Está en la página 1de 215

Recipiente, en forma de jaguar, donde se depositaban la sangre y los corazones

de los sacrificados para alimentar al Sol y a la Tierra. Museo de Antropología,


Ciudad de México.

Universidad Nacional del


Nordeste (UNNE)
Facultad de Arquitectura,
Urbanismo y Diseño
- Historia del Arte –
Arq. Edgar Noguera
- Ciclo 2023-
CULTURAS
PREEXISTENTES
- MESOAMERICA -
Cuadro cronológico El arte
precolombino
americano
comprende
todos aquellos
objetos de arte
creados por los
diferentes
pueblos
originarios
antes de la
llegada de
Colón y la
influencia
hispana. Posee
características
estéticas,
técnicas,
funciones
sociales y
estilos muy
diferentes del
arte europeo.

Áreas Culturales
Por otra parte, no existe un solo arte precolombino: las obras de las diferentes culturas precolombinas se caracterizan por
una gran riqueza y diversidad y nos permiten ingresar al conocimiento de las culturas que las crearon.
Evolución Mesoamericana
Se denomina “prehistoria americana” al tiempo transcurrido desde que el ser humano pasó a América desde Asia, hace
más de diez mil años, hasta la llegada de Colón. La Prehistoria de América puede ser sintetizada a través de unidades de
desarrollo cultural denominados “períodos”

Los científicos sociales han dividido la historia de Mesoamérica en cinco períodos, también denominados horizontes
culturales, que son: paleoindio (antes de 8000 AC), arcaico(8000-1500 AC), preclásico o formativo (1500 AC-250 DC) ,
clásico (250-900) y postclásico (900-1525)
Las principales culturas mesoamericanas fueron la olmeca durante el preclásico; la zapoteca, teotihuacana y maya,
durante el clásico; y la tolteca, azteca y maya quiché, en el posclásico
Territorio de diversos medios
ambientales, desde extensos
litorales marinos hasta altas
montañas, cada uno con un gran
potencial productivo y una gran
disponibilidad de materias
primas específicas

Independientemente de la configuración territorial que adoptó en distintas


épocas, el área mesoamericana ha sido dividida en varias regiones, cada una de
las cuales corresponde a un espacio en el que se desarrollaron culturas con rasgos
particulares en asociación con esas condiciones geográficas determinadas

Esa diversidad ecológica se vio reflejada en la de las culturas que la habitaron y propició el establecimiento, desde épocas tempranas, de
redes de intercambio, uno de los factores fundamentales en la integración de la zona mesoamericana..
Altiplanicie mexicana: Entre la Sierra
Madre Occidental y la Oriental.
Desértico. Casi nula posibilidad de
agricultura. Distintos tipos de
cactáceos. Territorio origen de
chichimecas
Valle Central de México: la región
más importante. Cuna de culturas
teotihuacana y azteca. Cuenca
conformada por las dos Sierras
Madres, continuidad de la altiplanicie
mexicana. Hasta 1500dC cubierto por
grandes lagos (Texcoco, el mayor).
Oportunidad de caza y pesca.
Valle de Oaxaca: 200km al Sur de la
ciudad de México. Región montañosa
conformada por tres valles fluviales.
Uno de los territorios más densamente
poblado de Mesoamérica. Origen de
zapotecos y mixtecos.
Costa del Golfo: Tierras bajas y
pantanosas. Rica en frutos silvestres,
ciervos, pescados tapires y resina del
caucho para los balones del ritual
juego de pelota. Huastecas y
totonecas.
Occidente mexicano: Oeste de
México. Región montañosa y boscosa.
Cuenca de lagos de gran extensión.
Zona Maya: tres sectores: meridional,
de las tierras altas, y la central y
Geografía y zonas culturales septentrional de tierras bajas.
Olmeca: ESCULTURA / lapidaria.
Occidente de México ESCULTURA/CERÁMICA.

Teotihuacana: ARQUITECTURA /
PINTURA /CERÁMICA / ESCULTURA

Evolución
cultural
mesoamericana
Maya: ARQUITECTURA/ DIBUJO Vocaciones
Azteca: ESCULTURA /Dibujo
ESCULTURA /CERÁMICA. plásticas
/Arquitectura.

Tolteca: ARQUITECTURA /Escultura.


Mixteca: ORFEBRERÍA /CERÁMICA
/Arquitectura /Escultura.

Zapoteca: ARQUITECTURA /CERÁMICA


escultórica /relieve /pintura
Cultura
Mesoamericana

Mesoamérica comprende
los actuales países de
México, Belice,
Guatemala, El Salvador y
el oeste de Honduras.
Elementos comunes en las culturas precolombinas
1. Adoración de animales de poder. El jaguar, el puma, la serpiente, y aves como el águila y el cóndor son usualmente
retratados en el arte de la América antigua.
2. Creencia en seres antropozoomorfos. Hay mucha evidencia de estos personajes, como el hombre jaguar, el hombre
pájaro, el hombre serpiente, representados en diversas esculturas halladas en todo el territorio americano. Las culturas
mesoamericanas, creían que cada persona tenía un Nahual, su animal de poder. Si la persona desarrollaba el conocimiento
suficiente podía transformarse en él, dotándose de gran poder y respeto.
3. Cosmovisión común y existencia de tres mundos /dimensiones. El cielo, la tierra y el inframundo. El cielo es el
mundo de la galaxia, representado por las aves; la tierra es el mundo humano, es decir los grandes felinos, y el inframundo
es el territorio de la muerte encarnado por los reptiles. Es común encontrar en varias culturas la existencia de 4 Eras
pasadas y que actualmente se vive en la 5°.
4. Creencia en la vida después de la muerte. Se evidencia en las tumbas encontradas, los muertos eran enterrados con
ofrendas valiosas, que le servirían en su paso al otro mundo. En los casos de entierros de reyes o chamanes, se sepultaban
también a sus sirvientes, mujeres y animales, que eran sacrificados también
5. Uso de plantas de poder o medicinas. La Coca y la Ayahuasca en el sur; los hongos en el sur y norte, y cactus
alucinógenos como el Huachuma o San Pedro en el sur y el peyote en el norte. Estas plantas de poder eran utilizadas por los
chamanes en sus ritos, para realizar curación de enfermedades, adivinaciones y otras ceremonias
Elementos comunes en las culturas precolombinas

6. La práctica de deformaciones craneanas. Realizadas por la clase social dominante. Se realizaban con la creencia que al
modificar el cerebro, se conectaba a la persona con los dioses
7. La construcción sucesiva de templos. Los antiguos Mochicas en el Perú y todas las culturas de Mesoamérica, tuvieron
una particular manera de construir sus templos. Los primeros gobernantes, realizaban una construcción que simbolizaba su
poder. Acabado su período, los nuevos reyes, hacían un nuevo templo sobre el anterior, sin derribarlo, sino que
conservándolo. De esta manera, se presenta una superación de la etapa anterior, un nuevo apogeo.
8. Representación de diferentes razas en el arte americano. Tanto los Mochicas en Perú, como los escultores de San
Agustín en Colombia y los Olmecas en México, representaron en sus cerámicas y esculturas en piedra, personajes con
rasgos orientales, negroides y arios. Hay que destacar que Quetzalcoatl, el importante gobernador Mexica, es relatado como
un personaje rubio y con barba.
9. El sacrificio como una práctica usual de adoración a los dioses. Se han encontrado entierros, pinturas y muchas
evidencias que muestran que el sacrificio fue una práctica común entre los Inkas, Los Mochicas, y todos los pueblos
mesoamericanos.
10. Alto conocimiento astronómico, matemático y arq. Todos realizaban sus obras en relación con la posición de las
estrellas. Los templos mesoamericanos, las pirámides truncas mochicas y los relojes solares Inkas: avanzado y exacto nivel
de sincronía de las construcciones con los movimientos del sol, la luna y las estrellas.
Mitología y cosmovisión: similitud en los cultos
felínicos, ofídicos y ornitológicos en toda Amerindia

Adoración de tres animales: el jaguar, la serpiente y el ave,


configurarán metonimias cósmicas del Poder, o sea,
símbolos causales de las fuerzas básicas vitales de la Tierra,
la Fecundidad, la Lluvia y el Cielo y de las principales
dualidades existenciales: masculino-femenino, día-noche,
vida-muerte, cielo-tierra, etc.

Serpiente, diosa de la Tierra y el Cielo Escultura. Cultura maya

Serpiente Emplumada: Tierra-Cielo. Relieve Xochicalco


Mitología y cosmovisión

Las creencias zoo-míticas, como causalidades


cósmicas, se difundieron en los dos Jaguar, dios de la Tierra y del Poder Relieve. Cultura chavín
principales núcleos culturales: la zona
mesoamericana y la andina central pero,
conformando sus particulares morfologías
regionales

Ave, dios del Cielo Pintura. Cultura nazca


ESTRATIFICACIÓN SOCIAL MESOAMERICANA

La división social entre los grupos mesoamericanos de las distintas épocas y


regiones alcanzó diversos grados de complejidad. Sus características
esenciales se establecieron desde las primeras fases de la vida sedentaria,
cuando se desarrollaron mecanismos para asegurar el funcionamiento de la
sociedad y legitimar a los grupos dominantes, a los cuales se asocia el
surgimiento de varias de las prácticas culturales mesoamericanas.
Las costumbres funerarias se volvieron cada vez más sofisticadas; la riqueza
y la calidad de los objetos depositados en las ofrendas mortuorias reflejan no
sólo la posición social del individuo, sino la creciente complejidad del sistema
de creencias. Las diferencias entre las habitaciones del grupo dominante y las
de la gente común se hicieron cada vez más evidentes, y la arquitectura
pública se convirtió en un elemento usual.

IMAGEN: Gobernante disfrazado de águila. Cacaxtla, Tlaxcala. Epiclásico.


Reprografía: Marco Antonio Pacheco/ Raíces. Enrique Vela, “Cultura
olmeca”, Arqueología Mexicana, Edición Especial
Agricultura en Mesoamérica

Una característica que hace única a Mesoamérica en comparación con las demás
civilizaciones del mundo antiguo, como China, Mesopotamia o Egipto, es que aquí
no hubo domesticación de animales con los que sus agricultores se ayudaran en
las labores del campo y el transporte, o que dieran lugar a la ganadería. Esta
peculiaridad imprimió al desarrollo social y político de Mesoamérica un sello
propio, que probablemente desde el principio la orientó hacia la organización de
la energía humana para realizar las diversas actividades relacionadas por ej. con
la creación de infraestructura o la transformación de los paisajes.
En la agricultura, el trabajo manual dio lugar a un conjunto de técnicas y de
estrategias de manejo que, junto con el mejoramiento fitogenético de las especies y
la intensificación del uso del suelo lograda por medio de la irrigación y del
aterrazamiento, dieron lugar al aumento progresivo de la capacidad productiva.
Se trata de un modelo posible según el cual las sociedades mesoamericanas habrían
descansado en la movilización colectiva de la energía humana, así como en la
capacidad de su agricultura para producir e incrementar los excedentes
necesarios para su desarrollo.

Imagen: Continuidad de paisajes y prácticas agrícolas prehispánicas: plantación de magueyes


en monocultivo o bien mezclados con frutales (probablemente tejocotes) en la zona cerril de
Xochimilco, 1585. AGN, Vínculos, vol. 279, exp. 1, f. 116, núm. 2964, 978/1604.
Cultura Olmeca
Período Preclásico 1400a.C al 200d.C

Se trata de una de las sociedades complejas


más antiguas del área mesoamericana. De
hecho, debido a su gran antigüedad se
desconoce la identidad étnica de sus
integrantes, el idioma específico que hablaban
y por lo tanto la manera en que se referían a sí
mismos también se desconoce. El término
olmeca fue acuñado por los arqueólogos en el
siglo XX para referirse a los característicos
vestigios de esta cultura. Si algo distingue a la
sociedad olmeca es su gran complejidad,
patente no sólo en sus extraordinarias
creaciones culturales –como cabezas
colosales, altares y objetos en jade– sino en su
capacidad de trascender su ámbito originario
y convertirse en la primera cultura
propiamente mesoamericana. (Enrique Vela,
“Culturas prehispánicas de México”, Arqueología Mexicana
edición especial 34)

Imagen: Ofrenda 4. La Venta, Tabasco.


Foto Marco Antonio Pacheco / Raíces
Olmeca fue la primer gran cultura mesoamericana- Período Pre clásico 1400a.C al 100d.C
Zona de influencia: sur de la Costa del
Golfo Extensión de 18.000 Km². Desarrollo
de los pueblos lacustres del Valle de México.
Aldeas de agricultores, sin jerarquización
social, ni centros ceremoniales. Desarrollo
paulatino de ideologías religiosas y
gobiernos teocráticos con una mayor
complejidad de los enterramientos,
incremento de la especialización en distintos
tipos de trabajos: agrarios, constructivos
templarios, artesanales y artísticos. Inicio
del sedentarismo agrícola y de la cerámica
Notable aumento de la población.

De la aldea al centro poblacional.


Intercambio en redes comerciales
tempranas. Talla de utensilios de
piedra. Inicio de la escultura
monumental.
La agricultura intensiva hace que los
pueblos se transformaran en
ciudades
Además de su mitología, tuvieron tres
logros de suma importancia
intelectual: escritura jeroglífica,
calendario y vocación por la
escultura.

Representación de un gobernante del Preclásico Medio. Altar 4. Proviene del Complejo B, La Venta, Tabasco. Parque-Museo La Venta, Villahermosa,
Tabasco.
OLMECA Cultura hegemónica 1400 - 200 a.C.

Origen y desarrollo. Población de génesis


Vista del centro de culto de La Venta
desconocido.
Obra oficial. 1. Pirámide de adobe símbolo de un volcán.
2. Gran plaza, posible campo de pelota. 3. Gran plaza cercada. Su inicio se sitúa en el sitio de San Lorenzo
4. Base de una pirámide. antes del 1400 a.C. Un 2do período tiene
Con este diseño los olmecas establecieron un arquetipo constructivo como centro a La Venta a partir del 900
que, con variaciones, respetarán las culturas posteriores. a.C. Hacia el 500 a.C. se trasladan a Tres
Zapotes donde residen hasta el 200a.C.

Política y sociedad. Fue la cultura madre


con notoria influencia pan mesoamericana.
Instauró una sociedad con jerarcas,
discriminación social y división laboral;
compuesta por sacerdotes-reyes,
funcionarios, militares, artesanos y
campesinos.

Economía. Agricultura Intensiva --maíz,


calabaza, chile-- y una extensa red comercial.
Materias primas como caucho, obsidiana,
jade y turquesa, todos elementos para
objetos de culto, su negocio de exportación --
trueque-- tuvo gran desarrollo.

Se la considera creadora de los fundamentos


intelectuales que determinaron el posterior
desarrollo cultural mesoamericano:
ideológico, político y ceremonial
Obra oficial. Alto 1,60 m. / Ancho 3,19
m. / Profundidad 1,90 m. Emergiendo
de la boca caverna, un sacerdote
aprisiona cautivos, símbolo de su poder
terrenal. Es un jefe, bajo la tutela felínica,
sentado en la entrada del Inframundo. El
monumento presenta dos Estilos: el friso,
la mandíbula y las plantas de maíz.
Abstracto/Geométrico; el hombre, sogas
y prisioneros, Figurativo/Naturalista. El
bloque configura un símbolo de la Tierra,
pudiéndose interpretar como que a ésta
la energiza el dios-jaguar y la gobierna
políticamente el hombre. Foto: Marco
Antonio Pacheco / Raíces
OLMECA Cultura
hegemónica 1400-200 a.C.

Mitología y religión. Se basó en el


obsesivo culto al jaguar, deidad
suprema, y en esta cultura símbolo
del concepto de Poder y de un
conjunto de ideas cósmicas: lluvia,
fundamento de la Vida, tierra y su
fecundidad e Inframundo, hábitat de
los muertos.
Vocación: escultura, Casi toda su obra plástica está
arquitectura. Crearon las dedicada a la exaltación del felino
primeras importantes que dio lugar a la creación de
originales morfologías.
esculturas amerindias.

Se plasmaron en colosales
cabezas-retratos, tronos-
altares, esculturas mítico-
religiosas y una talismánica
lapidaria.

Cabeza monumental olmeca no. 1 La Venta, Tabasco Material: Piedra. – Técnica: Tallado
En 1929, Marshall H. Saville, director del Museo Indio Americano de Nueva York, clasificó esas cabezas como
pertenecientes a una cultura nueva , sin herencia maya. Este americano denominó a esta cultura Olmeca , que significa
gente del País del Hule, en la lengua azteca. El hule se fabricaba mezclando látex natural con extracto de enredadera.
http://www.elorigendelhombre.com/cabezas%20olmecas.html La aparición e estas esculturas se estima fue entre 1.300 y
1.000 años a.C. Eran los tiempo de Tutankamón y Ramses II en Egipto
OLMECA Cultura hegemónica

Cabezas Colosales

Descripción: Enormes retratos conmemorativos de importantes personajes hacia el 500 a.C. El desbaste de los bloques siempre es escaso y conservan la
volumetría de su masa original. Las facciones, sobre todo las orejas y los diseños de los cascos están resueltos como relieves para no crear vacíos que
rompan la plenitud del bloque. Clasificación / Género: Escultura - Material: Piedra – Técnica: Tallado / Pulido
El Luchador, (escultura)
Supuestamente procedente de Antonio Plaza, Veracruz.
Obra maestra hecha en basalto.
Ha habido una polémica en torno a su pertenencia a la cultura olmeca, a
su autenticidad, cuestión que no se ha podido resolver.
La evaluación adecuada de esta escultura, estimada por su belleza, tiene
importantes repercusiones para el estudio de los olmecas, desde las
perspectivas arqueológica y de la historia del arte.
Ann Cyphers, Artemio López Cisneros, “El Luchador, historia antigua y reciente”. Arqueología
Mexicana edición regular 88

Imagen: El Luchador (Monumento 1). Cultura olmeca. Antonio Plaza, Veracruz.


Preclásico Medio. Basalto. 61 x 54 cm. MNA. Foto: Marco Antonio Pacheco /
Raíces.
La hendidura en
forma de V en el
tocado o en la
cabeza, los labios
gruesos y la
comisura hacia
abajo han sido
identificados como
rasgos del jaguar en
la iconografía del
pueblo olmeca.
El jaguar es un
animal fuerte, y por
lo tanto aparece a
menudo como alter
ego de los
gobernantes.
Museo Nacional de
Antropología.
Fotos: Marco Antonio Pacheco
/ Raíces
Pirámide de Cuicuilco

La ocupación más antigua de que se tiene


conocimiento en Cuicuilco, “lugar donde se
hacen cantos y danzas”, ocurrió entre 2100-
1800 a.C., con el establecimiento de aldeas de
agricultores que alcanzaron su apogeo entre
800-600 a.C. Por esa época se construyó el
centro ceremonial, cuya ocupación se extendió
hasta aproximadamente 100 a.C.
Hacia 1000-800 a.C. aparecieron las primeras
plataformas de tipo cónicotruncadas, de
planta ovalada, hechas con tierra. Al parecer
estos grupos de estructuras formaban centros
de mayor jerarquía y funcionaban como
cabeceras regionales. A principios del Clásico
(100 a.C.), con el desarrollo de Teotihuacán, la
población de Cuicuilco parece haber vivido una
etapa de decaimiento. El sitio fue abandonado
luego de la erupción del Xitle, cerca del año
400 de nuestra era.

IMAGEN: Zona arqueológica de Cuicuilco.


