Está en la página 1de 8

Procedimiento escrito de trabajo Seguro (PETS)

Implementación de sistema de Video Vigilancia


Código: SEL-SSOMA-TC-PETS-01

Versión: 01.02 Página: 1 de 8

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO


IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA DE VIDEO VIGILANCIA

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Luis Manay Yta Juan José Vilchez Maza Juan Jiménez Diaz
Supervisor de Operaciones Supervisor SSOMA Gerente General

Firma: Fecha: 30/10/2023 Firma: Fecha: 30/10/23 Firma: Fecha: 30/10/2023


Procedimiento escrito de trabajo Seguro (PETS)
Implementación de sistema de Video Vigilancia
Código: SEL-SSOMA-TC-PETS-01

Versión: 01.02 Página: 2 de 8

INDICE

1. OBJETIVO ................................................................................................................................................. 3
2. ALCANCE .................................................................................................................................................. 3
3. RESPONSABILIDADES ............................................................................................................................... 3
4. PERSONAL ASIGNADO .............................................................................................................................. 3
5. LISTADO DE EPPS A UTILIZAR ................................................................................................................... 3
6. HERRAMIENTAS ....................................................................................................................................... 4
7. MATERIALES E INSUMOS ......................................................................................................................... 4
8. EQUIPOS .................................................................................................................................................. 4
9. DESARROLLO DE PETS .............................................................................................................................. 4
10. RESTRICIONES ...................................................................................................................................... 8
11. REGISTROS ........................................................................................................................................... 8
Procedimiento escrito de trabajo Seguro (PETS)
Implementación de sistema de Video Vigilancia
Código: SEL-SSOMA-TC-PETS-01

Versión: 01.02 Página: 3 de 8

1. OBJETIVO

El objetivo del presente procedimiento es describir los pasos a seguir durante el proceso de
implementación del sistema de video vigilancia en planta de Tecnofil, identificando y mitigando los
riesgos asociados al referido proceso, así como también adoptar las medidas preventivas con el fin de evitar
accidentes.

2. ALCANCE

El alcance del presente documento es para todo el personal de Seltron S.A. asignado a los trabajos de
implementación del sistema CCTV en Planta Tecnofil ubicada en Jr. Las Manufacturas 170 - Urb. Pro Zona
Industrial Sector VI

3. RESPONSABILIDADES

3.1. Técnico de Seguridad Electrónica:


✓ Es responsable por su propia seguridad y la de sus compañeros, cumplir con todas las normas,
reglas, políticas y estándares de seguridad.
✓ Inspeccionar las herramientas y EPP antes de utilizarlos, realizas sus respectivos check list.
✓ Realizar la elaboración de la documentación SSOMA (ATS, check list, PTAR de ser necesario) con sus
compañeros.
✓ No manipular u operar máquinas y herramientas si no se encuentran capacitados y autorizados por
su supervisor.
✓ No ingresar al trabajo bajo la influencia del alcohol y drogas, ni introducir dichos productos.
✓ Cumplir estrictamente las instrucciones y reglamentos internos de seguridad establecidos en el
reglamento interno de trabajo.
✓ Consultar a su supervisor o cliente ante cualquier duda antes de proceder.

4. PERSONAL ASIGNADO

CANTIDAD CARGO
2 TECNICOS DE SEGURIDAD ELECTRONICA

5. LISTADO DE EPPS A UTILIZAR

✓ Casco.
✓ Barbiquejo
✓ Lentes antiparras
✓ Zapato de seguridad punta de acero.
✓ Chaleco con cintas reflexivas
✓ Candado y tarjeta de bloqueo
✓ Tapones de oídos u orejeras.
Página 3 de 8
Procedimiento escrito de trabajo Seguro (PETS)
Implementación de sistema de Video Vigilancia
Código: SEL-SSOMA-TC-PETS-01

Versión: 01.02 Página: 4 de 8

✓ Guantes de seguridad anticorte.


✓ Pantalón de trabajo.
✓ Polo manga larga.
✓ Arnés con línea de vida.

6. HERRAMIENTAS
✓ Juego de desarmadores.
✓ Juego de alicates.
✓ Juego de llaves.
✓ Escaleras tijera.
✓ Escaleras telescópicas.
✓ Multímetro.
✓ Wincha pasacables.
✓ Wincha métrica.
✓ Testeador de puntos de red
✓ Laptop.
✓ Conos de seguridad.
✓ Barras retractiles para delimitación de área de trabajo.

7. MATERIALES E INSUMOS
✓ Tubo EMT de ¾”, de 1”, de 1 ½” y de 2”.
✓ Cajas de paso.
✓ Cable UTP.
✓ Cable eléctrico.
✓ Accesorios de cableado estructurado (Jack, face plate y partch cord).
✓ Cinta aislante.
✓ Accesorios de fijación de tubería.
✓ Tornillos varios.

8. EQUIPOS
✓ NVR 32 canales.
✓ Disco duro de 08TB.
✓ Switch
✓ Cámaras domo.
✓ Cámaras tubo.
✓ Gabinete de comunicaciones de 9RU.

9. DESARROLLO DE PETS

9.1. COORDINACION DE TRABAJO:


• Coordinar con personal de TECNOFIL el inicio de los trabajos.
• El personal de TECNOFIL se asegurará de brindar los accesos necesarios para la implementación
por SELTRON S.A.
• Todo el personal destacado para los trabajos recibirá su correspondiente charla de inducción de
seguridad.

Página 4 de 8
Procedimiento escrito de trabajo Seguro (PETS)
Implementación de sistema de Video Vigilancia
Código: SEL-SSOMA-TC-PETS-01

Versión: 01.02 Página: 5 de 8

9.2. TRASLADO DE PERSONAL, HERRAMIENTAS Y MATERIALES:


• Nuestro personal se trasladará en una unidad móvil propia de Seltron S.A. de ser necesario,
llevando nuestras herramientas, materiales y equipos al ambiente brindado por Tecnofil.
• Se delimitará la zona a intervenir con conos de seguridad y barras retractiles.
• Todo personal contará con el EPP básico, EPP de bioseguridad y/o el EPP específico de acuerdo a
las condiciones del área donde se encuentre.

9.3. ELABORACION DE DOCUMENTOS DE SEGURIDAD:


• Se realizará la charla de 5 min.
• Se realizará el llenado de la documentación ATS, Check list de herramientas y equipos, inspección
de herramientas y equipos y PETAR de ser necesarios.
• Verificación de herramientas y materiales.
• Los peligros adicionales identificados durante el llenado del ATS, deberán de ser comunicados al
prevencionista a cargo del trabajo, para que se actualice el IPERC BASE.

9.4. TRABAJO EN ALTURA CON ESCALERA:


• Se utilizará escalera tijera de 08. 12 y 14 pasos y escalera telescópica para el canalizado, cableado
e instalación de equipos.
• Cada técnico verificará el buen estado de la escalera.
• Se delimitará la zona de trabajo con conos de seguridad y barras retractiles.
• Todo personal que realice los trabajos en altura debe contar con arnés de seguridad y línea de
vida.
• En todo momento nuestro personal permanecerá anclado.

9.5. ENTUBADO EMT


• Para la presente actividad se designa 02 técnicos.
• Se realiza el PETS 8.1 coordinación de trabajo.
• Se realiza el PETS 8.2 Traslado de personal, herramientas y materiales.
• Se realiza el PETS 8.3 elaboración de documentos de seguridad.
• Se notificará al supervisor de TECNOFIL y personal usuario el inicio de los trabajos.
• Se realiza el PETS 8.6 trabajo en altura con escalera.
• Se presenta la tubería en la ubicación donde se fijará.
• Para la fijación de tubería se usará abrazaderas de 01 o 02 orejas según sea el caso.
• La fijación de las abrazaderas se realizará con tornillos y tarugos o clavo de impacto.
• Se hará uso de un taladro para la instalación de los tarugos.
• Se hará uso de una pistola de impacto para la fijación de abrazaderas con clavos.
• De requerirse cortar o doblar la tubería esta se hará en el nivel del suelo.
• Para la unión de 02 tubos se usarán accesorios como unión, curvas o conectores.
• Se instalará una caja de paso a una distancia no mayor a 15 metros.
• Luego de instalar la tubería el personal desciende de la escalera.
• Se indica la culminación de la instalación en el área intervenida.
• Se procede a guardar herramientas y materiales en el lugar asignado por Tecnofil.
• Se ordena el área de trabajo.
• Se retiran los elementos de delimitación de trabajo (Conos y barras retractiles).

