Está en la página 1de 15

UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS

ESCUELA DE POSTGRADO

“TRABAJO FINAL_GRUPO N°1_CONTABILIDAD Y GESTIÓN


FINANCIERA”

INTEGRANTES:
Camacho Zapata, María Paula E201579609

Landeo Huamán, Harold Walter E201581206

Quevedo Avila, Tasha Kassandra E201578470

Vela Vela, Marcelo Aurelio E201578108

DOCENTE:
WALTER CRESPO C.

2024

Página | 1
INDICE
1. LOS PORTALES S.A.......................................................................................................... 3
1.1. Reseña ......................................................................................................................... 3
1.2. Misión y visión............................................................................................................ 3
1.3. Objetivos estratégicos ................................................................................................ 4
2. ESTADOS FINANCIEROS................................................................................................ 5
2.1. Análisis de tendencia horizontal y vertical .............................................................. 6
2.2. Ratios financieros de liquidez ................................................................................. 12
2.3. Ratios financieros de actividad ............................................................................... 12
2.4. Ratios financieros de solvencia ............................................................................... 13
2.5. Ratios financieros de rentabilidad .......................................................................... 14
2.6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ..................................................... 14

Página | 2
1. LOS PORTALES S.A
1.1. Reseña
Los Portales S.A. es una compañía peruana que inicio sus operaciones en el año 1996. Se
especializa en inversiones y negocios relacionados con el desarrollo inmobiliario y
urbanístico. Además de ofrecer servicios en el área turística y hotelera.
La empresa presenta tres áreas principales: las cuales son hoteles, bienes raíces y
estacionamientos. También invierte en la gestión, desarrollo, promoción y operación de
estacionamientos, sistemas de peaje y actividades similares.
Esta empresa esta presente en 32 ciudades con más de 2,800 empleados, siendo una
empresa líder en el Perú, sólida y que aporta valor a la sociedad. Rigiéndose por su misión
y visión

Ilustración 1: LOS PORTALES DEPARTAMENTOS

1.2.Misión y visión

MISIÓN:
Desarrollar negocios siguiendo modelos de administración de empresas, mediante un
fuerte compromiso hacia la sostenibilidad y la construcción de relaciones de confianza
con los grupos de interés que presentan.

Ilustración 2: MISIÓN

Página | 3
VISIÓN:
Aspirar a convertirse en una empresa reconocida por su liderazgo en innovación y
sostenibilidad, beneficiando a sus clientes, accionistas, colaboradores y a sociedad en
general

Ilustración 3: VISIÓN

1.3. Objetivos estratégicos

OBJETIVO :
Contribuir con el desarrollo sostenible del país. Mediante la gestión de negocios de la
empresa, promoviendo mejoras en la calidad de vida de las zonas donde se realicen sus
proyectos, mejorando las ciudades y la vida de sus habitantes

Página | 4
2. ESTADOS FINANCIEROS
Para el presente proyecto, se hará uso de los Estados Financieros de los años 2022 y 2023 de la empresa:

Los Portales S.A.


Estado separado de situación
financiera
Al 31 de Diciembre de 2023 y 2022
Expresado en miles de soles

Nota 2023 2022 Nota 2023 2022


PASIVO Y PATRIMONIO
ACTIVOS NETO
Activos Corrientes Pasivos Corrientes
Efectivo y equivalente de efectivo 3 S/ 135,445 S/ 122,474 Obligaciones financieras 12 S/ 86,034 S/ 91,578
Cuentas por cobrar comerciales 4 S/ 126,762 S/ 145,394 Obligaciones por arrendamientos 9(h) S/ 869 S/ 941
Cuentas por cobrar a partes relacionadas 5 S/ 9,933 S/ 3,437 Factoring con proveedores 13 S/ 0 S/ 8,951
Otras cuentas por cobrar, neto 6 S/ 3,775 S/ 9,164 Cuentas por pagar comerciales 14 S/ 300,038 S/ 308,731
Cuentas por pagar a partes
S/ 439,389 S/ 429,818
Inventarios 7 relacionadas 5 S/ 15,315 S/ 16,589
Otros activos S/ 1,014 S/ 1,447 Otras cuentas por pagar 15 S/ 95,709 S/ 131,204
Total de activos corrientes S/ 716,318 S/ 711,734 Provisiones 24.1(v) S/ 1,646 S/ 1,424
Total Pasivos Corrientes S/ 499,611 S/ 559,418

Pasivos No Corrientes
Obligaciones financieras 12 S/ 518,269 S/ 405,295
Obligaciones por arrendamientos 9(h) S/ 590 S/ 372
Cuentas por pagar comerciales 14 S/ 62,606 S/ 70,278
Otras cuentas por pagar 15 S/ 11,767 S/ 30,630
Impuesto a la renta diferido pasivo 16(c) S/ 49,861 S/ 40,831
Total Pasivos No Corrientes S/ 643,093 S/ 547,406

Activos No Corrientes S/ 1,142,704 S/ 1,106,824


Cuentas por cobrar comerciales 4 S/ 697,977 S/ 598,389
Otras cuentas por cobrar, neto 6 S/ 20,526 S/ 11,544 Patrimonio Neto 17
Inversiones en subsidiarias 8 S/ 120,734 S/ 155,487 Capital emitido S/ 253,754 S/ 253,754
Propiedades y equipos, neto 9 S/ 38,058 S/ 36,301 Excedente de revaluación S/ 3,944 S/ 3,944
Propiedades de inversión 10 S/ 292,485 S/ 325,261 Reversa Legal S/ 50,751 S/ 50,751
Activos intangibles 11 S/ 16,475 S/ 10,900 Resultados Acumulados S/ 451,420 S/ 434,343
Total de activos no corrientes S/ 1,186,255 S/ 1,137,882 Total Patrimonio Neto S/ 759,869 S/ 742,792

TOTAL S/ 1,902,573 S/ 1,849,616 TOTAL S/ 1,902,573 S/ 1,849,616

Página | 5
2.1. Análisis de tendencia horizontal y vertical
Con los datos anteriormente obtenidos, se procedió a realizar el análisis de tendencia
• Horizontal, el cual servirá para comprar las variaciones que existieron entre un periodo
y otro (Para nuestro caso los periodos 2022 y 2023)

ANÁLISIS HORIZONTAL
2023 2022 Variación
ACTIVOS S/ 0.00 S/ 0.00 Importe %
Activos Corrientes
Efectivo y equivalente de efectivo S/ 135,445.00 S/ 122,474.00 S/ 12,971.00 10.59%
Cuentas por cobrar comerciales S/ 126,762.00 S/ 145,394.00 -S/ 18,632.00 -12.81%
Cuentas por cobrar a partes relacionadas S/ 9,933.00 S/ 3,437.00 S/ 6,496.00 189.00%
Otras cuentas por cobrar, neto S/ 3,775.00 S/ 9,164.00 -S/ 5,389.00 -58.81%
Inventarios S/ 439,389.00 S/ 429,818.00 S/ 9,571.00 2.23%
Otros activos S/ 1,014.00 S/ 1,447.00 -S/ 433.00 -29.92%
Total de activos corrientes S/ 716,318.00 S/ 711,734.00 S/ 4,584.00 0.64%

Activos No Corrientes
Cuentas por cobrar comerciales S/ 697,977.00 S/ 598,389.00 S/ 99,588.00 16.64%
Otras cuentas por cobrar, neto S/ 20,526.00 S/ 11,544.00 S/ 8,982.00 77.81%
Inversiones en subsidiarias S/ 120,734.00 S/ 155,487.00 -S/ 34,753.00 -22.35%
Propiedades y equipos, neto S/ 38,058.00 S/ 36,301.00 S/ 1,757.00 4.84%
Propiedades de inversión S/ 292,485.00 S/ 325,261.00 -S/ 32,776.00 -10.08%
Activos intangibles S/ 16,475.00 S/ 10,900.00 S/ 5,575.00 51.15%
Total de activos no corrientes S/ 1,186,255.00 S/ 1,137,882.00 S/ 48,373.00 4.25%