Ciudad de México. Foto: Carlos Blanco / Raíces
Período Preclásico medio Tlatilco,
Año 1200-500 a.C. figurillas de
Técnica Barro modelado cerámica

Estilísticamente,
estas esculturas
presentan rasgos
muy similares: la
figura esta vista
frontalmente y el
interés del artista se
centra en la parte
delantera.
Los brazos son
muñones unidos a
los hombros, y un
poco de color rojo y
unas incisiones en
su extremo indican
las manos con los
dedos.
Las piernas se
ensanchan
considerablemente
por debajo de las
caderas

Estatuillas Femeninas, México, Culturas de México, Fuente: Museo Barbier-Mueller de Arte Precolombino. Fuente: Literatura y Mundo Maya
http://museoamparo.com/colecciones/pieza/2064/figuras-antropomorficas-gemelas
En las figurillas que representan
tipos femeninos hay una mujer
con caderas anchas y senos muy
desarrollados que podrían
aludir a la fertilidad, y otro tipo
de mujer, joven, de figura
esbelta, caderas poco
prominentes y senos pequeños.
Adornados con alhajas y con
variadísimos peinados,
acostumbran llevar pintura
amarilla, aunque también
puede ser negra o violeta
oscura, y las extremidades y los
cabellos aparecen pintados de
rojo.

a) y b) Figurillas femeninas con espejos de piritas en el pecho. Museo Nacional de Antropología.


Estatuilla Femenina, Culturas de
México, Ciudad de México,
Fuente: Museo Nacional de Antropología

Mujer embarazada, Culturas de México.


Santiago, Chile,
Fuente: Museo Chileno de Arte Precolombino
a) Un hombre cuya edad oscilaba
entre los 40 y 45 años fue
enterrado con varios objetos,
entre los que destaca un botellón
antropomorfo conocido como
“El Acróbata”. Entierro 154,
Tlatilco, estado de México. b)
“El Acróbata”. Fotos: Roberto
García Moll, Marco Antonio
Pacheco / Raíces
Preclásico medio:
vida/muerte
Imagen: figurilla de cerámica que
representa la dualidad
vida/muerte.
Tlatilco, Estado de México.
Preclásico Medio. Año1200-500
a.C.
Museo Nacional de
Antropología, ciudad de México.
Foto: Marco Antonio Pacheco /
Raíces
Clásico: 200 – 900 d.C.

Grandes concentraciones urbanas:


Teotihuacán, Monte Albán, Palenque
Nuevas técnicas agrícolas para alimentar
a la población nueva
Notable diferenciación social
Consolidaciones de elites
gubernamentales, religiosas
Comercio de larga distancia
Guerras frecuentes por control comercial
entre las grandes ciudades
Florecimiento de la astronomía,
numeración, calenderización y escritura
Colapso de las grandes ciudades y
surgimiento de nuevos centros: El Tajín,
Tula, Xochicalco, Cacaxtla
Teotihuacanos, zapotecas, mayas,
mixtecas, totonacas, toltecas

Con Teotihuacán se inicia un proceso sistematizado del diseño urbanístico ceremonial, civil y astronómico de características únicas en Amérindia. como también de sus tipos de
obras y tipos constructivos- En primer lugar, antes de la era cristiana, comienzan las enormes construcciones piramidales mítico-ceremoniales astronómicas, que serán los
fundamentos conceptual y político de la razón de ser de Teotihuacán.
Cultura Tehotihuacana

Teotihuacan poseía una población y una infraestructura urbanas de tales


magnitudes, que no tuvieron paralelo hasta el surgimiento de Tenochtitlan. En el
Clásico, Teotihuacán fue la población más importante de Mesoamérica y atraía
grandes cantidades de visitantes; llegó a ser la sexta ciudad más grande del
mundo, sólo detrás de lugares como Constantinopla y Alejandría.
En su apogeo, la ciudad tenía una población de cerca de 100 000 habitantes. Para
ese entonces el área urbana alcanzaba 20 km2 y contaba con cerca de 2 000
conjuntos de departamentos –en cada uno de los cuales vivían entre 20 y 100
individuos– de distintos tamaños, de acuerdo con la posición social de sus
ocupantes.
La teotihuacana era una sociedad muy compleja en la que además de una
poderosa clase dirigente –con capacidad de organizar la construcción de
monumentos que se encuentran entre los de mayores dimensiones de la época
prehispánica–, había distintos grupos con tareas específicas: sacerdotes,
administradores, artistas, artesanos –con diversas especialidades como
elaboración de piezas de cerámica, herramientas de obsidiana, albañilería, etc.– y
agricultores.

Imagen: Figura de mosaico de serpentina. Pirámide de la Luna, Teotihuacan. Clásico (200-900 d.C.)
Foto: Marco Antonio Pacheco / Raíces
TEOTIHUACANA Cultura hegemónica 100 a.C. - 800 d. C.

Origen y desarrollo. No se conoce con certeza el origen de este pueblo, que levantó su centro de
culto y posterior ciudad en la meseta central del valle de México. Su fisonomía como ciertas
características muestran vínculos con los olmecas.
Política y sociedad. Su organización política, como estado soberano dominó toda Mesoamérica y
estableció una sociedad con marcadas diferencias sociales. El poder residió en una casta sacerdotal
y en una aristocracia civil con capacidad de mando. La tercera parte de la población fueron
artesanos constructores y contaron con una gran masa de campesinos dedicados a la agricultura,
y mano de obra especializada en diversas artesanías. No se sabe con certeza quienes causaron la
caída de Teotihuacán; comenzó a ocurrir al ser incendiada en el año 670 d.C., marcando el inicio
de una serie de convulsiones religiosas, políticas y artísticas mesoamericanas, que concluyeron
colapsando a todas las altas culturas clásicas.
Economía. El eje de su economía fue una agricultura intensiva y el centro de una vasta red
comercial importadora de materias primas y exportadora de objetos manufacturados religiosos y
suntuarios.
Mitología y religión. Crearon un grupo institucionalizado de deidades protagonizadas, etc. por
Tláloc, dios de la lluvia; Quetzalcóatl, la Serpiente Emplumada, símbolo de la Tierra y el Cielo;
Chalchiuhtlicue, diosa de las Aguas Terrestres, Xipe Totec, dios de la Resurrección

Planta de la zona central de la ciudad de Teotihuacan. Superficie: 24 km.²


a. Templo de Quetzalcóatl.
b. Calzada de los Muertos.
c. Pirámide “del Sol”.
d. Plaza y sistema templario “de la Luna”.
e. Pirámide “de la Luna”.
A. La Pirámide de la Luna, al norte de Teotihuacan, se ve pequeña en comparación con el Cerro Gordo. Sin embargo, la Pirámide de la
Luna, el Cerro Gordo y la Pirámide del Sol forman una tríada de montañas que en su interior, de acuerdo con la cosmogonía
mesoamericana, guardaban gran cantidad de agua.

Teotihuacan fue una ciudad construida para realizar procesiones. La gran extensión de la Calzada de los Muertos forma
una enorme y larga plaza, espacio perfecto para que las multitudes demostraran su lealtad a los líderes de la ciudad y su
reverencia a los magníficos monumentos y al poder espiritual que encerraban. El centro ceremonial era como un valle
hecho por el hombre, rodeado por efigies de montañas, en sí mismo se encontraba en un valle natural bordeado por
grandes cordilleras volcánicas. El ambiente edificado imitaba al natural de otra manera, al imponer una cuadrícula sobre
la tierra que controlaba el flujo de la gente pero que también controlaba el flujo del agua. El agua era un elemento
esencial en el Valle de Teotihuacan, y los teotihuacanos acentuaban su importancia en las representaciones de los principios
sagrados.
Una avenida de sur a norte, llamada
"Calzada de los Muertos" de 40 m
de ancho y, originalmente de unos 5
km de largo, que vertebra la planta
urbanística general de la ciudad y la
divide en este y oeste.
En su momento, tuvo otra avenida
cruzando la actual, lo cual
estableció una topografía de cuatro
sectores. Esto demuestra la
intención de relacionar a
Teotihuacán con una metafórica
ideografía cósmica, ya que el cuatro
simboliza los sectores celestes, los
puntos cardinales, las cuatro edades
cosmogónicas, la Tierra, etc., según
los principios generales de la
mitología mesoamericana.

A. Zona arqueológica de Teotihuacan. Estado de México.


La Calle de los Muertos mide alrededor de 5 km, a lo largo
de la cual se encuentran 80 basamentos de distintos tipos y
tamaños

B. La Calzada o Calle de los Muertos. Ilustración: Juan Monsivais / Raíces


B. La Pirámide del Sol sigue el
contorno de las montañas de la
Sierra de Patlachique.
Esa visualización se consigue
cuando se mira, desde el primer
cuerpo de la Pirámide de la
Luna, en dirección a la Pirámide
del Sol.
Fotos: Oliver Santana / Raíces
C. En primer plano, la Plaza de la Pirámide de la Luna TEOTIHUACAN, LA SEXTA CIUDAD MÁS GRANDE DEL MUNDO

E. Reconstrucción del Conjunto departamental de la Plaza Oeste de


Teotihuacan.

D. En la parte inferior izquierda de la foto, se ven los restos de edificios relacionados


con la Pirámide del Sol. También se ve, a la derecha, la Pirámide de la Luna y como
se conecta con la Calle o Calzada de los Muertos
COMO SE PINTABA
UN MURAL
TEOTIHUACANO

Técnica utilizada llamada


al fresco, dependía
fundamentalmente de la
humedad de la superficie
por pintar;
Los murales se realizaban
progresivamente sobre
porciones determinadas
del conjunto.
COMO SE
PINTABA UN
MURAL
TEOTIHUACANO

ILUSTRACIÓN:
Magda Juárez / Raíces.
Información: Diana Magaloni
Diana Magaloni, “Técnicas de la
pintura mural en Mesoamérica”,
Arqueología Mexicana, núm. 16,
pp. 16-23.

La pasta de cal, perfectamente humedecida, se amalgamaba con arenas de cuarzo volcánico y la mezcla resultante se aplicaba sobre el muro a pintar. Después se
realizaba un estudio pictórico (1) que permitía determinar la relación entre espacio e imágenes y, por tanto, la cantidad de figuras que podían incluirse en el
mural. Antes de pintar, a los enlucidos húmedos se les aplicaba, con llanas de basalto, una fina capa de arcilla blanca que bruñía la superficie manteniéndola
húmeda (2), lo cual proporcionaba al pintor el tiempo necesario de ejecución de la obra. Sobre el enlucido se realizaba un dibujo preparatorio en el que se
delineaban con rojo todas las imágenes (3). El primer color que se imponía era el rojo, característico del arte teotihuacano; esta base, lo mismo que las capas de
colores subsecuentes, se bruñían repetidamente -después de cada mano- para compactarlas (4), es de aquí que se obtenía la concentración de color que distingue
a la pintura mural de Teotihuacan; las zonas que deberían tener un tono de rojo claro, sólo recibían una aplicación. Inmediatamente después de la base se
agregaba el resto de los colores -amarillo, ocre y naranja-, todos pulidos con arcillas. El azul y el verde eran los últimos colores que se pintaban (5).
Todos los colores eran
preparados en ese
momento; el azul se
utilizaba como tinta, y el
verde se combinaba con
una pasta de cal que le
proporcionaba fijeza (6).
Los colores se aplicaban
con pincel, pero eran
pulidos hasta quedar
completamente
homogéneos, como
serigrafías (7). Para
culminar el mural, el
contorno de las figuras se
redibujaba con color rojo
oscuro, muy similar al
utilizado de fondo.
Templo de Quetzalcoatl
El "Templo de Quetzalcóatl", gran
plaza de 400 x 400 m que configura un
enorme sistema templario rodeado de
quince santuarios menores, palacios
sacerdotales y con dos pirámides
templos centrales, dedicado a una a
Quetzalcóatl, "La Serpiente
Emplumada", creador de la
humanidad, y la otra a Tláloc, dios de
la lluvia
LA PIRÁMIDE DE LA
SERPIENTE EMPLUMADA o
TEMPLO DE QUETZALCOATL

Fue cubierta hacia 350 d.C. por una


construcción llamada por eso la
Pirámide Adosada– mostraba en sus
cuatro costados una profusa
decoración, formada por
representaciones de serpientes
emplumadas en los taludes y tableros
de cada uno de los siete cuerpos que
originalmente tuvo el edificio.
.
Quetzalcóatl, la Serpiente Emplumada
Original diseño para configurar a uno de sus
principales dioses, plasmado de manera
expresionista, estilo no común en Teotihuacan

Género. Escultura. –
Connotación. Simbólica / Mítica.
Sub Género. Relieve / Tridimensión.
Estética: Abstracta. Figurativo.
Material Piedra. Técnica. Tallado.
Las serpientes parecen encontrarse en un
medio acuático, como lo indican las
conchas y caracoles que se observan entre
sus ondulantes cuerpos. Las que se
encuentran en los tableros rematan en
grandes cabezas y llevan sobre el cuerpo un
tocado con forma de cabeza de reptil
Pirámide “del Sol” Planta: 220 X 225 m. / Alto: 63 m. Período de construcción: cerca de 150 años.
Su frente se dirige al oeste y posee cuatro secciones de
escaleras que ascienden a la cúspide donde se hallaba el
templo. Se cree que fue un observatorio astronómico.

Género: Arquitectura-escultórica. – Connotación: Simbólica / Mítica. - Sub Género: Religioso ceremonial / Astronómico. - Tipo de obra:
Pirámide templo. - Modelo Estilo. Monumental. Mat. Piedra / argamasa de cal. – Técnica: Mampostería. Colosal monumento.
Abstracción simbólica de la Montaña-Tierra. Paradigma de lo arquitectónico-escultórico, monumental y purista. Preponderancia visual
exterior.
Recreación de la Pirámide
del Sol y los edificios
anexos. Dibujo de J.A.
Gómez Rubio, ca. 1950.
Tomado de Marquina,
1951. Digitalización:
Raíces. Color: Samara
Velázquez
LAS PIRÁMIDES EN EL INTERIOR DE LA PIRÁMIDE DE LA LUNA
La Pirámide Templo de "la Luna", ubicada en el extremo norte de la calzada determina su cerramiento El gran basamento
de la Pirámide de la
Luna actualmente a
la vista, compuesto
de cinco cuerpos
escalonados con
altos muros en
talud, corresponde
a la séptima etapa
constructiva.
Cuenta con una
amplia plataforma
adosada, formada
con muros en talud
y tablero y
orientada hacia la
Plaza de la Luna;
en su interior se
encuentran
superpuestas seis
construcciones o
edificios más
antiguas que, en
conjunto, son
testimonio de la
larga historia del
monumento.
LAS PIRÁMIDES EN EL INTERIOR DE LA PIRÁMIDE DE LA LUNA

.
La Pirámide de la Luna cubre
una estructura más antigua y
tenía ya ese perfil desde la etapa
anterior al año 200 d. C. Entre
210 y 450 d. C., se le añadió la
estructura de cuatro cuerpos
talud-tablero frente a la
escalinata que da a la Calzada
de los Muertos. Dicha
estructura tenía una plataforma
en la parte superior que sirvió
para realizar ceremonias en
honor de Chalchiutlicue, la
diosa del agua relacionada con
la Luna, a quien se le dedicó el
templo superior y cuya
escultura fue hallada al pie de la
pirámide

IMAGEN: Para la exploración de la Pirámide de la Luna se excavaron túneles hacia el interior del monumento, así como pozos estratigráficos en el
exterior. Foto: Marco Antonio Pacheco/ Raíces
LA IGUALDAD ESPIRITUAL
ENTRE EL JAGUAR Y EL HOMBRE

El jaguar Identificado con cazadores y


guerreros y, por analogía, con la guerra y el
sacrificio. Asesino silencioso, su habilidad para
ver en la oscuridad lo asocian con la brujería y la
magia, como alter ego de chamanes o espíritu
familiar de sacerdotes y reyes.

Se lo conoce como el "señor de los animales" y


patrono espiritual de las fuerzas de la fertilidad.
Todos los animales son presa del jaguar sin que él
lo sea de ninguno. Sólo los humanos matan al
jaguar, lo que podría explicar la creencia en la
igualdad espiritual de ambos.

Los señores, que solían proclamar una relación


mítica con el gran felino, frecuentemente
utilizaban elementos propios del jaguar y en
ocasiones se vestían como tales

IMAGEN. Gobernante representado en una pintura mural de Cacaxtla, Tlaxcala,


prácticamente cubierto por una piel de jaguar y con garras en lugar de pies. Edificio A,
muro norte. Zona arqueológica de Cacaxtla. Tlaxcala.
Foto: Marco Antonio Pacheco / Raíces
Transforma su naturaleza
animal para convertirse en
hombre. Símbolo de poder, la
imagen del jaguar dota de
significado la investidura de
los sacerdotes y los espacios
sagrados teotihuacanos.
El jaguar es una de las
manifestaciones plásticas
más reiteradas en la
iconografía de la gran urbe
EL JAGUAR EN TEOTIHUACAN del Altiplano a pesar de
Reproducción de un mural de Teitla, nunca haber sido parte de su
Teotihuacan, en la Sala Teotihuacan del Museo
Nacional de Antropología. Foto: Marco Antonio fauna local y de que su
Pacheco / Raíces. Dibujo: Aureliano Sánchez /
IIE, UNAM
imagen probablemente se
importó de otras tierras.

IMAGEN: Este personaje de alto


rango con características de jaguar, un
hombre-jaguar, se dirige por un
camino señalado por huellas de pies a
un templo adornado con piel de ese
felino que representa al Templo del
Jaguar.
Lucha ritual entre un prisionero
y un guerrero jaguar. Página del
códice Ixtlilxóchitl que forma
parte del códice Magliabechiano.
folio 30.

Wikimedia Commons
Cultura Zapoteca
Planta de Monte Albán .. México. Largo 800 m, ancho 250 m. Se expandió, cubriendo 7,5 Km² hacia los
cerros aledaños. Su población osciló entre 45.000 y 70.000 habitantes que vivían en terrazas Monte Albán: principal
centro político, ceremonial y
administrativo de la región.
Su construcción duró más
de 1000 años. 500 aC al
1521dC. Planificado y
construido sobre un monte
nivelado artificialmente.
Sistemas templarios
ordenados de acuerdo con
un eje norte-sur, en torno a
una gran plaza. Los
edificios no eran de fácil
acceso y estaban ubicados
en relación directa con la
topografía. Tenía 57
residencias de importantes
dimensiones. Sus mercados
y barrios de artesanos
estaban dispersos por todo
el valle junto a los campos
de cultivo..

Descripción Principal centro ceremonial zapoteca, conformado por cinco sistemas templarios A. C. D. Sistemas templarios. B. Edificio J,
observatorio astronómico. E. Campo de pelota. F. Palacios https://lugares.inah.gob.mx/es/zonas-arqueologicas/zonas/1765-monte-alb%C3%A1n.html
Género: Arquitectura - Urbanismo. -
Connotación Simbólica: Ceremonial.
Sub Género: Religioso-ceremonial /
Civil / Astronómico.
Modo Estilo. Monumental. -
Poderosas masas.
Material: Piedra / Argamasa / cal. -
Técnica. Mampostería..

