Está en la página 1de 2

Universidad Nacional Facultdad de Escuela Profesional

de Trujillo Ciencias Sociales de Arqueología

ARTE MUDÉJAR
MAPA CONCEPTUAL
TAREA SEMANA 07

Docente: José Castañeda Murga.


Estudiante: Alexander Horacio Nomberto Vértiz.
Código: 1050300120.
Curso: Historia del Arte.
Ciclo: Tercero.
Año: 2022.
simbiosis producto nombre Amador de
original de una ARTE MUDÉJAR acuñado por los Ríos
de llamado también
sistemas
constructivos morisco
y decorativos
es la
producción artística
románicos góticos musulmanes de los
musulmanes
tiene al servicio de los
muchas
cristianos
variedades
con la
como Reconquista
zonas en las
que se localiza
grandes masas de
población
musulmana

se sometían a la
administración de los
reinos cristianos
de este modo la
técnica musulmana
de sus ideas se pone al servicio de y sus caprichos
los cristianos

la dispersión monumental es extensa


encontrándose los en el período más el el verdadero es el
en todo el importante de la Iglesias, sinagogas y
Múdejares arquitectura estilo mudéjar estilo mudéjar estilo
territorio nacional arquitectura mezquitas arquitectónico
empiezan a se trata de un mudéjar tiene su aparición en aparecen en los siglos parecen fundirse en un
desde trabajar para los más
estilo en San Tirso de Sahagún, León
tierras del XII, XIV y aspecto común
cristianos original Duero XV peculiar, original y
León España encontrándonos con español de todos San Martín de Arévalo, Ávila
a partir del que aporta nuevas y se conoce como el y tiene su sede en
hasta son los siglos los tiempos
esbeltas torres de
s. XII teorías y románico ladrillo aragonesas
Andalucía XII Toledo, Cáceres, San Nicolás de Arévalo
elementos de ladrillo Andalucía y el valle del Ebro
hasta el XIV que parecen
y desde a la XV
s. XVI los una época de alminares La Lugareja de Arévalo
Cáceres Historia del esto se debe a la cristianos del dominio musulmanes
siendo Arte valle del Duero indiscutible
hasta el por tanto calidad y o por el contrario San Esteban de Cuéllar, Segovia
sus novedades son bajo precio contratan a del encontramos
Ebro mudéjar y
mozárabe un nuevo tipo de los elementos románicos San Martín de Cuéllar, Segovia
obreros genio
son abundantes en de material musulmanes cristiano en las
funden los alarifes
Toledo y valle San Andrés de Cuéllar, Segovia
elementos el la para en la construcciones
del Ebro
islámicos y ladrillo arquitectura penísula de
hasta el cristianos levantar sus Ábside de la iglesia de El Salvador,
mudéjar iglesias Cuéllar, Segovia
y un nuevo notándose la templos judíos
s. XII no existe tipo de es o moriscos
arte mudéjar exigiéndoles se reacción Iglesia de Santiago, Salamanca
decoración decorativa contra lo europeo la fusión de estos
ajusten a las
debido al musulmana elementos
y no se o la
superpuesta esfuerza en normas no es solamente San Salvador de Toro, Zamora
control islámico a los estéticas afirmación
artística
de la península cambios artística de lo nacional
elementos constructivos del sino mucho más San Román de Toledo
a partir de las constructivos cristianos en los
arte transcendental
suele emplear s. XIV y XV
el románico y simbólica Santiago del Arrabal, Toledo
conquistas materiales
arte blandos y el se incorpora el en la
de mudéjar baratos Torre de Illescas, Toledo
artista arte gótico Baja Edad
Fernando I y Media
Alfonso VI de Castilla significa entre los que musulmán
también una destacan los Puerta del Sol, Toledo
recoge la se produce una
la especie de el ladrillo, el yeso materiales
reacción nacional y el barro vidriado traza y ornamentos fusión espiritual
ocupación del valle Decoración de laceria de Santa María la
del Tajo y la toma de románica entre las Blanca
ante la prolongada no es una del
Toledo invasión de arquitectura con toda la dos Españas
se ponen en estilos de cantería arte molhade Sinagoga del Tránsito, Toledo
europeos autenticidad y nazarita el arte
contacto los como la posible
dos pueblos a partir del mudéjar Convento de las Clarisas, Tordesillas
románica y gótica empleando
s. XII occidentales es el
pilares, arcos de medio Convento de las Clarisas, Patio y artesonado
sino un arte representativamente
puntos, arcos ciegos
español y medieval
arte de exteriores, portadas
albañilería arquvoltadas, etc. la Armadura mudéjar del Convento de San
Francisco, Palencia
cuyo objetivo es simbiosis
crear obras de formas Claustro mudéjar del Monasterio de
atractivas Guadalupe, Cáceres
góticas
por su y Iglesia de Santa María de Lebrija, Sevilla
color, efectos de luz y
riqueza decorativa musulmanas
da paso a Salón de las Doncellas del Alcázar sevillano
sustituye las
un estilo
grandiosas Patio de las Muñecas, Alcázar de Sevilla
bóvedas acabado y
románicas personal
Salón de Embajadores del Alcázar, Sevilla
por la
techumbre plana de Portada Interior del Alcázar, Sevilla
madera o armadura
Torre de San Martín, Teruel

Santa María de Calatayud

Catedral de Tarazona, Zaragoza

Muro de la Catedral de la Seo. Zaragoza

Torre de la Catedral de Teruel

Torre de Utebo, Zaragoza

Loza de Manises

También podría gustarte