LANZAMIENTO SPACEX
La misión pasó su última gran revisión hace tres días y el equipo recibió el
visto bueno para proceder con el despegue a pesar de que
las predicciones climatológicas vaticinaban un 60% de condiciones
adversas que pudieran cancelarlo. Durante las horas previas
al lanzamiento ambas opciones se situaban parejas y hasta el último
momento resultaba incierto si se continuaba con lo planeado o no.
pág. 1
CREW DEMO-2
Demo-2 es la prueba principal final para el sistema de vuelo espacial humano de SpaceX que
será certificado por la NASA para misiones operativas de la tripulación desde y hacia la Estación
Espacial Internacional. SpaceX está regresando el vuelo espacial humano a los Estados Unidos
con uno de los sistemas más seguros y avanzados jamás construidos, y el Programa de
tripulación comercial de la NASA es un punto de inflexión para el futuro de Estados Unidos en
la exploración espacial que sienta las bases para futuras misiones a la Luna, Marte y más allá.
Como prueba de vuelo final para SpaceX, esta misión validará el sistema de transporte de la
tripulación de la compañía, incluidas la plataforma de lanzamiento, el cohete, la nave espacial
y las capacidades operativas. Esta también será la primera vez que los astronautas de la NASA
probarán los sistemas de naves espaciales en órbita.
Después de retirarse del lanzamiento el miércoles 27 de mayo, SpaceX ahora apunta al sábado
30 de mayo para el lanzamiento de Falcon 9 de la segunda misión de demostración de Crew
Dragon (Demo-2) del Complejo de lanzamiento 39A (LC-39A) en el Centro Espacial Kennedy de
la NASA en Florida.
Para los aeronáuticos es importante por el desarrollo de nuevas tecnologías que nos
ayudarán a qué los vuelos sean más seguros.
Alumno: Adrian Monroy Solano
8vo B
Mat: 172110133
RESUMEN DE EVENTO DEL LANZAMIENTO DEL DRAGON 2 (CREW
DRAGON)
El día miércoles 27 de mayo, todo estaba previsto para que todo el mundo presenciara uno de los
eventos más importantes de los últimos años. Desde el complejo de lanzamiento 39 del Centro
Espacial John F. Kennedy en Cabo Cañaveral, Florida, Estados Unidos, se iniciaría una transmisión
en vivo a diferentes plataformas digitales y a través de los canales oficiales de la NASA y SpaceX,
desde incluso 11 horas antes del espectacular y esperado lanzamiento espacial programado para
las 16:33 (ET) hora local del cohete Falcon 9, diseñado y construido por SpaceX, con nueve
motores Merlin impulsado por oxígeno líquido criogenizado.
Dicho lanzamiento ya ha sido realizado previamente por la compañía de Elon Musk (SpaceX) en
numerosas ocasiones, pero la diferencia ésta vez sería que la parte superior de la cápsula no
transportaría carga, sino personas, haciendo de éste un viaje tripulado, el cual marcaría la
diferencia. Dichas personas se tratarían de dos reconocidos astronautas: Bob Behnken y Dough
Hurley.
El objetivo de la misión sería llevarlos a la Estación Espacial Internacional (ISS) a 410 km de altitud,
donde permanecerían de entre 6 y 16 semanas.
Al tratarse de una misión con una nave tripulada, el margen de error se vería reducido, por lo que
no podría existir ningún fallo y definiría el futuro del programa espacial ya que en caso de resultar
exitoso el viaje, SpaceX estaría listo para dar continuidad con su programa consistente en enviar
seres humanos a la Luna, para posteriormente llevarlos al planeta Marte. La Dragon 2 o también
llamada Crew Dragon de 9 m. de altura, capaz de acomodar hasta 7 personas, con un diseño
moderno y futurista, sería la cápsula encargada de llevar a los tripulantes al Estación Espacial.
Si todo marchara según lo previsto, se iniciaría la primera fase con los motores principales del
cohete encendiéndose para que a la hora programada (16:33 pm) empezara a elevarse
verticalmente debido al impulso. A los dos minutos de iniciado el lanzamiento, dicha primera fase
se desprende una vez haya agotado todo el combustible con el objetivo de que caiga de forma
controlada en un barco y se pueda reutilizar en un futuro.
Durante los siguientes seis minutos la segunda fase continuará su ascenso, consumiendo su
combustible y adquiriendo impulso para posteriormente separase también. A los 12 minutos, la
cápsula habría alcanzado la órbita baja, y durante las siguientes 19 horas estaría orbitando nuestro
planeta Tierra con pequeños empujones que la harían acercarse a la órbita final, la de la Estación
Espacial Internacional, viajando a 27,000 km/h, dando una vuelta a la Tierra cada 90 minutos.
La cápsula se acoplará a la ISS donde los astronautas permanecerán el tiempo que dure la misión.
Al finalizar dicha misión, volverán a la cápsula que se desprenderá para comenzar el viaje de
vuelta. Tendrán que superar calor generado por la fricción de la caída al realizar la reentrada, para
desplegar los paracaídas y aterrizar de forma controlada.
Desafortunadamente, éste viaje espacial se vio aplazado para el día 30 de mayo de 2020 a las
15:22 pm (ET) hora local, debido a que las condiciones meteorológicas no eran favorables para
que se pudiera llevar a cabo este importante suceso, pues es un factor sumamente importante.
