienen una estructura centralizada con el Papa como autoridad máxima,
seguido por cardenales, obispos, presbíteros, diáconos y monjas.
5.EL ESTADO

El Estado social es aquel que otorga una serie de derechos sociales y los
ciudadanos para mejorar su nivel de vida. Es el propio Estado el encargado de
garantizar y suministrar tales derechos.

Un caso puede ser la corrupción en Guatemala, La experiencia guatemalteca


muestra el colapso del sistema de salud, el drama de los hospitales, el retraso en la
educación, el estado deplorable de las escuelas y el descuido frente a los problemas
ambientales. En resumen, Guatemala se encuentra en una crisis de gobierno, donde
la corrupción y la incapacidad institucional han generado una situación compleja y
desafiante

6. El Ejército.
El ejército es una fuerza militar terrestre organizada y entrenada para la defensa y el
combate en tierra. Su función principal es proteger la soberanía de un país,
mantener la paz y seguridad interna, y en ocasiones participar en misiones
humanitarias o de asistencia en desastres naturales.
Un caso de estudio del Ejército de Guatemala podría centrarse en su papel histórico
y su evolución en el contexto del país. Guatemala ha tenido una historia que ha sido
marcada por conflictos internos, movimientos guerrilleros y violaciones a los
derechos humanos.
Durante gran parte del siglo XX, el Ejército de Guatemala estuvo involucrado en
conflictos internos, incluyendo la guerra civil que duró desde 1960 hasta 1996.

7. La Universidad.
Una universidad es una institución de educación superior que ofrece una amplia
variedad de programas académicos, incluyendo carreras de grado, posgrado e
investigación en diversas áreas del conocimiento. Además de impartir
conocimientos, las universidades también suelen promover la investigación, la
innovación y el desarrollo cultural.
Un caso de estudio de una universidad en Guatemala podría ser la Universidad de
San Carlos de Guatemala (USAC), que es la universidad pública más grande y
antigua del país. Fundada en 1676, la USAC tiene una larga historia y un papel
importante en la educación superior en Guatemala o también podría ser la
Universidad del Valle de Guatemala (UVG). Fundada en 1966, la UVG es una
institución privada de educación superior reconocida por su excelencia académica y
su enfoque en la innovación y el desarrollo.

8. Economía (Capital/Dinero, Tierra y Trabajo como factores de producción).


La economía es una disciplina que estudia cómo se utilizan los recursos escasos
para producir bienes y servicios, así como cómo se distribuyen y consumen estos
bienes y servicios en la sociedad. Incluye el análisis de la producción, distribución y
consumo de bienes y servicios, así como el estudio de los mercados, la oferta y la
demanda, el comportamiento del consumidor, la inversión, el empleo, la inflación,
entre otros aspectos.
Un caso de estudio económico en Guatemala podría centrarse en la industria
del café, que es uno de los principales sectores económicos del país y una
parte integral de su historia y cultura. Guatemala es conocida por producir café de
alta calidad y es uno de los principales exportadores a nivel mundial.

9. La Empresa-Compañía
Una empresa o compañía es una organización que se dedica a la producción o
venta de bienes y/o servicios con el objetivo de obtener beneficios económicos.
Un caso de estudio interesante en Guatemala podría ser la empresa CMI
(Corporación Multi Inversiones). CMI es una de las corporaciones más grandes y
diversificadas de América Central, con operaciones en varios sectores, incluyendo
alimentos y bebidas, energía, bienes raíces, finanzas, y textiles, entre otros.

10. La Cultura.
La cultura se refiere al conjunto de valores, creencias, tradiciones, normas,
comportamientos, arte y expresiones que caracterizan a una sociedad o grupo
humano particular. Incluye aspectos tangibles e intangibles que definen la identidad
y forma de vida de una comunidad, así como su forma de relacionarse con el
mundo.

Un caso de estudio interesante sobre cultura en Guatemala podría ser el de la


celebración del Día de los Muertos, una festividad tradicional que se lleva a cabo en
muchas partes de América Latina, incluyendo Guatemala. En Guatemala, esta
festividad se conoce como el "Día de Todos los Santos" o "Día de los Difuntos", y se
celebra el 1 de noviembre.

También podría gustarte