TOTAL S/ 1,902,573.00 S/ 1,849,616.00 S/ 52,957.00 2.86%

PASIVO Y PATRIMONIO NETO


Pasivos Corrientes
Obligaciones financieras S/ 86,034.00 S/ 91,578.00 -S/ 5,544.00 -6.05%
Obligaciones por arrendamientos S/ 869.00 S/ 941.00 -S/ 72.00 -7.65%
Factoring con proveedores S/ 0.00 S/ 8,951.00 -S/ 8,951.00 -100.00%
Cuentas por pagar comerciales S/ 300,038.00 S/ 308,731.00 -S/ 8,693.00 -2.82%
Cuentas por pagar a partes relacionadas S/ 15,315.00 S/ 16,589.00 -S/ 1,274.00 -7.68%
Otras cuentas por pagar S/ 95,709.00 S/ 131,204.00 -S/ 35,495.00 -27.05%
Provisiones S/ 1,646.00 S/ 1,424.00 S/ 222.00 15.59%
Total Pasivos Corrientes S/ 499,611.00 S/ 559,418.00 -S/ 59,807.00 -10.69%

Pasivos No Corrientes
Obligaciones financieras S/ 518,269.00 S/ 405,295.00 S/ 112,974.00 27.87%
Obligaciones por arrendamientos S/ 590.00 S/ 372.00 S/ 218.00 58.60%
Cuentas por pagar comerciales S/ 62,606.00 S/ 70,278.00 -S/ 7,672.00 -10.92%
Otras cuentas por pagar S/ 11,767.00 S/ 30,630.00 -S/ 18,863.00 -61.58%
Impuesto a la renta diferido pasivo S/ 49,861.00 S/ 40,831.00 S/ 9,030.00 22.12%
Total Pasivos No Corrientes S/ 643,093.00 S/ 547,406.00 S/ 95,687.00 17.48%

Página | 6
TOTAL PASIVOS S/ 1,142,704.00 S/ 1,106,824.00 S/ 35,880.00 3.24%

Patrimonio Neto
Capital emitido S/ 253,754.00 S/ 253,754.00 S/ 0.00 0.00%
Excedente de revaluación S/ 3,944.00 S/ 3,944.00 S/ 0.00 0.00%
Reversa Legal S/ 50,751.00 S/ 50,751.00 S/ 0.00 0.00%
Resultados Acumulados S/ 451,420.00 S/ 434,343.00 S/ 17,077.00 3.93%
TOTAL PATRIMONIO NETO S/ 759,869.00 S/ 742,792.00 S/ 17,077.00 2.30%

TOTAL S/ 1,902,573.00 S/ 1,849,616.00 S/ 52,957.00 2.86%

ANÁLISIS CUANTITATIVO Y CUALITATIVO (ANALISIS HORIZONTAL)

1. ANÁLISIS

Análisis cuantitativo
Análisis cualitativo
2022 2023
Se presenta un aumento de los activos en el año 2023
con respecto al año 2022 siendo esto positivo para la
S/.1,849,616 < S/.1,902,573 --- 2.86% mayor
empresa puesto que tendrá 52,957 soles los
al año anterior (2022)
cuales podrá invertir o presentarlo como un monto de
reserva

2.ANÁLISIS

ESTADO DE RESULTADOS INTEGRAL (TENDENCIA HORIZONTAL Y VERTICAL)


VAR%
2022 %VENTAS 2023 %VENTAS 22/23
S/
INGRESOS 820,665.00 100.00% S/ 865,983.00 100.00% 5.52%
COSTO S/
VENTA 463,040.00 56.42% S/ 507,524.00 58.61% 9.61%
MARGEN S/
BRUTO 357,625.00 43.58% S/ 358,459.00 41.39% 0.23%
GASTOS
ADMINISTR S/
ATIVOS 73,416.00 8.95% S/ 75,429.00 8.71% 2.74%
GASTOS S/
VENTAS 64,649.00 7.88% S/ 81,105.00 9.37% 25.45%
UTILIDAD
DE S/
OPERACIÓN 219,560.00 26.75% S/ 201,925.00 23.32% -8.03%

Página | 7
2.ANÁLISIS

ANALISIS HORIZONTAL ANALISIS HORIZONTAL


ITEM
(CUANTITATIVO) (CUALITATIVO)

SE PUEDE APRECIAR QUE EN EL AÑO


2023 LA ACTIVIDAD INCREMENTO SE PUEDE INTERPRETAR COMO UN
INGRESOS
EN UN 5.52% CON RESPECTO AL AÑO AUMENTO DE LAS VENTAS EN GENERAL
2022

SE PUEDE INTERPRETAR QUE, SI BIEN SE


SE PUEDE APRECIAR QUE EN EL AÑO AUMENTARON LOS INGRESOS, SE HA
UTILIDAD DE 2023 LA UTILIDAD DE OPERACIÓN TENIDO UN COSTO DE VENTAS MAYOR A
OPERACIÓN DECRECIÓ UN 8.03% CON RESPECTO LA RELACIÓN QUE SE PRESENTABA EN EL
AL AÑO 2023 2022. GENERANDONOS ASÍ UNA
REDUCCIÓN EN LA UTILIDAD

• Vertical, que servirá para poder determinar, en porcentajes (%), la participación de cada
cuenta de los estados financieros.

ANÁLISIS VERTICAL
2023 2022
ACTIVOS S/ 0.00 % S/ 0.00 %
Activos Corrientes
Efectivo y equivalente de efectivo S/ 135,445.00 7.12% S/ 122,474.00 6.62%
Cuentas por cobrar comerciales S/ 126,762.00 6.66% S/ 145,394.00 7.86%
Cuentas por cobrar a partes relacionadas S/ 9,933.00 0.52% S/ 3,437.00 0.19%
Otras cuentas por cobrar, neto S/ 3,775.00 0.20% S/ 9,164.00 0.50%
Inventarios S/ 439,389.00 23.09% S/ 429,818.00 23.24%
Otros activos S/ 1,014.00 0.05% S/ 1,447.00 0.08%
Total de activos corrientes S/ 716,318.00 37.65% S/ 711,734.00 38.48%

Activos No Corrientes
Cuentas por cobrar comerciales S/ 697,977.00 36.69% S/ 598,389.00 32.35%
Otras cuentas por cobrar, neto S/ 20,526.00 1.08% S/ 11,544.00 0.62%
Inversiones en subsidiarias S/ 120,734.00 6.35% S/ 155,487.00 8.41%
Propiedades y equipos, neto S/ 38,058.00 2.00% S/ 36,301.00 1.96%
Propiedades de inversión S/ 292,485.00 15.37% S/ 325,261.00 17.59%
Activos intangibles S/ 16,475.00 0.87% S/ 10,900.00 0.59%
Total de activos no corrientes S/ 1,186,255.00 62% S/ 1,137,882.00 61.52%