Página 5 de 8
Procedimiento escrito de trabajo Seguro (PETS)
Implementación de sistema de Video Vigilancia
Código: SEL-SSOMA-TC-PETS-01

Versión: 01.02 Página: 6 de 8

9.6. CABLEADO
• Para la presente actividad se designa 02 técnicos.
• Se realiza el PETS 8.1 coordinación de trabajo.
• Se realiza el PETS 8.2 Traslado de personal, herramientas y materiales.
• Se realiza el PETS 8.3 elaboración de documentos de seguridad.
• Se notificará al supervisor de TECNOFIL y personal usuario el inicio de los trabajos.
• Se realiza el PETS 8.6 trabajo en altura con escalera.
• Se procede a pasar la wincha pasacables por las tuberías instaladas.
• Se sujeta el cable a la wincha pasacables y se procede a la instalación del cable en las tuberías.
• Luego de instalar el cable, nuestro personal desciende de la escalera.
• Se indica la culminación de la instalación en el área intervenida.
• Se procede a guardar herramientas y materiales en el lugar asignado por Tecnofil.
• Se ordena el área de trabajo.
• Se retiran los elementos de delimitación de trabajo (Conos y barras retractiles).

9.7. INSTALACION DE GABINETE DE PARED 09RU


• Para la presente actividad se designa 02 técnicos.
• Se realiza el PETS 8.1 coordinación de trabajo.
• Se realiza el PETS 8.2 Traslado de personal, herramientas y materiales.
• Se realiza el PETS 8.3 elaboración de documentos de seguridad.
• Se notificará al supervisor de TECNOFIL y personal usuario el inicio de los trabajos.
• Se presenta el gabinete la ubicación donde se fijará.
• Para la fijación de gabinete se usará tarugos naranja o tacos de expansión.
• Se fijan los tarugos o tacos de expansión, para ello se utiliza un taladro.
• Con ayuda de pernos se fija el gabinete hacia la pared.
• Se verifica la fijación del gabinete.
• Se procede a instalar los elementos internos como toma electrica y ventilador.
• Se procede a pasar el cableado al interior del gabinete.
• Se ordena el cableado con cintillos o cinta velcro.
• Se instala el patch panel.
• Se instalan los Jack a los cables y al patch panel.
• Se verifica instalación.
• Se indica la culminación de la instalación en el área intervenida.
• Se procede a guardar herramientas y materiales en el lugar asignado por Tecnofil.
• Se ordena el área de trabajo.
• Se retiran los elementos de delimitación de trabajo (Conos y barras retractiles).

9.8. INSTALACION DE GRABADOR (DVR O NVR)


• Para la presente actividad se designa 02 técnicos.
• Se realiza el PETS 8.1 coordinación de trabajo.
• Se realiza el PETS 8.2 Traslado de personal, herramientas y materiales.
• Se realiza el PETS 8.3 elaboración de documentos de seguridad.
• Se notificará al supervisor de TECNOFIL el inicio de los trabajos.
• Se instalan los discos duros en el grabador.
• Se fija el grabador a través de tornillos al gabinete.
Página 6 de 8
Procedimiento escrito de trabajo Seguro (PETS)
Implementación de sistema de Video Vigilancia
Código: SEL-SSOMA-TC-PETS-01

Versión: 01.02 Página: 7 de 8

• Se conectan los cables de red y energía.


• Se energiza el grabador.
• Se configura el grabador.
• Se hacen las pruebas respectivas hasta que el equipo quede totalmente operativo.
• Se indica la culminación de la instalación en el área intervenida.
• Se procede a guardar herramientas y materiales en el lugar asignado por Tecnofil.
• Se ordena el área de trabajo.
• Se retiran los elementos de delimitación de trabajo (Conos y barras retractiles).

