Está en la página 1de 53

UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN

Carretera Central Km 19.5 Ñaña, Chosica


Lima, Perú
Cuando veo los cielos

Dirección: Jesús Hanco


Diseño: Jhonattan Italo Laura Misto
Redactor: Cesar Enrique Diaz Aguirre
Ilustración: Freepik (Banco de imagenes)

Primera edición

Es propiedad. © 2019 Universidad Peruana Unión

Cuando veo los cielos / Dirigido por Jesús Hanco / Diseñado por Jhonattan Italo Laura Misto /
Redactado por Cesar Enrique Diaz Aguirre - 1ra ed.
50 p. ; il. ; 11 x 14 cm

1. Devocionario. 2. Iglesia Adventista. I. Hanco, Jesús, dir. II. Laura Misto, Jhonattan Italo, dis. III. Diaz
Enrique, Cesar Enrique, red. Título.

Se terminó de editar el 27 de noviembre de 2019 en las intalaciones de la Universidad


Peruana Unión (Carretera Central Km 19.5 Ñaña, Chosica, Lima, Perú)

Prohibida la reproducción toral o parcial de esta publicación (texto, imágenes y diseño),


su manipulación informatica y transmisión ya sea electrónica, mecánica, por fotocopia u
otros medios, sin permiso previo de los editores.
Prefacio

A
lo largo del tiempo, la Biblia ha sido cuestionada y aun lo sigue siendo, esto se debe al
trabajo exhausto de científicos e intelectuales que dedicaron gran parte de su vida en el
intento de presentar al mundo la no existencia de Dios, a pesar que los resultados de
sus investigaciones son desatinados e inverosímiles. Sin embargo, estas críticas han tenido gran
implicancia en la esfera cristiana, quien a su vez invita a los no creyentes a pertenecer al grupo de
aquellas personas que aun sin ver, deciden creer y confiar que Dios fue el originador de todo lo que
existe a nuestro alrededor.
El término “Ciencia” es usado muy frecuentemente para un sin número de situaciones
cotidianas, inclusive, cada día quedamos más sorprendidos por el avance increíble que está
alcanzando y la gran acogida que ha obtenido de muchas personas, mas, la problemática no
radica en ello, sino, cuando el ser humano se encierra en su mundo de ideas y presuposiciones
aparentemente lógicas para objetar a Dios negando su existencia. Esto sucede, porque simplemente
él desvincula la ciencia, del originador de todo, dibujando una dicotomía entre la ciencia y la
religión.
En realidad, el meollo del asunto es la necesidad de Dios en la vida de sus criaturas, por
lo tanto, existe una dejadez a Dios de parte del ser humano, el cual está agobiado e intenta
desesperadamente luchar por escapar de su Creador, y esto debido al recuerdo de las diferentes
circunstancias pasadas no tan agradables que tuvo, pero que a menudo trae a colación. La corriente
del ateísmo es la mejor respuesta del ser humano ante sus caprichos no satisfechos por Dios. Aún
existe un cierto grupo de personas que permanecen en la incertidumbre, y quienes vacilan en su
decisión de creer en Dios o en argumentos de carácter humanista.
Por tal motivo, es nuestro deseo que a través de estas meditaciones acerca del fundamento
de nuestra fe, logremos crecer en el conocimiento de Dios mediante su Palabra, a fin de que nos
fortalezcamos en la roca que es Cristo Jesús y reconociendo que no existe mayor descubrimiento
en el mundo, que descubrir a Dios en el mundo. No pretendemos ser apologistas para defender
nuestras conclusiones e ideas, sino, presentar la Biblia como la antorcha que alumbra nuestras
vidas y aquella que es infalible y verdadera.
Nuestro agradecimiento sincero a todos los alumnos del segundo año de Teología, quienes
dedicaron valiosa parte de su tiempo para la producción de esta obra; además, destacar la
participación activa del Mg. Jesús Hanco, quien gracias a su motivación, entusiasmo y confianza se
ha logrado alcanzar lo propuesto. Nuestra mayor gratitud a Dios, pues sin Él nada de esto tendría
sentido, pues todo aquello que alcancemos en la vida será gracias a su intervención divina y a su
gracia que aún nos sostiene.
Los Editores
¿Creacionismo en el mensaje de los Tres Ángeles?

“Gritaba a gran voz: Teman a Dios y denle gloria, porque ha llegado la hora de su juicio.
Adoren al que hizo el cielo, la tierra, el mar y los manantiales”. Apocalipsis 14:7

A lo largo de la historia de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, el mensaje de los tres
ángeles ha sido de gran inspiración misionológica, ya que, se ha convertido en el punto de
estudio teológico, y es uno de los principales estandartes de la comunidad. Al celebrar los 150
años del inicio de la Asociación General, el Pr. Ted Wilson reconoció a los adventistas como
el pueblo escogido por Dios para proclamar el mensaje de los tres ángeles a todo el mundo.
Sin embargo, ¿Existe alguna relación entre el mensaje de los tres ángeles y el asunto del
creacionismo?
Desde el principio de este mundo y con la entrada del pecado, satanás se propuso destruir
la creación que Dios había creado (Gn. 3: 18). Hoy, abiertamente vemos como él induce a los
seres humanos a destruir la condición de la tierra; “la corona de la creación” se ha convertido por
influencia maligna en “la destructora de la creación”. Mas, ¿Por qué el enemigo ha hecho uso de
tantos recursos para arruinar la obra de Dios?
A través de la creación el ser humano es guiado a reconocer la existencia de un creador (Sal.
19: 1). Si bien, el primer mensaje angelical ha sido relacionado con el día de reposo (Ex. 20: 8-1),
no debemos olvidar dos puntos importantes: el primero es la implicancia de la expresión “temed
a Dios”, la cual está relacionada con la observancia de los mandamientos (Ec. 12: 13); el cuarto
mandamiento fue instituido por Dios como patrimonio de la humanidad y recordatorio de quien
creó los cielos y la tierra y todo lo que en ellos hay, en seis días literales. Segundo, la mejor forma
en la que el ser humano puede reconocer lo finito que es y de esa forma “dar gloria” a Jehová es
cuando logra contemplar la inmensidad de la creación (Sal 8: 3,4; 19: 1), aquello que declara a
gran voz que existe un creador y sustentador.
El mensaje de los tres ángeles demanda temer y dar gloria a Dios, el cual es el Creador de
todo lo que existe. Es decir, los adventistas son el pueblo escogido para predicar este mensaje
en el tiempo del fin. Deben estar listos para convertirse en apologistas del creacionismo bíblico.
Por lo tanto, cada verdadero creyente debería levantar el estandarte del creacionismo y predicar la
existencia de un Dios que volverá por sus criaturas.
Oración: Padre Santo, gracias porque toda tu creación es un regalo. Perdóname por cada
ocasión en la que mis acciones degradaron tu obra. Ayúdame a verte cada día en la obra de tus
manos y a testificar, a través de la creación que solo hay un ser digno de adoración, Tú mi Dios.

Samuel Ricra
Oportunidades para el cielo

“El fruto del justo es árbol de vida; Y el que gana almas es sabio.”
Proverbios 11:30
Era mayo del 2016, Franklin se encontraba realizando su culto vespertino en la ciudad de
Arequipa. De pronto, su padre ingresa a la habitación y le pregunta cómo le había ido en el día y
cómo se sentía. Franklin asintió con la cabeza para expresar la normalidad en su día. En su mesa
se encontraba un estudio bíblico. Su padre consintió en tomar el estudio bíblico y revisarlo de
forma afectuosa. En ese momento, Franklin sintió la impresión del Espíritu Santo que le decía:
invítale a estudiar la Biblia.
Mas, en su ser se desataba una batalla, a tal punto que su corazón latía tan presuroso que le
dijo a su padre: ¿papá te gustaría estudiar la Biblia a través de esta guía de estudio que tienes en
tus manos? Su padre sin titubear aceptó los estudios. Él agradeció a Dios por la oportunidad tan
sublime, pero a la vez tan desafiante. Luego, de manera sistemática continuaron con los estudios,
puesto que, cada día que su padre llegaba del trabajo solía visitar la habitación de Franklin, a fin,
de estudiar la Biblia juntos. Al enterarse que su padre viajaría, él percibió eso como un peligro
donde se decía a sí mismo, talvez podría ocurrir alguna cosa en el viaje, y realmente, se le venían a
la mente un sinfín de peligros que lo asaltaban.
A consecuencia de eso, sus oraciones se intensificaron aún más, hasta que su padre regresó
bien del viaje, y él consideró este hecho como una victoria más. En una lección de los estudios
bíblicos donde abordaba el tema del bautismo, una vez más hubo victoria, ya que ahora, su padre
decidió bautizarse, lo cual significó para él una alegría inmensamente indescriptible. Después del
hecho, él se comunicó con el pastor expresándole la decisión de su padre. Sus padres se unieron
a través del matrimonio, seguidamente, su padre se bautizó y ya toda mi familia había aceptado a
Cristo como su Salvador.
Cada acción está cargada de consecuencias eternas. Considera que, el traer almas para a los
pies de Jesús solo ocurre cuando te vuelves sensible a esa voz tan sublime del Espíritu Santo que
susurra a tus oídos. Una evidencia del verdadero misionero es ganar almas. Por lo tanto, querido
lector, sé sensible a la voz del Espíritu Santo, no dejes pasar las oportunidades de salvación, y
entonces, tú verás las grandes cosas que Dios puede hacer a través de ti.
Oración: Querido Dios ayúdame a ser sensible a tu voz, que cada día pueda escucharla, que
no deje pasar ninguna oportunidad de salvación. Ayúdame a entender que la unión de la voluntad
humana más la voluntad divina es poderosa, ya que, impresiona los corazones de mis hermanos
para ser sensibles a tu voz y a obedecerla, en el nombre de Jesús. Amén.
Clinton Barsaya
La complejidad de la vida

“Porque la sabiduría de este mundo es insensatez para con Dios; pues escrito está: El
prende a los sabios en la astucia de ellos”. 1 Corintios 3:19
El 27 de septiembre de 1831, se dio lugar a uno de los más importantes viajes desarrollados
en el siglo XIX. Darwin gastó 5 años de su vida en un viaje de expedición, obviamente, ese tiempo
le sirvió para que notara con mucho detenimiento el comportamiento de muchas especies en
la Isla Galápagos; donde examinó a los famosos “pinzones”, especie de ave que abunda en esa
franja. De hecho, nadie antes apostaría en un joven británico naturalista que en su postulado
abordaría el asunto del “Origen de la vida”. Debido a, su observación fue que dedujo que las
variaciones del pico de esta ave ocurrieron a través del fenómeno de “Selección Natural”. Esto
se convertiría en su piedra del ángulo para su célebre obra titulada “Origen de las Especies”,
publicada en el año 1859.
Esta teoría presenta a dos protagonistas principales: el medio ambiente y la especie que
habita dentro de ella. Consiste en que la especie se adapta generacionalmente a los cambios que
suceden en el medio ambiente, además, no puedan extinguirse y así resguardar su vida frente a
los diferentes fenómenos naturales que suscitan en su alrededor, es la supervivencia frente a los
depredadores, por esa razón, Darwin consideró a todo esto como evolución.
Darwin no tenía ninguna vislumbre sobre la Biología molecular, ya que, en ese entonces era
un tema ignorado. Y es así, como se desploma y desvanece la famosa teoría de la evolución que
por mucho tiempo los biólogos habían asimilado. Mas, ¿qué acabó con la teoría de Darwin? Las
dos bases de la Teoría del Diseño Inteligente: la complejidad Irreductible y específica son explícitas
en el libro “La caja negra de Darwin”, en la cual se propone que los organismos en su forma
celular (unidad fundamental de todo ser vivo), son sistemas irreduciblemente complejos, y que su
función solo es ejercida si todas las partes están completas, Behe logró ejemplificarlo en el flagelo
bacteriano. Ante esto, el propio naturalista Darwin declaró: “Si se pudiera demostrar la existencia
de cualquier órgano complejo, el cual no pudo haber sido formado por numerosas modificaciones
sucesivas, mi teoría se desbarataría absolutamente”.
En nuestros días, le resulta difícil al ser humano concebir la idea que todo aquello que está a
su alrededor no fue resultado del azar, sino que, detrás de todo esto hay un Diseñador Inteligente,
que creó todo perfecto, como se especifica en la Biblia: “fueron acabados los cielos y la tierra y
todo lo que hay en ellos”.
Oración: Dios mío que estas en los cielos ayúdame a siempre a ser conducido por ti
a través de tu Palabra. Por más que el mundo no crea en ti, y diga que todo lo que veo a mi
alrededor fue producto de la casualidad, mantén siempre en mi corazón tus estatutos y ayúdame
a difundirlo.
Bryan Bolívar
Compromiso con Dios

Y me dijo Jehová: No digas: Soy un niño; porque a todo lo que te envíe irás tú, y dirás todo
lo que te mande. No temas delante de ellos, porque contigo estoy para librarte, dice Jehová.
Jeremías: 1:7-8
José era un miembro fiel de su iglesia. Hacía cinco años que había aceptado a Cristo como
su Salvador. Asistía a casi todos los cultos y con mucho interés estudiaba su Biblia. Los líderes
de su iglesia empezaron a notar su entusiasmo y capacidad y pensaron que podría colaborar
en algún ministerio, ya que había necesidad de un maestro de Escuela Bíblica en la clase de
adultos y después de pedir la dirección del Señor, los líderes de la iglesia lo invitaron a ocupar
ese puesto. Cuando le sugirieron, José se asustó y contestó: “¡Imposible, no puedo! José intentó
desesperadamente de evadir cualquier responsabilidad”.
Este caso redunda con mucha frecuencia en nuestros tiempos. En la iglesia los que ya
tienen cargos asignados emplean su tiempo en ejercerlo, y los que disponen de tiempo, presentan
múltiples excusas. Cuando se solicita que alguien colabore en la iglesia, normalmente, colocan
excusas donde algunos dirán que les falta de tiempo, otros que no tienen suficiente conocimiento
bíblico o experiencia, o que no tienen el don de la enseñanza. Muchas personas pasan años sin
aceptar trabajar por esas y otras razones. En la Biblia encontrarás diferentes pasajes donde afirma
que Dios nos ha dotado de conocimiento y habilidades para poder servirle con nuestros diferentes
talentos.
Dios, mucho antes que naciese Jeremías, ya lo había escogido para ser su profeta. En
efecto, el Señor le había encomendado a Jeremías un ministerio muy importante donde él tendría
que enseñar la Palabra de Dios, aunque Jeremías colocó excusas, el Señor se negó aceptarlas,
más bien, le respondió con una declaración de su voluntad: tú has sido elegido para cumplir la
gran misión. Dios le dio la orden a Jeremías para salir y predicar a las naciones en el nombre de
Jehová y enseñase aquella palabra que el Señor le había instruido.
Muchas veces puedes colocar excusas para escuchar el llamado de Dios, sabiendo que el
Señor te ha dado muchos talentos y dones para compartirlos con los demás, y así, enseñar la
Palabra de Dios a las demás personas, pero, más de una vez tu concluyes que no tienes tiempo
o que no sabes enseñar a los demás. Mas, ten en cuenta que, el Señor quiere hacer grandes
cosas contigo, Él solo quiere que aceptes su llamado, puesto que, Él te dará el conocimiento y las
palabras para que compartas con el mundo y las puedas enseñar con su amor.
Oración: Dios ayúdame para poder comprender cuales son mis dones y compartir con
las demás personas tus enseñanzas y también para poder servirte y escuchar tu voz cuando nos
llamas a tu ministerio y dame sabiduría para enseñar a los demás conforme a tu Palabra.
Alex Baca
Cuestiones acerca de la creación de Dios

Por la fe entendemos haber sido constituido el universo por la palabra de Dios, de modo
que lo que se ve fue hecho de lo que no se veía. Hebreos 11:3
El registro del relato de la Creación en el libro de Génesis es aceptado ampliamente por
la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Sin embargo, a mediados del siglo XX, hubo incursiones
adventistas de tipo darwinista, especialmente desde el campo científico, donde proponían una
armonización entre la evolución y la doctrina de la Creación. Sin embargo, la IASD ha enfrentado
abiertamente este desafío por medio de foros, seminarios, libros, revistas, entre otros. Uno de estos
foros se llevó a cabo durante la segunda semana de agosto del 2004 titulada “La fe y la Conferencia
de Ciencia” Esta conferencia permitió a algunos de los mejores científicos de la iglesia y teólogos
hablar sobre las pruebas contradictorias con respecto a los aspectos que involucran a la Creación.
Los líderes de la iglesia dijeron que sus objetivos no consistían en cambiar las creencias de la
iglesia o la elaboración de criterios para definir la ortodoxia. Sin embargo, el intento de esbozar un
proceso en el diálogo serio y cuidadoso podría dar lugar a cuestiones difíciles planteadas por los
datos científicos que sugieren que podría haber más de una interpretación. Entre ellas se encuentran
cuestiones tales como: la edad de la tierra, o si la inundación era verdaderamente “universal”.
Basándose en estos eventos (Creación, Caída, Diluvio, Babel, etc.), se tendría un conjunto de
presuposiciones para construir un modo de razonamiento que nos lleva a interpretar la evidencia
del presente. Los evolucionistas tienen ciertas creencias acerca del pasado y presente que ellos
presuponen, por ejemplo: no hay Dios (o al menos ninguno que desempeñe actos de creación
especial), así, construyen una manera diferente de pensar para interpretar la evidencia del presente.
En consecuencia, cuando creyentes y no creyentes discuten acerca de la evidencia, en realidad están
discutiendo interpretaciones a partir de sus presuposiciones.
Después de todo, cuando aún existan argumentos humanos que pretender ser aparentemente
lógicos y creíbles, finalmente, la Palabra de Dios es aquella que convence y conduce a la gente a
la Verdad. Nunca procures disgregar entre la Palabra y tus raciocinios. Recuerda que, no es bueno
convencer a la gente a creer en la creación, sin guiarlos a creer y confiar en el Creador y Redentor,
Cristo Jesús. Dios honra a aquellos que honran su Palabra. Puedes crear vías para alcanzar a las
personas, a fin, que ellas conozcan aquel que es verdadero.
Oración: Padre Nuestro, ayúdame a confiar y a entender que solo en tu Palabra hay vida y
poder, saber que en ella conocemos el verdadero propósito para tu pueblo desde la fundación del
mundo. Aparta de mi mente teorías vanas que no son más que necedad del ser humano, y permíteme
buscar la verdadera sabiduría que proviene de ti al temerte y darte la gloria que te mereces.