Sistemas de calidad
La transmisión en vivo de hoy, 27 de mayo 2020, comenzó T-4:00 hrs del lanzamiento de
la misión Demo-2 (DM-2), siendo éste el primer vuelo de prueba tripulado de la nave espacial
privada Crew Dragon de SpaceX. La primera fase comenzó a las T-5:00 hrs con la alineación de
la unidad de medida inercial (IMU) de la Dragon de cara al lanzamiento. A las T-4:00 hrs, los
astronautas se ponen las escafandras en el edificio Neil Armstrong OBC (Operations and
Checkout Building) del Centro Espacial Kennedy (KSC) de la NASA. A las T-3:22 hrs, la
tripulación sale del OBC, 27 minutos después llega a la rampa. Otros 20 minutos después, la
tripulación se introduce en la cápsula. A las T-00:35 hrs, se tenía previsto comenzar la carga de
propelentes del Falcon 9, queroseno (RP-1) en las dos etapas y oxígeno líquido en la primera
etapa. Sin embargo, se decidió posponer debido a las condiciones meteorológicas no ideales. Al
final, la misión se pospuso hasta la siguiente ventana de lanzamiento, el sábado 30 de mayo
2020.
El lanzamiento del Crew Dragon supondrá dos hitos importantes: el primero, siendo este
el primer lanzamiento de una nave tripulada, desde julio de 2011, realizado por la NASA en
suelo americano. Lo que supondrá que la NASA, y el país, no tendrán que depender de Rusia
para realizar lanzamientos, y que E.U.A. recuperará su como potencia aeroespacial (o al menos
su independencia). El segundo, será el primer lanzamiento realizado por una empresa privada,
SpaceX, junto con la NASA. Esto significa un gran avance en para el turismo espacial, y para la
NASA, éxito en su programa CCP (Comercial Crew Program).
Para la industria aeronáutica, este paso en la historia de los vuelos espaciales comerciales
significa una expansión. La compañía SpaceX no es la única trabajando para realizar vuelos
espaciales tripulados comerciales. Hace 12 años, aproximadamente, Airbus obtuvo notabilidad
con el éxito de misión de su primer ATV, “Julio Verne”, lanzado el 9 de marzo de 2008. Entre
2011 y 2014 se enviaron cuatro ATV más a la ISS. Actualmente, Airbus se encuentra
desarrollando el Modulo de Servicio Europeo (ESM) de la nave Orion de la NASA para llevar
personas al espacio. Posiblemente en un futuro cercano, el turismo espacial no será más solo
ciencia ficción.
German Cruz Vásquez. 8° B
Este miércoles 27 de mayo del 2020, todos esperábamos con entusiasmo la fecha,
por el lanzamiento histórico del cohete espacial de Nasa con SpaceX de Elon Musk.
La capsula Crew Dragon que transportará a los astronautas de Nasa Bob Behnken y
Doug Hurley, que tiene como destino la Estación Espacial Internacional(EEI).
La cita para ver este increíble lanzamiento era el miércoles a las 3:30 PM en México,
en el transcurso de la transmisión la NASA anunció que debido a las condiciones
climáticas se aplaza el lanzamiento de la capsula Crew Dragon al espacio .
Tras suspenderse el primer lanzamiento por causas climáticas, la nueva fecha será el
sábado 30 de mayo a las 3:30 PM. El lanzamiento se realizará desde el Centro
Espacial Kennedy de la NASA en Florida.
La importancia de este lanzamiento es que a pesar de que en los últimos años se han
llevado a cabo diferentes lanzamientos, este tiene la particularidad de ser uno de los
más importantes de la historia para Estados Unidos. Si todo va bien, supondría que
el país norteamericano dejara de depender de las cápsulas Sayuz que tienen el sello
ruso.
El evento que se realizará el sábado 30 de mayo, Crew Dragon Demo-2, es una misión espacial en
su segunda fase, siendo una misión tripulada, cuyo objetivo es el sistema de transporte con
tripulación de SpaceX y la NASA, incluyendo la plataforma de lanzamiento, el cohete, la cápsula y la
capacidad operacional, siendo la primera vez que se prueba en órbita con 2 astronautas a bordo,
buscando una aceleración de 27 mil kilómetros por hora hasta alcanzar la altitud adecuada para
estar en órbita, y mientras se efectúa la órbita, se realizaran los tests necesario a diferentes
sistemas, tras 24 horas la capsula se acoplara autónomamente a la Estación Espacial Internacional
para finalmente regresar a la tierra.
Con esta se misión, que incluye la participación de una empresa privada SpaceX, se busca
revolucionar los viajes espaciales, ya que los que se quiere conseguir es hacer regresar los cohetes
y poder volver a ser usados para misiones posteriores, además la NASA busca con esto dejar de
pagar a Rusia por enviar astronautas en la nave Soyuz.
Otro de los más agrandes avances es: La Crew Dragon tiene un sistema interno para abortar la
operación diseñado para salvar la vida de los tripulantes en caso de emergencia.
Si hay un problema durante el ascenso, como que se pare un motor del cohete, la nave prenderá
motores para propulsar la cápsula con sus ocupantes y desprenderse del cohete.
Considero que si la misión resulte exitosa abrirá las puertas al incremento de viajes espaciales en
suelo norteamericano, en el ámbito aeronáutico esta misión hará que el estudio se enfoque más en
el espacio y así poder abrir más el horizonte de lo que la aeronáutica implica pues al ser en algo que
nos es tan común estudiar hoy en día, se tendrán que hacer grandes cambios como el diseño de las
aeronaves pues se tiene que tomar en consideración condiciones poco exploradas hasta el
momento, con el posible éxito de la misión también el campo laboral se incrementara así como el
campo de estudio revolucionando por completo la aeronáutica, por otro lado para lo correcta
fabricación se requerirá de un mejor entrenamiento y mejores controles de calidad para los mismos,
así mismo se requeriría de una mejor capacitación para la manufactura, el diseño y la ejecución.