Está en la página 1de 2

Comisión: Asamblea General

Delegación: Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte


Tema: Derechos Infantiles en el Medio Oriente
Delegado: Roque Adrian González Gómez

En los últimos meses se han agravado los efectos provenientes por los conflictos entre
países de oriente medio y áfrica, siendo parte de la población más afectada los niños, quienes
son los más expuestos a las consecuencias de la guerra, dichos conflictos bélicos afectan
directamente los derechos fundamentales de los niños y niñas tales como, su alimentación,
agua, atención sanitaria, artículos infantiles, educación y por supuesto su seguridad, sin dejar de
mencionar como les afecta de manera psicológica todos estos acontecimientos, ya que muchos de
ellos han resultado heridos perdiendo incluso partes de sus cuerpos o presenciando atrocidades
en las cuales han perdido a familiares ante sus ojos.
Más allá de las numerosas víctimas infantiles, existen constantes limitaciones impuestas
por las constantes amenazas de violencia, por la destrucción de infraestructuras, o por la
afluencia de desplazados y refugiados desde áreas en peligro, viviendo en constante miedo,
mismo que altera sus vidas y afecta su capacidad de ser optimistas hacia un mejor mañana. “Se
estima que unos 15,000 niños y niñas del asentamiento de refugiados de Nahr al-Bared y 5,000
del campamento de Beddawi se han visto afectados negativamente por este conflicto”
(UNICEF,s.f.). Las clases se han interrumpido para permitir que estos lugares sirvan como
refugio a las familias que huían de los ataques sobre Nahr al-Bared.
El gobierno del Reino Unido es un socio y donante importante, que apoya los esfuerzos
para apoyar a las mujeres y niños, hemos suministrado medicamentos esenciales para la salud y
contribuido a llevar ayuda vital y productos sanitarios a los más vulnerables, proporcionándoles
servicios de salud, equipos médicos, sabanas, kits de primeros auxilios, kits obstétricos, entre
otros artículos necesarios para brindar atenciones a los refugiados y las personas que se
encuentran hospitalizadas.
Si bien es cierto que estamos dispuestos a apoyar, esta ayuda no es suficiente ante la
realidad que acontece en medio oriente, podremos lograr mucho más y alcanzar a muchas más
vidas si unimos esfuerzos, estamos trabajando para impulsar la solución pacifica de los conflictos
que afectan al medio oriente.
Es importante que eduquemos sobre los protocolos de información y educación para que
las víctimas puedan implementarlos en sus comunidades. Trabajamos para fortalecer la
cooperación internacional en la aplicación de este protocolo, así como las actividades de
rehabilitación física y psicosocial y la reintegración social de los niños y niñas víctimas de este
conflicto armado. Dicho protocolo facultativo de la convención sobre los derechos del niño
prohíbe el reclutamiento o aislamiento de niños menores de 15 años o su utilización para
participar activamente en las hostilidades.
Nos apegamos al artículo 77 de nuestra constitución, que dicta que “los niños serán
objeto de un respeto especial y se les protegerá contra cualquier forma de atentado al pudor”, y
también el artículo 4 nos insta a “proporcionar a los cuidados la ayuda que estos necesiten”. El
gobierno de Gran Bretaña entiende que en situaciones como estas, los niños y niñas tienen
derecho a un trato humano que envuelve el respeto a la vida y a la integridad física y moral, por
lo que estamos dando nuestro mayor esfuerzo para fomentar y proteger este ideal.

Bibliografías:
-UNICEF
-GOOGLE
-UNFPA
-HUMANIUM

También podría gustarte