Alineamientos astronómicos
vinculados con los edificios J y P.
Campo de pelota

Edificio J. Uno de los primeros observatorios astronómicos de


América

Gran Plaza. Transformaron en meseta un cerro con una superficie de


800 X 250 m En esa explanada, durante más de mil años, levantaron
el centro de culto, político y astronómico de Monte Albán. Constó
de una gran plaza ceremonial rodeada de sistemas templarios,
observatorio astronómico, campo de pelota, palacios y
aristocráticas tumbas. Rodean y se centran en la plaza basamentos
piramidales Arquitectónico- escultóricos
EL TESORO DE MONTE ALBÁN. ORO

Con el descubrimiento de la Tumba 7 en donde se encontraron 121


objetos de oro, formados por centenares de piezas, se cuadruplicó el
número de las conocidas y podemos tener ya idea de la enorme
riqueza que deslumbró a los conquistadores.
La Tumba 7 no es más que sepultura de unos señores o sacerdotes
mixtecos, incomparablemente inferiores en poderío y riqueza a los
reyes mexicanos, y se tendrá entonces una idea de lo que debió ser el
tesoro real de Tenochtitlán, en donde se concentraban los tributos de
tantos pueblos y a donde los comerciantes traían las piedras y
plumas finas, las perlas y conchas de colores, las pieles, las resinas
olorosas y los adornos de metales preciosos, con los que se
engalanaban los reyes, los guerreros y los sacerdotes, y que servían
también para decorar los ídolos de los dioses y los aposentos de los
templos”. https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/monte-alban-oaxaca-la-ciudad-de-
la-gente-de-las-nubes
MAYA Cultura hegemónica 300 - 900 d.C.
Origen y desarrollo. El territorio maya abarca cinco estados del
México actual, junto con Guatemala, Belice y una parte de El
Salvador y Honduras. Es una región de contrastes ambientales,
desde las costas de la península de Yucatán y las tierras bajas
selváticas, hasta las zonas montañosas de Chiapas y Guatemala
Posteriormente al 400 d.C. Tikal, el mayor centro maya, recibe
la presencia de Teotihuacán.
Desde antes de nuestra era, los mayas comenzaron a construir
centros de culto como Tikal, Copán, Palenque, Yaxchilán,
Piedras Negras, etc.

Política y sociedad: Sistema político maya : teocrático, dinástico


y feudal. Gran cantidad de centros independientes pero
cohesionados por una misma ideología mítico-religiosa, un
mismo calendario y sistema jeroglífico de escritura, con
similares prácticas socio-económicas y astronómico
matemáticas.
Sociedad fuertemente estratificada: la conformaban la clase
gobernante sacerdotal y hereditaria, cuya autoridad máxima fue
un rey-sacerdote, sobre nobles, artesanos, comerciantes,
campesinos y esclavos.
MAYA Cultura hegemónica 300 - 900 d.C

Técnicamente, los mayas se manejaron con recursos y materiales de


nivel neolítico. Sus logros estéticos, con la aplicación de sistemas
morfoproporcionales, dió lugar a expresiones plásticas particulares, --
una por cada centro-- con similitudes formales pero no iguales
En escultura, tallaron piedra caliza y modelaron la arcilla y el estuco.
Prefirieron el relieve a la tridimensión, quizás porque se presta más
para las escenas naturalistas y de retratos. Trabajaron todos los
Géneros Plásticos, con creatividad y excelente técnica. Estilos
morfológicos:
Figurativo: Naturalista e Idealista,
Abstracto: Figurativo y Geométrico,
Barroco, Expresionista.

Portaincensario antropomorfo
EL MAÍZ

El lugar que el maíz ocupó entre las culturas


prehispánicas rebasa el ámbito de la El sistema milpa sustentó en gran medida el
subsistencia, pues se encontraba inmerso en desarrollo de la cultura maya en el pasado y
las concepciones cosmológicas: su cultivo y actualmente continúa practicándose como parte
cosecha marcaba el ritmo de la vida ritual importante del sustento material e inmaterial de las
y el desarrollo del resto de las actividades comunidades mayas rurales peninsulares. El maíz
productivas, y hasta determinaba el se siembra como cultivo principal junto a otros
momento en que habrían de realizarse cultivos como el frijol, calabaza y frutales, que en
prácticas como la guerra o la construcción conjunto representan a los cuatro géneros
de monumentos públicos. cultivados más comunes del área cultural
https://es.unesco.org/news/rituales- mesoamericana
agricolas-milpa-maya

IMAGEN: Durante la fiesta de huey tozoztli se hacían ofrendas de comida


hechas con maíz para Chicomecóatl. Códice Florentino, lib. II, f.
28r.Reprografía: Marco Antonio Pacheco / Raíces
El proceso productivo de la milpa tradicional abarca varias etapas, desde la selección y medición del monte, la roza, la
tumba, la quema. la siembra y la cosecha
Los mayas concibieron un universo La religión de la cultura Maya se
poblado de fuerzas sagradas que, en caracterizó básicamente por el
constante interacción con los hombres y pasar de la vida alrededor de ciclos
entre ellas mismas, determinaban la infinitos del universo.
existencia en su totalidad: los dos La religión Maya encuentra sus
aspectos principales de la religión maya raíces en el tiempo, siendo este
son: a) un conjunto de dioses que diagramado mediante diversos
personifican a la naturaleza y los sistemas de calendarios basados
cuerpos celestes, y b) el culto a los bajo diferentes pautas, dividiendo
ancestros los ciclos de vida de la cultura
Maya.
Creían que el mundo había sido
creado cinco veces y destruido
La religión maya cuatro veces, siendo esta la base de
la cultura religiosa mesoamericana
que se propagó desde el año 900 en
adelante, posteriormente adoptada
por los Toltecas.

PORTAINCENSARIO CON FIGURA DE HOMBRE-JAGUAR Cerámica Tacotalpa, Tabasco,


México Clásico Tardío (600-900 d.C.) Museo Regional de Antropología Carlos Pellicer Cámara, Villahermosa,
Tabasco, México. Porta incensario con la figura de un hombre jaguar ricamente ataviado. Los
incensarios en el mundo maya jugaron un papel importante en la vida ritual, pues a través de ellos
se quemaron distintas resinas aromáticas con la finalidad de alimentar a los dioses
El sol fue asociado con Kinich Ahau, padre de los dioses y dios de
la sequía; para contentarle eran habituales los sacrificios humanos
durante equinoccios y solsticios, pues sin él los campos no
crecerían y el mundo se vería sumido en unas tinieblas parecidas a
las del infierno. Representado a veces como una serpiente de dos
cabezas o como un jaguar, Kinich Ahau también era dios del fuego
y soberano del mundo infernal cuando lo cruzaba durante la
noche

Incensario de terracota con su imagen, Palenque.


Foto: Wikimedia Commons
La luna pasó a convertirse en su esposa Ixchel, una diosa
asociada con la fertilidad, los cultivos y el agua que hacía de
protectora de las mujeres durante su embarazo y de artes como
los placeres y el tejido. Sus choques con el sol en forma de
eclipses pasaron a incorporarse en la mitología como la eterna
lucha entre lo masculino y femenino, pues aunque cada noche
la Ixchel expulsaba al sol al inframundo, este se tomaba su
venganza durante la luna nueva.

La diosa Ixchel con su animal totémico, el conejo.


Según estuviera en su fase de luna creciente o menguante se la
representaba como una hermosa joven o una mujer adulta
Foto: Wikimedia Commons
En el códex de Dresde se reunieron un conjunto de tablas astronómicas en las que se
describen mes a mes los movimientos de Venus y los eclipses de la luna y el sol.
Foto: Wikimedia Common

En esta página del códex de Dresde se ha representado un año ritual de 260 días con los
dioses cuyo poder es mayor según la temporada.
El chamanismo constituye una vertiente de las
religiones que revela el lado oscuro, privado y secreto
de la experiencia vital de lo sobrenatural, la vivencia
que pone en actividad las zonas cerebrales del
“alma” irracional, inconsciente, nocturna y mágica
que, por ello, ha logrado pervivir hasta hoy con sus
rasgos esenciales, aunque adquiriendo nuevos
significados y formas.

El chamanismo se funda en la idea de que además del


mundo que se percibe en el estado de vigilia cotidiano,
hay otros mundos a los que los seres humanos
acceden en estados especiales, en los que el espíritu
se separa del cuerpo; uno de ellos es el sueño y otro el
éxtasis, logrado con estrictas prácticas ascéticas y con
la ingestión de hongos, plantas y animales
psicoactivos.

Este par de e figurillas, realizadas con especial movimiento, muestra a dos personajes con braguero, bufanda y pectoral; ambas tienen cabeza de mamífero,
quizá de un roedor. La primera, lleva un paño en la cabeza como el que usaban los chamanes. La segunda, en actitud de danza, portaba algo en las manos y
parece haber llevado un paño semejante al de la otra. Por todo ello, ambas representan chamanes con cabezas de sus otros yo animales.
SILBATO MOLDEADO. Cerámica
Anaranjada Fina. Jonuta, Tabasco, México
Clásico Tardío (600-900 d.C.)
Silbato con la embocadura en la parte
posterior. Con notable fuerza expresiva,
muestra a un hombre con un elegante
atuendo en una postura ritual; tiene una gran
cabeza de ave, tal vez un águila, y un amplio
haz de plumas parece surgir de su espalda.
Por tal motivo podría representar a un
chamán en una de sus transfiguraciones
animales

FIGURA DE GOBERNANTE Cerámica. Jaina, Campeche, México. Clásico Tardío (600-900


d.C.) Colección Stavenhagen, Centro Cultural Universitario Tlatelolco, UNAM, Ciudad de México, México.
Personaje que porta una faldilla con flecos y una gran calavera en el cinturón como cabeza
trofeo, lo que lo identifica como guerrero. Pero también lleva un gorro cónico, como los usados
por los chamanes, y una capa amarrada sobre el pecho. Representa a un gobernante
pronunciando un significativo discurso o ejecutando un rito chamánico de danza
Los incensarios de barro se empleaban en diversos ritos para la quema de
sustancias aromáticas, que constituían uno de los principales alimentos de
los dioses. En los que llevaban tapas, éstas se decoraban con diversos
motivos.
Aquí se representa a un personaje montado sobre un venado echado. Sin
duda es una representación simbólica, ya que el venado no se usó como
montura; era un animal sagrado que se vinculaba con los dioses celeste y
solar.

TAPA DE INCENSARIO. Cerámica. Poptún, Petén, Guatemala Clásico


Tardío (600-900 d.C.) Museo Nacional de Arqueología y Etnología,
Ciudad de Guatemala, Guatemala.
La escultura-silbato representa a una mujer noble maya, sentada, con
alteraciones corporales permanentes, como deformación craneal, tatuajes
y escarificaciones. Tiene el cabello recortado en forma escalonada y lleva
orejeras, collares y brazaletes que indican su alto rango social. Sobre su
rodilla sostiene un códice en miniatura que está a punto de abrir. Ello
muestra que las mujeres mayas de finales del Clásico sabían leer y escribir

ESCULTURA-SILBATO (MUJER NOBLE, ESCRIBA)


Cerámica Jaina, Campeche, México
Clásico Tardío (600-900 d.C.) Museo Nacional de
Antropología, Ciudad de México, México 10-78723
La sociedad maya se adaptó a su ambiente y lo conoció, aprovechando todos sus
recursos naturales. El nivel de conocimiento alcanzado respecto a las plantas y
animales está plasmado en las distintas manifestaciones culturales y expresiones
artísticas.
Los Mayas, consideraban que las Meliponas tenían
poderes sobrenaturales muy potentes, la belleza de sus
ojos azules les asemejaba a los dioses. El dios creador,
el dios maya, Ah Muzenkab, es el padre de las abejas y
protector de la miel, producto sagrado del Yucatán,
representa una abeja gigante con figura
antropomórfica, que se encuentra con la cabeza hacia
abajo y los pies arriba, porta panales de abejas en sus
manos, protege al pueblo de las abejas sin aguijón que
producen esta sustancia sagrada. La miel también se
utilizaba como medio de pago en el comercio.

Incensario con una figura antropomorfa en la parte frontal. Cerámica. Cozumel, Quintana Roo, México
Posclásico Tardío (1250-1550 d.C.). El personaje está inclinado y tiene una abeja en el abdomen. En las
manos lleva las celdas de las que nacen las abejas Melipona, una especie nativa sin aguijón cuyos
nidos tienen una cámara de cría estructurada en niveles superpuestos. En ambos lados del cuerpo
cilíndrico del incensario hay un par de colmenas artificiales en miniatura, semejantes a las que aún
usan los mayas que cultivan estas abejas. Museo Regional de Antropología, Palacio Cantón, Mérida, Yucatán, México
SILBATO ZOOMORFO Cerámica Tierras Bajas Clásico
Tardío (600-900 d.C.) Museo Nacional de Arqueología y
Etnología, Ciudad de Guatemala, Guatemala.
Este perrito echado tiene rasgos peculiares;
lleva un ancho collar con círculos pendientes,
unas marcas en la cara y cola de doble espiral,
una de las cuales está pintada de negro, lo cual
TAPA DE URNA CON MONO Y VAINAS DE CACAO puede simbolizar que es un animal sagrado,
Cerámica. Toniná, Chiapas, México Clásico Tardío (600-900 d.C.) Museo de SILBATO ZOOMORFO Cerámica Tierras diurno y nocturno. Los mayas creían que el
Sitio de Toniná, Ocosingo, Chiapas, México. Bajas Clásico Tardío (600-900 d.C.) Museo Nacional perro del difunto transportaría a su amo sobre
El de Arqueología y Etnología, Ciudad de Guatemala,
. mono araña se personifica junto con el cacao en múltiples el lomo al cruzar el gran río del inframundo.
representaciones. Quizá se llegó a sacrificar para solicitar a las Perrito sentado con su collar, lo que
deidades el fruto, como parecería indicar esta tapa de un lo muestra como animal doméstico.
incensario, en la que un mono tiene una cuerda al cuello de la que En las culturas mesoamericanas, el
cuelgan mazorcas de cacao, los ojos permanecen semicerrados y la perro no sólo ha sido compañero por
lengua de fuera como si hubiera sido ahorcado excelencia del hombre, sino también
su sustituto ante los dioses en el
sacrificio.
ALTAR 7 Piedra Kaminaljuyú, Guatemala
Preclásico Tardío (500 a.C.-250 d.C.) Museo Popol
Vuh, Ciudad de Guatemala, Guatemala
Escultura tallada en una laja con la
representación de un sapo con volutas que salen
de su boca. Esta talla naturalista y anatómica. El
sapo tiene una importancia simbólica especial
entre los pueblos mesoamericanos. Animal
metamórfico por excelencia, puede pasar de una
vida acuática vegetariana a otra terrestre y
carnívora. Asociado al canto de petición de
lluvia, el batracio también posee propiedades
químicas que los mayas conocieron, y utilizaron
sus alcaloides para alcanzar el éxtasis
chamánico. El uso de la bufotenina (análogo
alucinogénico de la serotonina) entre los pueblos
americanos está ampliamente documentado y
tiene una acción directa en la corteza cerebral
humana.

PAREJA DE ANIMALES Cerámica Procedencia desconocida. Clásico Tardío (600-900 d.C.) Museo Popol
Vuh, Ciudad de Guatemala, Guatemala. Esta pieza muestra a un murciélago y un cocodrilo, abrazados y
sonrientes, como si fuesen amigos. Entre otros significados, el primero representó a la noche y a las oscuras
cavidades del inframundo, mientras que el segundo fue visualizado como la imagen de la tierra flotando sobre
las aguas. La comunión de ambos indica la complementariedad de ámbitos y escenarios del mundo,
disímbolos sólo en apariencia.
Posclásico: 900 – 1521 d.C

- Invasiones de los pueblos nómadas y de agricultores menores del norte a la


región central de Mesoamérica
- Mezcla cultural con los remanentes de los antiguos pobladores
- Desarrollo de la metalurgia (oro, plata y cobre)
- Surgimientos de estados agresivos y protoimperiales
- Expansiones territoriales de los Estados a través de la conquista
- Tributación de los pueblos vencidos
- Urbanismo de carácter defensivo
- Religión con tintes bélicos y políticos. Fue usada como instrumento
ideológico (la muerte, la guerra, el sacrificio)
- Incremento de los sacrificios humanos
- Fin de la era con la conquista española
- Tayasal, Guatemala fue la ultima ciudad libre hasta 1697

Género. Cerámica / Dibujo. Connotación. Mítica / Ceremonial / Ideográfica / - Sub Género. Vaso / Dibujo.
Material: Arcilla. - Material. Dibujo: pigmentos. Técnica. Moldeado. Técnica. Dibujado c/ pincel.
Descripción. Escena mitológica. Dibujado sobre un vaso convencional usado como soporte, se muestra el
naturalismo maya, con la vitalidad de una magistral y sensual línea .
MAYA-TOLTECA Cultura hegemónica 900 - 1547 d.C

Chichén Itzá “la ciudad de los brujos” o “la ciudad


de los magos del agua”

En maya, Chichén Itzá significa “boca del pozo de los itzaes”, en referencia
al Cenote Sagrado, gran pozo natural que los habitantes de la región
consideraban una de las entradas principales al inframundo, sede de dioses
tan importantes como los de la lluvia.
El nombre del sitio alude a los poderosos itzaes, señores mítico-históricos de
la ciudad durante su crecimiento y apogeo.
Capital de una amplia región en el Clásico Terminal y el Posclásico
Temprano. El primer apogeo de la ciudad ocurrió en el Clásico Terminal,
Al final de este periodo, con el arribo de los itzaes –quienes tomaron la
ciudad entre 967 y 987 d.C.–, se creó un nuevo estilo que mezclaba las
tradiciones mayas con las aportaciones de los recién llegados. A partir de
entonces se dio el segundo y mayor apogeo del sitio, que concluyó cuando –
entre 1185 y 1204 d.C.–. la ciudad fue abandonada paulatinamente.

Imagen: Columna del templo de los Jaguares.


Alfred Percival Maudslay, 1895-1902. Reprografía: Boris de Swan / Raíces
MAYA-TOLTECA Cultura
hegemónica 900 - 1547 d.C.
Pirámide templo de Kukulcán, Chichén Itzá
Origen y desarrollo. Si bien los centros
mayas de Yucatán estuvieron habitados
desde el Preclásico fue recién con la
invasión tolteca y su fusión con los
nativos del lugar, que se inició el
Postclásico en la región. Esta integración
cultural cercana al 1000 d.C., se la
designa maya-tolteca. Hacia el 1300 d.C.,
se inicia su decadencia.
Política y sociedad. Grupos agresivos,
dirigidos por militares imperialistas,
fundan por 1283 d.C. Luego de un
período de prosperidad culmina en 1440
d.C. por enfrentamientos internos.
Economía. Fue una sociedad agricultora
con especial atención de la expansión
militarista para proveerse de tributos. La
región yucateca es calcárea y con escasa
cantidad de agua potable. Existen
cenotes, pozos naturales donde aflora
agua del subsuelo. La lluvia se recogía en
cámaras subterráneas --chultunes--.

Planta: 65 X 65 m. Alto 32m Nueve taludes --símbolos de los niveles del Inframundo-
Género : Arquitectura-escultórica. Connotación: Simbólica / Pragmática funcional. Sub Género: Religioso-
ceremonial Tipo de obra: Pirámide Templo. Mat. Piedra / cal. - Téc. Mampostería.
El Castillo. Chichén Itzá planta
básicamente cuadrangular, de casi 55.5 m
de lado, y una altura de 30 m.

Hacia fines del primer milenio dC,


Chichén Itzá habría alcanzado su
máximo esplendor. La gran pirámide del
Castillo es la estructura de mayor
volumen del sitio.
Su templo superior posee vanos hacia
los cuatro puntos cardinales; la entrada
principal debió haber sido la norte,
donde aún es posible reconocer dos
columnas en forma de serpientes
emplumadas.

Imagen: Descenso de Kukulcán el día del equinoccio 20 o 21 de marzo. La sucesión de 7 triángulos en la alfarda de la
escalinata norte forma el cuerpo luminoso de una serpiente cuya cabeza pétrea se encuentra en el arranque de la
escalinata. https://historia.nationalgeographic.com.es/a/secretos-tiempo-y-astronomia-civilizacion-maya_18086
El Castillo. Chichén Itzá, Yucatán. Foto: Jesús Galindo Trejo
Ciudad maya de Chichen Itza
El Juego de Pelota con el
templo de los Jaguares

El templo de la parte
superior muestra dos
grandes columnas en
forma de serpientes de
cascabel con las fauces
abiertas. En los frisos se
observa una decoración
conformada por bandas
que representan
serpientes entrelazadas,
jaguares y escudos.
TEMPLO DE LOS JAGUARES Chichén Itzá
Localizado en la plataforma este del Gran Juego de Pelota, este pequeño templo es uno de los más notables de Chichén Itzá,
tanto por su diseño arquitectónico –característico de la ciudad– como por su rica y compleja decoración, asociada al rito del
juego. En el interior del templo había pintura mural con escenas bélicas.
IMAGEN: El Caracol (el Observatorio). Foto: Carlos Blanco / Raíces Fragmento del artículo “Descubrimiento y exploración de Chichén Itzá”

EL CARACOL O EL OBSERVATORIO. CHICHÉN ITZÁ, YUCATÁN

Su nombre se debe a una escalera


en espiral del interior, aunque
también se le conoce como el
Observatorio, pues es posible que
este edificio redondo y situado
sobre dos plataformas rectangulares
con diferente orientación sirviera
para realizar observaciones
astronómicas.. La fachada está
adornada con mascarones y figuras
humanas rodeadas por plumas. Su
apariencia actual es resultado de
varias remodelaciones.
Las torres redondas son un rasgo bastante excepcional en la arquitectura
maya y, aunque existen algunos ejemplos de la misma época, la estructura
del Caracol es la más elaborada y majestuosa
El Palacio, Palenque, Chiapas.
Ilustración: Raúl Velázquez Olivera / . Raíces.
Foto: Guillermo Aldana / Raíces
CIUDADES MAYAS
Grupo habitacional. Dzibilchaltún, Yucatán.
Por lo general, las ciudades mayas son suma de
múltiples complejos cívico-ceremoniales de
arquitectura monumental, con frecuencia
conectados entre sí por anchas avenidas, de
trazo relativamente recto, que se observan como
caminos blancos, de ahí su nombre maya de
sacbé. Alrededor de esos complejos, a distancias
variables, se distribuían las casas de la gente
común, en la mayor parte de los casos con sus
fachadas y patios orientados hacia los puntos
cardinales. Alrededor de las casas había un
huerto donde se cultivaban hortalizas, plantas
medicinales y árboles frutales, se criaban
animales domésticos y se mantenía en cautiverio
a otros en estado salvaje. Más allá del área
construida se encontraban los campos donde se
cultivaba maíz, frijol, calabaza y varios
tubérculos. De esta manera, el paisaje general de
los pueblos mayas era un continuo de casas tan
sólo interrumpido por la presencia ocasional de
conjuntos de arquitectura monumental, así como
por áreas de cultivo, terrenos accidentados y
cuerpos de agua. El patrón de asentamiento
maya es producto de una forma de organización
espacial propia, una alternativa para dar
sentido social y político a grandes
conglomerados.
La idea de que hay una existencia para el espíritu después de la muerte del cuerpo
determinó complejos ritos funerarios. Los lugares de destino en el más allá no dependían
de la conducta del individuo en la tierra, sino de la forma de muerte, y ésta era
Ritos funerarios: determinada por los dioses. El sitio más común era el inframundo, al que el espíritu
llegaba después de recorrer un largo y peligroso camino descendente en el que el espíritu
podía morir. Al completar el recorrido, el espíritu se encontraba con los dioses de la
Dioses remeros muerte y ocupaba su sitio de descanso eterno. Debido a estas creencias, en las sepulturas
se colocaban múltiples objetos, como vasijas con agua y alimentos, figurillas humanas, de
deidades y de animales, joyas y, a veces, el cuerpo del perro del difunto, cuyo espíritu
guiaría al de su amo en el camino.
Se trata de dos seres antropomorfos con rasgos que muestran una acentuada vejez. Provistos de remos, conducen en una canoa al dios del
maíz por los ríos del inframundo y garantizan su germinación. Esta actividad los identifica como seres psicopompos, es decir,
acompañantes y guías de los muertos, especialmente en las peripecias que habrá de realizar el grano de maíz o los huesos de gobernantes
sembrados en la tierra. El que va al frente lleva una espina de raya que le atraviesa el tabique nasal, mientras que el de la parte posterior de
la embarcación posee características de jaguar, como orejas o manchas de este felino en el cuerpo.
Los reyes eran enterrados con
máscaras fúnebres hechas de jade
que, para los mayas, representaba
fertilidad y poder. Es también el
material de mayor dureza,
resistencia y durabilidad y lo
utilizaban en forma de tobilleras,
pulseras, collares, orejeras, anillos,
máscaras y pectorales. La mayor
parte del arte maya ha sido
encontrado dentro de las cámaras
funerarias pues por su importancia
era una posesión vital incluso
después de la muerte.
El jade fue el material más
importante para el desarrollo del
arte maya. Incluso se cotizaba más
alto que el oro
En muchos entierros de gobernantes,
el rostro del mandatario fue cubierto con
una máscara de materiales preciosos, con
predominio del jade. Estas máscaras
buscaban sustituir el rostro perecedero del
muerto con un retrato que desafiara a la
destrucción; absorber la personalidad del
gran señor; preservarlo mágicamente de la
muerte; fijar su espíritu (pixan) que se
aloja en la cabeza, y protegerlo así de los
seres maléficos que lo acecharían en su
camino hacia el inframundo, su última
morada.

MÁSCARA FUNERARIA CON TOCADO Y


OREJERAS Jade, concha Spondylus y obsidiana
CABEZA DEL GOBERNANTE PAKAL Estuco. Cámara funeraria del
Calakmul, Campeche, México Clásico Tardío (600-900
Templo de las Inscripciones, Palenque, Chiapas, México Clásico Tardío (600-
d.C.) Museo Regional de Campeche, Fuerte de San
900 d.C.) Museo Nacional de Antropología, Ciudad de México, México Muestra la
Miguel, Campeche, Campeche, México. La presente
imagen del famoso gobernante K’inich Janaahb’ Pakal, cuyos rasgos faciales
máscara tiene mosaicos, con incrustaciones en concha y
—pómulos salientes, labios finos y mentón afilado— fueron ejecutados con
obsidiana, y un tocado de ave. En cuanto al significado
peculiar maestría. El artista plasmó su pronunciada deformación craneal, en
de las máscaras, sabemos que a través de ellas se
tanto que de sus cabellos hizo un mechón que, doblándose desde atrás, se
buscaba deificar a los gobernantes.
proyecta hacia el frente. Este peinado, que replica los filamentos de la
mazorca, es típico del dios del maíz, entidad a la que Pakal personifica.
MÁSCARA DE DEIDAD ANCIANA Y TESELAS
DEL CINTURÓN CEREMONIAL DEL
GOBERNANTE PAKAL. Jade y piedra gris.
Palenque, Chiapas, México Clásico Tardío (600-900
d.C.) Museo Nacional de Antropología, Ciudad de México,
México Máscara de jade con la representación de una
deidad anciana que formaba parte del cinturón
ceremonial del gobernante K’inich Janaahb’ Pakal.
Por su apariencia senil, podemos relacionarla
simbólicamente con lo ancestral, lo antiguo. Además,
lleva bajo el mentón el signo Pop, emblema del poder,
que distingue a la clase dirigente maya. Por último,
observamos tres teselas de piedra gris que al chocar
seguramente emiten un bello sonido

MÁSCARA FUNERARIA Jade, conchas Spondylus, Oliva y Strombus gigas, y pirita


Calakmul, Campeche, México Clásico Tardío (600-900 d.C.) Museo Regional de Campeche,
Fuerte de San Miguel, Campeche, Campeche, México. Esta máscara presenta al gobernante
como un chamán, por las escarificaciones a los lados de la boca, realizadas en concha
Spondylus, y porque lleva sobre la frente otros ojos que parecen expresar su visión
sobrenatural.
INCENSARIO ESTILO CHEN MUL Cerámica. Dzibanché, Quintana Roo, México
Posclásico Tardío (1250-1550 d.C.) Museo Maya de Cancún, Quintana Roo, México. Este incensario
efigie representa a un joven dios del Viento o a un sacerdote ataviado con sus atributos;
esto puede suponerse por el caracol cortado en el pectoral, las aves en el tocado y la esfera
en una mano, pues muchas veces lo redondo se ha relacionado con el viento.

PORTAINCENSARIO CONOCIDO
COMO URNA DE TEAPA Cerámica
Teapa, Tabasco, México Clásico Tardío
(600-900 d.C.) Museo Regional de Antropología
Carlos Pellicer Cámara, Villahermosa, Tabasco, México.
Este porta incensario, conocido como
Urna de Teapa, con influencia de los
alfareros de Palenque, muestra la imagen
de un gobernante con gran tocado que
denota su alto rango. Sentado sobre un
mascarón que simboliza la superficie
terrestre, su figura está enmarcada por un
intrincado conjunto de seres fantásticos
que pueden simbolizar cuerpos celestes o
antepasados, como protección
sobrenatural
La figurilla representa a un hombre que abraza a
un felino. En este caso, el personaje se hace
acompañar del animal que simboliza un poder
divino. Su vínculo alude a la estrecha relación
que existía con la naturaleza, de la que por
supuesto el propio ser humano forma parte. Por
el tocado y las grandes orejeras, el hombre puede
ser un gobernante con su principal álter ego
animal.

FIGURILLA DE HOMBRE CON


FELINO Cerámica Comalcalco, Tabasco,
México Clásico (250-900 d.C.) Museo de
Sitio de Comalcalco, Comalcalco,
Tabasco, México
FIGURILLA-SILBATO DE MUJER CON FELINO
Cerámica Jaina, Campeche, México Clásico Tardío
(600-900 d.C.) Museo Nacional de Antropología,
Ciudad de México, México
PORTAESTANDARTE ZOOMORFO EN FORMA DE JAGUAR Piedra caliza.. Chichén Itzá,
Yucatán, México Posclásico Temprano (900-1250 d.C.) Museo Nacional de Antropología, Ciudad de México,
México
La factura de este portaestandarte en forma de jaguar remite al simbolismo del felino asociado con el
Sol, tal como lo indica el signo tetramorfo que el animal porta en la parte posterior de la cabeza y que lo
identifica como una alegoría solar. La imagen del depredador haría referencia al astro en su faceta
nocturna.

PORTAESTANDARTE ZOOMORFO
EN FORMA DE JAGUAR. Piedra.
Chichén Itzá, Yucatán, México
Posclásico Temprano (900-1250 d.C.)
Museo de Sitio de Chichén Itzá, Tinum,
Yucatán, México. A este portaestandarte
zoomorfo de Chichén Itzá se suman las
formas curvas que dan movimiento a la
pieza, con la fuerza y corpulencia del
jaguar; éste se representa con las fauces
abiertas y sus manchas características de
la piel se aprecian en el relieve con
diseños a manera de rosetas que hacen
alusión al cielo estrellado.
Representación naturalista en cerámica de una langosta, caracterizada por ojos
sobresalientes, caparazón segmentado y cola en abanico. Las plantas y
animales, en representaciones naturalistas o estilizadas, fueron temas constantes
en la plástica maya.

Cerámica Balancán, Tabasco, México Clásico Tardío (600-900


d.C.) Museo Doctor José Gómez Panaco, Balancán, Tabasco,
México

Los artistas mayas tallaban y esculpían con gran maestría


en todos los materiales a su alcance. Por su grano fino y PENDIENTES DE CONCHA EN FORMA
DE AVE ACUÁTICA Y DE RANA
solidez, las conchas y los caracoles constituían excelentes
Concha Área maya Clásico (250-900 d.C.)
soportes para las decoraciones incisas y caladas a Museo Nacional de Antropología, Ciudad de
pequeña escala. Observamos aquí dos ejemplos de tal México, México
tipo de tallas, que permitían destacar las figuras
principales recortando sus bordes: un ave acuática de
perfil y una pequeña rana, muy estilizada.
Estas figurillas representan a señoras nobles con elegantes
tocados, elaborados peinados y capas largas. El
extraordinario y altísimo tocado de una de ellas la
distingue incluso del resto de las mujeres de las clases
dirigentes. Van cargadas por un hombre joven y posan sus
manos sobre la cabeza de éste. Se trata de una
representación frecuente entre las figurillas de Jaina, que
revela que éste era un modo de transportar a las grandes
damas.

FIGURILLA FEMENINA, NOBLE CARGADA POR JOVEN


Cerámica Jaina, Campeche, México
Clásico Tardío (600-900 d.C.) Colección Stavenhagen, Centro
Cultural Universitario Tlatelolco, UNAM, Ciudad de México,
México

FIGURILLA FEMENINA, NOBLE CARGADA POR JOVEN


Cerámica. Jaina, Campeche, México Clásico Tardío (600-900 d.C.)
Colección Stavenhagen, Centro Cultural Universitario Tlatelolco,
UNAM, Ciudad de México, México
CABEZA DE PELÍCANO Estuco. Palacio de Comalcalco, Tabasco, México
Clásico Tardío (600-900 d.C.) Museo de Sitio de Comalcalco, Comalcalco, Tabasco, México
Escultura de estuco que representa la cabeza de un pelícano; ave característica
por su enorme pico y gran bolsa extensible; procede del Palacio de
Comalcalco. Las aves acuáticas, abundantes en el Golfo de México, tuvieron
un especial simbolismo en la cultura maya, debido a sus extraordinarias
condiciones biológicas. La escultura de sorprendente realismo se relaciona con
el espacio celeste y, al mismo tiempo, con los ambientes acuáticos del
inframundo.

VASIJA ZOOMORFA Cerámica. Progreso, Yucatán, México


Posclásico Temprano (900-1250 d.C.). Museo Regional de Antropología, Palacio Cantón, Mérida, Yucatán, México
Vasija con la representación de un coatí (Nasuanarica) o chiic en maya-yucateco en posición
sedente y sujetándose el hocico. El animal presenta diadema, pulseras y un collar inciso en
forma de caracol cortado. La vasija es del denominado tipo Plomizo variedad Tohil, una
cerámica característica del periodo Posclásico Temprano. Esta clase de vajilla, de arcilla muy
fina y aspecto metálico, se originó en la región de Motozintla, Chiapas y Tajomulco,
Guatemala, y se comerció por toda Mesoamérica.
PLATO POLICROMO Cerámica. Procedencia PLATO POLICROMO Cerámica. Procedencia VASIJA POLICROMA Cerámica. Procedencia
desconocida Clásico Tardío (600-900 d.C.) Museo desconocida Clásico Tardío (600-900 d.C.) Museo desconocida Clásico Tardío (600-900 d.C.)
Regional de Antropología, Palacio Cantón, Regional de Antropología, Palacio Cantón, Museo Regional de Antropología, Palacio
Mérida, Yucatán, México Mérida, Yucatán, México Cantón, Mérida, Yucatán, México
La estructuración del mundo en cuatro direcciones La concepción cuatripartita del espacio parece Las representaciones de estrellas de este vaso de
con un centro tiene manifestaciones rituales y haber sido representada en el fondo de este plato, fondo plano y paredes divergentes constituyen el
plásticas. En la cerámica hay múltiples cuya decoración, delineada en negro y pintada de elemento distintivo de la pieza. Tal vez el
representaciones que con frecuencia se sintetizaron rojo, se asocia con el movimiento primigenio que antiguo pintor de estrellas quiso representar
en una composición geométrica semejante a una surgió desde el centro del universo. La quinta diferentes dimensiones, colores e intensidades de
flor de cuatro pétalos con un centro, conocida dirección es un eje imaginario que abarca cielo, los astros en el cielo nocturno al pincelar
como quincunce. En el interior de este plato está tierra e inframundo y se extiende por los cuatro estrellas con distinto número de picos.
plasmado este signo, que se vincula directamente ángulos del mundo, dando lugar al tiempo y a la
con la fertilidad de la tierra, representada con un diversidad.
personaje femenino en el centro.
VASO POLICROMO Cerámica Procedencia desconocida Clásico Tardío (600-900 d.C.)
Museo Regional de Campeche, Fuerte de San Miguel, Campeche, Campeche, México Este vaso
de paredes rectas tiene doble escena: una sobre fondo oscuro y otra sobre fondo claro.
Enmarcada dentro de una franja superior que alterna elementos diagonales con tres puntos, un
ave está detallada sobre el fondo oscuro. Sobre el fondo claro, un personaje masculino,
ricamente ataviado, se encuentra de pie junto a una columna y una fila de seudoglifos.

VASO POLICROMO Cerámica Yucatán, México Clásico Tardío (600-900 d.C.). Museo Maya
de Cancún, Cancún, Quintana Roo, México Vaso policromo negro y crema con rojo en el
reborde interior. En las paredes están plasmadas, en color crema, las figuras de elementos
vegetales con frutos, o bien, botones de flor.
VASIJA POLICROMA CON VENADO Y JAGUAR Cerámica
Balancán, Tabasco, México Clásico Tardío (600-900 d.C.) Museo
Doctor José Gómez Panaco, Balancán, Tabasco, México
La dinámica carrera de los dos animales, plasmados en esta vasija,
simboliza el tránsito diario del Sol en la bóveda celeste y en el
inframundo. Separados por dos diseños estilo teotihuacano, que
simbolizan el año solar, el venado (imagen del sol diurno) voltea para
medir distancia con el jaguar (imagen del sol nocturno) que lo persigue.
La sencillez de los diseños contrasta con el alto nivel de su simbolismo.

VASIJA POLICROMA Cerámica Balamkú, Campeche, México


Clásico Tardío (600-900 d.C.) Museo Regional de Campeche,
Fuerte de San Miguel, Campeche, México. Esta vasija policroma
muestra, sobre un brillante fondo blanco, una imagen naturalista
de guacamayo rojo, animal estrechamente vinculado con el Sol.
La falta de plumas y los puntos en torno al ojo son
característicos de las representaciones de estas aves.
VASIJA EFIGIE DE ARMADILLO Cerámica Jaina,Campeche,
México Clásico Tardío (600-900 d.C.) Museo Nacional de VASIJA EFIGIE DE VENADO Cerámica
Antropología, Ciudad de México, México Vasija en forma de plomiza Uxmal, Yucatán, México
Posclásico Temprano (900-1250 d.C.)
VASIJA ZOOMORFA Cerámica Tabasco, armadillo de nueve bandas . Este animal, característico del área Museo Regional de Antropología, Palacio
México Clásico Tardío (600-900 d.C.) maya, tuvo un lugar preponderante en diferentes mitos sobre el
Cantón, Mérida, Yucatán, México Además de
Museo Nacional de Antropología, Ciudad origen de grupos mayenses. proveer proteínas a la alimentación, el venado
de México, México jugó un papel importante en la construcción de
Las imágenes de felinos son constantes en mitos que explicaban el movimiento de los
la plástica maya ya que el ser humano astros. Esta vasija efigie, que de forma realista
guardaba complejas y estrechas relaciones representa a este animal, muestra un pectoral
con ellos. En el diseño realista de esta que resalta su simbolismo religioso. La
vasija, trabajada en cerámica, es factible cerámica plomiza, llamada así por su brillo
identificar la cabeza de un félido por la metálico, fue producida en la región costera de
forma de las orejas y los grandes colmillos Chiapas y Guatemala-
que sobresalen en las fauces abiertas.
El jaguar del principio y del fin del
mundo

Vasija funeraria decorada con varios elementos


alusivos a la muerte. En la tapa un jaguar preside el
conjunto. Clásico Temprano. Tikal, Guatemala.
Museo Nacional de Arqueología y Etnología,
Guatemala. Foto: Michel Zabe /CND, INAH

VASIJA LABRADA CON


TAPADERA EFIGIE DE UN
JAGUAR. En la plástica maya,
por lo general, los jaguares se
representan con la piel manchada.
Sin embargo, hay algunos
ejemplos de jaguares negros o
panteras negras, como es el caso
de esta vasija labrada con tapa de
cabeza de jaguar negro y vivos
ojos en rojo que refuerza los
conceptos de tinieblas y oscuridad
asociados con el felino. Cerámica
Becán, Campeche, México. Clásico
Temprano (250-600 d.C.) Museo
Regional de Campeche, Fuerte de San
Miguel, Campeche, Campeche, México
Cerámica Tikal, Petén, Guatemala Clásico Temprano (250-600 d.C.) Museo Nacional de
Arqueología y Etnología, Ciudad de Guatemala, Guatemala
Esta vasija, de menores dimensiones que la mayoría de su tipo, presenta los tres niveles del cosmos
mesoamericano. El reborde basal tiene la representación de la tortuga que flota sobre un mar
inmenso; al igual que el lomo del cocodrilo, el caparazón representaba la superficie de la tierra. La
vasija se complementa con una tapa en forma de ave acuática. La vasija funeraria es un claro
ejemplo de los niveles del universo maya y la idea en torno a los ámbitos acuáticos del inframundo
y el lugar adonde irían los gobernantes muertos.

VASIJA EFIGIE POLICROMA Cerámica Tikál, Petén, Guatemala Clásico


Temprano (250-600 d.C.) Museo Nacional de Arqueología y Etnología, Ciudad de
Guatemala, Guatemala Vasija policroma con la figura de un venado fantástico en la
tapa. El rostro del venado tiene rasgos de serpiente y ave, elementos diagnósticos de
la deidad suprema: Itzamnaaj. Además, aparece rodeado por varias figuras
geométricas, así como flores y animales estilizados en los costados.
Los mayas relacionaban al búho con la fertilidad y la
muerte, y lo consideraban mensajero del inframundo.
Quizá debido a estas cualidades, el búho podía ser el
alter ego de los dignatarios. Museo Nacional de
Antropología. Foto: Jorge Pérez de Lara / Raíces

Personajes de pie con cabezas y otros rasgos de búho; los


brazos y las piernas son humanos

FIGURILLA
ANTROPOZOOMORA,
ROSTRO DE BÚHO
SILBATO ZOOMORFO Cerámica con pintura blanca
Cerámica Procedencia desconocida Jaina, Campeche, México
Clásico Tardío (600-900 d.C.) Museo Clásico Tardío (600-900 d.C.)
Nacional de Antropología, Ciudad de Museo Regional de
México, México Silbato que emite los Campeche, Fuerte de San
sonidos del canto de los búhos. Estos Miguel, Campeche,
animales son aves nocturnas que, por Campeche, México
la peculiaridad de su voz, se Parece representar a un
relacionan con el inframundo y chamán transfigurado en su
anuncian la álter ego animal, que por ser
muerte un búho, lo relaciona con las
fuerzas oscuras.
Dos figurillas que representan hombres que
han realizado el autosacrificio del pene,
práctica que los gobernantes, y tal vez
también otros personajes, debían ejecutar
para ofrecer su sangre a las deidades. En
varias otras figurillas semejantes se
representó el pene y la propia punción
realizada con una púa; en estas figurillas los
personajes emiten un gran alarido de dolor

FIGURILLA HUMANA, PRACTICA


FIGURILLA HUMANA, PRACTICA AUTOSACRIFICIO Cerámica Jaina, Campeche,
AUTOSACRIFICIO Cerámica Jaina, México Clásico Tardío (600-900 d.C.) Colección
Campeche, México Clásico Tardío (600-900 Stavenhagen, Centro Cultural Universitario Tlatelolco,
d.C.) Museo Doctor José Gómez Panaco, UNAM, Ciudad de México, México
Balancán, Tabasco, México
PUNZÓN SANGRADOR PARA RITUAL DE AUTO SACRIFICIO
Hueso. Tumba interior, Templo II, Dzibanché, Quintana Roo, MéxiconClásico
Temprano (250-600 d.C.) Museo Maya de Cancún, Cancún, Quintana Roo, México.
Los punzones elaborados en hueso, obsidiana o espinas de raya se utilizaban como
parte de los rituales de autosacrificio llevados a cabo por los miembros de la nobleza,
que solían perforarse la lengua o el pene con el fin de ofrecer su sangre a los dioses y
garantizar así la continuidad del cosmos. Con frecuencia, estos perforadores se incluían
como parte del ajuar funerario de los grandes señores

FIGURILLA-SILBATO,
REPRESENTA A UN ENANO FIGURILLA-SILBATO,
Cerámica. Jaina, Campeche, México REPRESENTA A UN ENANO
Clásico Tardío (600-900 d.C.) Museo Cerámica. Procedencia
Nacional de Antropología, Ciudad de desconocida Clásico Tardío (600-
México, México Este silbato representa a 900 d.C.) Museo Nacional de
un enano que lleva orejeras alargadas y un Antropología, Ciudad de México,
gran tocado con plumas. Se han México
encontrado estas figurillas en Jaina Los enanos desempeñaban cargos
acompañando entierros. Muchos enanos administrativos, recibían los
vivían en las cortes sirviendo o regalos de los individuos y los
acompañando a los gobernantes y tenían ajuares de los matrimonios,
ciertos poderes, como éste, cuyo estatus de admitían los impuestos y
chamán se muestra con la concha controlaban la calidad de los
Spondylus que lleva como pectoral. productos. También están
relacionados con el rayo y el juego
de pelota.
RESPALDO DE TRONO. Piedra arenisca. Toniná, Chiapas, México Clásico Tardío (600-900 d.C.) Museo
Nacional de Antropología, Ciudad de México, México. Entre las familias gobernantes era común la creencia
de que los ancestros, desde el mundo sobrenatural, validaban el poder de sus descendientes. En esta escena el
difunto juega a la pelota con el soberano vivo. Los protagonistas, ataviados para la ocasión, se preparan para
golpear la pelota. Encima de ésta se localiza la fecha del acontecimiento: 7 Eb 5 K’ank’in (3 de noviembre de
727 d.C.). El texto que acompaña a cada uno de los personajes brinda su nombre y título ostentado.

ESTELA ESCULPIDA. Piedra. Xcalumkín, Campeche, México Clásico Tardío (600-900 d.C.) Museo Nacional de
Antropología, Ciudad de México, México. Por los elementos que lo acompañan, vemos a un mandatario
representado en su calidad de chamán. Porta en la espalda, sostenida por una cuerda trenzada, una
vasija sobre la cual hay una perilla de enema, lo que indica que practicaba el rito de aplicación anal de
sustancias psicoactivas. Bajo la vasija se ven una bolsa y una cuerda. Una de las flores de su tocado es
una gran ninfea, flor alucinógena con la que casi siempre están asociados los gobernantes-chamanes.
FIGURILLAS
ANTROPOZOOMORFAS
Cerámica Jaina, Campeche, México
Clásico Tardío (600-900 d.C.) Colección Stavenhagen,
Centro Cultural Universitario Tlatelolco, UNAM,
Ciudad de México, México

Estas dos figurillas representan a


chamanes con rasgos de sus “otros
yo” animales. Las dos están en
posturas rituales y portan collares.
La primera, ( a la izquierda) tiene
cabeza de zopilote o buitre negro,
con largo pico y un alto gorro
puntiagudo; muestra una mano
sobre el pecho y en la otra porta un
objeto. La segunda, ( a la derecha)
tiene cabeza de conejo, ligeramente
inclinada, con las orejas caídas a los
lados; está hincada y con las manos
unidas en actitud de oración.
CHAAK. EL DIOS DEL AGUA (DIOS B)

Se trata de una de las manifestaciones asociada con la


fertilidad, razón por la que varios gobernantes usaron al dios
Chaak como parte de su nombre o de su atuendo.
En los códices se le representa con cuerpo humano o de
serpiente y un rostro fantástico en el que destaca su larga
trompa con atributos de serpiente, lagarto y tapir. Su color
por excelencia es el azul, puede portar una vasija para
derramar agua (de su cuerpo también puede manar agua); un
hacha con la que produce truenos y relámpagos, o antorchas
que aluden a las sequías de los tiempos calurosos.

IMAGEN: Chaak. Se exhibe en la Sala Maya del Museo


Nacional de Antropología. Foto: Jorge Pérez de Lara / Raíces
CHAC, DIOS DEL AGUA Y
LA LLUVIA

Aparece representado en
forma de un gran mascarón
geométrico hecho de
mosaico de piedra –que
combina rasgos serpentinos
y símbolos del agua–
Una de sus principales
características es una larga
nariz que puede levantarse o
descender, adornada a veces
con círculos que simbolizan
agua y jade.

IMAGEN: Mascarón de Chac que formaba parte del


Codz Poop, se ven sus orejeras (a), ojos (b), boca (c), nariz (d)
y el símbolo de agua o jade (e). Museo Nacional de Antropología.
Foto: Jorge Pérez de Lara / Raíces
Tolteca
Cultura hegemónica
900 - 1200 d.C
Origen y desarrollo. Desde su origen
de pueblos norteños fundaron en el
valle central de México, Tula, su
principal centro de culto y político
cerca del 860 d.C. Cambiaron su
patrón de vida nómade por el de
agricultor sedentario adquiriendo la
cultura de los pueblos sojuzgados,
pero manteniendo su carácter
guerrero, dominando en corto tiempo
todo el valle.
A mediados del siglo XII d.C., Tula es
incendiada y destruida.
Tula era uno de los centros urbanos más extensos de Mesoamérica, con
cerca de 15 kilómetros cuadrados durante su apogeo, entre 900-1150 d.C

Asimismo, era una ciudad con una gran complejidad económica, política y étnica, y con miles de habitantes agrupados en
distintas clases sociales: sacerdotes, artesanos, agricultores y otros especialistas. Dentro de la ciudad se han identificado
docenas de barrios con sus propios centros administrativos y templos. La gran escala urbana de Tula confirma que tenía la
grandeza y la magnitud suficientes para ser identificado como la gran Tollan descrita en muchas de las crónicas de los
pueblos del Altiplano de México que sobrevivieron a la conquista española
Atlantes de TULA TOLTECA
Política y sociedad. Cultura con estratificación
social, conformada por una clase gobernante de
guerreros, artesanos y campesinos. Con respecto
a su forma de gobierno hay dos versiones: la
primera dice que el mando fue compartido por un
jefe militar y otro religioso; la segunda y más
factible, es que un solo gobernante cumplió ambas
funciones.
Mitología y religión. Centralizada en
Quetzalcóatl, la Serpiente Emplumada también
rindieron culto al Sol y al maligno dios guerrero
Tezcatlipoca.
Se instauró un nuevo orden religioso ceremonial,
que debía ser practicado con sacrificios humano
como alimento para los dios

Género: Escultura. Con. Mítica / Ceremonial /


Simbólica / Arquitectónica Ideográfica.
Material: Piedra – Técnica: Tallado. Desarrollo: Alto
4,60 m. El dios Tlahuizcalpantecuhtli = Venus
matutino, dios de la Guerra. En su pecho una abstracta
mariposa símbolo del Fuego. Obra oficial. Creación
con doble función: escultura mítica y columna
templaria --cariátide--.
Atlantes de TULA
El dios está comprimido por una
talla en relieve dentro de un
prisma ensamblado con cuatro
tambores (cuatro bajo-relieves)
superpuestos.

Se observan dos estilos simultáneos: la síntesis abstracta del inexpresivo rostro y el pectoral, junto a los detalles naturalistas del nudo, taparrabo y caracoles de
los empeines, símbolos de fecundidad.
DEL GOLFO / TOTONACA Cultura hegemónica 100 - 1100 d.C Origen y desarrollo. Radicados en la región de Veracruz,
costa del golfo de México, sus antecedentes se remontan a la
época olmeca. Más de 1500 años avalan un extraordinario
desarrollo cultural de originales características propias, no
obstante su comprobado contacto con Teotihuacán.

Pirámide Templo "de los Nichos". Centro de culto de El Tajín.

Política y sociedad. Durante la Época Clásica su centro de


culto y político fue El Tajín y en él establecieron una
teocracia similar a la zapoteca o teotihuacana. Su carácter
social no fue belicoso ni tampoco de expansión comercial.

Economía. agricultura.

Mitología y religión. No se tienen certezas en cuanto a sus


creencias mítico religiosas si bien se conocen numerosas
imágenes.

Desarrollo Planta: 35 X 35 m. /Alto: 25 m. ¿200-600 d.C.? Obra oficial. Diseñada con una La cultura del Golfo --para el Clásico Tardío y Postclásico
llamada totonaca--, plasmó una amplia labor escultórica,
morfología única en Amerindia, esta concepción estética se sustancia en la esencia de la tallada y modelada, de suma plasticidad y renovado
eclecticismo formal.
arquitectura intimista y barroca
EL APOGEO DE
TAJÍN
El apogeo de esta ciudad
comenzó en el Epiclásico
(700-900 d.C.), cuando fue
uno de los lugares que
sacaron provecho del ocaso
de Teotihuacan. En ese
entonces, la ciudad llegó a
cubrir un área de 1.5
kilómetros cuadrados y a
albergar una población de
entre 15.000 /20.000
habitantes.
Como otras ciudades de su
época, Tajín sufrió una
paulatina decadencia y fue
abandonada hacia el
Posclásico Temprano (900-
1200 d.C.).

IMAGEN: Litografía coloreada de la Pirámide de los Nichos. Carl Nebel, Voyage pittoresque et
archéologique1836. Reprografía: Leonardo López Luján
Arquitectura de El Tajín

Los edificios de El Tajín fueron construidos de “arriba


hacia abajo”; es decir, el cuerpo más elevado se construyó
primero, y en él se fueron colocando cuerpos
subsecuentes. La estructura visible de varios edificios está
compuesta por un talud en el que hay una cornisa volada,
un nicho y una moldura.
La disposición de los edificios monumentales tuvo el
arreglo típico mesoamericano conformado por una plaza
delimitada por cuatro estructuras.
Trazado Compositivo:
Pirámide templo
“de los Nichos” El Tajín.
Cultura del Golfo.

AGHD: cuadrado inicial. /


ABCD: rectángulo general
logrado con el rebatimiento
DGC. / N N´: eje de simetría. /
DAH: establece el gnomón O
sobre la diagonal DG y la altura
EF de la pirámide. La base DC se
ha dividido en doce partes: dos
determinan el ancho de la
escalera y seis la altura de cada
basamento piramidal. La altura
del templo JK es hipotética y está
conseguida por los gnomones
LL´. / Las diagonales virtuales
DN y CN presentan tensiones
ascendentes y gran equilibrio con
el asentamiento DC. El conjunto
posee una impar armonía.
LAS PIRÁMIDES Y LA INTEGRACIÓN
PLÁSTICA

La pirámide constituye un eje del mundo y tal vez


el ejemplo más significativo que hay en
Mesoamérica sea el Templo de las Inscripciones
de Palenque, Chiapas, en donde la pirámide cubre
la tumba de K’inich Janaab’ Pakal I, gobernante de
la ciudad entre 615 y 680 d.C.
Hablar de integración plástica es dejar fuera
algunos otros aspectos que son fundamentales para
la mejor comprensión de lo que estas estructuras
masivas representaron en la ideología
mesoamericana.

IMAGEN: El Templo de las Inscripciones de Palenque, Chiapas, que cubre la tumba de K’inich
Janaab’ Pakal I, gobernante de la ciudad entre 615 y el 680 d.C. Foto: Guillermo Aldana / Raíces
La pirámide forma parte de un
todo que está concebido y
planeado de acuerdo con
numerosos factores.

El movimiento de los astros y


particularmente del Sol era
determinante para estructurar su
imagen del universo, y con base
en ella definían también la
orientación de sus ciudades y
templos principales
Templo de Quetzalcóatl, Teotihuacan, Estado de Pirámide del Sol, Teotihuacan, Estado de México
México

Fotos: Marco
Antonio
Pacheco,
Carlos Blanco
Templo Mayor, Ciudad de México Gran Pirámide, Cholula, Puebla. / Raíces.
Gabriela
Uruñuela.

Maqueta de una pirámide, Museo Regional de Puebla

Las pirámides mesoamericanas: un modelo del centro del universo: a) Están construidas en lugares considerados sagrados; la sacralidad del lugar se establece
por medio de señales o símbolos que le dan validez. b) El edificio guarda una orientación hacia el poniente. c) Se asocia con sacrificio humano y guerra. d)
Representa montañas sagradas con cuevas en su interior que contienen el agua y los granos que habrán de alimentar al hombre. e) Como consecuencia de los
dos apartados anteriores, tienen relación con la dualidad vida-muerte. f) Estas montañas representan mitos importantes. g) Al ser el centro del universo, estos
cerros/templos son el medio de comunicación entre los niveles terrestre, celeste y el inframundo, y de ellos parten los cuatro rumbos universales.
Estas pirámides están rodeadas por
plataformas que las circundan a la vez
que delimitan su acceso y sirven para
establecer el espacio sagrado de
habitación de los dioses frente a otro
espacio externo de habitación
humana. i) Estas grandes plazas sirven
para que en ellas se realicen
ceremonias masivas con participación
de la población en fechas especiales
LAS PIRÁMIDES

Se habla de “pirámides de Egipto” (que en cuanto a la forma son verdaderas pirámides) o de las mesoamericanas, que en
realidad no se ajustan cabalmente a la forma típica sino que son una serie de cuerpos escalonados superpuestos que
adquieren cierta forma piramidal, con la escalinata que conduce a la parte superior. Esta masa arquitectónica conocida
como basamento tiene por función la de servir para que sobre él se erija el templo propiamente dicho, que se encuentra en
la parte más alta del mismo. En ocasiones, el basamento descansa sobre una plataforma que sustenta a todo el edificio
Comparación de las alturas de pirámides mesoamericanas de distintas épocas y regiones. Dibujos: L. Mac Gregor K. y J. A.
Gómez R. Tomados de Marquina, 1951. Color: Samara Velázquez / Raíces
Comparación de las plantas de varias pirámides mesoamericanas. Dibujos: L. Mac Gregor K. y J. A. Gómez R. Tomados
de Marquina, 1951. Color: Samara Velázquez / Raíces
EL JUEGO DE PELOTA PRECOLOMBINO
Al igual que la presencia de templos, de pirámides o
de palacios, y de monumentos esculpidos como las
estelas mayas, la presencia de una cancha de juego
de pelota representaba probablemente un criterio de
la importancia o prestigio de un sitio; cada ciudad
que deseaba afirmar su existencia o su
independencia edificaba algunos monumentos,
entre ellos una cancha. Además, en la mayoría de los
casos, la cancha ocupaba en los sitios una posición
central cerca de los edificios mayores
Según las evidencias arqueológicas, iconográficas y
etnológicas, no existía un solo tipo de juego, sino
varios, muy distintos y probablemente antagónicos.
Justificado porque la mayoría de estos juegos nunca
conocieron una historia o trayectoria tan larga y rica
como el tlachtli, o ulama, como se llama ahora

Eric Taladoire, “El juego de pelota precolombino”, Arqueología Mexicana 9. IMAGEN:


Cancha de juego de pelota de la zona arqueológica de Uxmal, Yucatán. Foto: Ignacio
Urquiza.
EL JUEGO DE PELOTA
PRECOLOMBINO

IMAGEN: La representación del


juego de pelota se hizo en varios
materiales y en distintos soportes;
el jugador está a punto de golpear
la pelota que desciende de una
escalera formada por glifos. El
juego de pelota formaba parte de
la cosmovisión del pueblo maya
y en la mayor parte de las
ciudades se construyó una
cancha para su práctica. Zona
arqueológica de Yaxchilán,
Chiapas. Foto: María de Lourdes
Alonso/Sexto Sol.
AZTECA:
Cultura hegemónica
1300 - 1521 d.C.
Origen y desarrollo. Sus
antecedentes étnicos
provienen de los
sobrevivientes de la
cultura tolteca y de
grupos chichimecas. Los
mexicas o aztecas,
tuvieron enfrentamientos
con grupos autóctonos y
se vieron forzados a
emigrar a la isla mayor
del lago Texcoco donde,
por los años de 1345
d.C., fundaron
Tenochtitlán la capital
de su imperio. Así,
comenzó un
expansionismo militar
que, en 150 años, sometió
a casi todo México
Central, parte de Oaxaca
y la costa del Golfo.
.
LA FUNDACIÓN DE TENOCHTITLAN

Aztecas o mexicas, fundan su ciudad de Tenochtitlan en


medio del lago de Texcoco. Esto ocurrió, según lo señalan
varias fuentes históricas, hacia 1325 d.C. Tanto el mito
como los datos históricos se entretejen para hablarnos de
diversos aspectos relativos a la fundación de la ciudad.

Mapa de Nuremberg de 1524 de Tenochtitlan


La isla de Tenochtitlan y sus calzadas

a. Lago Texcoco.
b. Lago Xochimilco.
c. Tenayuca. d. Texcoco.
e. Azcapotzalco. f. Tlatelolco.
g. Tenochtitlan. h. Culhuacan.
i. Xochimilco. j. Tlacopan . k. Diques.
l. Calzadas. m. Templo Mayor.

El Templo Mayor y su plaza ceremonial


El lago Texcoco con la isla Reconstrucción
La Piedra Del Templo
La piedra del templo está conformada por 16 imágenes y 6 glifos en sus dos
lados que toman la forma del templo azteca. Una escena del mundo natural con
un águila y un cactus en la parte de atrás de la escultura alude a la fundación de
Tenochtitlan

De acuerdo con la leyenda


el dios patrono les dijo que
construyeran un
asentamiento en el lugar
donde vieran un águila
posarse sobre un cactus que
creciera en un lago. Cuando
los mexicas vieron esta
imagen fundaron la ciudad
sobre el lago Texcoco
Mito: El encuentro del águila parada sobre el cactus, símbolo que el dios
Huitzilopochtli había señalado para identificar el lugar prometido. En realidad nada
de esto ocurrió.
El águila representa al Sol y por ende al dios mencionado. Sin embargo, algunas
fuentes exponen que eran pájaros los que tenía en sus garras el ave, como apunta fray
Diego Durán.

¿Cómo fue el recorrido de los aztecas desde Aztlán hasta la fundación de la


gran Tenochtitlan? Te invitamos, en este video de #SinConservadores, a
ponerle cara a todos estos lugares que forman parte de la tira de la
peregrinación. Muchos te resultarán más familiares de lo que te imaginas.
#México500 #CulturaUNAMenCasa
https://www.facebook.com/Cultura.UNAM.pagina/videos/375834514041
549

Eduardo Matos Moctezuma, " Una visita al Templo Mayor de Tenochtitlan", Arqueología
Mexicana Edición Especial 56. IMAGEN: Fundación de México-Tenochtitlan. Fray Diego Durán,
Historia de las Indias de Nueva España e islas de Tierra Firme, prólogo. Reprografía: Marco
Antonio Pacheco / Raíces
También tenemos la versión de que el
águila está sola sin nada en el pico, como
se observa en la lámina 1 del Códice
Mendocino
Los estudiosos de religiones están de
acuerdo en el hecho de que, en la
antigüedad, toda fundación de ciudad iba
acompañada de presencias importantes,
ya fuera un animal, una planta, un objeto,
etc. Los mexicas, no fueron ajenos a esto.
Se trata de la manera de legitimar por
medio del mito el lugar que ocuparán,
pues la ciudad es una representación del
cosmos.
Política y sociedad. Estructura social clasista, respondió a una forma piramidal en cuya cima estaba el Tlatoani, jefe
supremo religioso y militar. Seguía la nobleza hereditaria y burocrática, de la que se elegía a los miembros de un consejo
asesor. Continuaban los plebeyos, agrupados en calpullis --clanes de 20 familias-- y finalmente los esclavos.
Economía. Su base alimentaria fue la agricultura realizada en
chinampas –balsas sobre el lago Texcoco, rodeando la ciudad de
Tenochtitlán--. Pero, su proveeduría básica, fue la guerra
conquistadora, su consecuencia tributaria y la extensión
comercial. Los mercaderes tenían jerarquía y rango militar
realizando viajes a largas distancias y espionaje para el Estado.
También establecieron grandes mercados concentrados en
distintos pueblos

Códice Florentino, donde aparecen dos comerciantes aztecas.


EL JAGUAR EN LA COSMOVISIÓN MEXICA Los mexicas deificaron al jaguar bajo el nombre de Tepeyóllotl, “Corazón del Monte”, un aspecto del
multiforme Tezcatlipoca. Si bien el jaguar fue el doble por excelencia de Tezcatlipoca, lo encontramos también asociado con otras deidades, en primer lugar con
Tláloc. En los códices, Tláloc lleva en ocasiones vestimentas de piel de jaguar o incluso una cabeza de felino como yelmo. El mismo Tepeyóllotl o
Tezcatlipoca ostenta atavíos característicos del dios de la lluvia, como su tocado de papel. El jaguar, las cuevas y Tláloc nos remiten a imágenes de lluvia y
fecundidad. IMAGEN: Tepeyóllotl con el tocado de papel (a) característico de Tláloc.
Reprografía: Marco Antonio Pacheco / Raíces.Fragmento del artículo “El jaguar en la cosmovisión mexica”, del autor Guilhem Olivie
Mitología y religión
Herederos de la tradición tolteca se consideraron el
pueblo elegido por su dios Sol, depositario del
mandato sagrado de mantener al mundo en su
Quinta Edad o Quinto Sol. Creían que sus deidades
permanecían en una constante lucha contra la
oscuridad, y cuando el sol se apagara se acabaría el
mundo. Por esta razón y con la finalidad de ayudar
a los dioses a mantener la luz, realizaban sacrificios
que consistían en extraer el corazón vivo humano
como ofrenda. De su enorme mitología, saturada de
dioses, los más importantes son: Coatlicue,
Huitzilopochtli, dios solar y de la Guerra;
Tezcatlipoca, de lo perverso; Ehecatl- Quetzalcóatl,
del Viento, Xipe Totec, de la Primavera y la
Resurrección, Xochipilli, de las Flores, etc. Entre
los dioses, la naturaleza y el hombre había una
interconexión espiritual
Religión, sociedad y naturaleza

Los mexicas heredaron una prolongada y sistemática


tradición de observación de la naturaleza que incluía
muchos elementos “científicos”, en el sentido de un
registro deliberado y repetido a lo largo del tiempo de los
fenómenos naturales del medio, que permitía a los
especialistas hacer predicciones y orientar el
comportamiento social de acuerdo con estos
conocimientos.
Sin embargo, a diferencia de las sociedades
industrializadas modernas, la observación de la
naturaleza no era una actividad profana, sino que estaba
ligada a la religión y la magia.
En términos más amplios, para las sociedades
mesoamericanas la integración con la naturaleza
constituía un propósito importante, y los rituales y las
prácticas religiosas buscaban mantener los equilibrios y
vivir en armonía con la naturaleza. Para ello se
construyó a lo largo de los siglos un complejo sistema
calendárico, que se basó en la observación astronómica
del Sol, Venus, la Luna, etc.

IMAGEN: Tláloc recibe una ofrenda de mazorcas de maíz en el


mes de atlcahualo, en el que se celebraba a los tlaloques y a
Quetzalcóatl, dios del viento. Códice Borbónico, p. 23.
Digitalización: Raíces
El agua y el fuego
El agua, el fuego y la integración
funcional de los opuestos que
éstos representan son arquetipos
mitológicos con carácter
universal. En las culturas
mesoamericanas prehispánicas, se
manifestaban y se conjugaban de
diversas maneras, según los
contextos específicos y los
apoyos materiales de su
expresión. Desde las más
sencillas y consuetudinarias tareas
domésticas hasta los rituales
propiciatorios mágico-religiosos
más trascendentales, pasando por
una red intrincada de relaciones
mitológicas, la integración o la
“des-integración” del agua y del
fuego tuvieron un valor
cosmológico.

Imagen: Una sacerdotisa que representa a Chalchiuhtlicue, cuyo nombre calendárico es 1 atl (1 agua), vierte agua sobre el fuego para
producir humo durante un rito propiciatorio de lluvia. Códice Laud, lám. 46. Reprografía: Marco Antonio Pacheco / Raíces
Los aztecas solían pensar que el Sol estaba en riesgo de perecer, provocando “un escenario de tensiones”.
CEREMONIA
DEL FUEGO
NUEVO, EL
RITUAL QUE
SIMBOLIZA EL
NUEVO CICLO
EN
TENOCHTITLÁN
cada 52 años Es
decir que un año
azteca lo formaba
18 meses; cada mes,
20 días. Esto lo
convierte en un total
de 360 días y cinco
días sin nombre –
nefastos, llamados
Nemontemi–

En la cultura náhuatl, el agua, el fuego, y el “agua-fuego”, (o “fuego-agua”), en sus modalidades verbales o iconográficas,
pero también simplemente en sus manifestaciones sonoras, táctiles, olfativas, visuales y gustativas, se volvieron nexos
cruciales del pensamiento indígena prehispánico. (Patrick Johansson K., “El agua y el fuego en el mundo náhuatl prehispánico”, Arqueología Mexicana edición
regular 87)
Dos nobles aztecas ofrecen sacrificio a los
dioses para que estos cuiden de la cosecha
de maíz (arriba). Códice Fejervary-Mayer
Mientras Londres todavía extraía “agua potable” del
contaminado río Támesis en el año 1854, los mexicas
abastecieron a su ciudad capital con agua dulce del cercano
cerro de Chapultepec por medio de dos acueductos; el primero
construido por Netzahualcóyotl entre 1466 y 1478, y el
segundo unos 20 años después por el gobernante Ahuitzotl. La
importancia simbólica del agua para los aztecas se desprende
de su palabra (metafórica) para “ciudad” - altepetl - que
significa literalmente “montaña de agua” en náhuatl. Los
acueductos fueron descritos por Hernán Cortés en 1520: “a lo
largo de una de las calzadas a esta gran ciudad se ejecutan
dos acueductos hechos de argamasa, y a lo largo de uno de
ellos fluye una corriente de agua fresca, tan ancha como el
cuerpo de un hombre, al corazón de la ciudad, y de allí todos
beben. El otro, que está vacío, se usa cuando desean limpiar
el primer canal”.
Previo a la conquista española los deshechos de las culturas prehispánicas eran recolectados por barcas para luego ser
utilizados como fertilizante, almacenados en letrinas o bien redirigidos por sistemas de desagüe.
IMAGEN: Códice Borgia pág. 10 http://www.famsi.org/spanish/research/loubat/Borgia/page_10.jpg
Las plazas de
Tenochtitlan contaban
con baños públicos y
gratuitos, pues por la
extrema limpieza de la
sociedad Tenochca el
Estado promovió la
higiene social. Los
servicios de los baños
públicos eran unas
pequeñas casitas para
hacer las necesidades
fisiológicas básicas, y
se contaba con
personal que se
encargaba de su
limpieza. Los desechos
generados se utilizaban
como abonos en las
chinampas.

https://www.timetoast.com/timelines/historia-mexicana-de-los-banos-publicos
Diagrama que muestra la disposición de las chinampas aztecas.
https://arqueologiamexicana.mx/indice-tematico-mexico-antiguo/las-
chinampas-de-mexico-metodos-constructivos

Una chinampa es una especie de balsa, aunque no está flotando. Su construcción se inicia con la demarcación del área elegida, por varios troncos. Los aztecas
solían hacer las suyas de alrededor de 10 mts de largo por 1 o 2mts de ancho. Una vez marcadas las esquinas, se procede a montar un armazón en todo el
perímetro, con ramas y otro tipo de vegetación. Lo que queda es una especie de alberca en medio del lago. Entonces, el espacio se rellena con tierra y materia
orgánica. Entre chinampa y chinampa, se dejaba un pequeño canal para dejar pasar las canoas. Los canales crean un efecto óptico, que hace parecer que las
chinampas están flotando. “La memoria biocultural : la importancia ecológica de las sabidurías tradicionales” / V.M. Toledo, N. Barrera-Bassols
https://www.researchgate.net/publication/31865682

El sistema de chinampas es reconocido como Patrimonio Agrícola Mundial por la FAO. Prevalece, luego de 500 años, y se
perfila como una de las grandes opciones de cultivo sustentable en el mundo.
1111. Los mexicas salen de Aztlan.
1195. Celebración del Fuego Nuevo
(ciclo de 52 años) en Coatépec.
1247. Celebración del Fuego Nuevo en
Apaxco.
1269. Celebración del Fuego Nuevo en
Tecpayocan.
1279. Los mexicas llegan a Chapultepec.
1299. Son expulsados de Chapultepec.
1323. Escapan de Culhuacan.
1325. Arribo al islote en que encuentran
la señal prometida.
1325. Fundación de México-
Tenochtitlan. El gobernante Tenoch
establece la traza de la ciudad, dividida
en cuatro barrios. Se construye la etapa I
del Templo Mayor.
1351. Fundación de México-Tlatelolco.
1363. Muerte de Tenoch.
1375-1403. Reinado de Acamapichtli.
1396-1417. Reinado de Huitzilihuitl.
1417-1427. Reinado de Chimalpopoca.
Emprendió mejoras en la ciudad y
remozó el acueducto de Chapultepec. Se
construye la Etapa II (ca. 1390) del
Templo Mayor.
IMAGEN: Reconstrucción de Tenochtitlan.
Ilustración: Juan Monsiváis / Raíces Fragmento
del artículo “Tenochtitlan”, de la autora Bertina
Olmedo Vera, núm. 107, “Las ciudades en
Mesoamérica. Expresión de una civilización
originaria”

BREVE CRONOLOGÍA DE TENOCHTITLAN


BREVE CRONOLOGÍA DE
TENOCHTITLAN

1427-1440. Reinado de Itzcóatl. Establece alianzas con


Nezahualcóyotl y los tepanecas de Tlacopan.
Posteriormente derrota a los xochimilcas y construye la
calzada del sur, lo que facilita expediciones de conquista en
esa dirección. Se construye la Etapa III (ca. 1431) del
Templo Mayor1469-1481. Reinado de Axayácatl. Se
conquista Tlatelolco y otros 37 pueblos, aunque algunos,
como los tarascos, logran resistir. Se construye la etapa IVb
(ca. 1469) del Templo Mayor.
1481-1486. Reinado de Tízoc. Captura 14 pueblos. Se
construye la etapa V (ca. 1482) del Templo Mayor.
1486-1502. Reinado de Ahuízotl. Somete a 45 pueblos,
desde Guerrero hasta Guatemala, donde conquista el
Soconusco. Se construye la etapa VI (ca. 1486) del Templo
Mayor.
1502-1520. Reinado de Moctezuma II o Xocoyotzin. Se
construye la etapa VII (ca. 1502) del Templo Mayor.
1507. Última ceremonia del Fuego Nuevo.
1519. 10 de febrero: Hernán Cortés se embarca en Cuba
rumbo a México.
El 8 de noviembre entra a Tenochtitlan.

Imagen:
http://www.oocities.org/mx/boletin_cobach/aztecas/edif
icios_tenoch.html
El Templo Mayor, una doble
pirámide coronada por dos
santuarios: uno, dedicado
aTlaloc dios de la lluvia y las
buenas cosechas,; y el otro,
Huitzilopochtli, dios solar,
guerrero protector de la nación
azteca
Templo Mayor de Tenochtitlan: edificio más importante del Posclásico Tardío. Asiento del poder político, religioso y
económico. Esta importantísima ciudad –conformada por cuatro barrios, calzadas, canales, así como por muchas plazas y
templos– llegó a estar habitada por aproximadamente 200 000 personas. El centro político y ceremonial de Tenochtitlan era
conocido como el Recinto Sagrado, descrito por Sahagún como una imponente plaza conformada por 78 edificios. Se ha
calculado que tenía 500 m por cada lado, por lo que se cree que se encuentra bajo el primer cuadro del Centro Histórico,
donde se resguarda la historia de los mexicas y de siglos venideros.

A. Templo Mayor de Tenochtitlan. Bajo la techumbre,


que sirve para protegerlas, están los restos de las capillas
de Tláloc y Huitzilopochtli.

B. Coyolxauhqui en el arranque de las escaleras del TemploMayor. . .


El Templo Mayor fue destruido
hasta sus cimientos, aunque se
conservan partes de las etapas
anteriores. Esto era inevitable,
pues simbólicamente el Templo
Mayor equivalía al centro de la
cosmovisión mexica: a través de
él se podía subir a los niveles
celestes o bajar al inframundo.
De allí partían los cuatro
rumbos del universo. Su
destrucción era inaplazable,
pues después del
enfrentamiento militar venía la
imposición ideológica que
pretendía cambiar la manera de
pensar, vivir y actuar de un
pueblo. La misma suerte tuvo la
ciudad de Tenochtitlan.

Eduardo Matos Moctezuma “La destrucción


del Templo Mayor”, Arqueología Mexicana,
Edición Especial 56. IMAGEN: Combate en
México-Tenochtitlan y muerte de
Moctezuma. Códice Azcatitlan, lám. 24.
DESTRUCCIÓN DEL TEMPLO MAYOR Repografía: Marco Antonio Pacheco/Raíces.
La pirámide principal de
Tenochtitlan era el centro por
antonomasia de propiciación a las
divinidades pluviales. Simbolizaba
un monte sagrado donde residían
Huitzilopochtli y Tláloc, los dos
principales númenes protectores del
pueblo mexica. Formalmente, la
mitad norte de la pirámide evocaba
una eminencia que atesoraba en su
interior al mundo acuático: su
plataforma estaba decorada con
esculturas de basalto que
representaban ranas azules y
serpientes de jade, además de
grandes braseros de mampostería
con el busto de Tláloc; sus taludes
tenían bajorrelieves de chalchihuites
y remolinos, así como piedras
saledizas que simulaban un relieve
fragoso, y su capilla alojaba las
imágenes de las deidades de la lluvia
y del maíz.

EL TEMPLO MAYOR COMO RÉPLICA DEL MONTE SAGRADO


IMAGEN: El llamado Altar de las Ranas recibe su nombre por las dos esculturas que representan a ese animal.
Zona arqueológica del Templo Mayor. Foto: Oliver Santana. Raíces
LA COATLICUE EN LA CIMA DEL TEMPLO MAYOR Andrés de Tapia fue uno de los soldados de Cortés que escribió una relación de la conquista, la
cual abarca desde la salida de Cuba hasta la derrota de Pánfilo de Nárvaez, es decir, no llegó a describir la caída de Tlatelolco y Tenochtitlan .Tapia fue
partícipe de diversos eventos, entre los que se cuenta la visita que hicieran Cortés y algunas de sus gentes al Templo Mayor de Tenochtitlan, al que describe
como “una torre que tenía ciento y trece gradas de a más de palmo cada uno, y esto era macizo, y encima dos casas de más altura que pica y media…”. De
esta parte del escrito hay que destacar cuando se refiere a las diosas en cuestión: “Tenían estos ídolos unas culebras gordas de oro ceñidas, y por collares
cada diez o doce corazones de hombre, hechos de oro, y por rostro una máscara de oro y ojos de espejo, y tenía otro rostro en el colodrillo, como cabeza
de hombre sin carne” IMÁGENES: A. Antonio de León y Gama descripción de la escultura de Coatlicue, luego de que se le encontró en una obras de remodelación del Zócalo en 1790. B. Modernos estudios
proponen que las esculturas de Coatlicue y Yolotlicue estuvieron en la plataforma del Templo Mayor, en donde estaban las capillas de Tláloc y Huitzilopochtli. Reprografía: Carlos Blanco / Raíces. Dibujo: Tenoch Medina.
Tomado de López Austin y López Luján, 2009.
La estatua de basalto de Coatlicue (tallada en el último medio siglo de la
dominación azteca) considerada como uno de los mejores ejemplos de
escultura azteca. La diosa se presenta con una forma aterradora, con dos
cabezas de serpiente, pies y manos con garras, un collar de manos
desmembradas y corazones humanos con un colgante de calavera, y
llevando una falda de serpientes retorcidas. Esta estatua de 3,5 m de altura,
que representa la revelación del poder y el terror femeninos, se inclina
ligeramente hacia delante, de modo que el efecto dramático general de la
pieza es tan emotivo que se entiende por qué la estatua fue enterrada de
nuevo varias veces tras su excavación original en 1790.

.
Coatlicue, diosa de la Tierra, la Vida de la Muerte y de la Tierra. S
Género: Escultura - Configuración Mítica / Ceremonial / Simbólica /
Ideográfica. Sub Género: Tridimensión / Estatua.
Material: Piedra Técnica: Tallado. Desarrollo: Alto 3,50 m.
Se han plasmado, elementos naturalistas --serpientes, calaveras, manos,
corazones, senos, garras, conformando una abstracción cruciforme de la Tierra
Trazado compositivo: Se usó una
grilla que determina con evidente
precisión los varios elementos
formales determinando la certeza
de su veracidad áurea

Coatlicue diosa de la Tierra, de la


Vida y de la Muerte
D. Chac Mool policromo en la capilla de Tláloc

C. Escalinatas de la Casa de las Águilas

IMÁGENES: Fotos: Saturnino Vallejo / Inah, Boris De Swan, Marco Antonio Pacheco / Raíces
Sistema compositivo

Chac Mool. Piedra. Cultura maya-tolteca.

Trazado compositivo AFGD: cuadrado inicial. / ABCD: rectángulo general logrado con el rebatimiento DFC.
N N´: eje de simetría. / M M´: mitad de la altura. Se usó una grilla. Sorprende la exactitud de las coordenadas gnomónicas en la obra.
Este trazado es un paradigma que muestra, de manera certera un sistema compositivo previo a la realización de la escultura.
La escultura Azteca en piedra es la
culminación de una larga tradición
mesoamericana en el tallado de la piedra,
de roca volcánica común a preciadas
piedras semipreciosas como el jade, en
objetos y monumentos de todo tipo. La
tradición comenzó con los pueblos
olmecas de la costa del Golfo en el
segundo milenio antes de Cristo. Miles de
esculturas aztecas, que van desde
pequeñas personales a monumentos
públicos permanentes hasta de 3mts de
altura, fueron talladas completamente en
redondo o en relieve. Muchos siguen
existiendo a pesar de la destrucción
masiva de los españoles, que consideraron
que eran ídolos paganos
El arte azteca se centraba en representar el poder, la victoria y el
orgullo a través de esculturas talladas en piedra. La muerte, los
dioses, los elegidos para el sacrificio o los personajes monstruosos
eran los elementos predominantes en la escultura azteca

Monolito de Tlaltecuhtli desenterrado en Tenochtitlan, hallado en 2006,


es considerado una deidad exclusiva para la clase sacerdotal y representa
la habilidad que tenía una diosa para devorar a los difuntos.
Azteca. Hombre llevando un cacao, 1440-1521. Piedra
volcánica, rastros de pigmento rojo. Museo de Brooklyn
/ Wikimedia Commons

No necesariamente para el consumo diario, el cacao era de


gran valor, simbólica y económicamente. Las vainas se usaron
en el comercio hasta el punto en que a veces se falsificaban
llenando las vainas de las plantas con tierra. El "agua amarga"
fue consumida por nobles y guerreros, en un ritual con
propósito y solemnidad. Se creía que la planta era de los
dioses, asociada por los aztecas con Quetzalcóatl.
El chocolate fue una parte tan importante de la vida que se usó
en ceremonias mayas especiales antiguas como bodas,
funerales y rituales religiosos. Y un estudio de representaciones
pictóricas de chocolate en 2018 sugiere que puede haber
servido a otro propósito en la economía de la civilización
maya, como el dinero.
Piedra de los Soles, "Calendario" azteca:

Material: Piedra.
Género: Escultura. Mítica / Ceremonial / Simbólica .
Sub Género: Relieve / Glifos.
Modo Estilístico: Híbrido.
Estilo: Abstracto: Figurativo y Geométrico/
Técnica: Tallado.
Descripción: Relieve compuesto por varios glifos
míticos, calendáricos y cosmogónicos.
En el centro, el signo Ollin = Movimiento dentro,
Tonatiuh, el Sol del Mediodía, protagonista del
Quinto Sol.
Se muestran las cuatro edades o soles ya fenecidos,
dentro del signo del Movimiento. Los 20 días del mes
y dos Serpientes de Fuego cósmicas enmarcando el
conjunto.
LA PIEDRA DEL SOL SEPULTADA Y LUEGO DESENTERRADA EN EL ZÓCALO
La Piedra del Sol. Se exhibe en la Sala Mexica del Museo Nacional de
Antropología. Fotos: Carlos Blanco, Boris de Swan / Raíces

La Piedra del Sol fue sepultada por la supuesta influencia perniciosa


que ejercía en los habitantes de la ciudad. Este curioso hecho
aconteció entre 1551 y 1572, años que marcan el nombramiento de
fray Alonso de Montúfar como segundo arzobispo de México.

A. La Piedra del Sol en la publicación de Antonio de León y Gama


Los aztecas se inspiraron
en la civilización tolteca
para la creación de la
pintura que realizaron
en diversos objetos. Uno
de ellos fue precisamente
en sus códices, donde
emplearon pictografías
sobre papel amate o piel
de venado para
comunicar mensajes,
esto porque no tenían un
sistema de escritura.

Estos códices se
encuentran en muchos
de sus murales, tales
como en el Códice de
Mendoza

Joyería y vestimenta en el Códice Mendoza


El Códice Borgia es uno de los pocos
documentos de manufactura prehispánica
que se conocen. Se trata de un tonalámatl o
almanaque de los destinos, libro
adivinatorio con carácter augural. 🔮⏳Te
invitamos a conocer los signos de los 20 días
del calendario mexica.
Características físicas: Una larga piel curtida
de venado de 10.34 m, doblada en forma de
biombo y formando 39 secciones, cada una
de las cuales mide aproximadamente 27 por
26.5 cm. La piel fue cubierta con una
delgada capa de estuco, con el objeto de
alisar y blanquear la superficie. Sólo la
primera y la última sección presentan un
visible deterioro, debido a una quemadura.
https://www.facebook.com/Cultura.UNA
M.pagina/videos/1897210957133425
Figura. Entrega de insignias de oficios artesanales a los recién
nacidos (Códice Mendocino, 57r).

Los lapidarios, al igual que otros artesanos (amantecas,


escribanos, plateros y pintores), transmitían y heredaban su
oficio por parentesco a sus hijos como parte de sus
actividades educativas domésticas. La pertenencia a un
calpulli, en el que todos sus habitantes compartían y
ejecutaban las mismas técnicas y profesiones, también
favorecía la enseñanza de los padres a los jóvenes y la
transmisión del conocimiento de las técnicas de producción
Figura. Enseñanza de varios oficios artesanales de padres a hijos:
y los secretos de los oficios
carpinteros, lapidarios, pintores, plateros y amantecas (Códice
Mendocino, 70r).
ZONA ARQUEOLÓGICA DE
TLATELOLCO, DISTRITO
FEDERAL Templo de Ehécatl

1987 Eduardo Matos, en vista de los


resultados del Proyecto Templo
Mayor, propuso un proyecto
interdisciplinario para Tlatelolco, con
el objetivo primordial de comparar las
ciudades gemelas de los mexicas,
Tenochtitlan y Tlatelolco, mediante
el estudio de sus contextos espaciales
y temporales.
Complejo ceremonial compuesto por
54 ofrendas y 41 entierros humanos,
de los cuales 35 fueron infantes, 1
adolescente y cinco adultos; de tres de
estos últimos sólo se depositó el torso
en oquedades circulares. También se
encontraron ofrendas de cenizas y 20
ollas globulares que en su mayoría
contenía infantes.
En 40 casos se encontró evidencia
irrefutable de sacrificios:
desmembramiento, mutilación,
degollamiento y decapitación entre
otros; así mismo, se detectó el uso de
partes corporales como ofrendas a
otros individuos.
Sacrificio humano azteca como
se representa en el Codex Tudela.
( Dominio público )
Los orfebres aztecas alcanzaron
gran pericia en la fundición,
combinando oro y plata.
Los metales se utilizaban
fundamentalmente para hacer
joyas: collares, pendientes,
pectorales, orejeras,
bezotes (adornos que se
colocaban en un orificio
practicado bajo el labio inferior)
y pulseras.

Pendientes de oro, Cultura azteca


También se hacían figuras y recipientes. Utilizaban la cera perdida y
eran maestros en la fundición, hasta el punto de fabricar figuras
articuladas. Combinaban los metales con piedras semipreciosas como
el jade, la amatista y la turquesa,

Pieza de orfebrería azteca,


Fuente: Los tesoros de la orfebrería del arte azteca
Imagen: Mascarilla de Xipe Totec. Núm
257. Alto: 7 cm. Peso: 98 gr. Representa al
dios que los mexicanos llamaban Xipe
Totec “nuestro señor el desollado” y
parece que reproduce la carátula hecha con
la piel de la víctima, con la que se cubría el
rostro del sacerdote que encarnaba a este
dios.
Montezuma, o más correctamente, Motecuhzoma II Xocoyotzin,
que significa "enojado como un señor", fue el último gobernante
completamente independiente del imperio azteca. Su nombre tiene
varias variantes de ortografía, como Moctezuma, Moteuczoma y
Motecuhzoma. Fue el noveno tlatoani o gobernante de
Tenochtitlan, que reinó desde 1502 hasta 1520.

Durante su reinado, el Imperio Azteca expandió su territorio hacia


el sur hasta Xoconosco en Chiapas y el Istmo de Tehuantepec, y
también incorporó a los pueblos Zapoteco y Yopi. Los aztecas
nunca antes habían tenido un territorio tan grande.
Mucho se ha escrito sobre este emperador mexica; sobre si su
estrategia contra los españoles fue la correcta, sobre las causas de
su muerte... Deja que él te cuente su versión de la historia.👇
#México500 #CulturaUNAMenCasa
Esta animación forma parte de una serie en la que se perfilan
personajes emblemáticos (tanto mexicas como españoles) del
periodo conocido como la Conquista. Con una intención lúdica se
prioriza el lenguaje gestual. En ningún caso se utiliza el habla, sino
que se hace énfasis en la comunicación visual.
https://www.facebook.com/Cultura.UNAM.pagina/videos/8756
40300050502
Representación de André Thévet de Motecuhzoma II Xocoyotzin. (1584)
( Dominio público )
¿POR QUÉ CAYÓ TENOCHTITLAN?

Se cumplieron cinco siglos de la caída de Tenochtitlan


en manos de los conquistadores peninsulares y sus
aliados indígenas aquel 13 de agosto de 1521.

El 13 de agosto, se conmemoróla caída de la Gran


Tenochtitlan y el comienzo del mestizaje en
Mesoamérica, donde Malintzin, Malinche o doña
Marina fue un personaje clave entre culturas. 🟣🟢 Ella
te cuenta su historia, a la luz de los feminismos.
https://www.facebook.com/Cultura.UNAM.pagina/vi
deos/1039358840555993/?app=fbl

IMAGEN: Los españoles atacan Tenochtitlan con armas de fuego


montadas en bergantines, una embarcación propia para navegar en
aguas poco profundas. Códice Florentino, lib. XII, f. 56r. Reprografía:
Marco Antonio Pacheco / Raíces
La representación de Montezuma como el gobernante de una nación
derrotada es la representación más común de él hoy. Fue asesinado durante
las etapas iniciales de la conquista española de México, cuando Cortés y sus
hombres lucharon por escapar de la capital azteca, Tenochtitlan. La ciudad y
todo el Imperio azteca cayó en 1521.

La muerte y la cremación de Montezuma del Códice Florentino .


(C. 1540-1585) ( La edición digital del código florentino / CC BY 3.0 )
Llegados al continente, los europeos encontraron
unos 60 millones de habitantes,
con población diversificada en gran cantidad de
etnias, con más de 350 tribus mayores y unas 150
lenguas principales. Tales culturas tenían formas de
vida, tecnologías y expresiones místico-estéticas
variadas, puesto que coexistían desde grupos
cazadores recolectores hasta las altas culturas
mesoamericanas y suramericanas.

Guerrero Águila. Templo Mayor de Tenochtitlan. Ciudad


de México. Foto: M.A. Pacheco / Raices
Anexo
PRÁCTICA Y SÍMBOLOS DEL JUEGO DE PELOTA

El juego de pelota simboliza la lucha de contrarios, y que las representaciones de plantas,


árboles y figuras esqueléticas lo vinculan con la fertilidad, el sostenimiento del cosmos a
través del sacrificio, la vida y la muerte. Sin embargo, al analizar todas las investigaciones
sobre el tema, aparecen constantes que a primera vista parecen inconexas: serpientes,
cocodrilos, sapos, tortugas, caracoles, moluscos, mariposas, jaguares y algunas plantas
como los ninfeas (conocidos como lirios acuáticos) y las daturas (como el toloache).
Todos éstos son motivos que acompañan a las representaciones del juego o a los objetos
relacionados con su práctica.
¿Qué tienen en común la mariposa y el caracol; el sapo, la serpiente y las ninfeas; las
daturas, el cocodrilo y el jaguar? ¿Qué los vincula a todos entre sí?
Algunos están asociados a las ceremonias del juego de pelota. Así en las procesiones o
escenas de sacrificio la sangre se convierte en serpientes o plantas, como en el caso de los
relieves de Chichén Itzá, El Tajín, Vega de Alatorre e Izapa. Una temática frecuente en los
relieves y pinturas en que se representan objetos y canchas o espacios dedicados al juego son
las escenas en que se extrae el corazón, el que a veces se representa solo, o en las que se
muestran desmembramientos o extremidades separadas del cuerpo, como manos, pies,
huesos, cabezas y cráneos. María Teresa Uriarte, “Práctica y símbolos del juego de pelota”,
Arqueología Mexicana 44.

IMAGEN: En los códices se plasmaron las canchas del juego de pelota en asociación con la decapitación, las
bebidas alcohólicas- como el pulque – y los insectos relacionados a la oscuridad y la muerte. Códice
Vindobonesis, p.13. Reprografía: Marco Antonio Pacheco / Raíces.
SIGNIFICADO
DEL JUEGO DE
PELOTA
La permanencia del juego de
pelota en muchos lugares de
México a lo largo de los siglos,
pese a una transformación
cultural tan violenta como lo fue
la Conquista, indudablemente
pone de manifiesto la honda
significación de esta actividad
prehispánica. ¿Es el juego de
pelota una actividad netamente
lúdica?, ¿una sublimación de la
violencia social mediante el
sacrificio?, ¿la manifestación
de un rito de ascensión al
poder?, ¿el medio para dirimir
conflictos territoriales?, ¿un
pretexto para realizar
apuestas?, ¿una alegoría de la
guerra?, ¿un rito propiciatorio
de la fertilidad, relacionado
con el Sol, la Luna, Venus, los
calendarios, las plantas
alucinógenas, el inframundo,
la vida o la muerte?
IMAGEN: Cancha de juego de pelota. Detalle de un pectoral de oro procedente de la Tumba 7 de Monte Albán, Oaxaca.
Foto: Oliver Santana/ Raíces El juego de pelota contiene estos aspectos y muchos más. María Teresa Uriarte, “Práctica y símbolos del
juego de pelota”, Arqueología Mexicana 44.
Un jugador moderno o “taur” sinaloense adopta
una posición corporal similar a la de la ilustración
de Christoph Weiditz. Foto: Guillermo Aldana /
Raíces

Dibujados por Christoph Weiditz, aparecen dos


jugadores de pelota que fueron llevados por
Hernán Cortés ante Carlos V en 1528. Se muestra
uno de los modos de devolver la pelota en el
ulama de cadera. El texto que acompaña al dibujo
habla de la pieza de piel del fajado y de cómo se le
pegaba a la bola con los glúteos.
Reprografía: Marco Antonio Pacheco / Raíces
Construcción de la bóveda maya
La bóveda maya se construía superponiendo hileras de
piedras que desplantaban de los muros verticales y paralelos
de las construcciones.
Las hileras se colocaban de tal forma que iban sobresaliendo
una de la otra y formaban un saledizo en las fachadas de los
edificios.
Para cerrar la bóveda se ponía una hilada de sillares de piedra
caliza, generalmente denominados piedra tapa de bóveda.
IMÁGENES: A. Cuarto del Conjunto de las Monjas,
Chichén Itzá, Yucatán.
B. Dibujo en corte de un cuarto del Anexo de las Monjas,
Chichén Itzá
Zona
arqueológica
de Labná,
Yucatán
HONGOS
NEUROTRÓPICOS
Los hongos neurotrópicos, llamados
enteógenos, fueron en el pasado de
gran importancia para las culturas
mesoamericanas, y formaron parte de
su cosmovisión, de sus prácticas
rituales y medicinales. Esas culturas
asumieron una actitud de respeto y
veneración hacia los hongos e hicieron
acopio de vastos conocimientos
etnoecológicos en torno a ellos.
Fueron utilizados, por ejemplo, en la
curación de enfermedades frías; los
chamanes los utilizaban en sus
prácticas medicinales y mágico-
religiosas; también fueron usados en
prácticas adivinatorias.
En diversas ceremonias de
entronización eran utilizados por la
clase hegemónica y por distintos
pobladores. Los hongos eran
consumidos con miel o con cacao,
debido a su propiedad astringente, y
probablemente también con aguamiel
o jugo de caña de maíz. Posiblemente
se preservaban en miel, tal como se
hace hoy en día, o de forma
deshidratada, con el propósito de
incrementar su disponibilidad a lo
largo del año.
El arte del tejido

El arte del tejido en el México prehispánico alcanzó un alto nivel


de desarrollo, y sus orígenes se remontan a varios milenios antes
de nuestra era. En cuevas secas de los actuales estados de Puebla y
Tamaulipas se han encontrado fragmentos de cordeles, redes,
cestas y petates de diversos materiales, cuya antigüedad se ubica
entre 5000 y 2500 a. C. Sin embargo, la elaboración de telas o
tejidos propiamente dichos es más reciente, y aunque sus bases se
encuentran ya en las técnicas de elaboración de esteras y cestas, su
proceso de manufactura es más complejo desde el punto de vista
tecnológico.