Herman Ortiz
El ejemplo de un gran padre

“Para Dios no hay nada imposible.”


Lucas 1:37
Hasta ahora muchas personas continúan preguntándose como es que Jesús paga sus
estudios en la Universidad, a menudo, con la expectativa de escuchar si son sus padres o algún
familiar. Esta historia es muy singular. Jesús, es hijo de un gran hombre y muy trabajador,
además, de tener una madre muy recta y amorosa, él tiene la dicha de ser hijo de un Padre
excelente, un Padre que concede todos sus deseos, además, es su gran amigo y consejero. Jesús
se cohibía cuando le preguntaban si quería ir a la universidad, entre sus dientes afirmaba y asentía
con la cabeza.
Él soñó en convertirse en ingeniero mecánico eléctrico, dado que, a sus 13 años trabajaba en
un taller, y sentía que Dios lo estaba preparando desde ya para ser uno de los mejores ingenieros
en mecánica eléctrica. Jesús solía desanimarse, puesto que, su padre no tenía el dinero suficiente
para pagar sus estudios en alguna universidad, y apena él ganaba un poco dinero que servía para
ayudar en casa y comprar sus útiles para el colegio. Ya se acercaba el día de su graduación y
sentía en su corazón el temor acerca de su futuro, ya que, muchos de sus compañeros ya sabían
a qué universidad iban a ir, pues muchos de ellos tenían el apoyo económico de sus padres, mas,
Jesús abrazaba tan solo una utopía y no una realidad del sueño de ser un gran ingeniero con el
propósito de ayudar a sus hermanos al terminar su profesión.
Más tarde, llegó a su mente las palabras de Dios que decía: “Porque mis pensamientos no
son vuestros pensamientos, ni vuestros caminos mis caminos”. Sin duda, Dios no se equivoca,
puesto que, a sus 18 años el Señor lo llamó a colportar. Él trabajó duro junto a Dios, aquella
persona que nunca lo desamparó y quien concedió todos los deseos de su corazón. Al inicio
del año 2018, Dios le concedió una beca, además, era el campeón de la unión de todos los
colportores de Ecuador. Hoy, por la gracia de Dios Jesús estudia teología y será un futuro pastor
para la santa obra del Señor.
Muchas veces pensarás que no podrás o que no lo lograrás, sin embargo, el Señor te anima
e invita a ser parte de sus sueños. Ahora, Jesús entiende que es Dios quien provee el dinero para
sus estudios por medio del colportaje. Dios se encarga de sus necesidades y él se encarga de
proclamar su mensaje, Dios es su padre, y él, su hijo.
Oración: Dios ayúdame a seguir confiando en tus promesas y a compartir los grandes
milagros que haces en mi vida, también, ayúdame a seguir orando por todos aquellos jóvenes que
sienten que no pueden lograr sus sueños, permite que sus ojos sean abiertos para que vean los
grandes planes que tienes para sus vidas.
Jesús Benavides
Conociendo al Dios de maravillas

“Los cielos cuentan la gloria de Dios, Y el firmamento anuncia la obra de sus manos”.
Salmos 19:1
Yonatan partía todos los días de su casa en dirección a la escuela, la cual estaba a una hora
de camino desde el caserío donde vivía. Por las tardes, después de clases, él solía pastorear y
recoger el rebaño del campo, ya que, en la ciudad de Tacna, Distrito de Palca, se desarrollan
actividades como: la agricultura y la ganadería. Muchas veces, Yonatan llegaba a casa después de
la puesta del sol y por desgracia, el pequeño pueblo donde vivía no contaba con luz eléctrica, así
que, todo se tornaba en tinieblas. En esos alrededores se puede contemplar la luz de la luna y las
estrellas, ya que, ellas se ven tan cerca y claras, tanto que él mismo Yonatan se preguntaba sobre
el origen de éstas.
Cierto día, Yonatan preguntó a su profesora de Ciencia Y Ambiente sobre esto pues lo
intrigaba. Mirian, la maestra argumentó en favor de esta teoría. Según este paradigma, el universo
comenzó hace unos 14.000 millones de años, con una gran explosión, después de que ocurriera
este fenómeno se crearon el espacio, el tiempo, la energía y lo material, además, el hidrógeno que
tiene el agua se formó inmediatamente después de ocurrir este fenómeno.
Notar que antes del siglo XX nadie había sugerido que el universo se estuviera expandiendo
o contrayendo, sino que, se estipulaba que el universo había sido creado por Dios. Mas,
todo cambió en 1929 cuando Edwin Hublle, desde el observatorio del monte Wilson hizo su
descubrimiento observando que las galaxias no eran estáticas, sino que se movían y se alejaban
de la tierra a una velocidad increíble, esto se convirtió para muchos la primera prueba del Big
Bang. Después de esto se creyó que todo lo que hoy existe es producto de esta gran explosión.
Con el transcurrir del tiempo, el ser humano se cuestiona y duda en cuanto a sus orígenes,
sin embargo, cuando él abre la Biblia halla a Dios como el Creador y sustentador de todo.
Según Gn 2: 4 menciona que: “Estos son los orígenes de los cielos y de la tierra cuando fueron
creados”. En otras palabras, Dios creó todo, venimos de las manos de un creador y no producto
de la casualidad o de una explosión, al contrario, tenemos nuestro Padre, cual alfarero nos creó, y
gracias a Él, nosotros entendemos de dónde venimos, quienes somos y hacia dónde vamos.
Oración: Querido Padre, tú que todo los has creado con perfección, no puedo dejar de
admirar la belleza con que tú has creado todas las cosas, mi Dios poderoso. Puedo observar todo
lo que me rodea y veo que tiene un orden tan perfecto. La vida es obra tuya, todo te pertenece. Me
llena de felicidad el saber que todo lo que observo lo creaste para mí y así pueda disfrutar de ello,
porque tú lo has mandado.
Hilton Quispe
Dios responde aún las oraciones más sencillas

“Los sacerdotes y levitas, puestos en pie. Bendijeron al pueblo; y la voz de ellos fue oída, y
su oración llegó a la habitación de su santuario, al cielo”. 2 Crónicas 30:27

En cierta ocasión, Carlos fue a colportar en una zona rural de Piura. En la venta de libros no
le había resultado tan bien y únicamente le quedaban 10 nuevos soles para el pasaje y para su
comida del día. El decidió ir hasta un pueblo que estaba a unas dos horas de distancia y cuando
llego a comprar el boleto, notó que había perdido el dinero. Así que, Carlos fue a suplicar al chofer
que le permitiera viajar sin pagar y él muy amable accedió a su pedido.
Carlos solía visitar casa a casa y oficina por oficina. Si bien al final del día había tomado
algunos pedidos, no había obtenido ningún anticipo. Anocheció y tenía que regresar, pero no tenía
ni siquiera un peso en el bolsillo. A orillas de la carretera, él inclinó el rostro y suplicó a Dios que
le ayudara, él sintió paz en su corazón y la seguridad que el Señor le auxiliaría. Carlos nuevamente
suplicó a otro chofer que lo llevara de regreso, después de explicarle la situación, el conductor
consintió en llevarlo.
Al llegar al terminal de autobuses, ya eran casi las diez de la noche y observó que estaban
limpiando el autobús en el que había viajado por la mañana, él entonces sin pedir permiso fue a
revisar el asiento que había ocupado. Allí, a la vista de todos, estaban los 10 nuevos soles que
necesitaba para comprar algo de comida.
Necesitas recordar constantemente que Dios toma nota de todas tus necesidades y las
satisface de acuerdo a su voluntad. Sus respuestas a tus oraciones transcienden aún más de
lo que tú puedes imaginar. Dios es capaz de guiarte por el camino más seguro y fiable para tu
felicidad y satisfacción. Él oye tu oración sincera, sin importar cuán insignificantes te puedan a ti.
Hoy, debes recordar aquello que Jesús dijo: «Mirad las aves del cielo, que no siembran, ni siegan,
ni recogen en graneros; y, sin embargo, vuestro Padre celestial las alimenta. ¿No valéis vosotros
mucho más que ellas?» (Mateo 6: 26).
Oración: Dios al orar, tú me concedes fuerza, dicha y paz, esto sucede porque tú tomas mis
problemas en tus manos. Te agradezco porque no dejas ninguna de mis oraciones sin respuesta.
Ayúdame a confiar en tu poder, aquel que lo encuentro en la oración, y al reconocer que necesito
de ti.
Joel Guerrero
¿De dónde venimos?

“Así que Dios paso a crear al ser humano a su imagen. A la imagen de Dios los creo.
Hombre y mujer los creo. Los bendijo Dios y les dijo, fructificad y multiplicaos; llenad la
tierra y sometedla; ejerced potestad sobre los peces del mar, los aves de los cielos y todas
las bestias que se mueven sobre la tierra”. Génesis.: 1: 27, 31
Aún existe personas que se cuestionan acerca de su origen, y ante esto, sobrepuja la
pregunta: ¿De dónde venimos? Hay simpatizantes y apologistas de la teoría de la evolución,
usted mismo puede estar de acuerdo con ello y creer que el ser humano ha evolucionado de los
animales a lo largo del tiempo. Conocer de dónde venimos es esencial para entender quiénes
somos, a dónde vamos y cómo debemos vivir. Charles Darwin en su libro “el origen de las
especies” motivaba a pensar que la raza humana ha ido evolucionando poco a poco, tal postura no
es indiferente hoy en el campo científico.
Sin embargo, la Biblia deja entre ver que existe un Creador y según las Sagradas Escrituras,
Dios creó perfecto al primer hombre, el relato de la creación afirma que Dios procedió a crear al
hombre a su imagen… después de eso vio Dios que todo lo que había hecho era muy bueno.
La Biblia declara: “el Dios verdadero hizo a la humanidad recta, pero, ellos mismos han buscado
muchos planes”. Por lo tanto, existe una dicotomía entre la Biblia y la teoría de la evolución,
ya que, la evolución presenta al hombre moderno como la versión mejorada de un animal; en
contraste, con la Biblia, la cual presenta al hombre como la versión deteriorada de su antepasado
perfecto.
Resulta peligroso asumir la idea que Dios se valiera de la evolución para crear al hombre,
puesto que, esto objeta directamente la personalidad de Dios. Ya que, si Dios hubiera controlado
el proceso evolutivo, eso significaría que Dios mismo sería el autor de la lamentable situación
del mundo. Sin embargo, la Biblia lo exhibe a Dios como justo y recto en todos sus caminos, de
ahí, el sufrimiento que padece la humanidad no es el resultado de un proceso evolutivo, sino, la
consecuencia de la acción del hombre al rebelarse contra Dios, y así, el corrompimiento de su
perfección.
Muchas veces, las personas hablan acerca de la evolución del hombre siendo influenciados
por todo aquello que presentan los científicos, olvidándose que Dios por medio de su Palabra
revela la verdad acerca de nuestro origen, y que es más palpable cuando se logra tener una
comunión constante con Dios.
Oración: Mi Dios ayúdame a profundizar este tema del origen de la humanidad porque hay
muchas personas que no quieren entender las verdades bíblicas y más se basan en la evolución,
por eso, Dios te busco para tener tu ayuda y compartir a tus hijos, de tal manera que, puedan
comprender tu palabra.
Jonathan Acuña
Los planes de Dios para el hombre

“Tus ojos vieron mi cuerpo en gestación: todo estaba ya escrito en tu libro; todos mis días
se estaban diseñando, aunque no existía uno solo de ellos. ¡Cuán preciosos, oh Dios, me
son tus pensamientos! ¡Cuán inmensa es la suma de ellos!”.
Salmos 139:16,17
Tomas Alva Edison nació el 11 de febrero de 1847. Él fue un brillante inventor, entre sus
mejores inventos está el fonógrafo o el micrófono de carbón, pero, ninguna iguala al que realizó
en enero de 1880; la bombilla eléctrica cambió la vida de todas las personas de esa época e
impactó a todas las épocas que vendrían posteriormente. Hoy tú no puedes imaginarte una noche
sin la luz que produce un reflector o foco, ya que, no podrías realizar los planes que tienes a partir
de la puesta del sol, realmente la bombilla eléctrica es hoy en día parte de nuestra vida.
Sin embargo, ¿Podrías creer que el autor de semejante invento fue expulsado del colegio
por falta de capacidad?, resulta difícil de creer, ¿verdad?; más, esto es lo que ocurrió con Tomas
Edison cuando era niño. Él había recibido una carta del colegio donde mencionaba que era un
pésimo estudiante y no podía continuar en la escuela, como Tomas no sabía leer y la carta era para
su mamá, él se la entrego, cuando su mamá leyó la carta, sonrió y le dijo que era un niño brillante,
que los profesores no sabían que más enseñarle, por lo que ahora su mamá debía encargarse de
su educación.
Nancy, la mamá de Tomas, ella siempre creyó en su hijo y en lo que él podía llegar a ser, y se
mantenía firme en todos los conocimientos que le impartía a su hijo. Pasaron los años y Tomas se
convirtió en lo que hoy todos conocemos; al morir su madre, el encontró la carta de los profesores
y pudo leer lo que realmente decía, al finalizar la lectura él dijo lo siguiente: “Soy el resultado de
lo que una gran mujer quiso hacer en mí.”
De la misma manera, en la que esta madre vio a su hijo, es como Dios nos mira, tal vez no
tengas muchos talentos o solamente haces cosas simples, pero eso no le importa a Dios, él ve en
lo que tú te puedes convertir. Debiera hacer algo diferente en este mundo que cada vez está peor,
siempre hay algo más que hacer, y de este hacer se encarga Dios, en cambio a nosotros se nos
demanda el tener voluntad.
Oración: Señor, gracias porque me miras por lo que puedo llegar a ser, te pido que obres
tus planes en mi vida. Toma mi corazón porque soy tan duro que no te lo puedo dar, y haz de mí
una persona de bien para los demás, que ellos te puedan ver a través de mi vida. Amén.

Juan Ito
“No estaba solo”

“Se llenó de amargura mi alma y en mi corazón sentía punzadas. Tan torpe era yo, que
no entendía; era como una bestia delante de ti. Con todo, yo siempre estuve contigo; me
tomaste de la mano derecha.” Salmos 73:21-23.
Era la noche más oscura de la guardia militar y hacía bastante frio. Víctor Bejarano, soldado
raso, se lamentaba de la mala vida que llevaba durante sus últimos tres años. Mientras se quejaba;
Italo, amigo cercano de Víctor, sentía la impotencia de aliviar su corazón con palabras de un buen
cristiano, sin embargo, no tenía la fuerza espiritual necesaria, ya que él se encontraba lejos de
Dios.
Ya se acercaba las tres de la mañana para cambiar de puesto de vigilancia y Víctor se
había quedado dormido, por tanto, cavilar sobre su vida. Los que hacían guardia eran llamados
centinelas, y un centinela no debe dormir, más bien, tiene que estar vigilando ante cualquier
peligro que pueda suscitarse. Entre la pesadumbre de Víctor, el corazón de su amigo Italo no
hallaba la paz por el hecho de recordar el antiguo estado de su vida espiritual. Él solía culpar a
Dios por haberlo dejado desamparado y haber permitido que sucedan situaciones nostálgicas en
su vida.
De repente, asaltaban a su mente ideas de escaparse del cuartel militar al recordar que sus
padres no lo apoyaron cuando deseaba inscribirse para el servicio militar de un año. Él decía que
permanecer en ese lugar lo deprimía. La soledad parecía que no era la única que lo acompañaba,
pues, la luna llena alumbraba en su magnitud todos los puntos débiles del puesto de vigilancia.
Italo reflexionaba al contemplar la luna y pensó que Dios no lo dejaría desamparado. A pesar de
eso, él no entendía porque se sentía en el desamparo.
Inmediatamente sintió que alguien estaba hablándole, él asegura que fue el Espíritu Santo
que llegó en su auxilio, en aquel momento, empezó a entonar las estrofas del himno “Bajo tus
Alas”. Luego, él recordó que su madre acostumbraba cantarle cuando era niño en momentos
de tristeza. Italo se dijo a sí mismo que Dios nunca lo había abandonado, pues, él sentía que lo
abrazaba en silencio con su amor con cada melodía de ese himno.
Habrá momentos en que la rebeldía puede invadir tu corazón. El razonamiento queda
nublado por los problemas que atacan directamente tu felicidad y puedas dejar a Dios de lado. Es
por eso que, en este mundo de pecado, el enemigo intentará derrotarte para que pienses que estas
solo y sin dirección. En toda situación angustiante, Dios está hablándote para que confíes en él.
Puede que las fuerzas no te sean suficientes, mas, el poder divino del Altísimo te dará la victoria.
Oración: Querido Dios, ayúdame a confiar en ti y creer que no me dejas solo. Ayúdame a
reconocer que, sin ti, nada tendría sentido. Solo tú puedes sostenerme en momentos de tristeza,
soledad y amargura, pues, bajo tus alas estaré siempre seguro.
Jhonattan Laura
La redondez de La Tierra

“Él está sentado sobre el círculo de la tierra, cuyos moradores son como langostas; él ex-
tiende los cielos como una cortina, los despliega como una tienda para morar”. Isaías 40:22

A lo largo de los siglos se creía que la tierra era plana y muchos filósofos estuvieron de
acuerdo con esta teoría. Pero, el descubrimiento que la tierra era esférica data recién alrededor
del siglo V a.C, exactamente cuando ingresó la filosofía griega y uno de los representantes que lo
postula es Aristóteles. Él a partir de los eclipses que pudo visualizar y también las estrellas que
miraba desde Egipto y que por cierto no eran visibles en Chipre, llegó entonces a la conclusión
que, la tierra era esférica, mas, esto permaneció como materia de especulación filosófica hasta el
siglo III a. C.
El paradigma helénico fue gradualmente adoptado en el viejo mundo en la Antigüedad y
la Edad Media, esto se vio envuelto en un tema de discusión. Gracias a los grandes avances de
la ciencia en 1543, el matemático y físico, Nicolás, construyó el sistema heliocéntrico donde
demostró que la tierra era redonda y giraba alrededor del sol, además, podemos considerar
la demostración práctica de la esfericidad de la Tierra, la cual, fue hecha por Fernando de
Magallanes y Juan Sebastián Elcano en su expedición circunnavegación del mundo (1519−1523)
y el concepto de Tierra esférica despojó creencias anteriores en una Tierra plana.
En la Biblia, encontramos que Dios en su inmensa sabiduría creó el universo y entre los
planetas se hallaba el planeta tierra. Hace casi tres mil años atrás se menciona en la Biblia que la
tierra era redonda (Isa. 40: 22) y que todo estaba sostenido por las manos de Dios, y también, esta
acción es confirmada en (Job 38:7), donde no existe ninguna base sobre la cual esté asentada,
es decir , Dios lo sostiene en la nada y es más, él está al control del universo; los que leían este
pasaje no creían en la verdad y la certeza que contenía muchas veces lo cuestionaron en la Palabra
de Dios, pero, a medida que transcurrieron los años y gracias a los avances de la ciencia se
descubrió que la tierra era esférica y giraba alrededor del sol.
Talvez tengas dudas acerca de la palabra de Dios, quizá muchos estudiosos científicos
pueden rebajar y tratar de criticar la Biblia, mas, cuando se descubre las grandes verdades que
se mencionan en ella, todos se someten a la Biblia porque es la Palabra que Dios, la cual inspiró
a sus profetas; tarde o temprano los descubrimientos dan la evidencia y confirmación a todo lo
escrito en la Biblia.
Oración: Mi buen Dios ayúdame a creer en tu Palabra, no dejar lugar a la duda sino poner
toda mi confianza solamente en ti y vivir con la certeza y la seguridad que tus promesas serán
cumplidas ayúdame a tener más fe en ti. Amén.
Oliverio Incacutipa
Los peligros de la falsa ciencia

“Oh Timoteo, guarda lo que se te ha encomendado, evitando las profanas pláticas sobre
cosas vanas, y los argumentos de la falsamente llamada ciencia”. 1 Timoteo 6:20.
En Nueva Hampshire, había quienes estaban empeñados activamente en diseminar ideas falsas
concernientes a Dios. Se me dio luz según la cual esos hombres estaban anulando el efecto de la
verdad por medio de sus ideas, algunas de las cuales llevaban al amor libre. Se me mostró que esos
hombres estaban seduciendo a las almas al presentarles teorías especulativas concernientes a Dios…
Entre otros conceptos, sostenían que los que una vez fueron santificados ya no podían pecar,
y presentaban eso como alimento evangélico. Sus teorías falsas con su contenido y su influencia
engañosos, estaban haciendo mucho daño tanto a ellos mismos como a otros. Ejercían una influencia
espiritista sobre los que no podían discernir el mal en esas teorías hermosamente estructuradas. El
resultado de esta creencia fue la puesta en práctica de los malos deseos de corazones que, aunque
supuestamente santificados, estaban muy lejos de la pureza de pensamiento y acción.
Este es solo uno de los casos en que se me pidió que reprochara a los que estaban
presentando la doctrina de un dios impersonal difundido a través de la naturaleza, y la doctrina
de la carne santificada.
En el futuro la verdad será falsificada por los preceptos de los hombres. Se presentarán teorías
engañosas como si fueran correctas. La falsa ciencia es uno de los instrumentos que Satanás utilizó
en los atrios celestiales, y actualmente sigue haciendo uso de ella. Elena de White declara: ruego a
los que trabajan para Dios que no acepten lo falso como genuino. Tenemos toda la Biblia llena de las
verdades más preciosas. No necesitamos suposiciones ni falso entusiasmo.
En el incensario de oro de la verdad, tal como aparece en las enseñanzas de Cristo, tenemos
lo que convencerá y convertirá a las almas. Presentad con la sencillez de Cristo las verdades que él
vino a proclamar a este mundo, y el poder de vuestro mensaje se hará sentir. No presentéis teorías ni
hipótesis que no tienen fundamento en la Biblia.
Somos llamados para presentar la sana doctrina a su pueblo, Dios confió esta labor a
su iglesia. Aquella obra que se nos ha confiado no debe ser velado, ni para ser puesto en conserva.
Ante esto, satanás distorsionará la mente de muchos cristianos, además, usará a muchas personas
para confundir con falsas doctrinas, debemos estar diariamente conectados con Dios para poder estar
firmes en nuestra fe.
Oración: Padre nuestro ayúdame a prepararme en el estudio de tu Palabra y dame sabiduría
e inteligencia para entender y todo lo entendido graba en mi corazón, para ponerlo en práctica. Solo
con el estudio de tu Palabra podré hacerles frente a las falsas doctrinas, dame mucha sabiduría para
responderle a aquellas personas que poseen doctrinas erróneas, mas, que pueda responderle sin
ofender o dañar a alguien. Amén.
Percy Mamani
Vuelto a la vida

“Porque somos sepultados juntamente con él a muerte por el bautismo; para que como el
Cristo resucitó de los muertos a gloria del Padre, así también nosotros andemos en novedad
de vida”. Romanos 6:4
Cuando Wendy había cumplido cuatro o seis meses después de entregar su vida a
Jesucristo, ella junto con su iglesia participaron de un retiro espiritual a un lugar llamado Lobo
Guerrero, ubicado en la vía Buenaventura - Cali. Ellos llegaron el viernes por la tarde para
dar inicio a la recepción del sábado. Al día siguiente, lo pasaron muy hermoso tanto que ella
lo disfrutó mucho. Ellos salieron muy temprano la mañana del domingo en dirección a una
actividad recreativa, Wendy estaba en una piscina, la cual, su agua bajaba directamente de una
gran montaña. Ella disfrutaba de todo esto, en eso, ella logra divisar una llanta inflable y fue
tranquilamente a tomarla para jugar con ella en la piscina.
Todo iba bien, hasta cuando en su intento de hacer uso de su nueva amiga se cae
aparatosamente boca abajo, mas, alrededor de ella no había nadie y comenzó a ahogarse y sus
pies se encalambraron, a tal punto que no podía mover su cuerpo, esos minutos se convirtieron
en desesperación y pánico. Wendy sintió que alguien vino en su ayuda, el cual la tomó de sus
piernas, mas, ella ni se inmutaba; su cuerpo permanecía rígido. Wendy notó a un buen grupo de
personas que la cercaban para ofrecerle su ayuda. Ella salió del agua con mucho miedo, debido
que, su cuerpo estaba sesgado por lo ocurrido.
Ella no podía salir de su asombro. Mientras, meditaba en esa situación tan dramática, en
donde sintió que estuvo tan cerca de la muerte, ya que, había experimentado un momento tan
angustioso, que por su cabeza paseaban miles de cosas, una de ellas y la que le infundió aliento
fue su bautismo. Es interesante, como ella presenta una analogía entre su vida carnal que yacía
cuando entregó su vida a Jesús porque en él se sepultaron sus pecados y en las aguas trajo,
además, vida en el espíritu. Wendy guardaba en su corazón la noción que si aun ella hubiera
muerto estaría tranquila, ya que, su vida ahora ya está segura en las manos de Jesús.
Una vez que decides recibir a Jesús por medio del bautismo, debes de tener la plena
seguridad que Dios tiene la autoridad en tu vida y no hay nada, ni nadie que pueda dañarte
eternamente si andas en el espíritu. Ten la certeza que Él, es el único que tiene poder para dar vida
y tomarla también.
Oración: Dios me ayude cada día a tener la confianza plena en él y en sus promesas, las
cuales necesitamos aferrarnos hoy más que nunca en un mundo violento y lleno de maldad que
nos asecha cada instante, y también, nos ayude a reconocer que ahora andamos según el espíritu.
Amén.
Wendy Fernández
Explosión o creación

“Los cielos cuentan la gloria de Dios y el firmamento anuncia la obra de sus manos”.
Salmos 19:1

Muchas personas se preguntan acerca de cómo se originó el universo, el sistema solar,


y nuestro planeta tierra. Muchas personas creen, aunque equivocadamente que el universo se
creó por medio de una explosión, la cual ocurrió hace aproximadamente 14 millones de años,
donde las partículas de materia comenzaron a alejarse unas de otras a gran velocidad, aquello dio
inicio a la teoría del Big Bang, y esto fue aceptada como formación del universo. Además, se cree
que esto se enfriaba hasta alcanzar la temperatura adecuada para la formación de los primeros
átomos, a través del ordenamiento de un electrón alrededor de un protón y según los científicos
consideran que, después del Big Bang se formaron grandes nebulosas de materia, asimismo,
algunos científicos afirman que la vida en el planeta tierra se originó hace 4 500 millones de años.
Sin embargo, al examinar en la Biblia el libro de Génesis 1:1 hallamos ésta declaración: “en el
principio creó Dios los cielos y la tierra”, este pasaje corrobora la creación de Dios, puesto que, Él
creó todo lo que existe en el planeta tierra, como: animales, plantas, etc., en forma separada y creó
también el universo.
En general, la teoría del creacionismo es más fácil de abrazarla que la evolución u otras
teorías. De la misma manera, podemos observar el diseño inteligente como una de las teorías
acerca del origen del mundo, la cual postula que, el universo posee las evidencias que fue
diseñado de manera inteligente, por lo tanto, esta teoría exige o demanda de un diseñador, el cual
necesariamente es todopoderoso, quien creó todo lo que existe y este creador es Dios. Salmo 19:1
menciona que, Dios es el sustentador de todo lo que existe en el universo y que todo lo que hay
no puede ser el resultado de una explosión, dado que, las explosiones originan desorden y no un
orden bien diseñado.
En algún momento siempre nos encontraremos con personas que creen en el Big Bang, y
posiblemente podemos ser fácilmente engañados por personas que no están de acuerdo con la
teoría del creacionismo, por lo tanto, será útil estar capacitados en relación a estos temas, y es
muy importante comprender y compartir con los miembros de la iglesia, recordando que solo con
el poder del Espíritu Santo lograremos comprender las verdades de la creación.
Oración: Padre mío ayúdame entender aún mucho más sobre la creación del universo,
asimismo, compartir tu palabra con las personas que aún están son simpatizantes de la del Big
Bang, y ellos puedan entender que tu poder es capaz de crear cosas de la nada, quédate conmigo
mi Dios.
Jonathan Acuña
Un amigo que ama como un hermano

“En todo tiempo ama el amigo, y es como un hermano en tiempo de angustia.”


Proverbios 17:17

Esta es la historia de Joel, un joven universitario de teología que vive cerca de la universidad
con su amigo Ramón, quien también estudia teología, los dos son grandes amigos, comparten
muchas cosas juntos, les gusta bromear, jugar futbol, investigar, hacer tareas, etc. Joel valora
mucho la amistad de Ramón, tanto así que él conoce en qué momento su amigo está feliz o triste.
Un domingo después de regresar de su iglesia de prácticas, Joel se encontró con una noticia tiste,
la cual alborotó a más de uno. Él no entendía la tristeza y preocupación de su amigo Ramón, hasta
que su amigo le contó lo sucedido.
Le dijo que su laptop había desaparecido de su cuarto, y no sabía quién la había sustraído.
Tal noticia contagió a Joel de pena y tristeza que duró solo dos días. Y ¿por qué dos días?, pues
gracias a Dios la laptop pudo ser encontrada. Lo interesante de esta historia, no es como se perdió
la laptop, sino la manera en que fue recuperada. Joel con una pena en su corazón por lo que
estaba pasando, pidió al señor por un milagro, aquel milagro que devolvería la alegría a su amigo
Ramón.
En su oración dijo lo siguiente: “Señor tú conoces el dolor de mi amigo Ramón y sabes que
hay un sospechoso en este robo, solo dame una señal y muéstrame que hacer, pues ya no puedo
ver más a mi amigo Ramón en esta situación, Padre dame el valor para encarar al sospechoso, y
en el nombre de Jesús has que regrese la laptop. Joel apenas terminó de orar, él salió de su cuarto
y encontró al sospechoso, entonces, fijó sus ojos en él, mas, no se atrevía a encararlo, así que una
vez más pidió una señal al Señor, y decidió tirar una moneda al aire, donde dijo: si esta moneda
cae cara, yo iré Señor en tu nombre a reclamar lo perdido, y si no me iré a la universidad.
Al tirar la moneda y al abrir los ojos encontró la cara de la moneda, fue así que decidió ir
a ver al sospechoso que vivía al lado de su cuarto y por fin encararlo, al hablar con él se pudo
descubrir que él era el ladrón que estaban buscando. Después de aclarar sus sospechas llamó
a su amigo Ramón, quien muy conmovido fue corriendo hacia él, y junto al ladrón fueron y
recuperaron el objeto perdido.
Sin duda un amigo es como un hermano, no importa el problema que estés pasando lo que
realmente importa es que Dios está contigo, tal vez no lo veas, pero él está ahí, incluso puede
estar vestido de tu mejor amigo.
Oración: Dios padre bendice a todos aquellos grandes amigos que me envías en los
momentos más necesarios de mi vida. Amén.
Jesús Benavides
El origen del todo

“Los cielos cuentan la gloria de Dios, Y el firmamento anuncia la obra de sus manos”.
Salmo 19:1
En el siglo XX surgen dos propuestas muy atrayentes para la sociedad de ese entonces que
aún tiene relevancia para estos tiempos, y la primera de ellas es: la teoría de la Gran Explosión o
“Big Bang”. Esta teoría que inició con las investigaciones de Friedman y Lemaitre, y sustentado
por el físico George Gamow en el año 1948, la cual plantea que el comienzo del Universo fue
originado por un “átomo primigenio”, y que una gran cantidad de energía estalló y de esa
explosión surgió la materia que se extendió rápidamente y se formó todo lo que hay en este
dilatado Universo.
La segunda de ellas: La teoría de la relatividad fundamentada por Albert Einsten, es a su
vez defendida por la evidencia en la ley física de Hubble, ya que, en su observación él notó que
las galaxias se alejan una de otra a velocidades abismales. Mas, la pregunta de cajón sería: ¿es
esta propuesta la solución al gran dilema planteado por muchos sobre el “origen del todo”?
Hoy en día, muchos distan de que esta sea la respuesta, y esto no solamente lo postulan los
creacionistas, sino, varios defensores de la “Teoría del Diseño Inteligente”, simpatizantes del
“principio Antrópico”, y entre otros. Un gran astrofísico del siglo XX, llamado Fred Hoyle afirmó:
¡La teoría del Bin Bang requiere la creación del Universo a partir de la nada! Según los defensores
de la teoría del “Big Bang”, consideran que: “el principio del todo, fue originado de la nada y por
la nada”.
Esto a su vez es ilógico, porque la “nada”, en si no puede crear, ni originar, es interesante
notar esta deducción, porque los científicos cosmológicos no tienen una explicación para el
momento cero, el antes del Bin Bang, esa es su gran limitación por la cual tiene que ver una
intervención fuera del espacio-tiempo a la cual aún no hay respuesta. Entonces ¿por qué se
originó el universo?, o como lo dice sarcásticamente el astrofísico cosmólogo Stephen Hawking:
¿por qué el Universo se tomó la molestia de existir? Definitivamente queda una vez más
comprobado que la ciencia alejada del conocimiento divino solo deja verdades relativas, pero
no verdades absolutas sobre el paradigma del origen del Universo. La Biblia responde a esta
pregunta compleja en el libro de Génesis afirmando: “en el principio creó Dios los cielos y la
Tierra” (Gen.1:1). Y sobre esta declaración se encuentra la llave a este gran misterio, y se abre una
cadena de respuestas sobre el origen de todo lo que existe.
Oración: Gracias Padre mío, por revelarme en tu Palabra la sabiduría escondida para
muchos, pero dada por los que te buscan de corazón. Porque al observar la creación, creo que tú
la hiciste por el poder de tu palabra y lo realizaste con el fin de que el hombre contemple tu obra
y sabiduría.
Bryan Bolívar
Invitación del cielo
“Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del
Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he
mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo”.
Mat 28:19,20
Pedro era miembro de la Iglesia de Parra, la cual está ubicada en la ciudad de Arequipa.
El solía apoyar al departamento de Escuela Sabática en la iglesia. Un sábado de mañana, él
observó a un nuevo joven ingresando al auditorio en dirección a un asiento y entonces, Pedro
vacilaba entre hablarle o no, pero el ambiente aun jugó un papel importante, así que, Pedro
decidió invitarle a su grupo de Escuela Sabática, el cual se llamaba Josué A, además, le pidió
amablemente a su líder del grupo para que lo asistiera. Después de todas las actividades en ese
día, el líder le invitó a estudiar la Biblia al invitado y esta vez le pidió a Pedro para que él fuera
quien daría el estudio bíblico.
Entonces, tanto Pedro y su amigo coordinaron todos los detalles del estudio de la Biblia,
aquello se convirtió en un desafío para Pedro, ya que, en algunas sesiones mientras estudiaban
la Biblia, él notó que las posturas de ambos distaban una de la otra y esto lo motivó a preparase
mucho más. Cierto día, la iglesia organizó un retiro espiritual, donde se desarrollaron actividades
como: estudio de la Biblia, oración intercesora, almuerzo y entre otros. Mas, en la predicación,
el Pastor Ramiro Díaz realizó un llamado a aquellos que aún no estaban bautizados para que en
ese retiro tan especial tomaran la decisión más importante de su vida, la cual es sellar su pacto
con Dios a través del santo bautismo. Entonces, el amigo de Pedro le preguntó si es que él podría
salir, y Pedro consintió y agregó: si deseas entregar tu vida a Jesús adelante amigo. Finalmente, el
Pastor Ramiro lo bautizó en el río Chili, el 4 de junio del 2016, ese día fue una alegría y sorpresa
a la vez para todos.
Sin duda, ese día hubo fiesta en el cielo, asimismo, en la iglesia. Muchas veces, nosotros
podemos ser indiferentes con aquellas personas que no conocemos, pero, la experiencia de
Pedro es contraria a nuestra situación, ya que, detrás de esas personas siempre hay un propósito
cargado de consecuencias eternas, tenemos que ser sociales y lo más importante es obedecer la
impresión del Espíritu Santo.
Oración: Dios ayúdame a tener una vida consagrada, a desarrollar un oído agudo, sensible
a tu voz, concédeme poder, sabiduría y tacto para tratar de manera adecuada a mis amigos,
personas nuevas, actuar con fe creyendo que la fuerza divina en combinación con la fuerza
humana no conoce límites en el nombre de Jesús. Amén.
Clinton Barsaya
Universalidad del diluvio
“Estos ignoran voluntariamente que en el tiempo antiguo fueron hechos por la palabra de
Dios los cielos, y también la tierra, que proviene del agua y por el agua subsiste, por lo cual
el mundo de entonces pereció anegado en agua.” 2 Pedro 3:5-6
Actualmente, muchos cristianos creen que el Diluvio en los días de Noé fue sólo un diluvio
local. Ellos afirman que Noé y los animales flotaron en un mar interior poco profundo y temporario,
a causa del diluvio, y de algún modo cubriendo sólo la región de Mesopotamia. Así, ellos afirman
que la entera población humana de la Tierra se limitó a ésta área, o que no todos los humanos fueron
muertos en el diluvio, mas, esta idea no proviene de la Escritura, sino, de la noción de miles de
millones de años de historia terrestre.
Mientras que la comunidad científica predominantemente rechaza la descripción bíblica de
un Diluvio global, numerosos datos científicos concuerdan mejor con esa descripción que con
un modelo evolutivo a lo largo de miles de millones de años. Cuando se consideran los datos
científicos nos concentramos principalmente en las rocas sedimentarias. Los geólogos generalmente
agrupan estas capas en unidades más grandes llamadas formaciones, además, muchas de ellas
están increíblemente extendidas sobre nuestros continentes y tienden a ser de cierto grosor bastante
parejo. Es sorprendente la dicotomía entre estos enormes depósitos sedimentarios planos únicos, y
la topografía predominantemente irregular de la superficie de nuestros continentes actuales.
No hay manera, bajo las condiciones actuales, extender tales depósitos sedimentarios, los
cuales son relativamente finos y están sobre grandes partes de nuestros continentes actuales.
Además, se requieren superficies muy llanas para comenzar el proceso, y se necesitarían grandes
fuerzas para esparcir los sedimentos sobre estas áreas tan inmensas. Las formaciones sedimentarias
planas increíblemente extendidas, y las capas dentro de ellas, la falta de evidencias a favor de edades
largas en los hiatos planos y entre las capas sedimentarias, y la abundancia del material oceánico en
los continentes, son todos factores sólidos que favorecen en gran manera el relato del Diluvio en la
Biblia. Éstos son datos difíciles de explicar si es que hay una dejadez de parte de nosotros de la base
bíblica en relación a los orígenes.
La Biblia enseña específicamente que el Diluvio en el tiempo de Noé fue global en magnitud y
que todos los animales murieron, excepto aquellos que fueron conservados en el Arca. “Las aguas
subieron quince codos sobre las más altas montañas y toda la superficie de la tierra fue cambiada
por el diluvio […] A medida que las aguas comenzaron a bajar, las lomas y las montañas quedaron
rodeadas por un vasto y turbio mar. Por doquiera yacían cadáveres de hombres y animales”.
Oración: Dios ayúdame a comprender cada evento que sucedió desde el principio, a través,
de tu palabra. Abre mi mente a tu voz y ayúdame a discernir adecuadamente las enseñanzas y
conocimientos de los hombres y la ciencia.
Herman Ortiz
El Diseñador por excelencia

“Sólo tú eres el SEÑOR. Tú hiciste los cielos, los cielos de los cielos con todo su ejército,
la tierra y todo lo que en ella hay, los mares y todo lo que en ellos hay. Tú das vida a todos
ellos y el ejército de los cielos se postra ante ti”. Nehemías 9:6
A medida que un avión se eleva sobre el alto desierto del sur de Perú, la gris palidez de
las rocas y la arena se organizan y cambian de forma. El paisaje varía, mientras que, las líneas
toman forma para lograr simples diseños geométricos: líneas rectas, rectángulos, triángulos, y
remolinos. Algunos de los remolinos y zigzags dibujan las siluetas de algunos animales, por
ejemplo: colibrí, araña y mono. María Reiche inició una vida dedicada al estudio e investigación
de las líneas de Nazca en el año 1946. Además, ella fue reconocida como la Señora de las Líneas,
motivada por los estudios del arqueólogo norteamericano Paul Kosok.
Los científicos asumen que la mayoría de las líneas fueron hechas por la gente de Nazca,
la cual, se desarrolló por la cultura Paracas en los 700 a. C. y 200 d. C. Si nos preguntásemos
¿Cómo lo diseñaron? ¿Quién lo diseñó? ¿Cuál es el mensaje que quiere transmitirnos? Aún a
lo largo de la historia, el ser humano sigue preguntándose hoy acerca de su origen. En 1910, la
evolución no era un tema de gran controversia religiosa en Estados Unidos, pero, en la década
de 1920 la controversia fundamentalista-modernista en teología dio como resultado la oposición
del fundamentalismo cristiano a la enseñanza de la evolución y en el origen del creacionismo
moderno. Entre los años 1960 y 1970 se dio el origen del Diseño Inteligente. Esta es una teoría
científica que emplea los métodos comúnmente utilizados por otras ciencias históricas para
concluir que ciertas características del universo y de los seres vivos se explican mejor por
una causa inteligente, y no por un proceso no dirigido como la selección natural de Darwin
(evolución).
El diseño inteligente prefiere no identificar o nombrar al diseñador inteligente, se limita
afirmar que existe uno (o más). Cuando observas el diseño perfecto que te rodea, puedes pensar
y apreciar lo maravilloso del diseño, desde el cosmos y la complejidad misma de éste, realmente
todo esto declara que hay un diseñador de todo, aunque la sociedad científica no quiera reconocer
a Dios como diseñador, nosotros por fe reconocemos que fue Dios. Así como las líneas de Nazca
nos da el mensaje de que existió una cultura que dio su origen a ésta, igualmente la creación nos
muestra al diseñador del universo, Dios.
Oración: Te doy gracias Señor por permitirme contemplar tu Gloria, gracias a tu Palabra
entiendo que vengo de tus manos, tú diseñaste todo, diste orden a todas las cosas, la naturaleza
muestra la obra de tus maravillosas manos, gracias a ello tengo la convicción y la certeza de que
realmente tus palabras son fieles y verdaderas.
Hilton Quispe
Confianza a pesar de la infidelidad

“Pueblo mío, ¿qué te he hecho, o en qué te he molestado? Responde contra mí. Porque yo
te hice subir de la tierra de Egipto, y de la casa de servidumbre te redimí; y envié delante
de ti a Moisés, a Aarón y a María. Pueblo mío, acuérdate ahora qué aconsejó Balac rey de
Moab, y qué le respondió Balaam hijo de Beor desde Sitim hasta Gilgal para que conozcas
las justicias de Jehová”. Miqueas 6:3-5
Vera tiene 75 años y es una cristiana muy fiel a Dios, mas, ella no cuenta con tan buena
salud. Ella suele decir: cuando miro por la ventana y veo a mis hermanos cristianos predicando de
casa en casa se me saltan las lágrimas. Quisiera estar con ellos, pero, mis enfermedades limitan
el servicio que le puedo rendir a Jehová. ¿Se ha sentido así alguna vez? Es normal que todos los
que amamos a Dios deseemos andar en su nombre y cumplir con sus requisitos. Pero ¿y que hay
si nuestra salud se debilita y somos de edad avanzada o tenemos responsabilidades familiares?
Puede que nos sintamos algo desanimados cuando las circunstancias nos impiden hacer todo
lo que deseamos realizar para Dios. Mas, si nos encontramos en esta situación seguramente nos
animará mucho para revisar capítulos 6 y 7 de Miqueas, pues allí se indica que los requisitos de
Jehová son razonables, y también alcanzables.
El pueblo de Dios se había alejado de Él y aun así el Señor lo siguió reconociendo como
su pueblo: “mi pueblo- pueblo mío, mis hijos” Dios les desafió para ellos le mostraran en que
había sido infiel a su pacto, o si olvidó sus promesas, ¿en que había fracasado Dios? Ante esto
se manifestó una vez más el compasivo amor de Dios hacia su pueblo. El señor desea estar a
cuentas con su pueblo, Dios sabía que su pueblo había fallado. Pero, Él deseaba que su pueblo
lo reconociera como su creador al subir de la tierra de Egipto y recordar todas las maravillas del
éxodo en su liberación por el poder de Dios.
La mano de Dios protegió a su pueblo hasta llegar a la tierra prometida donde Dios demostró
la justicia de acuerdo a los juicios de Dios, misericordia con bondad, benevolencia, favor, cariño
a sus hijos y se desarrolló íntimamente la relación de Dios y el propósito de la verdadera religión.
Las ceremonias externas solo tendrían valor si contribuyesen al desarrollo de la humildad de un
pueblo que adora a Dios. Cuando adores coloca tu espíritu a la voluntad divina, esto es proceder
con rectitud y bondad y humillarte ante tu creador con un corazón sincero y humilde. Recuerda
que, Dios siempre guiara a sus hijos con amor.
Oración: Dios ayúdame a consagrarme, alabarte y entregarte mi espíritu en humildad y a
humillarme ante tu presencia y adorarte como tú lo deseas y no como yo lo desee. Amén.

Alex Baca
¿Génesis 1 es una invención humana?

“En el principio Dios creo los cielos y la tierra”. Génesis 1:1

El físico británico Stephen Hawking falleció creyendo en la no existencia de Dios. En su


libro Respuestas Breves a las Grandes Preguntas, publicado antes de su muerte dijo: “¿Tengo fe?
Todos y cada uno somos libres de creer aquello que queramos y mi creencia al respecto es que
la explicación más simple es que no existe dios. Nadie creó el universo y nadie dirige su destino.
Esto me lleva a una profunda reflexión personal: Probablemente no existe un cielo ni ningún tipo
de vida después de esta era”.
De todos los capítulos de Génesis, este seguramente el más cuestionado y es el blanco para
muchas discusiones y controversias, así como motivo para pensar, además, trata la forma simple
y concluyente de algunos de los errores más característicos del pensamiento moderno y antiguo.
En oposición al ateísmo se proclama la existencia de Dios, en oposición al panteísmo se proclama
la separación de Dios y del mundo, en oposición al materialismo se revela la espiritualidad de
Dios y del hombre.
¿Génesis 1, es una invención? El exegético W.H. Griffith Thomas comenta: “si con esto
significa una imaginación del hombre para tratar de adivinar lo que realmente sucedió o pudo
haber sucedido, haz de preguntarte, ¿por qué la Biblia llama creación a la obra de Dios en
Génesis?”. La Palabra de Dios afirma: “por la fe entendemos haber sido constituido el universo
por la palabra de Dios, de modo que lo que se ve fue hecho de lo que no se veía.”
Sabemos que la fe es el gran secreto de la percepción y la potencia con la que percibimos
el mundo, mas, cuando contemplamos la creación a luz del primer capítulo, así, como en los
capítulos últimos de la ciencia moderna retrocederemos a las antiguas palabras de la Biblia que
declara: “Tú creaste todas las cosas y por tu voluntad existen y fueron creadas” (Apocalipsis 4:11)
Oración: Dios hay tantos misterios que es fácil poder envolverse con las diversas teorías
que intentan explicarlas. Las postulaciones que el mundo hace no nos brindan esperanza, solo
nos lleva a la desesperación, pero, cuando te reconocemos como el hacedor de todo lo que existe,
nuestra vida comienza a tener sentido. Ayúdame a cada día a conocerte, a conocer más de tu
existencia y así poder testificar al mundo que tú existes.
Joel Guerrero
El hombre como la máxima creación de Dios

“Digo: ¿Qué es el hombre, para que tengas de él memoria, ¿Y el hijo del hombre, para que
lo visites? Le has hecho poco menor que los ángeles, Y lo coronaste de gloria y de honra”.
Salmos 8:4, 5
El que acuñó el término “principio antrópico” fue el físico teórico Brandon Carter y quien
estudió esta idea en detalle fue Robert H. Dicke y más tarde fue desarrollado por el mismo Carter.
En 1973, durante un simposio en Cracovia, Carter habló acerca de la confrontación de las teorías
cosmológicas con los datos experimentales, y esto lo acomodó para argumentar que, después
de todo, la humanidad sí que tiene un lugar especial en el Universo. Así, en todo el desarrollo
de su charla sobre las innumerables coincidencias y el principio antrópico en la cosmología,
Carter declara que: “Aunque nuestra posición no es necesariamente central, es inevitablemente
privilegiada en cierto sentido”
El principio Antrópico fue definido como la ley de la existencia humana. Es bien conocido
que nuestra existencia en este universo depende de numerosos parámetros y constantes
cosmológicos, cuyos valores numéricos deben situarse dentro de un rango de valores muy
estrecho. Si incluso una sola variable estuviera mal, siquiera un poco, no existiríamos. El
nacimiento de la cosmología científica en el siglo XX y su espectacular desarrollo teórico
acompañado de los relevantes datos empíricos que proporcionados por los avances de la técnica
avalan la teoría, finalmente, se ha desplazado a la antigua cosmología filosófica que investigaba
especulativamente el universo. Pero este desplazamiento no evita que algunas explicaciones en
cosmología científica se presten a la especulación filosófica; el principio antrópico pretende ser
una de estas explicaciones situando de nuevo al hombre como referencia al universo.
Cuando Dios creó el universo, también creó allí al planeta tierra, y la cumbre de su creación
fue el ser humano; además, para crear todas las cosas tan solamente mencionó y luego existió,
sin embargo, para crear al ser humano tuvo que ensuciarse las manos y diseñarlo del polvo de la
tierra conforme a su imagen y semejanza, después, Él sopló en su nariz aliento de vida y fue un
ser viviente; seguidamente, le dio la responsabilidad para gobernar todas las cosas creadas. En
Salmos 8:4 y 5 el salmista David se cuestiona: ¿qué es el hombre para que tengas memoria de él?
Dios en su divina misericordia tuvo un amor incondicional hacia el ser humano, es por eso, que
lo considera un poco menor que los ángeles. Por otro lado, el principio antrópico coloca al ser
humano como la causa del universo, pues sin ella nada tendría sentido, ni su existencia.
Oración: Dios ayúdame a ser agradecido contigo por la vida y la salud que me brindas. Que
cada mañana al despertar mi prioridad sea siempre ir ante tu presencia, pues tú eres el autor de la
vida, cuida siempre de mí y protégeme de todo mal hasta cuando vuelvas por segunda vez.

Oliverio Incacutipa
Falsas teorías acerca de Dios

“Pues habiendo conocido a Dios, no le glorificaron como a Dios, ni le dieron gracias, si


no que se envanecieron en sus razonamientos, y su necio corazón fue entenebrecido”.
Romanos 1:21
La teoría según la cual Dios es una esencia inmanente en toda la naturaleza, es uno de
los engaños más sutiles de Satanás, ya que, no presenta a Dios tal cual es, sino, deshonra su
grandeza y majestad. Las teorías panteístas no son apoyadas por la Palabra de Dios, puesto que,
la luz de la verdad enseña que esas teorías son agentes destructores del alma y que, las tinieblas
son su elemento y la sensualidad, su esfera. Además, estas agradan al corazón natural y dan
rienda suelta a las inclinaciones y el resultado de aceptarlas sería la separación de Dios.
Si Dios es una esencia inherente a toda la naturaleza, entonces, moraría en todos los
hombres, y para llegar a la santidad el hombre necesita tan solo desarrollar el poder que está
en él. Estas teorías desarrolladas hasta sus conclusiones lógicas suprimen completamente
el cristianismo, porque, eximen al hombre de la necesidad de redención, y lo convierten en
su propio salvador. Esas teorías referentes a Dios quitan toda credibilidad a su Palabra, y los
que las aceptan estarán expuestos al peligro de considerar finalmente toda la Biblia como una
fábula. Pueden estimar que la virtud es mejor que el vicio; pero habiendo privado a Dios de su
soberanía, ponen su confianza en la fuerza del hombre, la cual sin Dios no tiene valor. La voluntad
humana abandonada a sí misma no tiene fuerza real para resistir al mal y vencerlo, por lo tanto,
las defensas del alma serán derribadas. El hombre no tiene más barreras contra el pecado y
una vez rechazadas las restricciones de la Palabra y del Espíritu de Dios, no sabemos hasta qué
profundidad podemos caer.
Aquellas personas que persistan en esas teorías espiritualistas, arruinarán con seguridad
su carrera cristiana. Se privarán de la comunión con Dios y perderán la vida eterna. Hay solo un
poder que puede sustraer los corazones de los hombres al imperio del mal: es el poder de Dios
en Cristo Jesús, pues, solo por la sangre del crucificado podemos ser purificados. Solo su gracia
puede capacitarnos para resistir las tendencias de una naturaleza caída y subyugarlas.
Oración: Querido Dios que estas en los cielos ayúdame a mantenerme firmes en la fe
cristiana, cada día pueda contigo en tu sabiduría, derrama en mí tu Espíritu Santo para que
pueda guiarme en tu verdad, vivo en un mundo donde la gente vive con sus propias teorías, y
sus corazones están lejos de tu presencia. Mas, tú me llamaste de las tinieblas a la luz admirable
para que pueda dar testimonio de ti, reflejar tu amor y tu carácter, sobre todo que yo pueda ser
obediente a tus mandatos, pido todo esto en nombre de Jesús. AMEN.

Percy Mamani
¿La ciencia suplantó a Dios?

“Mi arco he puesto en las nubes, el cual será por señal del pacto entre mí y la tierra”.
Génesis 9:3

“La ciencia hace a dios innecesario”; esta fue una declaración del físico teórico más famoso
de los últimos tiempos, ahora ya fallecido, Stephen Hawking. Esta pequeña frase encapsula
la cosmovisión de las últimas generaciones. Pues, “supuestamente” el hombre civilizado ha
dejado de creer en “mitos” y “leyendas”, a fin de, creer en la realidad que muestran los “hechos
científicos”.
Un ejemplo de esta corriente de pensamiento se puede ver con claridad en el arcoíris. La
Biblia en Génesis 9 presenta a Dios colocando el arcoíris en los cielos como recordatorio de que
no volvería a destruir la tierra con un diluvio. Si un cristiano se preguntara ¿cómo llego a existir
el arcoíris?; la respuesta más sencilla sería: “Dios lo puso ahí”. Pero, ¿cómo responde la ciencia?;
conocemos que un arcoíris se forma cuando la luz atraviesa las gotas de agua dispersándose en
varios ángulos, de tal manera, que se puedan ver esos colores tan llamativos y llenos de belleza.
¿En quién creemos? ¿la ciencia verdaderamente negó a Dios?, si hay una explicación lógica para
la existencia del arcoíris ¿cómo es posible asegurar que Dios lo puso ahí?
John Lenox, conocido matemático y apologista cristiano, muestra la perspectiva en la que un
cristiano debe ver estos asuntos en su libro God’s Undertaker: “en términos filosóficos, cometen
un error elemental cuando argumentan que, porque entendemos un mecanismo que explica un
fenómeno en particular, no hay un agente que diseñó el mecanismo”. Lo cierto es que, la ciencia
no quita a Dios de la ecuación, ¡que la ciencia entienda la forma en la que un arcoíris aparece en el
cielo, no significa que Dios no lo colocó allí! Más bien, esto demuestra la complejidad del trabajo
creativo de Dios, además, manifiesta como Dios desarrolló su creación, la delicadeza y cuidado
que tuvo cuando puso todo en su lugar. No hay razón para ignorar la historia del diluvio, y menos
por una falacia impuesta por el “dogma científico”.
Por lo tanto, no es momento para dejarse sorprender, no es dable acomodar la palabra
Divina, a fin que, esta apruebe los estatutos humanos. Es momento de hacer un alto para defender
la Palabra, es una buena ocasión para tener una fe razonable y de dejar de temer a la aceptación de
un pensamiento lógico, pues, el arcoíris en el cielo también cuenta la gloria de Dios.
Oración: Señor gracias por todo lo que has hecho, por la belleza de tu creación. Gracias
porque me das la capacidad de entender y estudiar el funcionamiento de la obra que salió de tus
manos, ayúdame a defender tu palabra, a sentirme feliz de ser cristiano y de creer aquello escrito
en tu Palabra. No permitas que sea avergonzado por la falta de compresión de tu creación. Por
favor, dame el deseo de estudiar tu obra.
Samuel Ricra
Los oráculos de los padres

“Mis planes para ustedes solamente yo los sé, y no son para su mal, sino para su bien. Voy
a darles un futuro lleno de bienestar”. Jeremías 29:12

Hace aproximadamente tres años y medio, Brenda se encontraba en el departamento de


Puno, ubicado en la ciudad de Juliaca. Ella estaba realizando la hermosa labor del colportaje y e
iba visitando de institución adventista en institución adventista. Cada mañana realizaba el culto
vespertino con los profesores y luego les ofrecía los libros y las revistas que llevaba consigo,
esto fue algo muy lindo porque observaba como Dios permitía que estas personas quedaran con
los libros. Aún, a ella le quedaba un colegio y era el más grande tanto en infraestructura como en
docentes y trabajadores en diferentes áreas; así que, estaba contenta al saber que visitaría aquel
lugar y que llevaría el mensaje, y por supuesto, ella tendría que dejar allí más libros.
Cuando llegó el siguiente día, ella oró y partió muy temprano de la casa de colportaje.
Brenda sentía que su fe estaba por las nubes. Ella estuvo a cargo del culto, todo se tornó en una
atmósfera muy buena y luego comenzó a ofrecer sus materiales. Fue increíble notar que, nadie le
aceptaba ni siquiera una revista, y mientras ella miraba como se marchaban todos, ella notó que
era la única que había permanecido en aquel lugar.
Brenda decidió orar y cuando ya salía de la institución, una señora se le acerca diciéndole:
señorita usted es una colportora, además, le señaló a una señora que le había preguntado por
los libros, mas, ella vacilaba sobre esto, sin embargo, decidió intentarlo y para su sorpresa esta
señora terminó comprándole nueve libros de los quince que traía consigo. Aún más, esta señora
le canceló al contado el valor de todos los libros.
Dios sabe, Dios oye y Dios ve. El Señor conoce todas tus necesidades, él oye tus suplicas,
y Él ve tu entrega y pasión cuando te dedicas al servicio de otras personas y al avance de su obra.
Nunca dudes de las cosas grandes que Dios está dispuesto hacer por ti y por aquellos que se
entregan de verdad, porque, Dios tiene un futuro lleno de bienestar para cada uno de ellos.
Oración: Oro para que nunca olvide tus grandes promesas y aquellas proezas que nuestro
Padre Celestial ha hecho y que lo seguirá haciendo por sus hijos. Amen.

Wendy Fernández
¿Existieron los dinosaurios?

“Y creó Dios los grandes monstruos marinos, y todo ser viviente que se mueve, que las
aguas produjeron según su género, y toda ave alada según su especie. Y vio Dios que era
bueno.” Génesis 1:21
En primera instancia, afirmar que realmente estos animales gigantes sí existieron, pues se
han descubiertos grandes osamentas que hoy vemos en muchos museos del mundo, pero las
preguntas que necesitamos resolver son ¿fueron creados por Dios? o ¿cómo surgieron estos
animales? Sobre este tema hay dos posiciones, una de que fueron creados por Dios, y que fueron
eliminados por Él mismo en el diluvio; y la otra postura es que esta clase de animales grandes
fue producto de la amalgamación, la cual es la unión entre bestia con bestia. En un intento de
analizar esta postura, encontramos en génesis 1:21 que Dios creó animales gigantes, además
existen algunas referencias de estos seres en el libro de Job, sobre el Leviatán y Behemot. En los
capítulos 40 y 41 se hace mención de dos animales gigantes que bien pudieron haber hecho parte
de un grupo de animales gigantescos que pisaron la tierra en el pasado pero que no existen.
La mayoría de eruditos bíblicos han llegado a la conclusión de que el Behemot fue en
realidad un tipo de hipopótamo más corpulento que los actuales y que el Leviatán era una especie
de cocodrilo gigante. La otra posición se basa en lo que dice Elena de White en sus escritos sobre
estos animales gigantes afirmando su existencia como producto de la amalgamación. Todas las
especies de animales que Dios había creado fueron preservadas en el arca, las especies confusas
que Dios no creó, que fueron el resultado de la amalgamación, fueron destruidas por el diluvio.
“En la tierra, en las montañas y en los valles se encuentran huesos de seres humanos y de
animales, los cuales muestran que existieron animales y seres humanos mucho mayores que los
que existen hoy día. Ante esto, Elena de White nos refiere que, “Hubo una clase de animales muy
grandes que perecieron en el diluvio. Dios sabía que la fortaleza del hombre disminuiría y que
estos animales gigantescos no podrían ser controlados por el débil hombre”. Dones espirituales,
t4 p.121.
Muchas veces en este mundo nos vamos a encontrar con personas que creen que
los dinosaurios no existieron, y otros argumentarán acerca de su existencia, pero nosotros
observamos que Dios, sí creó a los grandes animales, pero lamentablemente estos animales eran
peligrosos para la raza humana, es así como Dios en su inmensa sabiduría los exterminó en el
diluvio.
Oración: Omnipotente Dios en este día quiero que me ayudes a entender aún mucho más
acerca de la existencia de los dinosaurios. Y así compartir tu palabra con mucha claridad no
dejando de lado tu palabra, porque de lo contrario el enemigo satanás hará lo que sea con tal de
ver destruido a tu pueblo.
Jonathan Acuña
Comunión con Dios

“Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el viñador. Todo sarmiento que en mí no da fruto, lo
quita; y todo el que da fruto, lo poda para que dé más fruto. Vosotros ya estáis limpios por
la palabra que os he hablado”. Juan 15:1, 3
Algún tiempo atrás, surgió por todo el mundo un movimiento popular de jóvenes cristianos
que cargaban la Biblia en las manos como si levantasen un estandarte y solían gritar como
eslogan el nombre “Jesús”. Ese movimiento fracasó porque la Biblia solo era transportada, no
leída. Ese movimiento supuestamente cristiano no mantenía una íntima comunión con Dios. La
importancia de la oración es presentada por la Biblia (Sal. 55:17; Dan. 6:10, 13). Los héroes de la
fe eran hombres y mujeres de oración. En el contexto de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, los
pioneros desarrollaron un fuerte ministerio de oración.
A lo largo de su ministerio, Cristo dio ejemplo de una profunda comunión con Dios.
Hablando de la vida devocional de Cristo, una de las necesidades que caracterizan la vida
cristiana es la comunión diaria con Dios. “El hombre pecaminoso puede hallar esperanza y justicia
solamente en Dios; ningún ser humano sigue siendo justo cuando deja de tener fe en Dios y no
mantiene una conexión vital con él”.
La comunión con Dios es fruto del reavivamiento. Esa experiencia conduce al cristiano a
una relación tal con Dios que su influencia es sentida en su medio social (Mat. 5:16). Siendo que,
la comunión con Dios es tan importante para nuestra edificación espiritual, no nos olvidemos
de que el cristianismo sin comunión con Cristo es mera religiosidad. Asimismo, la Biblia es
nuestro pan espiritual de cada día. Su mensaje habla a nuestro corazón y nos hace sentir la
necesidad de aproximarnos a Dios. Compartir lo que Cristo ha hecho en nuestra vida es parte de
nuestra comunión con Dios. Es imposible dar a otros aquello que no tenemos (Juan 15:5). “Cada
verdadero discípulo nace en el Reino de Dios como misionero.
Por lo tanto, sabemos bien cuál es nuestra gran tarea, nuestra gran misión, ahora, debemos
comprometernos aún más con Dios, a fin de realizarlo.
¿De qué tienes miedo, qué te impide avanzar? Solo necesitamos acercarnos a Dios, abrir su
Palabra cada día, y orar, es lo indispensable, Jesús lo hizo, cuántos más nosotros necesitamos
hacer esto. Debemos tener comunión diaria y estrecha con nuestro Señor, de tal manera que
despierte en nosotros el interés de compartir su palabra con los demás, que es el testimonio.
¿Deseas estar más cerca de Cristo? ¿Quieres cumplir su propósito? Acepta a Jesús cada día
y Él cumplirá su propósito en tu vida.
Oración. Dios ayúdame para poder estar más en comunión contigo y así poder estar más
cerca de ti y poder vencer el mal con tu ayuda y así ser limpios de todo mal y poder cumplir la
misión que tú nos encargaste.
Alex Baca
El timón del hombre

“Digo: ¿Qué es el hombre para que Te acuerdes de él, Y el hijo del hombre para que lo
cuides?”. Salmos 8:4

Hoy, en pleno Siglo XXI, el cual es conocido como la “Era de la Tecnología” y del avance de
la ciencia, aunque existe muchas preguntas que no se resuelven por medio de una metodología
científica. Y entre ellas se encuentra: ¿Cuál es el sentido de la vida del Hombre?, ¿por qué
permanece en la Tierra?, en otras palabras ¿cuál es su finalidad? Una de ella es que el “hombre”,
fue hecho por el capricho de los dioses, y existió para ser esclavo de ellos, de tal forma como se
demuestra en el “Enuma Elish”. Si uno recorre América, se encontrará con las leyendas de los
Mayas, sobre la creación del hombre y esta narración afirma que el hombre fue creado para hacer
tareas específicas a los dioses, y que mucho de lo que hacían era para exaltación de sus deidades.
Las culturas circuncidantes de Israel tuvieron un concepto muy superficial de la existencia
de los hombres, y si seguimos avanzando, si en épocas se refiere confluimos en el pensamiento
filosófico llamado “Deísmo”. A fines del siglo XVIII se inicia su apogeo, esta cosmovisión de
vida es influenciado por la postura filosófica Aristotélica, esta vertiente propone que “Dios existe
y creó todo el universo, pero no interfiere en él”. En otras palabras, ellos afirman que Dios creó
todo, pero que abandonó a su creación a su suerte. Este movimiento tuvo aceptación por parte de
personajes célebres de la época como: Benjamín Franklin, George Washington, y entre otros.
Esto a su vez tiene su contraparte llamado “Teísmo”, utilizada en muchas religiones, como:
cristianismo, islamismo y judaísmo. Esta vertiente tiene como énfasis que Dios creó todo, pero
que sigue interviniendo a través de su creación. Se observa un pensamiento muy similar en la
Biblia, el cual nos dice cómo fue el principio de las cosas y la respuesta está en Génesis, ahora,
¿Cuál es el curso de la humanidad, hasta su restauración final?, y la respuesta se encuentra en
Apocalipsis. En todo momento la Biblia, manifiesta el propósito de la humanidad, y presenta a
Dios en el control de todas las cosas.
Por lo tanto, el ser humano a menudo fija sus mentes en diversas posiciones sobre
cuál es su propósito en la vida, definitivamente no podrá llenar el vacío existencial propio, de
no saber cual es el curso que debe seguir. Pero, existe una esperanza la cual enseña la Biblia,
y aquella es la autorrevelación de Dios, declarando: “Jehová se manifestó a mí hace ya mucho
tiempo, diciendo: con amor eterno te he amado; por tanto, te prolongué mi misericordia” (Jer.
31:3).
Oración: Padre Santo que estas en los cielos, mantén siempre en mí la llama viva de la fe,
que yo pueda confiar cada día más en tu providencia y cuidado, finalmente que mi mente sepa que
tú tienes un propósito para mí.
Bryan Bolívar
Regalo de amor

“El temor de Jehová es enseñanza de sabiduría; Y a la honra precede la humildad”.


Proverbios 15:33
Era junio de 2017, y Robert Ugarte, asistente de colportaje de la Misión Peruana del Sur, un
día por la mañana él fue a la casa de colportores como de costumbre, entonces Marco escuchó
que tocaron la puerta e inmediatamente fue a atender y luego que ingresó Robert miró a Marco y le
dijo: Tú eres el elegido, hoy al medio día me esperas en el cruce de Trenes, así que él le confirmó
su asistencia. Marco realizaba sus presentaciones y llegado las 11:00 am se dispuso ir al lugar
indicado por el asistente.
Marco llegó a la hora indicada, allí se encontró con el asistente y luego fueron a una
reunión, aquella concentración era la Junta Plenaria de medio año de la Misión Peruana del
Sur. Sinceramente Marco se sorprendió porque en ese lugar solo había pastores, sus esposas
y contadores, ¿qué hacía yo en medio de ellos?, se preguntaba. Marco gozó la oportunidad de
participar en la aprobación de las decisiones que se propusieron en la Junta Plenaria de medio
año en la Misión Peruana del Sur, porque para él era una gran bendición participar de este tipo de
reuniones.
Terminado la Junta que se realizó en un Hotel, ellos se trasladaron a almorzar y allí había
una mesa grande, luego se les entregó tarjetas para que hagan sus pedidos de almuerzo. Ellos
satisfechos por el almuerzo, pasaron a otra reunión de decisiones, era sin duda una nueva
experiencia para Marco, el tener que levantar la mano en ese tipo de reuniones, como señal
de apoyo. Después ellos pasaron a la cena, lo mejor se hizo esperar para el final cuando se
dirigieron a un lugar donde tampoco había ingresado, lo único que él pensaba es en seguir la
corriente a todo lo que pasaba. Para su alegría él había sido elegido como el representante de
colportores de la Misión Peruana del Sur.
Recordemos que cuando realizamos un trabajo de manera diligente y transparente, Dios
inevitablemente nos recompensa, es por eso que debemos cumplir fielmente la parte que nos
corresponde y como respuesta fiel de Dios, él hará su parte. Así que, lo único que nos motive a
una acción sea el amor, ser constante en la oración, estudio de la Biblia y examen de conciencia,
pues trae consigo sorpresas que serán una clara evidencia del amor de Dios, los cuales te
impulsan a seguir adelante confiando en la dirección de Dios, sé fiel buscando a Dios.
Oración: Dios reconozco mi debilidad, mi incapacidad y mis debilidades, te los entrego
en tus manos para que mis debilidades en ti se conviertan en fortalezas, ayúdame a continuar
buscándote de mañana cada día, ser agradecido por tu constante impresión a través de la suave y
profunda voz del Espíritu Santo, dejo mi voluntad y estoy dispuesto a realizar la tuya, en el nombre
de Jesús, Amén.
Clinton Barsaya
127 horas
“Cristo nos libertó para que vivamos en libertad. Por lo tanto, manténganse firmes y no se
sometan nuevamente al yugo de esclavitud”. Gálatas 5:1
Aron Lee Ralston, es un escalador de montañas quien a pesar de tener una buena profesión,
Ingeniería Mecánica, tomó la decisión de subir a picos más de 14.000 pies de altura durante los
inviernos. Actualmente, está casado con Jessica Ralston Trusty, y su primer hijo (Leo), nació en
febrero de 2010. Llegó a ser reconocido por su gran aventura en el Blue John Canyon (Cañón Juan
Azul).
En el año 2003, el gran aventurero y excursionista, Aron Lee, va en dirección hacia el cañón
sin saber de las grandes sorpresas que la vida acostumbra a dar. Aquel 26 de abril del año ya
mencionado, Ralston estaba haciendo barranquismo solo a través de Bluejohn Canyon, en el este
del condado de Wayne, Utah, justo al sur de la unidad Horseshoe Canyon del Parque Nacional
Canyonlands. Al descender los tramos inferiores del cañón de ranura, una roca que no estaba firme
en su ubicación se desprendió mientras bajaba de ella. La inmensa roca aplastó su mano izquierda y
luego aplastó su mano derecha contra la pared del cañón. Tristemente, Ralston no había informado a
nadie de sus planes de senderismo hacía en cañón, además, no tenía ninguna forma de pedir ayuda.
Después de quedarse sin comida y agua hasta el quinto día, Ralston decidió beber su propia orina.
Esculpió su nombre, fecha de nacimiento y presunta fecha de muerte en la pared del cañón, y grabó
en video sus últimas despedidas a su familia. No esperaba sobrevivir hasta que llegue la noche.
Después de liberarse, Ralston salió del cañón en el que había quedado atrapado, bajó por una
pared alta, luego salió del cañón, todo con una sola mano. Al caminar, se encontró con una familia
de vacaciones desde los Países Bajos quienes le dieron comida y agua y se apresuraron a alertar a
las autoridades. Los equipos de rescate que buscaban a Ralston, y un helicóptero lo recogió en una
amplia zona del cañón. Fue rescatado aproximadamente cuatro horas después de amputarle el brazo.
Cada día que pasa acumulamos planes para los días siguientes que suponemos que van a
llegar. Sin embargo, no sabemos si pasará un accidente o una gran dificultad que puede marcar toda
nuestra vida. A la mente humana le encanta a planificar cosas como si van a vivir muchos años, no
obstante, la vida no es comprada. Puede que al día siguiente al salir o al bajar las gradas de nuestra
casa puede que la vida termine. Debemos agradecer a Dios por cada minuto que nos concede.
Oración: Querido Padre, ayúdame a valorar el tiempo que me das para que pueda
administrarlo de la mejor manera y llegue a ser un hijo agradecido. Ayúdame a vivir como si fuera mi
último día caminando bajo tu voluntad, y amándote mucho más. Ayúdame a entender que tus planes
son mejores que los míos.
Italo Laura
Una pregunta inesperada

“Bienaventurados los que lloran, …. los mansos, … los que tienen hambre y sed de
Justicia, porque ellos serán saciados”. Mateo 5:4-6

Esta es la historia de Amira, una adolescente amante y temerosa de las cosas de Dios. Ella
tiene un don que a pocos Dios les ha dado, y es el don del canto y del liderazgo, sin duda, esta
señorita fue llamada por el Señor a ser una luz en el camino de muchos jóvenes, pues, ama
servir a los demás y disfrutar cada programa de Culto Joven, además, le encanta participar de los
conquistadores y le gusta ayudar a los más necesitados, y siempre en su iglesia es la primera en
motivar a la hermandad a realizar diferentes proyectos de ayuda social.
Lesli cumplía años, así que sus amigos de la iglesia fueron a la reunión y juntos
disfrutaban de bromas, risas, y fotos, hasta que llegó el espacio de preguntas para la cumpleañera,
entre algunas que causaron intriga fue; Leslie, ¿cuáles son las características de aquel hombre
que esperas como esposo?, y ésta pregunta fue el inicio para más preguntas después de terminar
el cumpleaños; ya de camino a casa, las chicas comenzaron a realizar diferentes preguntas a su
misionero.
Este misionero trataba de responder de la mejor manera todas las dudas de estas
señoritas, en cada pregunta este misionero pedía sabiduría y dirección a Dios para responder con
prudencia y reflexión. Mas, la última pregunta de fondo que impresionó al misionero fue: ¿qué
hacer si una chica fue violada y sueña con casarse de blanco, será pecado?, esta pregunta fue
como un balde frío para el misionero, ya que él sentía que la respuesta que respondería podía
confrontar a alguien.
El misionero sintió en su corazón que Cristo lo estaba utilizando para dar palabras
de aliento y esperanza mostrándole a un Dios de amor en su respuesta, el respondió la pregunta
de Amira, ya estaban llegando a casa y todos se despidieron. Al llegar a su cuarto este misionero
como a la media noche recibe en su whatsapp la última pregunta del día: misionero ¿por qué Dios
permite que les sucedan cosas malas a sus hijos?, esta pregunta rompió el corazón de este joven
misionero, mas, antes de responder él clamó a Dios en oración y luego respondió la pregunta.
Tal vez por ahora no podemos acabar con la maldad ni tampoco saber el porqué
de las cosas, pero sabemos que tenemos un Dios que ha prometido hacer justicia por sus hijos,
Él prometió que volvería y exterminaría el pecado, eso quiere decir que dibujará una sonrisa que
nadie jamás podrá arrebatarte.
Oración: Padre usted que ama a sus hijos, ya no tardes más, ven pronto y acaba
con las injusticias que se viven a diario, pues, queremos ser transformados por tu amor y vivir sin
dolor.
Jesús Benavides
¿Felices coincidencias?

“Alzad a lo alto vuestros ojos y ved quién ha creado estos astros: el que hace salir en orden
a su ejército, y a todos llama por su nombre. Por la grandeza de su fuerza y la fortaleza de
su poder no falta ni uno”. Isaías 40:26
Según la revista Majestic Universe, el espacio es un lugar peligroso a causa de la radiación
letal y de los meteoritos que lo surcan constantemente. Pese a ello, el planeta azul viaja por esta
caseta galáctica de tiro al blanco sin sufrir apenas daño. Entonces, ¿cómo lo logra? La respuesta
es gracias a que está blindado por un potente campo magnético y una atmósfera hecha a la
medida.
El núcleo de la tierra es una esfera giratoria de hierro fundido que crea un enorme y
potente campo magnético que se extiende muchos kilómetros en el espacio. Entre estas también
figuran el viento solar que consiste en un flujo constante de partículas de energía; las erupciones
solares que en minutos liberan una energía equivalente a la que produciría la detonación de miles
de millones de bombas de hidrógeno, y las explosiones en la corona, o capa más externa del
sol, que expulsan al espacio miles de millones de toneladas de materia. Hay señales visibles que
recuerdan al ser humano la protección que brinda el campo magnético terrestre.
La atmosfera de la tierra de la misma forma no solo permite el respirar, sino que tan-
bien ofrece protección extra. Una de sus capas, la estratosfera, se caracteriza por la presencia de
una variante del oxígeno llamada ozono que absorbe hasta el 99% de los rayos ultravioleta. Así
pues, la capa de ozono se protege de la radiación nociva a las múltiples formas de vida que hay
en la Tierra desde el plancton que dependen los seres vivos para la producción de gran parte del
oxígeno hasta los seres humanos. El nivel del ozono estratosférico no es fijo, sino que varía en
función de la intensidad de la radiación ultravioleta
¿Es solo coincidencia que nuestro planeta esté protegido por escudos dinámicos? ¿es
mera coincidencia? ¿son las características de la tierra el producto del ciego azar o de un diseño
con un propósito? Al analizar las pruebas de diseño presente en el cosmos, sería lógico compartir
el sentir del escritor bíblico al decir: las cualidades invisibles de Dios se ven clasificadas desde
la creación del mundo en adelante, porque se perciben todas las cosas hechas, hasta su poder
sempiterno y divino.
Oración: Dios, negar que tu creaste todas las cosas, y todo lo que existe significa que
al morir dejamos de existir para siempre, es decir nacimos para morir, lo cual esto hace que la
vida carezca de sentido, pero señor al reconocerte como nuestro creador, todo comienza a tener
sentido, nuestra vida se llena de esperanza. Por eso señor ayúdame a creer cada día en ti y a
testificar de tu existencia e inmensurable amor.
Joel Guerrero
¿Qué me hace falta para creer que él existe?

“Pero sin fe es imposible agradar a Dios, porque es necesario que el que se acerca a Dios
crea que él existe y que recompensa a los que le buscan”. Hebreos 11:6

En los años de posguerra, los estudiantes del Seminario Adventista de Madrid se abastecían
de Biblias y literatura religiosa en la librería clandestina de una iglesia evangélica. El pastor era
alemán y compartía su ministerio con el consulado de su país en Madrid. Un día el pastor le habló
a uno de los estudiantes de un libro muy interesante titulado “A Dios por la ciencia”, y que éste
compró esperando encontrar en él pruebas científicas de la existencia de Dios, pero la verdad es
que fue decepcionante. No, no las había, los científicos creyentes no lo habían podido demostrar,
pero hay miles de evidencias. En efecto, más de cincuenta años después, los grandes avances
de la ciencia demostraron que el macro universo de lo infinitamente grande, así como el micro
universo de lo infinitamente pequeño, son una obra de diseño.
Ariel A. Roth, en su obra “La ciencia descubre a Dios”, pregunta a los científicos cómo es
posible que ese diseño inteligente que se descubre en la naturaleza pueda ser el resultado del azar
y no de la obra de un Diseñador, el Dios Creador de la Biblia. El calor y la luz que vienen del sol,
la formación del carbono en las moléculas orgánicas de los seres vivos, el aire que respiramos,
todos los equilibrios que posibilitan la vida en nuestro planeta son una evidencia incontrovertible
de que el universo ha sido diseñado para el beneficio del ser humano, hecho a la medida del
hombre, como dice Génesis. Entonces ¡Sí, hay un Dios en los cielos!
¿Pero hasta dónde necesitamos “pruebas” para creer en la presencia del Padre celestial?
¿qué clase de testimonios se necesitan para creer que hay un Dios en los cielos? Seguramente,
el joven Daniel tuvo que enfrentar dichas preguntas durante sus años de estudio en las escuelas
caldeas. En más de una ocasión tuvo que escuchar a maestros y sabios que negaban los
principios bí-blicos que había aprendido desde niño. No obstante, él sabía en quién había creído.
No tenía ninguna duda de que había un Dios en los cielos que vigilaba su camino en aquellas
lejanas tierras. Su lealtad a Dios y su dedicación al estudio lo prepararon para convertirse en uno
de los profetas más importantes del Antiguo Testamento.
Este día el Dios quiere revelarte una faceta de su amor. Pon a disposición el corazón para
descubrir y reconocer que ¡hay un Dios en los cielos! Y él te dará recompensará.
Oración: Querido padre celestial vengo a ti ahora y humildemente reconozco que tú eres el
Dios de lo imposible y eres un Dios real, el cuál creó todas las cosas. Por eso, yo necesito que tu
Espíritu Santo pueda transformar mi vida, a fin de testificar de tus maravillas.

José Teves
Eclipse eternal

“Pero el día del Señor vendrá como ladrón, en el cual los cielos pasarán con gran estruen-
do, y los elementos serán destruidos con fuego intenso, y la tierra y las obras que hay en
ella serán quemadas”. 2 Pedro 3:10
Es muy probable que antes de que hayas empezado a leer estás líneas, los primeros
rayos de sol ya tu tuvieron contacto con tu piel y te informaron que es un nuevo día, pero ¿qué
sucedería si un día el sol no saldría?, creo que la respuesta es más que obvia, no podríamos
ver, y saber que hay un nuevo amanecer, y pues como ya viste en el título, hoy hablaremos del
eclipse, hecho que sucede una sola vez cada 200 a 300 años. Para que suceda un eclipse total,
hay ciertas características que tienen que cumplirse, por ejemplo: el sol y la luna tienen que estar
en posiciones singulares, y cuando esto sucede realmente es algo maravilloso, porque todo se
oscurece por unos cuantos minutos y después vuelve a la normalidad.
Este es un acontecimiento que sin duda la mayor parte de personas quisiera experimentar,
pero como ya se mencionó anteriormente este evento solo sucede una vez cada 200 a 300 años.
Así que, no todas las generaciones tienen este privilegio, es por eso que es muy esperado cuando
está cerca, pues todos preparan sus cámaras, celulares para grabar el momento y recordarlo toda
una vida.
Así como los eclipses son esperados por casi todos, los cristianos esperamos la segunda
venida de Cristo, es un hecho que no sucede cada cierto tiempo, pero cuando suceda le pondrá
fin a todo este mundo y a sus problemas, ya que, eclipsará la vida de todos por completo. Por
lo tanto, debes prepararte para este encuentro, no quedará grabado en una cámara, pero si en
tu mente y corazón. Dejaremos todo lo que tenemos aquí y nos iremos a un lugar mejor, allí
viviremos junto a Jesús y un grupo de personas que, así como nosotros un día decidieron
seguirlo.
¡Pero, espera un momento!, ¿ya estás viviendo la vida que debe tener una persona que
aceptó a Jesús?, respóndete y reflexiona por un momento. Y si tu respuesta a la primera pregunta
fue no, ¿qué esperas?, Dios quiere hacer de ti lo que tú, ni yo podemos imaginar, pero eso sí,
recuerda que para los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien. Comienza el día con
esta oración, si tienes algún pedido más íntimo no dudes en decirlo, Dios es tu amigo, y estará
dispuesto a escucharte y llenarte de paz.
Oración: Señor ayúdame a prepararme de la mejor manera para tu encuentro, que mi
carácter este de acuerdo a lo que tu deseas. AMEN
Juan Ito
Creación o explosión
“Tú solo eres Jehová; tú hiciste los cielos, y los cielos de los cielos, con todo su ejército,
la tierra y todo lo que está en ella, los mares y todo lo que hay en ellos; y tú vivificas todas
estas cosas, y los ejércitos de los cielos te adoran”. Nehemías 9:6
Antes del siglo XX nadie había sugerido que el universo se estuviera expandiendo o
contrayendo, por lo que se aceptaba que el universo había sido creado más o menos como
lo vemos hoy. La comunidad científica coincidía al pensar que el universo era algo estático y
eterno. Los humanos nos sentimos a gusto creyendo verdades eternas. Nosotros envejecemos y
morimos, pero el universo es eterno e inmóvil.
Sin embargo, en 1929, Edwin Hubble sugirió un universo en expansión. Observó un
cambio creciente en la luz roja proveniente de galaxias más distantes, lo que sugiere que todo
en el Universo se está alejando de todo lo demás, y cuanto más lejos está, más rápido se está
separando. La observación de Hubble indicó que, el universo surgió de una gran explosión
aproximadamente hace 13800 millones de años, hubo un fenómeno llamado Big Bang (la gran
explosión). Esta teoría explica que todo el universo estuvo comprimido en un punto de energía
más pequeño que la cabeza de un alfiler y estaba en un equilibrio perfecto, sin embargo, por la
presión de toda la energía se generó una explosión. Por otro lado, el Big Bang también afirma
que nuestro universo se expandirá para siempre. En algún momento, toda la energía utilizable se
convertirá en una forma inútil, y la vida ya no será posible. Mas, las Escrituras nos enseñan que
habrá una resurrección, un juicio, además, habrá una restauración del paraíso. Claramente, la
Biblia es incompatible con el Big Bang.
El modelo del Big Bang está arraigada en muchos científicos y algunos científicos están
comprometidos con la creencia del universo eterno. Esto conlleva a tener desacuerdos entre ellos
mismos, sin considerar las muchas preguntas que surgen en la mente humana como: ¿cuál es la
fecha exacta de esta explosión? ¿qué es lo que generó el desequilibrio en aquel punto de energía?
y la más desafiante ¿puede una explosión generar orden?
Hoy como seres humanos tenemos muchas incógnitas respecto al origen del universo. Sin
embargo, la Biblia testifica y nos afirma sobre la obra creativa de Dios. Génesis declara que:
Dios dio a los seres humanos el dominio sobre la tierra. Él dijo que debemos ser administradores
de Su creación. Hoy, Dios sostiene al universo de una manera lógica y ordenada de forma que
podamos entenderlo e influenciarlo mientras cumplimos con nuestro “mandato de dominio” dado
por Dios.
Oración: Amado Dios, ilumina mi mente y corazón para no ser influenciado por teorías y
enseñanzas erradas sobre nuestro origen, sino que cada día mediante el estudio de tu palabra y
las evidencias de la creación, entienda que por el poder tu palabra, fueron creados los cielos y la
tierra.
Herman Ortiz
A Dios sea gloria

“Entonces Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento de
vida, y fue el hombre un ser viviente”. Génesis 2:7

Charles Robert Darwin fue un naturalista inglés reconocido por ser el científico más
influyente de los que plantearon la idea de la evolución biológica a través de la selección
natural justificándola en su obra “El origen de las especies” (1859), con numerosos ejemplos
extraídos de la observación de la naturaleza. Darwin definió la evolución como “descendencia
con modificación”, la idea de que las especies cambian a lo largo del tiempo dan origen a nuevas
especies y comparten un ancestro común. Entonces, ¿qué es evolución para Darwin? es la idea
básica de que las poblaciones y las especies de organismos cambian con el tiempo.
El Señor hizo en seis días “los cielos y la tierra” y todo ser viviente que la habita, y reposó el
séptimo día de la semana. De ese modo, Él estableció el sábado como un monumento perpetuo
de la finalización de su obra creadora. El primer hombre y la primera mujer fueron hechos a
imagen de Dios como una corona de la creación; y se les dio dominio sobre el mundo y la
responsabilidad de cuidar de él. Cuando el mundo quedó terminado era “bueno en gran manera”,
porque declaraba la gloria de Dios. Darwin propuso que las especies cambian con el tiempo, y
que las nuevas especies provienen de especies preexistentes y que todas las especies comparten
un ancestro común, esto incluye al hombre, pues la visión científica sitúa a la especie humana
como una más en la evolución biológica de los organismos vivos de la Tierra gracias a ésta teoría.
Desde el Génesis mismo, la Biblia presenta a Dios como el artífice de todo lo que existe
en la tierra incluyendo al hombre, y aun fuera de ella, el universo y la complejidad de ésta. Sin
embargo, el ser humano trata de encontrar respuestas acerca de su origen, es incrédulo y niega
que realmente Dios es el creador, inventa teorías que han sido aceptadas por un buen número de
personas. Por lo tanto, ellos no tienen respuesta, mientras que en la Palabra de Dios nos muestra
que venimos de la mano de un creador. Reconocer que Dios es el creador nos convierte en
personas dependientes a él, y dispuestos a pedir su ayuda cada día, porque es nuestro Padre.
Oración: Querido Padre, que bendición maravillosa es saber que salimos de tus manos y
no producto de la casualidad o evolución, gracias a tu Palabra entendemos que tú eres nuestro
creador y Padre. Bendito Padre permite que tu Palabra abra los ojos a los moradores de este
mundo, que sus ojos se fijen en ti y en tus maravillas, que vean que hay un Dios que los creó, y
que muy pronto vendrá por nosotros.

Hilton Quispe
El registro fósil se somete a la Biblia

“Hazte un arca de madera de gofer; harás aposentos en el arca, y la calafatearás con brea por
dentro y por fuera. Y de esta manera la harás: de trescientos codos la longitud del arca, de
cincuenta codos su anchura, y de treinta codos su altura”. Génesis 6:14, 15
En una de las expediciones realizadas en Turquía en 2010, un grupo de exploradores
evangélicos chinos y turcos iniciaron una expedición en la zona y encontraron lo que serían
restos de una nave. Después de varias semanas de investigaciones hallaron trozos de madera de
una estructura similar a la del arca a una altura de 4.000 metros, en el monte de Ararat, tal como
señala la Biblia y más de cien científicos de todo el mundo han acudido a un simposio de tres
días sobre el monte Ararat y el Arca de Noé en Turquía para ver si pueden encontrar el lugar exacto
donde se encuentran sus restos. El equipo alegó que había realizado una datación por carbono
14 para calcular de qué época era esa madera y se demostró que tenía más de 4.800 años, lo que
coincidiría con la época en la que el arca estuvo a flote.
Aunque, una gran parte de la comunidad científica está convencida de que estos hallazgos
tendrán como fin encontrar los restos del arca; hay otros científicos, como el doctor Andrew
Snelling que afirma que, el Arca de Noé no puede estar en el monte Ararat porque la montaña no
se formó hasta que el nivel del agua acumulada tras el diluvio bajó. Aunque se considera esto
como un evento histórico, la mayoría de los eruditos y arqueólogos no creen en una interpretación
literal de la historia del Arca de Noé.
De acuerdo a la Biblia y según Génesis 6:14 y 15: Dios le mandó a Noé que construyera un
arca con todas sus medidas específicas, porque Dios iba mandar sobre esta tierra un diluvio para
poner fin al pecado pasado los 120 años, Noé ingreso al arca con su familia y con los animales
que Dios le había indicado. Pasado los 150 días desde que empezó el diluvio, el arca se posó
en el monte Ararat, y sobre este hecho la Biblia lo registró hace 3500 años antes; muchos de los
geólogos, paleontólogos y científicos dudaron de la existencia del diluvio al igual que del arca de
Noé, pero, en el año 2010 se descubrió los restos del arca y podemos afirmar que todo lo que se
encuentra en la Biblia, sí es una fuente confiable y que los restos fósiles se someten a la biblia
Oración: Señor ayúdame a confiar en tu palabra y nunca dejar lugar a la duda, porque tu
palabra es verdad pues fue revelada e inspirada por ti y que mi fe crezca cada día más al estudiar
y meditar en tu palabra.

Oliverio Incacutipa
Tuercen las escrituras

“Casi en todas sus epístolas, hablando en ellas de estas cosas; entre las cuales hay algunas
difíciles de entender, las cuales los indoctos e inconstantes tuercen, como también las otras
Escrituras, para su propia perdición”. 2 Pedro 3:16
La teoría que declara que no importa lo que los hombres creen, es uno de los engaños que
más éxito da a Satanás. Bien sabe él que la verdad recibida con amor santifica el alma del que la
recibe; y a menudo trata de sustituirla con falsas teorías, con fábulas y con otro evangelio.
Las interpretaciones vagas y fantásticas de las Santas Escrituras, así como las muchas
teorías contradictorias respecto a la fe religiosa, que se advierten en el mundo cristiano, son obra
de nuestro gran adversario, que trata así de confundir las mentes de personas que no conocen la
verdad. Además, la discordia y la división que existe entre las iglesias de la cristiandad, se deben
en gran parte a la costumbre tan general de torcer el sentido de las Sagradas Escrituras, a fin
de, apoyar alguna doctrina favorita. En lugar de estudiar con esmero y con humildad de corazón
la Palabra de Dios con el objeto de llegar al conocimiento de su voluntad, muchos procuran
descubrir algo curioso y original.
Con el fin de sostener doctrinas erróneas o prácticas anticristianas, hay quienes toman
pasajes de la Sagrada Escritura aislados del contexto, e incluso no citan el versículo completo,
sino, solo la mitad para probar su idea, y así olvidando la segunda mitad que hubiese probado
todo lo contrario. Con la astucia de la serpiente se encastillan tras declaraciones sin ilación,
entretejidas de manera que favorezcan sus deseos carnales. Es así como gran número de personas
pervierten con propósito deliberado de la Palabra de Dios. Otros, dotados de viva imaginación
toman figuras y símbolos de las Sagradas Escrituras y los interpretan según su capricho y sin
parar mienten que la Escritura declara ser su propio intérprete y posteriormente ellos presentan
sus extravagancias como enseñanzas de la Biblia.
Siempre que uno se da al estudio de las Escrituras sin estar animado por un espíritu de
oración y humildad, susceptible de recibir enseñanza, los pasajes más claros y sencillos, como
los más difíciles, será desviados de su verdadero sentido.
La Palabra de Dios es clara para todos aquellos que la estudian con espíritu de oración. Toda
alma verdaderamente sincera alcanzará la luz de la verdad, siempre en cuando dependan de Dios y
pidan la sabiduría de Dios, y la iluminación del Espíritu Santo, solo somos un instrumento en las
manos de Dios de cumplir la misión en la predicación del evangelio siempre dando una correcta
interpretación de su palabra.
Oración: Gracias Señor por llamarnos de las tinieblas a la luz admirable, somos la luz
del mundo que realmente demos reflejar tu carácter y dar testimonio a las personas que no te
conocen. Dame sabiduría para así poder interpretar tu palabra de manera correcta. Amén.
Percy Mamani
No puedes creer en ambas

“Dios, en el principio, creó los cielos y la tierra. La tierra era un caos total, las tinieblas
cubrían el abismo, y el Espíritu de Dios iba y venía sobre la superficie de las aguas”.
Génesis. 1: 1, 2
Hace un tiempo, Samuel había conversado con un conquistador y notó en él que tenía una
idea bastante peculiar sobre los días de la creación. Pues, le contó que había visto un vídeo, el
cual exponía a los días de la creación como eones de tiempo, periodo en el que Dios “dirigió”
su obra creativa por medio de la evolución. Emocionado le explicó a Samuel que la ciencia no
negaba la Biblia, solo había que “interpretarla” correctamente. Acaso ¿es posible conectar ambas
posiciones? ¿es correcta esa interpretación? como cristianos del siglo XXI ¿tenemos que aceptar
todo lo que la ciencia impone?
En el principio todo estaba desordenado en un total caos; en ese contexto, Dios se hace
presente, y día a día va dando orden creando todo lo necesario para que la vida se mantenga.
Cada cosa creada tiene un orden lógico, las plantas no aparecieron sin la presencia de tierra firme,
las aves no surcaron los cielos sin que primero se forme la atmosfera. Ahora, ¿si Dios tuviera
el poder para crear todo, porque demorarse tanto? ¿cuál sería el dignificado del día sábado si lo
consideramos un eón de tiempo? El relato del Génesis muestra cómo después de un gran milagro
la vida saltó a la existencia.
Los que el darwinismo propone es totalmente ajeno al relato bíblico. Una serie de sucesos
totalmente aleatorios y progresivos desarrollados a lo largo de millones de años hicieron que un
simple organismo unicelular llegara a ser una inmensa ballena azul. Esta teoría muestra una serie
de pequeños milagros y saltos en las especies, en su estructura anatómica y genética, sin orden
alguno que dieron origen a la vida tal cual se la conoce hoy.
Cada persona debe decidir, si creer en un gran milagro que trajo de un salto la vida ordenada
en este planeta o si creer en una serie de pequeños saltos que fue trayendo a la existencia a los
seres que se conocen y aún desconocemos. La decisión es simple, o creer en el creacionismo
bíblico, o creer en la selección natural neodarwinista; pero jamás se encontrará un punto medio
para ambas, una se impondrá a la otra, una hará pedazos a la otra. Entonces, ¿En qué creerás?
Oración: Dios, muchas gracias por el registro que me diste de tu obra creadora en el
Génesis; gracias por los detalles de tu obra y por todo lo que permite nuestra existencia en la
tierra. Por favor, ayúdame a aceptar sin lugar a dudas lo que ésta me muestra y a estudiar la
naturaleza a la luz de tu palabra. Todo esto te lo suplico en el nombre de Jesús, amén.