TOTAL S/ 1,902,573.00 100% S/ 1,849,616.00 100%


2023 2022
PASIVO Y PATRIMONIO NETO
Pasivos Corrientes

Página | 8
Obligaciones financieras S/ 86,034.00 4.52% S/ 91,578.00 4.95%
Obligaciones por arrendamientos S/ 869.00 0.05% S/ 941.00 0.05%
Factoring con proveedores S/ 0.00 0.00% S/ 8,951.00 0.48%
Cuentas por pagar comerciales S/ 300,038.00 15.77% S/ 308,731.00 16.69%
Cuentas por pagar a partes relacionadas S/ 15,315.00 0.80% S/ 16,589.00 0.90%
Otras cuentas por pagar S/ 95,709.00 5.03% S/ 131,204.00 7.09%
Provisiones S/ 1,646.00 0.09% S/ 1,424.00 0.08%
Total Pasivos Corrientes S/ 499,611.00 26.26% S/ 559,418.00 30.25%

Pasivos No Corrientes
Obligaciones financieras S/ 518,269.00 27.24% S/ 405,295.00 21.91%
Obligaciones por arrendamientos S/ 590.00 0.03% S/ 372.00 0.02%
Cuentas por pagar comerciales S/ 62,606.00 3.29% S/ 70,278.00 3.80%
Otras cuentas por pagar S/ 11,767.00 0.62% S/ 30,630.00 1.66%
Impuesto a la renta diferido pasivo S/ 49,861.00 2.62% S/ 40,831.00 2.21%
Total Pasivos No Corrientes S/ 643,093.00 33.80% S/ 547,406.00 29.60%

TOTAL PASIVOS S/ 1,142,704.00 60.06% S/ 1,106,824.00 59.84%

Patrimonio Neto
Capital emitido S/ 253,754.00 13.34% S/ 253,754.00 13.72%
Excedente de revaluación S/ 3,944.00 0.21% S/ 3,944.00 0.21%
Reversa Legal S/ 50,751.00 2.67% S/ 50,751.00 2.74%
Resultados Acumulados S/ 451,420.00 23.73% S/ 434,343.00 23.48%
Total Patrimonio Neto S/ 759,869.00 39.94% S/ 742,792.00 40.16%

TOTAL S/ 1,902,573.00 100.00% S/ 1,849,616.00 100.00%

ANÁLISIS CUANTITATIVO Y CUALITATIVO (ANALISIS VERTICAL)

1. ANÁLISIS
Análisis cuantitativo
Análisis cualitativo
2022 2023
La empresa presenta mayor porcentaje La empresa presenta mayor
de activos no corrientes que activos porcentaje de activos no corrientes
corrientes (61.52% > que activos corrientes (62.35% > Entre el año 2023 al 2022 se ve una
38.48%) dándonos a entender que 37.65%) dándonos a entender que disminución en el activo corriente
presenta dificultades a realizar pagos a presenta dificultades a realizar pagos de 0.83%
corto plazo pero una alta liquidez a corto plazo pero una alta liquidez a
a largo plazo largo plazo

Página | 9
Se puede apreciar que el porcentaje
Se puede apreciar que el porcentaje Entre el año 2023 al 2022 se ve una
más incidente en el año 2023 es del
más incidente en el año 2022 es del disminución en el activo corriente
inventario dentro de los activos
inventario dentro de los del porcentaje del inventario como
corrientes siendo este de
activos corrientes siendo este de activo de 0.14%, y un aumento del
23.09%.Debido a que los
23.24%. Debido a que los inventarios porcentaje de efectivo y equivalente
inventarios tienden a devaluarse a
tienden a devaluarse a través del de efectivo del 0.50% dándonos a
través del tiempo, es necesario
tiempo, es necesario dar uso a estos entender que se esta presentando un
dar uso a estos materiales lo más
materiales lo más pronto posible para mejor manejo de los recursos de
pronto posible para transformarlos en
transformarlos en efectivo inventarió
efectivo
Entre el año 2023 al 2022 se ve una
disminución en el pasivo corriente,
siendo incluso menor al pasivo no
corriente. Dando nos a entender que
La empresa presenta menor porcentaje La empresa presenta mayor porcentaje
la empresa tendrá que realizar
de pasivos no corrientes que pasivos de pasivos no corrientes que pasivos
pagos obligaciones a corto plazo en
corrientes 29.60% > 30.25%. Esto corrientes 33.80% >
menor medida. Además de ello es
quiere decir que la mayoría 26.26%Esto quiere decir que la
favorable esto puesto que los activos
de pagos y obligaciones son a corto mayoría de pagos y obligaciones son
corrientes al ser S./716,318 en el año
plazo. a largo plazo
2023 y los pasivos corrientes
de S./499,611 en el mismo año. Se
demuestra la capacidad de pagos a
corto plazo

