Está en la página 1de 14

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"

"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

PLAN DE TRABAJO ANUAL 2024


DEMUNA DE CHACLACAYO

I. INTRODUCCIÓN

La Defensoría Municipal del Niño y Adolescente (DEMUNA), es un servicio


gratuito y especializado que forma parte del Sistema Nacional de Atención
Integral. Funciona en los gobiernos locales, y su finalidad contribuir al ejercicio
de los derechos de las niñas, niños y adolescentes para su protección integral.
Por ende, la DEMUNA de Chaclacayo, es el equipo responsable de proteger y
promover los derechos de los niños y adolescentes en la jurisdicción de la
Municipalidad distrital de Chaclacayo. Dentro de sus funciones, están las de es
absolver consultas orientadas acerca de sus derechos y obligaciones según la
normativa vigente, participar en las diversas actividades de orientación y
difusión para establecer contacto con los niños y adolescentes en posible
situación de riesgo de desprotección familiar. Además, brindar talleres y
capacitaciones a la población involucrada con los niños y adolescentes. Cabe
resaltar, la DEMUNA es un servicio municipal gratuito que beneficia a la
población. El objetivo está relacionado a que el niño no solamente sea sujeto
de derecho sino también sea visto como un sujeto social.

El presente Plan de Trabajo Anual tiene como finalidad determinar los


objetivos, metas, acciones y programación de actividades de la DEMUNA, de
manera que las familias puedan recibir el apoyo necesario para garantizar los
derechos de sus hijos. Asimismo, se planificarán las actividades de prevención,
actuación oportuna y seguimiento de los casos identificados.

II. JUSTIFICACIÓN

El maltrato hacia los niños y adolescentes es una problemática mundial, debido


a ellos se estableció la declaración sobre los derechos del niño, aprobada por
las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1988. El Perú también suscribió
este trabajo en consecuencia se suscribió la Ley que creó el código del niño y
de adolescentes, posteriormente se dictó el TUO del código del niño y
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

adolescente, en el cual se incluye el funcionamiento de las defensorías del niño


y adolescentes.

Por lo tanto, se elabora el presente Plan de Trabajo Anual, correspondiente al


año 2024, en vista que los niños y adolescentes experimentan a diario
situaciones que afectan su salud física y emocional, siendo testigos oculares de
la violencia vivida entre sus padres, no cuentan con la debida supervisión y el
acompañamiento adecuado de sus padres en su crianza y estudios. Asimismo,
en algunos casos presentan problemas en su conducta infringiendo en sus
deberes, bajo rendimiento escolar, uso de bebidas alcohólicas y/o drogas, por
lo que se debe cooperar en la disminución y prevención de estos casos.

III. FUNCIONES DE LA DEMUNA

De acuerdo a la Ley N° 27337 que prueba el Nuevo Código de los Niños y


Adolescentes y la creación de la defensoría del niño y del adolescente, este
servicio funciona en los gobiernos locales y sus funciones son:

a) Conocer la situación de los niños, las niñas y los adolescentes que se


encuentran en instituciones públicas y privadas.
b) Intervenir cuando estén en conflicto sus derechos para hacer prevalecer
su interés superior.
c) Promover el fortalecimiento de los lazos familiares. Para ello, puede
efectuar conciliaciones entre cónyuges, padres y familiares, fijando
normas de comportamiento, alimentos, colocación familiar provisional,
siempre que no existan procesos judiciales abiertos sobre estas
materias.
d) Promover el reconocimiento voluntario de filiaciones.
e) Orientar programas en beneficio de los niños, las niñas y los
adolescentes que trabajan.
f) Brindar orientación a la familia para prevenir situaciones críticas.
g) Llevar a cabo audiencias de conciliación para resolver conflictos
originados por violencia familiar.
h) Al entrar en vigencia la Ley N°26872, Ley de Conciliación, cumple
función de instancia prejudicial y sus actas tendrán título de ejecución.
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

IV. PRINCIPIOS

La DEMUNA se rige por los principios establecidos en la Convención sobre los


Derechos del Niño, el Código de los Niños y Adolescentes y otros principios
establecidos en el marco normativo a favor de las niñas, los niños y los
adolescentes a nivel nacional e internacional, con énfasis en:

a) Interés superior del niño: Se da prioridad a su bienestar en todas las


decisiones y medidas que puedan afectarlos directa e indirectamente.
b) Confidencialidad: Los datos personales y toda información sobre niñas,
niños y adolescentes a la que acceda o recabe el servicio en su
actuación o aquella que involucre su intimidad o integridad personal o
familiar tiene carácter confidencial.
c) Imparcialidad: Brinda un trato igualitario a los usuarios del servicio, en el
marco del ordenamiento jurídico que lo rige, con protección especial de
la niña, niño y adolescente, conforme a su interés superior.
d) Gratuidad: Todo servicio que brinda es gratuito; es decir, bajo ningún
criterio esta defensoría puede solicitar o exigir a sus usuarios algún pago
o contraprestación para el ejercicio de sus funciones.

V. ÁMBITO DE APLICACIÓN

Las actividades señaladas en el presente Plan de Trabajo Anual, serán


desarrolladas en el ámbito del distrito de Chaclacayo, a los pobladores de las
zonas, con tal de brindar conocimiento sobre los derechos, deberes del niño y
del adolescente, y el rol de ellos como progenitores y ciudadanos. Se pretende
llegar a la población de manera presencial y virtual, a través de las redes
sociales.

VI. PROBLEMÁTICA ACTUAL

En la comunidad de Chaclacayo, se observa un alto índice de violencia


intrafamiliar, caracterizado por la normalización de la violencia de padres hacia
sus hijos. Esta situación subraya la imperativa necesidad de abordar no solo
las manifestaciones directas de violencia, sino también la urgencia de cambiar
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

las actitudes arraigadas que perpetúan este comportamiento perjudicial.


Además, se evidencia un desconocimiento generalizado acerca de los
protocolos de acción apropiados cuando se tiene conocimiento de casos de
violencia intrafamiliar. En este contexto, resulta esencial implementar
estrategias integrales que incluyan campañas de concientización, capacitación
comunitaria y la promulgación de medidas claras para abordar estas
situaciones y proteger a los niños en riesgo. Por otro lado, la población aún
desconoce los servicios brindados por la DEMUNA de Chaclacayo, los
estudiantes de las instituciones públicas o privadas también desconocen de sus
derechos y deberes, además de los beneficios que la DEMUNA tiene dirigido a
ellos. Por otro lado, hay un alto índice de violencia intrafamiliar, separaciones
entre padres, trabajo infantil, y entre otros; que necesitan de intervención y
prevención.

VII. OBJETIVO

5.1. Objetivo General

Proteger, promover y vigilar el cumplimiento de los derechos de los niños y


adolescentes de Chaclacayo.

5.2. Objetivos Específicos:

- Contribuir a mejorar en la formación y desarrollo de los niños y


adolescentes, mediante intervención oportuna de la DEMUNA, en los
casos que se tenga conocimiento.
- Promover el fortalecimiento de los lazos familiares mediante las
conciliaciones extrajudiciales entre cónyuges, padres, sobre alimentos,
tenencia y régimen de visitas
- Realizar campañas de difusión y orientación para la población sobre los
derechos y obligaciones de los niños y adolescentes de los diferentes
lugares del distrito.
- Fomentar el reconocimiento voluntario de filiación.
- