Está en la página 1de 3

Caso Clinico N° 25 QUISTE MANDIBULAR DE LA BIFURCACIÓN (PROBABLE)

Paciente masculino de 13 años de edad, asintomático, acude a la consulta para evaluación imagenológica
por aumento de volumen del lado derecho.

Figura 1

En la radiografía panorámica (Figura 1) se evidencia una imagen radiolúcida en cuerpo mandibular


derecho, de límites definidos, bordes corticalizados, forma redondeada, proyectada sobre la pieza 47, la
cual se encuentra semi incluida y mesioangulada.

Se realiza una tomografía cone beam para estudiar a mejor detalle.


Figura 2

Haciendo un barrido en la vista axial (Figura 2), notamos una imagen isodensa en cuerpo mandibular
derecho, que se extiende en sentido mesio-distal desde la zona interradicular de la pieza 47 hasta la
cortical de la cripta ósea de la pieza 48, la cual produce el borramiento parcial de la lámina dura del tercio
apical vestibular de la raíz distal de la pieza 46 y el adelgazamiento y expansión de la tabla ósea vestibular
a ese nivel.

Figura 3

En la vista sagital (Figura 3) en un barrido de lateral a medial, se observa que la imagen isodensa se
extiende en sentido sentido céfalo-caudal desde la cima del reborde alveolar hasta la cortical inferior del
conducto dentario inferior, ocasionando su borramiento parcial. La pieza 47 está impactada contra cérvico
radicular distal de la pieza 46.
Figura 4

En las vistas transaxiales (Figura 4) se confirma el adelgazamiento y expansión de la tabla ósea vestibular,
además, evidenciamos que la pieza 47 está orientada hacia vestibular y sus ápices en relación con la tabla
ósea lingual. La imagen isodensa presenta límites definidos, bordes corticalizados, forma redondeada y
tiene como aparente sitio de inicio en la zona de furcación de la pieza 47, ocasionando el borramiento de
su lámina dura vestibular.

Figura 5

Las reconstrucciones tridimensionales (Figura 5) nos permiten ilustrar de manera didáctica la localización
y la relación de esta entidad con las estructuras vecinas.

Signos radiográficos compatibles con probable quiste mandibular de la bifurcación.

COMENTARIO

El quiste mandibular de la bifurcación junto con el quiste paradental, representan a los quistes
inflamatorios laterales. Es de origen inflamatorio, emerge por vestibular de las raíces de piezas
parcialmente o recientemente erupcionadas, ocasionando la inclinación de la pieza hacia vestibular.

Se presenta con mayor frecuencia en el sexo masculino, asociado a la primera y segunda molar inferior, es
asintomático y ocasiona aumento de volumen que puede estar acompañado de dolor y pus, por lo que
también se le conoce como quiste mandibular bucal infectado.

Se presentan como imágenes radiolúcidas de límites definidos, bordes corticalizados, forma redondeada,
que se superponen a las raíces, pudiendo llegar a extenderse hasta la basal mandibular.

También podría gustarte