2.ANÁLISIS

ESTADO DE RESULTADOS INTEGRAL (TENDENCIA HORIZONTAL Y VERTICAL)


VAR%
2022 %VENTAS 2023 %VENTAS 22/23
S/
INGRESOS 820,665.00 100.00% S/ 865,983.00 100.00% 5.52%
COSTO S/
VENTA 463,040.00 56.42% S/ 507,524.00 58.61% 9.61%
MARGEN S/
BRUTO 357,625.00 43.58% S/ 358,459.00 41.39% 0.23%
GASTOS
ADMINISTR S/
ATIVOS 73,416.00 8.95% S/ 75,429.00 8.71% 2.74%
GASTOS S/
VENTAS 64,649.00 7.88% S/ 81,105.00 9.37% 25.45%
UTILIDAD
DE S/
OPERACIÓN 219,560.00 26.75% S/ 201,925.00 23.32% -8.03%

Página | 10
2. ANÁLISIS
ITEM ANALISIS VERTICAL ANALISIS VERTICAL 2022
2022 (CUANTITATIVO) (CUALITATIVO)
MARGEN BRUTO PRESENTA UN MARGEN BRUTO ESTO NOS DA A CONOCER QUE CON LOS
DE 43.58% SIENDO ESTE UN INGRESOS QUE TIENE PRESENTA LA
MARGEN BRUTO MODERADO- CAPACIDAD DE ABSORVER TODOS SUS
ALTO COSTOS Y PRESENTAR UNA GANANCIA
ACEPTABLE

UTILIDAD DE PRESENTA UNA UTILIDAD SE PUEDE INTERPRETAR QUE DEL


OPERACIÓN DE OPERACIÓN DE 26.75% SIENDO MARGEN BRUTO DE 43.58% SE TIENE
ESTE EL MARGEN OPERATIVO QUE EL 26.75% ES DE UTILIDAD

GASTOS PRESENTA UN 16.82% DE AL PRESENTAR UN MARGEN


OPERATIVOS GASTOS OPERATIVOS LO CUAL ES OPERATIVO DEL 16.82% SE
ALTO SIENDO EL MARGEN PUEDE INTERPRETAR QUE SE TIENE
ACEPTABLE ENTRE EL 10% AL 15% GASTOS OPERATIVOS ALTOS .DE LOS
CUALES SE DEBERÁ BUSCAR LA FORMA
DE SER MÁS EFICIENTES