Samuel Ricra
No tendrás miedo al futuro si recuerdas tu pasado

“Cuando en el futuro tu hijo te pregunte, diciendo: “¿Qué significan los testimonios y los
estatutos y los juicios que el SEÑOR nuestro Dios os ha mandado? “Entonces dirás a tu
hijo: “Éramos esclavos de Faraón en Egipto, y el SEÑOR nos sacó de Egipto con mano
fuerte”. Deuteronomio 6:20-23
Un día una niña de 13 años estaba muy preocupada porque no sabía que profesión elegir
cuando llegara el momento de ir a la universidad, así que, pasaba varias noches cavilando sobre
esto. En uno de esos momentos se le acerca su padre y le pregunta: ¿qué te pasa mi muñequita?,
últimamente te veo muy preocupada. Y ella le comentó porqué había estado preocupada; su padre
la sentó en sus piernas y le propuso contarle una historia.
Él inició de esta manera: un colegio muy prestigioso de cierta ciudad se estaba quemando
y todos los niños empezaron a correr y a salir de aquel lugar; pero, había una aula en el tercer
piso donde habían varios niños que no podían salir y cada vez el fuego iba haciendo estragos
más severos, en eso los niños se acercaron hacia la ventana y la abrieron para no asfixiarse con
tanto humo, pero ya las llamas estaban muy cerca de ellos y unos minutos después llegaron los
bomberos y uno de ellos al saber que su hija se encontraba en esa aula hizo todo lo posible para
acercarse lo más cerca hacia la ventana y pidió a cada uno de los niños que se encontraban allí
que se tiraran, pues él los iba a sostener y así se fueron tirando uno por uno, mas, faltaba una niña
la cual era su hija y este le dijo: tírate ,pero, ella le decía: papi tengo mucho miedo, no puedo y
su padre le dijo que recordara todas las cosas en las cuales él había estado con ella ayudándole y
que se tirara que esta vez también le iba ayudar, mas, ella tenía tanto miedo que no se arrojó a los
brazos de su padre y fue alcanzada por el fuego y murió.
Sabes hija dijo su papa “nunca hay que tener temor del futuro cuando recordamos nuestro
pasado”. A veces se nos es fácil olvidar las maravillas y los milagros que Dios ha hecho por
nosotros o talvez lo recordamos como algo negativo, como algo que no sirvió para llegar donde
nos encontramos en el presente.
Oración: Oro para que Dios siga haciendo maravillas en mi vida y que me ayude a no
olvidarlas tan fácilmente y que eso me aliente a enfrentar el futuro sin miedo cogidos de la mano
poderosa de Dios.

Wendy Fernández
Puede estar equivocada

“¿Dónde estabas tú cuando yo echaba los cimientos de la tierra? Dímelo, si tienes inteligen-
cia.” Job 38:4
Alfred North Whitehead, matemático y filósofo inglés, escribió: “hace 57 años, fui un joven
en la universidad de Cambridge. Hombres brillantes me enseñaron ciencias y matemáticas, y me
fue bien. Desde el cambio de siglo, he vivido para ver a cada una de las suposiciones básicas de
ambas diciplinas ser dejadas de lado (…) y, aún ante eso, los descubridores de las nuevas hipótesis
de la ciencia están declarando: por fin tenemos certeza”. No hacía referencia a ciertos detalles
insignificantes, de esos que si son quedados nadie los nota. Alfred hablaba de creencias básicas,
de esas que nadie cuestionaría, mas, en ese entonces él observaba como habían siendo olvidadas y
puestas de lado.
Isaac Newton describió con una precisión hasta el momento inigualable cómo la gravedad hacía
mover la materia. Él tuvo un éxito demoledor, sin embargo, toda la teoría se basó en dos suposiciones
falsas: (1) espacio absoluto y (2) tiempo absoluto. Ahora, el lugar que ocupaba la teoría de Newton
la ocupa la mecánica relativista de Einstein. La teoría de Newton fracasó. Algo similar sucedió con
el sistema geocéntrico de Aristóteles, pues por centenares de años nadie se atrevió a cuestionar
este sistema; hasta que Galileo propuso un sistema heliocéntrico que, con el tiempo revolucionó la
comprensión humana del universo. Muchas veces, la humanidad ha presenciado cómo las teorías
más “confiables” han caído, surgiendo nuevas teorías y tomando los lugares de las anteriores. De ello
sobresale la siguiente pregunta: Acaso, ¿Es posible confiar en la ciencia? ¿se puede tener la plena
certeza de algo?
Inclusive, las confiables estadísticas podrían fallar. Aunque se hayan considerado más de un
millón de procesos experimentales para comprobar una teoría, y todos hayan dado resultados dentro
de los parámetros de esta, nada asegura que en el experimento 1, 000, 001 pueda haber un resultado
que difiera totalmente de todos los anteriores, un resultado que destruya los paradigmas más básicos
de la teoría propuesta.
Así como estos hechos científicos que en su tiempo parecían incuestionables, los hechos
actuales están en la misma condición. Para Karl Popper, filósofo y profesor austriaco, no importa
cuanto tiempo haya sido aceptaba una teoría o toda la evidencia que la respalde, siempre existe la
posibilidad de que luego pueda ser falsificada y reemplazada. Así es el conocimiento humano, Job
entendió lo limitado de su conocimiento cuando Dios le preguntó dónde estaba mientras Él realizaba
su obra creadora. La ciencia puede equivocarse, finalmente la pregunta es ¿Dónde pondrás tu
confianza?, sobre una peña firme, o sobre arenas movedizas.
Oración: Dios, muchas gracias porque cuando creaste este mundo lo hiciste con infinita
sabiduría. Perdóname por si congestioné tu poder y grandeza, haz que la grandeza de tus obras
me enseñe lo pequeño que soy, lo humilde que debo ser y lo mucho que me amas. Todo esto te lo
suplico, en el nombre de tu hijo amado Jesús, amén.
Samuel Ricra
Creación con propósito

“Tu formaste mis entrañas me hiciste en el vientre de mi madre… Mi embrión vio tus ojos,
y en tu libro estaban escritas todas aquellas cosas que fueron luego formadas sin faltar ni
una de ellas” Salmos 139: 13,16
Su álbum de música clásica contemporánea y moderna fue inscrito en el libro “Guinness de los
Records”, resultando en los primeros lugares durante casi tres años como el álbum de clásicos más
vendidos, publicados por un solo artista. Estamos hablando de unos de los cantantes de música Clásica
más conocidos de nuestra actualidad, su nombre es Andrea Bocelli. Él nació el 22 de septiembre de
1958, en Lajatico, un pueblo de campaña Toscana, e inició tomando clases de piano, y posteriormente
de saxofón. Bocelli nació con un glaucoma congénito que lo dejó parcialmente ciego, sin embargo, a la
edad de 12 años, durante un partido de fútbol sufrió un accidente con un golpe en la cabeza, así quedó
completamente ciego. Mas, no permitió que estas circunstancias de la vida le hicieran retroceder y
olvidar sus sueños, él siguió adelante con una gran fuerza de voluntad que poseía a esa edad.
Al terminar la escuela media, se inscribió en la universidad de PISA, llegando a
licenciarse en derecho, además, comenzó su travesía en la música obteniendo grandes premios a nivel
mundial. En el año de la grabación de su primer demo, él se casó con Enrica Cenzatti. Actualmente,
Bocelli es cantante, músico, escritor y productor musical italiano, grabando desde ya diez óperas
completas, por ejemplo: la Boheme, Il Trovatore, Pagliacci, etc., y es reconocido internacionalmente
porque ha vendido más de 90 millones de discos en todo el mundo.
Una de las historias más interesantes, la cual él mismo relata, es cuando su madre estaba
embarazada de él, ella sufrió una apendicitis, la misma que le obligó entrar al hospital, así que, los
médicos colocaron un aparato en su vientre al percatarse del embarazo, y al término del tratamiento
le recomendaron que abortara al niño porque podría nacer con cierta discapacidad, le dijeron que
eso sería lo mejor tanto para el niño como para la ella, sin embargo, la valiente madre decidió seguir
adelante con el embarazo, permitiendo que aquel personaje que se formaba en su vientre naciera para
convertirse en un personaje maravilloso que aún continúa inspirando a miles de personas en el mundo.
La vida nos puede presentar muchas dificultades, mas, cuando reconocemos a Dios
como nuestro creador, aquel que está presente en cada minuto de nuestra vida, podemos entender que
Él tiene un plan maravilloso para nosotros. Es importante reconocer que Dios es nuestro creador y
nuestro sustentador, aquel que estuvo, está y seguirá permaneciendo a nuestro lado. Bien sabemos que,
nosotros no somos el resultado de la casualidad, sino llegamos a existir para un propósito especial.
La evolución afirma que somos resultado de la contingencia, y que por más que tengamos buenas
intenciones por ser mejores y diferentes, simplemente es un intento inútil y sin sentido. Pero, Dios nos
dice: Yo te formé en el vientre de tu madre y conozco tu destino.
Oración: Dios ayúdame a entender cada día que tú eres mi creador, aquel que estuvo presente
desde el momento de mi concepción y ha decidido estar presente a lo largo de toda mi vida, porque tú
eres mi CREADOR.
Herman Ortiz
Testimonios acerca de la veracidad bíblica

“Los cielos cuentan la gloria de Dios, Y el firmamento anuncia la obra de sus manos”.
Salmos 19:1

La historia del origen del universo que se encuentra en el libro del Génesis – escrita por
no científicos hace alrededor de 3,000 años – afirma que al principio no había nada, y después,
Dios creó el universo. El autor del Génesis entendió que el mundo tenía un comienzo. Muchos
de los grandes científicos de los primeros años del siglo XX no aceptaban esta afirmación, pues
creían que el universo siempre había estado allí. Desde el año 1917 hasta 1932, Einstein se había
equivocado en su creencia (a pesar de que su propia ecuación le intentaba demostrar lo contrario),
de que el universo tuvo un inicio.
Curiosamente, los astrónomos que habían descubierto la expansión del universo, Slípher,
Humason y Hubble, no propusieron la teoría del Big Bang. Porque, esta teoría fue obra de
un sacerdote católico belga. En 1927, Georges Lemaître, un sacerdote consagrado que se
especializaba en matemáticas en MIT, estudió los resultados de Hubble, Slipher y Humason
del universo en expansión y los extrapoló en el tiempo, para concluir que, si el universo está
expandiéndose ahora, tuvo que haber sido más pequeño en el pasado. En efecto, se valió de las
matemáticas para “reproducir al revés” la película de la progresión del universo hasta su comienzo
y demostrar que, en realidad, tuvo un comienzo más o menos como lo dice la Sagrada Escritura.
Ante las afirmaciones de Lemaître, Einstein luchó en un principio con determinación en
contra de ellas. Sin embargo, años más tarde al perder este pleito, Einstein le dijo al sacerdote:
“sus cálculos son correctos pero su física es abominable”.
Einstein, quien es considerado como uno de las mentes científicas más brillantes del mundo,
aun así, se equivocó. Por otro lado, Génesis un libro bíblico y no científico estaba en lo correcto
al afirmar que el universo tuvo un inicio. Hechos e historias como estas sobreabundan a lo largo
de la historia, confirmando la Biblia como un libro confiable, pues no se equivoca y en la cual
podemos depositar toda nuestra confianza. Muchas veces ponemos nuestra esperanza en ideas y
raciocinios humanos que luego nos fallan y nos decepcionan. Hoy más que nunca en un mundo
lleno de confusión, debemos observar a la Biblia como la única fuente segura para vivir.
Oración: Dios todo lo que el mundo científico descubre, son solamente formulas abstractas
y conceptos que tú ya habías establecido en el universo, mas, te agradezco porque al analizar todo
lo que hiciste, simplemente confirmamos lo que en tu palabra tú ya nos declaraste.

Joel Guerrero
Longitud

“Bienaventurado el hombre que persevera bajo la prueba, porque una vez que ha sido
aprobado, recibirá la corona de la vida que el Señor ha prometido a los que le aman”.
Santiago 1:12
El 22 de octubre de 1707, la armada naval británica sufrió uno de los mayores desastres
navales, donde 4 naves que retornaban a Inglaterra desde Gibraltar, acallaron en las cercanías de
la isla Sicilia, ocasionando la muerte de cerca de 2000 tripulantes. Estudios posteriores mostraron
que esto se debió al clima tormentoso y a la inexactitud que tenían los marinenos para calcular la
longitud.
Considerando que todo punto en el planeta Tierra puede ser localizado a través del cálculo de
la latitud y la longitud. En el el siglo XVIII, la latitud era fácilmente calculada a través de la altura del
sol o la ubicación de las estrellas. Sin embargo, calcular la longitud era muy complicado. Por lo
cual, en su afán de prevenir mayores desastres, el parlamento británico determinó otorgar un premio
de £ 20 000 a quien invente un sistema para determinar la longitud en el mar con una exactitud de
medio grado, creándose para ese fin evaluativo el comité de longitud. Así, el gran desafío y la jugosa
recompensa movilizaron a diversos estudiosos, entre astrónomos y cartógrafos, etc.
De ese modo, un carpintero y relojero inglés autodidacta llamado John Harrison, con la certeza
que un reloj portátil podría solucionar el problema se embargo en una empresa que le tomaría el
resto de su vida. De modo que luego de 5 años de trabajo, Harrison presentó al comité el modelo de
reloj portátil H1 hecho de madera, el cual tenía algunos pequeños desperfectos y con £ 500 diseñó
luego de 3 años el H2. Sin embargo, este último también fue perfeccionado recibiendo otros £ 500
construyó en 17 años el modelo H3. Ya finalizado este modelo, ante el reclamo del premio, el comité
alegó que necesitaba mayores pruebas en alta mar y los aciertos que tuvo el reloj fueron atribuidos a
la suerte. Incómodo construyó una edición de bolsillo denominado H4 y una versión similar H5. Sin
embargo, el comité se negaba a otorgarle la totalidad del premio que se había prometido. Ya en sus
80 años, ante las constantes negativas del comité, pidió la ayuda del rey Jorge III, quien solicitó al
parlamento que entregue al relojero el premio. Por lo cual, recibió un total de £ 18750.
Así, Jhon Harrison pasó un total de 45 años perfeccionando su invento, y aun cuando fue
ninguneado por los sabios y astrónomos de su época, perseveró hasta poder crear uno de los más
grandes inventos de su tiempo, que puede ser considerado como el GPS del siglo XVIII. Hoy, es
probable que estés en la construcción de algún proyecto, que no es valorado por diversas personas,
un esfuerzo que parece no ser considerado por los “especialistas” de tu tiempo o quizá te sientes
ninguneado como en su momento se sintió Harrison. Cuando esto acontezca no olvides las palabras
de Santiago, que es feliz el hombre que persevera bajo la prueba. Y que si ha sido aprobado por Dios,
recibirá la corona de la vida que Dios ha prometido.
Oración: Señor ayúdame a ser perseverante bajo las pruebas que me toca enfrentar cada día,
teniendo la plena certeza que Tú premiarás a su debido tiempo el esfuerzo que tus hijos hacen.
Jesús Hanco
A lo largo del tiempo, la Biblia ha sido cuestionada y aun lo sigue siendo, esto
se debe al trabajo exhausto de científicos e intelectuales que dedicaron gran parte
de su vida en el intento de presentar al mundo la no existencia de Dios, a pesar
que los resultados de sus investigaciones son desatinados e inverosímiles. Sin
embargo, estas críticas han tenido gran implicancia en la esfera cristiana, quien a
su vez invita a los no creyentes a pertenecer al grupo de aquellas personas que aun
sin ver, deciden creer y confiar que Dios fue el originador de todo lo que existe a
nuestro alrededor.

Por tal motivo, es nuestro deseo que a través de estas meditaciones acerca del
fundamento de nuestra fe, logremos crecer en el conocimiento de Dios mediante
su Palabra, a fin de que nos fortalezcamos en la roca que es Cristo Jesús y
reconociendo que no existe mayor descubrimiento en el mundo, que descubrir
a Dios en el mundo. No pretendemos ser apologistas para defender nuestras
conclusiones e ideas, sino, presentar la Biblia como la antorcha que alumbra
nuestras vidas y aquella que es infalible y verdadera.

También podría gustarte