Está en la página 1de 1

-6- Dominical

domingo 1 de diciembre del 2019

Ciencia

Astronomía Los avances en la investigación aeroespacial.

spacex
gada capa atmosférica que permite el ingreso de
la radiación solar y una temperatura de -140 ºC.
La idea, para el físico e inversionista Elon Musk,
dueño de la empresa de transporte aeroespacial
SpaceX, que ha fabricado los cohetes Falcon y Fal-
con Heavy —este último reutilizable— es coloni-
zar y hacer habitable de cualquier forma Marte.
Colonizar se ha vuelto una prioridad para la
humanidad porque los recursos de la Tierra se
agotan y estamos expuestos a contingencias —
como la posibilidad de que un asteroide golpee el
planeta y seamos arrastrados a un evento ligado
a la extinción como en el filme Impacto profundo
(1998)—. Ya Stephen Hawking había advertido
que el hombre estaba obligado a salir de la órbita
terrestre si deseaba sobrevivir. E, incluso, le puso
un plazo: dentro de los próximos cien años. Musk
ofrece la idea de llegar a Marte, para garantizar —
como en los cuentos de Bradbury— la continua-
ción de la humanidad. La colonización del planeta
rojo, para el dueño de SpaceX, deberá concretarse
alrededorde2050,conlaprimeraciudadhumana
autosuficiente en suelo marciano. ¿El propósito?
Crear un asentamiento permanente.
Composición realizada por la compañía de Elon Musk que recrea una hipotética base en Marte, similar a imágenes que hemos visto en el cine.
—Reto multiplanetario—

Los retos para


El plan es alcanzar de nuevo la Luna, y desde allí
propulsarse a Marte, planeta que reúne las con-
diciones mínimas (agua, por ejemplo) para ser el

colonizar MARTE
nuevohogardelahumanidad.¿Quégobiernoses-
tán involucrados en esto? Estados Unidos, Rusia,
China y en menor proporción Japón. Elon Musk
–un empresario privado– les hace la competencia.
El costo del viaje a Marte bordearía los 10.000
millones de dólares. Toda una ganga si se trata de
escapar de la extinción. Pero Musk ha prometido
Muchas veces la ficción se anticipa a la realidad. Esto se cumple en más información que podría bajar con el tiempo el precio a 200.000
dólares por persona (ida y vuelta).
el caso de la conquista del espacio. Escritores y científicos parecen Aquí es importante recordar las palabras del
La utopía
haber ido de la mano. La próxima parada es en el planeta rojo. científico ruso Konstantin Tsiolkovsky, el padre de
del planeta rojo la cosmonáutica: “La Tierra es la cuna de la huma-

E
Freddy Molina Casusol nidad, pero uno no puede permanecer en la cuna
para siempre”. Con ella avisó que debíamos ir más
n 1865, Julio Verne en su novela De la nas, apasionantes relatos en los que los colonos volver a la luna allá de nuestros horizontes.
Tierra a la Luna proyectaba al hom- terrícolas trataban de reproducir las condiciones La NASA se ha puesto como Ahora el reto es multiplanetario. Ya no se trata
bre pisando el suelo lunar. En 1902, de vida terrestre en el planeta rojo. Estos terríco- meta volver a la Luna en 2024; solo de alcanzar Marte, sino de extenderse por el
Georges Méliès adaptaría la novela las huían de la destrucción debido a la acción de la y, de ahí, partir a Marte. sistema solar. Para el doctor en Ciencias Físicas
de Verne al cine para popularizar la mano humana. (Cualquier parecido con la reali- Fernando J. Ballesteros, en La colonización espa-
idea. Pero pasarían 104 años para que esa visión dad es mera coincidencia). spacex cial (2017), “queda por evaluar las posibilidades
del escritor francés fuera realizada por Neil Arm- Desde su fundación en 2002, de establecerse en los gigantes gaseosos (Júpiter,
strong, cuando su nave, el Apolo 11, descendió el —La continuidad de la especie— SpaceX, del multimillonario Saturno, Urano y Neptuno)”.
20 de julio de 1969 en el mar de la Tranquilidad. Pero colonizar Marte no es fácil. El físico Michio Elon Musk, se puso como me- Por el momento, hay que quemar etapas. La
Desde entonces, la humanidad no vería los confi- Kaku anota en su libro El futuro de la humanidad ta conquistar el planeta rojo. conquista de las montañas y arenas rojas de Marte
nes del infinito como algo inalcanzable, sino como (2018) que tocar la Luna le costó al programa está en camino (Rusia anuncia los preparativos de
un reto a conquistar. Apolo solo tres días; en cambio, posarse en Marte costos su nave Argo y Elon Musk habla de Starship, una
En 1950, el escritor estadounidense Ray Brad- tomaría nueve largos meses. Esto no incluye lo Según Musk un pasaje ida y naveque,segúnél,serácapazdetransportaracien
bury había visto, como Verne, otra meta para el que viene después, la complicada adaptación al vuelta a Marte podría costar personas hasta el planeta rojo). Allí, si no media
hombre: Marte. Lo atisbó desde Crónicas marcia- medioambiente marciano: Marte tiene una del- algún día 200.000 dólares. ningún obstáculo insalvable, estaremos pronto.

También podría gustarte