2.ANÁLISIS
ANALISIS VERTICAL ANALISIS VERTICAL 2023
ITEM
2023 (CUANTITATIVO) (CUALITATIVO)
ESTO NOS DA A CONOCER QUE CON LOS
INGRESOS QUE TIENE PRESENTA LA
CAPACIDAD DE ABSORVER TODOS SUS
PRESENTA UN MARGEN BRUTO DE
COSTOS Y PRESENTAR UNA GANANCIA
MARGEN BRUTO 41.39% SIENDO ESTE UN MARGEN
ACEPTABLE. NOTA: DISMINUYO EL
BRUTO MODERADO-ALTO
MARGEN BRUTO ANTE LA INEFICIENCIA
EN LAS OPERACIONES, COMPARADO
CON EL AÑO 2022
SE PUEDE INTERPRETAR QUE DEL
MARGEN BRUTO DE 41.39% SE
PRESENTA UNA UTILIDAD
UTILIDAD TIENE QUE EL 23.32% ES DE UTILIDAD.
DE OPERACIÓN DE 23.32% SIENDO
DE OPERACIÓN NOTA: SE DISMINUTO LA UTILIDAD
ESTE EL MARGEN OPERATIVO
CON RESPECTO AL AÑO 2022 PESE AL
AUMENTO DE INGRESOS
AL PRESENTAR UN MARGEN
OPERATIVO DEL 18.08% SE
PUEDE INTERPRETAR QUE SE TIENE
GASTOS OPERATIVOS ALTOS .DE
PRESENTA UN 18.08% DE
LOS CUALES SE DEBERÁ BUSCAR LA
GASTOS GASTOS OPERATIVOS LO CUAL ES
FORMA DE SER MÁS EFICIENTES.
OPERATIVOS ALTO SIENDO EL MARGEN
NOTA: SE PUEDE APRECIAR QUE ENTRE
ACEPTABLE ENTRE EL 10% AL 15%
EL 2022 AL 2023 SE AUMENTO
EL PORCENTAJE DE LSO GASTOS
OPERATIVOS SIENDO ESTO
PREOCUPANTE ANTE LA BUSQUEDA DE

Página | 11
UNA MANERÁ MÁS EFICIENTE EN
SUS OPERACIONES

2.2. Ratios financieros de liquidez


RATIOS DE LIQUIDEZ
2023 2022
LIQUIDEZ GENERAL = ACTIVO CORRIENTE 716,318 1.43 711,734 1.27
PASIVO CORRIENTE 499,611 559,418

PRUEBA ACIDA = ACT.CTE - EXISTENCIAS – GSTS. PAG.ANTICIPADO 276,929 0.55 281,916 0.50
PASIVO CORRIENTE 499,611 559,418

PRUEBA DEFENSIVA = EFECTIVO Y EQ. EFECTIVO + VALORES NEGOCIABLES 135,445 0.27 122,474 0.22
PASIVO CORRIENTE 499,611 559,418

Liquidez General

La salud financiera de la empresa es buena (>1), y en el 2023 ha mejorado respecto a 2022. Ha


mejorado su capacidad de hacer frente a las deudas y obligaciones de corto plazo.

Prueba Ácida

Si bien es cierto la salud financiera ha mejorado, no tiene los suficientes activos líquidos para
cubrir sus obligaciones a corto plazo sin tener que vender sus inventarios (<1).

Prueba Defensiva

La empresa ha mejorado ligeramente su capacidad de operar con sus activos líquidos sin recurrir
a sus flujos de venta, pero aún no es suficiente (<1).

2.3. Ratios financieros de actividad


RATIOS DE ACTIVIDAD
2023 2022
ROTACION DE INVENTARIOS = COSTO DE VENTAS 716,318 1.43 711,734 1.27
INVENTARIO
499,611 559,418

PERIODO PROM. DE COBRANZA = CUENTAS POR COBRAR 276,929 0.55 281,916 0.50
VENTAS ANUALES/360 499,611.0 559,418.0

135,445 0.27 122,474 0.22


PERIODO PROM. DE PAGOS = CUENTAS POR PAGAR
COMPRAS ANUALES/360 499,611.00 559,418

Rotación de inventarios

El stock se vende ligeramente más rápidamente en el 2023 a comparación del 2022.

Página | 12
Período promedio de cobranzas

El tiempo promedio de cobro se ha reducido, por lo cual la empresa tarda menos en cobrarle a sus
clientes.

Período promedio de pagos

La empresa tiene una menor demora en el pago a proveedores.

2.4. Ratios financieros de solvencia

Grado de endeudamiento

El nivel de endeudamiento de la empresa se ha mantenido y el 60% de sus activos están


comprometidos por el financiamiento con terceros.