Alba Guadalupe Mastache, “El tejido en el México Antiguo”, Arqueología Mexicana edición
especial 19. Imagen: Xicolli mexica de algodón, tejido con la técnica de tafetán o tejido simple en
telar de cintura; muestra diseños pintados y flecos. Posclásico. Templo Mayor de Tenochtitlan,
ciudad de México. Foto: Marco Antonio Pacheco / Raíces
Una niña mexica aprende a utilizar el telar de cintura. Códice Mendocino, Tejedora de la Mixteca, Oaxaca, vestida con un enredo tradicional. Foto:
f. 60r. Reprografía: Marco Antonio Pacheco / Raíces Carlos Blanco / Raíces

El hilado comenzaba con un método muy primitivo que no requería de ningún implemento, torciendo las fibras en las
palmas de las manos, o entre la mano y el muslo. Este método subsistió hasta épocas muy tardías, sobre todo en el Norte de
México, para el hilado de fibras duras, y se practica todavía entre algunos grupos indígenas del país. Para hilar la fibra sobre
algo se empleaba un pequeño palo de madera alargado y delgado, de entre 25 y 30 cm de largo, denominado huso, el cual
necesita de un peso o volante que lo impulse a girar. A estos volantes se les conoce en Mesoamérica con el nombre de
malacates, la mayor parte son de barro, aunque también los había de otros materiales como hueso, piedra y
probablemente, madera.
Foto: Edgar Noguera.
Ecuador 2016
Detalles. Fotos: Edgar Noguera. Ecuador 2016
Imagen: Las mujeres mexicas eran iniciadas en el aprendizaje del
tejido a temprana edad; a los 16 años ya dominaban esta
actividad. Códice Mendocino, f. 60r y 58r.Reprografía: Marco
Antonio Pacheco / Raíces

En la tradición textil se refleja la


extraordinaria diversidad cultural que los
caracteriza. Bajo un sustrato común de
gran antigüedad, cada región posee rasgos
propios que se refieren a las técnicas y
materiales utilizados, el tipo de piezas
elaboradas y el mensaje que transmiten en
sus decoraciones

Imagen: Manto mocheval. Tejido en telar de cintura y brocado con hilo


de algodón mercerizado y bordado a máquina. Grupo étnico: tzotzil.
Zinacantán, Chiapas. Foto: Guillermo Aldana / Raíces
Los Cenotes
Pozos naturales (“abismo”)
representan el abastecimiento
principal de agua. Si bien no
fueron el único factor en la
distribución de las poblaciones
mayas, no hay duda que su
presencia contribuyó
significativamente a su
desarrollo, y de hecho grandes
ciudades como Chichén Itzá
sacaron provecho no sólo de sus
condiciones naturales, sino de su
carácter sagrado.
“En un país tan desprovisto de
agua superficial como es el norte
de Yucatán, estos cenotes eran el
factor determinante del asiento
de los antiguos centros de
población.
Donde había un cenote
inevitablemente prosperaba un
grupo de habitantes. (1947, p.
30).

Cenote Sagrado de Chichén Itzá, Yucatán. Foto: Edward Kurjac


Los Chultunes. La palabra “chultun” proviene del
término Maya que significa “aljibe que guarda maíz”
o, más propiamente, del vocablo chulub tun que se
traduce como “aljibe o silo abierto en peña para
guardar maíz o recoger agua llovediza” (Diccionario
Maya Cordemex 1980:114).

Corte esquemático de
una casa de la región
serrana de Yucatán,
que muestra la
ubicación del chultún o
aljibe subterráneo.
Fuente:
http://www.mayas.uady.mx/articu
los/sequia.html
Imágenes de
la ciudad
maya
descubierta
bajo una
selva de
Guatemala

teledetección óptica de la tecnología LiDar en una zona de la Reserva de la Biosfera Maya (Guatemala) muestra cómo es la ciudad perdida. / Fundación
Patrimonio Cultural y Natural Maya (Pacunam) (EFE) http://cadenaser.com/ser/2018/02/13/internacional/1518504076_360143.html
El mapeo muestra imágenes de la ciudad perdida. / Fundación Patrimonio Cultural y Natural Maya (Pacunam (EFE)
Gracias al desarrollo urbanístico en la ciudad arqueológica de Tikal, el equipo de investigadores considera que el número de
habitantes podría haber llegado hasta los 10 millones entre los años 300 a. C. y 900 d. C.
La técnica descubre una pirámide de siete plantas. / Fundación Patrimonio Cultural y Natural Maya (Pacunam) (EFE)
La cosmovisión colonial

El enfrentamiento entre dos formas muy diferentes de


concepción del mundo, la cristiana y la mesoamericana
ha provocado diversas percepciones entre los indígenas.
Por ejemplo, en razón a las personas
sagradas o sobrenaturales, el Dios Padre
fue identificado con el Cielo; Cristo, con
el Sol; la Virgen, con la Madre Tierra,
mientras que los santos patronos de los
pueblos se adaptaron –en lo posible y en
secreto– a los antiguos dioses patronos. El
Demonio, en cambio, no fue bien
comprendido debido a su extrema maldad,
y todos, principalmente Cristo y los santos,
no se concibieron en su existencia histórica,
sino como seres del mundo liminal, en el
tiempo de la creación del mundo. Otras
creencias fueron rechazadas o difícilmente
concebidas, entre ellas la vida eterna tras la
muerte mundana, con su carga de premio y
de castigo. La construcción de la
cosmovisión colonial continúa.

Tomado de Alfredo López Austin, “3. El objeto de estudio. .


La cosmovisión de la tradición mesoamericana”, Arqueología Mexicana, edición
especial, núm. 68, pp. 39-55
Escena de la conquista espiritual.
Crónica de Michoacán, fray
Pablo Beaumont.
Reprografía: Marco Antonio
Pacheco / Raíces
ALGUNAS DIFERENCIAS FUNDAMENTALES ENTRE LAS RELIGIONES CRISTIANA Y MESOAMERICANA

CONCEPCIONES CRISTIANAS CONCEPCIONES MESOAMERICANAS.


a) Monoteísmo, al menos nominal a) Politeísmo

b) Dualismo de opuestos polares, irreductibles: bien y mal. b) Dualismo de opuestos complementarios de naturaleza
necesaria y creativa.
c) El mal será vencido al final del mundo y seguirá separado c) Bien y mal no son polares. Este mundo, con sus
del bien eternamente. condiciones, es el único posible.
d) El hombre tiene una moral que determina su destino en d) La moral del hombre es predominantemente pragmática
el más allá. y social. Las principales consecuencias de la conducta
humana son mundanas.
e) La verdadera existencia del hombre está más allá de este e) La verdadera y plena existencia del hombre se da en este
mundo. mundo

Tomado de Alfredo López Austin, “3. El objeto de estudio. La cosmovisión de la tradición mesoamericana”, Arqueología Mexicana, edición especial, núm. 68, pp. 39-55
Los orígenes del cacao

El chocolate se produce a
partir del árbol de cacao,
que es nativo de América
Central y del Sur. Con base
en el análisis químico, el
consumo más antiguo
conocido de cacao se
remonta a entre 1400 y
1100 aC. En esa etapa
inicial, no fueron las
semillas de cacao, sino la
pulpa de la fruta que se
usó. La pulpa dulce se
fermentó para producir
una bebida alcohólica.
Solo más tarde se usaron
las semillas de cacao. Aún
así, era muy diferente del
chocolate al que estamos
acostumbrados hoy.

Un señor maya le prohíbe a un individuo tocar un recipiente de chocolate. Fuente: dominio público
Una mujer azteca preparando la bebida de cacao. El
líquido se vertió desde una altura para crear una espuma
en la parte superior. Dominio publico

Cuando los conquistadores españoles entraron en


contacto con la civilización azteca, también
encontraron la bebida de cacao. Por cierto,
'chocolate' se deriva de la palabra xocolātl , que
significa 'agua amarga' en azteca. Aunque el
chocolate tiene su origen en el idioma azteca
(formalmente conocido como náhuatl), se ha
sugerido que los aztecas pueden haber heredado la
receta de las civilizaciones mesoamericanas
anteriores, como los mayas o los olmecas.
El chocolate pronto se
convirtió
en una bebida de moda de
la nobleza

Una dama que vierte el chocolate (1744) que representa la parafernalia del
El chocolate de la mañana de Pietro Longhi ; Venecia, 1775-1780. Dominio publico chocolate para beber. Dominio publico
“A la búsqueda del oro”
- Como signo inequívoco de que los conquistadores buscaban oro y plata, los informes de esa época al rey
versaban fundamentalmente sobre la cantidad de metales preciosos que arrebataron a los indios. La producción
media anual de oro mexicano entre 1531 y 1537 ascendió a 72 millones de pesos, en contraste con los
120.000 pesos que produjeron las Antillas. Otra de las zonas abundantes en oro fue Nueva Granada
(Colombia). "La producción de oro de Nueva Granada, que Haring reduce a la tercera parte de la cifra
aceptada por Soetbeer, arroja, sin embargo, una media anual entre 1538 y 1560, de 71,9 millones de
maravedíes". (RAMON CARANDE: Carlos V..., op, cit., p. 324).
- El rescate del inca Atahualpa totalizó 5.720 kilos de oro y 11.000 de plata. El reparto de los tesoros del
Cuzco ha sido estimado en 2.537 kilos de oro y 35.212 de "plata buena". Según von Hagen, los primeros
envíos de Pizarro al rey "valían más de veinte millones de dólares en metálico, y veinte veces más este valor
en términos de moderno poder adquisitivo. Jamás en la Historia habíase visto tanta riqueza junta en Europa".
VICTOR V. VON HAGEN: Los reinos americanos del Sol, p. 12, Ed. Labor, Barcelona, 1964)
- La mayor parte de los tesoros incaicos fue destruida no tanto por el desconocimiento de su valor artístico,
como se ha dicho, sino fundamentalmente por su valor en metálico. Millares de objetos artísticos labrados en
oro y plata fueron fundidos y convertidos en moneda para las arcas de la monarquía.
- Según las estadísticas más autorizadas, la producción de oro y plata indianos entre 1503 y 1560 ha sido
estimada por Soetbeer en 173 millones de ducados; por Lexis en 150 millones y por Haring en 101 millones.
- De aproximadamente 40 millones de indígenas que existían en el siglo XV, de acuerdo a estimaciones de
algunos autores y 14 millones según otros, sobrevivió sólo una quinta parte en el primer siglo de la
conquista. (ANGEL ROSEMBLAT: La población indígena y el mestizaje en América, Ed. Nova, Buenos
Aires, 1954, estimó que la población bordeaba los 14 millones, pero recientes estudios como los de PIERRE
CHAUNU: L'Amerique et les amériques, p. 67-69, Ed. A. Colin, Oleáns, 1964, han elevado la cifra a 40
millones. RICHARD KONETZKE: La época colonial. América Latina, p. 92-95, Ed. Siglo XXI, México,
1977, la sube a cerca de 80 millones)
- En algunas regiones, como la actual República Dominicana, la población aborigen fue totalmente
exterminada. Según Frank Moya Pons: "En 1508, fecha en que se realizó un censo de indios, solamente
quedaban 60.000 de los 400.000 que aproximadamente había cuando Colón pisó la isla por primera vez".
(FRANK MOYA PONS: Manual de historia dominicana, p. 27, Ed. Univ. Católica, Santo Domingo, 1977) En
1520, sólo quedaban 3.000 indios.
- El pirata Drake, que se apoderó durante varios días de Santo Domingo, informaba a su reina en 1585 que no
quedaba ningún indio en esa parte de la isla. Fenómeno similar se dio en la mayoría de las islas del Caribe,
especialmente en Cuba y Puerto Rico. A su tiempo, los ingleses, franceses y holandeses cometieron el mismo
genocidio en el resto de las Antillas. Hacia el siglo XVII, la población indígena del Caribe estaba extinguida.
- En México, el exterminio fue también brutal. En menos de cien años, la población cercana a los 20 millones bajó
abruptamente a un poco más del millón. La población del imperio incaico, que bordeaba los 10 millones en el
siglo XV, quedó reducida a un poco más de 2 millones en un siglo de "colonización" española; una de las regiones
de ese imperio, el actual Ecuador, vio disminuida su población de un millón a doscientos mil. En Chile disminuyeron
de un millón a menos de 200.000; Rolando Mellafe ha estimado que en los primeros 80 años de la conquista fue
exterminado el 70% de los indígenas del antiguo imperio incaico. (ROLANDO MELLAFE: La esclavitud en
Hispanoamérica, Ed. Eudeba, Buenos Aires, 1964).
- Los portugueses también cometieron en Brasil un genocidio igual o peor.
- Bartolomé de las Casas fue el primero en denunciar la matanza de los aborígenes. Sus descripciones, llamaron la
atención del rey de España, quien se dio cuenta del grave riesgo de perder la mano de obra, sin la cual no era posible
explotar las minas, las plantaciones y las haciendas. La monarquía dictó Leyes de Indias que, bajo un manto
humanitario, escondían la verdadera intención; preservar la mano de obra indígena.
- En una interesante nota sobre el Padre Las Casas, el escritor José Martí señalaba: "Es verdad que Las Casas por el
amor de los indios aconsejó al principio de la conquista que se siguiese trayendo esclavos negros que resistieran mejor
el calor; pero luego que los vio padecer, se golpeaba el pecho y decía ¡Con mi sangre quisiera pagar el pecado de
aquel consejo que di por mi amor a los indios!“ (JOSE MARTI: El Padre Las Casas, en Antología Mínima, T. II, p.
107 y 108, Ed. Ciencias Sociales, La Habana, 1972)
Los hijos de los días –
Eduardo Galeano.

Octubre 12.
El descubrimiento.
En 1492, los nativos descubrieron que eran indios,
descubrieron que vivían en América,
descubrieron que estaban desnudos,
descubrieron que existía el pecado,
descubrieron que debían obediencia a un rey y a una
reina de otro mundo y a un dios de otro cielo,
y que ese dios había inventado la culpa y el vestido y
había mandado que fuera quemado vivo quien adorara
al sol y a la luna y a la tierra y a la lluvia que la moja.
Bibliografía
Sondereguer, César: Manual de Diseños Precolombinos. Géneros Plásticos Animales Sagrados Signos Ideografías
Glifos Personajes. Antología Morfológica. Ed nobuko, 2003 Buenos Aires
Sondereguer Cesar : Sistemas Compositivos Amerindios Morfoproporcionalidad. Ed Corregidor 2010 Buenos
Aires
Sondereguer C y Punta C.: América Precolombina. Síntesis histórica, antología y análisis de su arte plástico. Ed
nobuko 1ra ed 2004. Buenos Aires https://www.academia.edu/9541973/America_Precolombina
Sondereguer C. y Punta C.: Manual de Historia y Arte de América Antigua. Pensamiento y obra Ed nobuko, 2007
Buenos Aires Manual_de_historia_y_arte_de_America_Antigua.pdf
Sondereguer C. y Punta C.: Civilización Amerindia Tipología Histórico Plástica. Ed Corregidor 2005 Buenos
Aires
Sondereguer, César: Arte Cósmico Amerindio. 3000 Años de Conceptualidad, Diseño y Comunicación. Ed
Corregidor 2010 Buenos Aires
Sondereguer César: Diseño Precolombino. Catálogo de iconografía Mesoamérica- Centroamérica-Suramérica. 1ra
ed. 4ta reimp Ed. Correfgidor. 2010 Buenos Aires.
Cobean R. ; García Jiménez E. y Mastache Guadalupe A.: Tula. Fondo de Cultura Económica Colegio de
México. 1ra ed. 2012. México
Vaquero, Alejandra ARTE PRECOLOMBINO Historia de la Arquitectura Universidad de San Pedro Sula
https://historiaarqusps.files.wordpress.com/2012/05/informe-precolombino.pdf
Sondereguer, César – Manual de Iconografía precolombina y su análisis morfológico
https://app.box.com/s/qic91md2rflvbtmlwp6l
Bibliografía
Cobean, Robert; Jiménez García, Elizabeth y Mastache, Guadalupe: Tula Fondo de Cultura Económica 1ra ed. 2012
entrevista con antonio espino, autor de 'la conquista de américa'
Ejecuciones, mutilaciones, violaciones, así fue la Conquista de América http://goo.gl/7OIM64
http://www.elconfidencial.com/cultura/2013-10-12/ejecuciones-mutilaciones-violaciones-asi-fue-la-conquista-de-
america_40390/
Centro de estudios mexicanos y centroamericanos Capítulo II. Chichén Itzá: la transición
http://books.openedition.org/cemca/957?lang=es#ftn18
Capítulo III. Los últimos siglos antes de la Conquista (1250-1525) http://books.openedition.org/cemca/958
Conclusiones http://books.openedition.org/cemca/959
Beatriz de la Fuente. Para qué la historia del arte prehispánico ANALES DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES
ESTÉTICAS, NÚM. 9,
file:///C:/Users/Edgar/Desktop/Para%20qu%C3%A9%20la%20historia%20del%20arte%20prehisp%C3%A1nico.pdf
MESOAMÉRICA © 2005 Universidad Mesoamericana ISBN: 99922-704-9-7 Primera Edición, 2005
Mayas. Revelación de un tiempo sin fin. Primera edición en español, diciembre, 2015 D.R. © 2015 Instituto Nacional de
Antropología e Historia (INAH). COORDINACIÓN NACIONAL DE MUSEOS Y EXPOSICIONES. México, D.F., México
http://mediateca.inah.gob.mx/repositorio/islandora/object/libro:523
Lara Ponce, Estuardo; Caso Barrera, Laura; Aliphat Fernández, Mario EL SISTEMA MILPA ROZA, TUMBA Y QUEMA
DE LOS MAYA ITZÁ DE SAN ANDRÉS Y SAN JOSÉ, PETÉN GUATEMALA Ra Ximhai, vol. 8, núm. 2., mayo-agosto,
2012, pp. 71-92 Universidad Autónoma Indígena de México El Fuerte, México
https://www.redalyc.org/pdf/461/46123333007.pdf
Videos de interés
https://www.youtube.com/watch?v=7YD0Ys_hqdM&list=PLVQxn-l-01CK5pzRtC2NueallIPzwPmZb Arte
Latinoamericano: Mestizo (1/ 9)
El Alma de México 01 Amanecer en Mesoamérica https://www.youtube.com/watch?v=nXByzO5Dcik
El Alma de México 02 Paisajes de Pirámides https://www.youtube.com/watch?v=dJODzXVw_BA&t=3s
El Alma de México 03 Los Hijos del Sol https://www.youtube.com/watch?v=xKqLSPSBh-8
Culturas Precolombinas (documental) https://www.youtube.com/watch?v=eX7BYlxqJLc 47,20
GRANDES CULTURAS DE AMERICA " LOS MAYAS, LOS AZTECAS y LOS INCAS "
https://www.youtube.com/watch?v=3plukj9vTiQ 49,39
La Batalla de los Dioses: QUETZALCOATL https://www.youtube.com/watch?v=_wbePlanz8Y 47,48
El Poderoso Imperio Azteca Documental Completo En Español
https://www.youtube.com/watch?v=pTdt0LAKMVY 47,31
https://www.youtube.com/watch?v=6bd6glRghfA&list=PLE060A75483549D52 El Imperio Azteca 1/5
Tula: Espejo del Cielo https://www.youtube.com/watch?v=vwLDHJJ7AMg

También podría gustarte