Está en la página 1de 4

kkkkkkPregunta de examen acerca de los Nazca

Ubicación geográfica: región Ica

Forma de gobierno: teocrático( adoraban a varios dioses)

Centro Ceremonial: Cahuachi

Descubridor de las líneas de nazca: Toribio Mejía Xesspe

Imágenes que se presentan en las líneas de nazca

El Colibrí
El Mono
La Araña
El Perro
El Cóndor
El Pelícano
El Flamenco
La Ballena
El Lagarto
El Astronauta
El Árbol
El Candelabro
La Mano
El Hombre Felino
El Papagayo
El Mono con látigo
El Martillo
El Puquio
El Trapiche
El Zigzag

Llamados líneas o geoglifos: Imágenes o signos para comunicarnos con seres que habitan fuera
de nuestro planeta.

Chimu- Libetad- Trujillo (cultura que hacía sacrificios humanos)

Produccion: maíz, frijol, zapallo, maní ,algodón , palta, lucma, guanábana, pacay , guaba,
ciruela.

Chimu y Moche se consideran hermanas porque ambas surgen en la costa norte del Perú.

Aipaec: Dios degollador

Infraestructura: Adobe-ladrillo

Ciudad de barro más grande del mundo: Chan chan (sol sol) Chimu

Resalta por su agricultura- camellones

Tiahuanacu: Perú- Bolivia

Referencia: Lago Titicaca

Trabajo: arquitectura (trabajo a piedra): Palacio Kalasasaya portada del sol


Dios: Wiracocha

La economía Inca se basaba en el trueque

La contabilidad se caracterizo por la utilización de los guipus (registro)

Estructura social:

Inca- realeza- nobleza-pueblo

El príncipe sucesor es el Auqui

Los 14 Incas: Manco Capac, Sinchi Roca, Lloque Yupanqui, Mayta Capac, Capac Yupanqui, Inca
Roca, Yahuar Roca, Inca Huiracocha, Inca Pachacutec, Amaru Yupanqui, Tupac Yupanqui,
Huayna Capac, Huascar, Atahualpa.

La división del trabajo:

Mita : trabajo y turno obligatorio

Minka: trabajos realizados por loa ayllus para la construcción

Ayni: ayuda mutua entre miembros ayllus

Chunga: defensa civil ante desastres naturales

¿Cuándo se realiza la capitulación de Toledo?

En el segundo viaje

¿En que viaje se da el acontecimiento de los 13 del gallo?

Segundo viaje

La primera ciudad fundada fue:

San Miguel de Tangará-Piura

Causas de la conquista:

Conflicto de los hermanos

La caballería

Armadura

Armas de fuego

Consecuencias

Sumisión y monopolio en el perú

¿Cuántas intendencias existieron en el Perú?

Trujillo

Tarma

Lima

Huamanga
Huancavelica

Cuzco

Puno

Arequipa

Primera ciudad revolucionaria antes de la independencia – Tacna

Con que batallas realmente se independiza el Perú - Junin y Ayacucho

El Perú pierde los territorios de Tacna Arica y Tarapacá

Causas- tratado multinacional defensas peru-bolivia / supremacía en armamento

Primer virrey del Perú: Blasco Nuñez Vela (1544)

Ultimo virrey: Jose de la Serna (1821)

Miguel Iglesias (1882-1885): Durante su gobierno, se produjo la ocupación chilena de


Lima y gran parte del territorio peruano durante la Guerra del Pacífico. Iglesias lideró
un gobierno de transición y colaboración con los ocupantes chilenos, conocido como
el "Gobierno de la Breña", que buscaba restablecer la paz y la estabilidad en el país.

Daniel A. Cáceres - Primer Gobierno (1886-1890): Durante su primer gobierno,


Cáceres implementó reformas políticas y económicas. Promovió la modernización de
la infraestructura, la educación y la administración pública. También se enfrentó a
levantamientos armados en diferentes partes del país.

Daniel A. Cáceres - Segundo Gobierno (1894-1895): Durante su segundo mandato,


Cáceres enfrentó una crisis económica y tensiones políticas. Tuvo que hacer frente a
rebeliones y conflictos internos, y su gobierno estuvo marcado por la inestabilidad y
las dificultades económicas.

Alan García - Primer Gobierno (1985-1990): Durante su primer mandato, García


implementó políticas económicas de corte populista conocidas como el "Garcilazo".
Su gobierno se caracterizó por el aumento de la deuda externa, la inflación y la
corrupción. A pesar de algunas medidas sociales positivas, la crisis económica y la
mala gestión llevaron al país a una profunda crisis.

Alberto Fujimori (1990-2000): Fujimori asumió la presidencia en medio de una grave


crisis económica y un conflicto armado interno con los grupos terroristas Sendero
Luminoso y el MRTA. Durante su gobierno, implementó reformas económicas
drásticas conocidas como el "Fujishock" y logró reducir la inflación y reestablecer
cierta estabilidad económica. Sin embargo, su gobierno también estuvo marcado por
acusaciones de violaciones a los derechos humanos y corrupción.

Alejandro Toledo (2001-2006): Toledo llegó al poder con la promesa de luchar contra
la corrupción y promover reformas económicas y sociales. Durante su gobierno, se
logró un crecimiento económico sostenido y se implementaron programas de
inclusión social. Sin embargo, también hubo acusaciones de corrupción y su gobierno
enfrentó protestas y conflictos sociales.
Francisco Morales Bermúdez (1975-1980): Lideró un gobierno militar de transición
después del gobierno de Juan Velasco Alvarado. Durante su mandato, se produjo un
proceso de apertura política gradual, se restableció la democracia y se llevaron a cabo
elecciones. También se realizaron algunas reformas económicas y sociales. Sin
embargo, también hubo denuncias de violaciones a los derechos humanos durante su
gobierno.

También podría gustarte