Grado de propiedad

El nivel relativo de patrimonio no ha variado en el 2023 y el 40%de los activos han sido financiado
con recursos del accionista.

Endeudamiento patrimonial

El endeudamiento patrimonial no ha variado significativamente en el último año y la empresa


muestra un nivel prudente de endeudamiento (1.5 veces su patrimonio).

Cobertura del activo fijo

Presenta un elevado nivel de cobertura del activo fijo, lo cual es un buen indicador ya que cubre
su activo fijo con financiamiento de largo plazo.

Página | 13
2.5.Ratios financieros de rentabilidad

Margen de utilidad bruta

En el 2023 Los portales tuvo un adecuado margen de utilidad bruta (39.2%), que disminuyó en
400 puntos básicos en relación al 2022.

Margen de utilidad operativa

En el 2023 el margen de utilidad operativa se redujo en 350 puntos básicos,

Margen de utilidad neta

En el 2023 el margen de utilidad neta se redujo solo en 20 puntos básicos, a diferencia del margen
de utilidad operativa que se redujo en 350 p.b. Esto se explica por la ganancia neta obtenida por
la venta de acciones de la subsidiaria Los Portales Estacionamientos S.A.C (S/14,965), fuera de
sus actividades normales de negocio. No obstante, incluso sin considerar dicha venta de acciones,
el margen de utilidad neta (12.2%) se considera adecuado para el negocio.

Rendimiento sobre activos

Por cada 100 soles de activo la empresa está obteniendo 6.3 soles.

Rendimiento sobre patrimonio

Por cada 100 soles que invierte el accionista, está teniendo un retorno de 15.8 soles neto.

2.6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES


CONCLUSIONES
1. Según en análisis horizontal se puede observar que, los activos no corrientes aumentaron
en un 4.25% para el año 2023. Esto debido al incremento de las cuentas por cobra,
propiedades y equipos, así como, los activos intangibles.
2. margen operativo alto en el año 2023 del 23.32%, lo cual nos indica que presenta ciertas
deficiencias en la elaboración de sus servicios. Afectando de esta manera a sus utilidades

Página | 14
3. En cuanto a la liquidez de la empresa, se puede afirmar que su capacidad para hacer frente
a sus obligaciones de corto plazo se ha reducido en 2023 frente a 2022.
4. En cuanto a la gestión de la empresa, las políticas de gestión relativas a las ventas al
contado, ventas totales, cobros y gestión de inventarios han mejorado.
5. La empresa mantiene adecuados indicadores de solvencia (grado de propiedad del 40% y
endeudamiento patrimonial del 150%), que evidencia el respaldo patrimonial del
accionista.
RECOMENDACIONES
1. Se recomienda aumentar la eficiencia en su producción, mediante métodos más eficientes
en reducción de desperdicios y gastos operacionales, tales como Lean Construction,
mejores métodos cuantitativos para los requerimientos de materiales y control del avance
de los proyectos que tenga la empresa.
2. Para poder incrementar el nivel de liquidez de Los Portales S.A., se recomienda: repartir
dividendos a los socios con el fin de reducir el activo corriente; invertir los recursos
disponibles en activos fijos o inversiones financieras a largo plazo para tener rentabilidad;
y cancelar la deuda a largo plazo.
3. Es recomendable que el ratio de endeudamiento de la empresa no se acrecenté en cifras
mayores a 0.6 ya que esto representaría una gran cantidad de deudas y pérdida de
autonomía financiera.
4. Se recomienda tomar el ratio de actividad del sector como referencia para poder realizar
una comparación más real de cómo le va a la empresa en comparación con el sector.
5. Si bien presenta relativamente altos niveles de rentabilidad para el sector construcción,
podría obtener un mejor margen operativo siendo más cautelosa en controlar el gasto
en marketing y publicidad (que se incrementó en 40% en el 2023) o los servicios de
construcción contratados con terceros.

Página | 15

También podría gustarte