9.9. INSTALACION DE SWITCH


• Para la presente actividad se designa 02 técnicos.
• Se realiza el PETS 8.1 coordinación de trabajo.
• Se realiza el PETS 8.2 Traslado de personal, herramientas y materiales.
• Se realiza el PETS 8.3 elaboración de documentos de seguridad.
• Se notificará al supervisor de TECNOFIL el inicio de los trabajos.
• Se fija el SWITCH a través de tornillos al gabinete.
• Se conectan los cables de red o patch cord y cable de energía.
• Se energiza el switch.
• Se configura el switch.
• Se hacen las pruebas respectivas hasta que el equipo quede totalmente operativo.
• Se indica la culminación de la instalación en el área intervenida.
• Se procede a guardar herramientas y materiales en el lugar asignado por Tecnofil.
• Se ordena el área de trabajo.
• Se retiran los elementos de delimitación de trabajo (Conos y barras retractiles).

9.10. INSTALACION DE CÁMARA.


• Para la presente actividad se designa 02 técnicos.
• Se realiza el PETS 8.1 coordinación de trabajo.
• Se realiza el PETS 8.2 Traslado de personal, herramientas y materiales.
• Se realiza el PETS 8.3 elaboración de documentos de seguridad.
• Se notificará al supervisor de TECNOFIL el inicio de los trabajos.
• Se realiza el PETS 8.6 trabajo en altura con escalera.
• Se presenta la cámara en la ubicación donde se instalará.
• Se procede a la fijación de la cámara con tornillos y tarugos o clavo de impacto.
• Se hará uso de un taladro para la instalación de los tarugos.
• Una vez fija la cámara en su ubicación se procede a conectar el cable de red.
• Se configura la cámara.
• Se ajusta el enfoque y ángulo de visión.
• Luego de instalar la cámara el personal desciende de la escalera.
• Se indica la culminación de la instalación en el área intervenida.
• Se procede a guardar herramientas y materiales en el lugar asignado por Tecnofil.
• Se ordena el área de trabajo.
• Se retiran los elementos de delimitación de trabajo (Conos y barras retractiles).

Página 7 de 8
Procedimiento escrito de trabajo Seguro (PETS)
Implementación de sistema de Video Vigilancia
Código: SEL-SSOMA-TC-PETS-01

Versión: 01.02 Página: 8 de 8

10. RESTRICIONES
• Las restricciones se darán de acuerdo a Las condiciones del entorno de trabajo y del Medio
Ambiente en que se va a desarrollar la operación.
• Alguna que considere la supervisión del usuario.
• Se prohíbe el ingreso con ropa suelta que pueda generar puntos de pellizcos y así evitar
atrapamientos.
• Está prohibido fumar en cualquier área de Transportadora Callao.
• No iniciar la tarea de no contar con el EPP adecuado para el trabajo.
• No iniciar la tarea de no haber revisado el Mapeo de Riesgo de la zona.
• No iniciar la tarea de no haber delimitado la zona de trabajo.
• No iniciar la tarea si las herramientas se encuentran en condiciones sub estándar.
• No iniciar la tarea sin antes respetar la señalización del área de trabajo.
• No manipular u operar maquinas, válvulas, tuberías, conductores eléctricos, si no se encuentran
capacitados y no hayan sido debidamente autorizados.
• No ingresar al trabajo bajo la influencia de alcohol ni drogas, ni introducir dichos productos a
estos lugares. En caso se evidencie el uso de dichas sustancias en uno o más trabajadores, el
titular minero realizará un examen toxicológico y/o de alcoholemia.
• Está prohibido realizar trabajos sin mascarilla.

11. REGISTROS

• ATS: El Análisis de Trabajo Seguro, será firmado por los responsables de la contratista y el cliente.
• PTAR de ser necesario.
• Se elaborará un informe técnico del trabajo realizado.

FIN DEL DOCUMENTO

Página 8 de 8

También podría gustarte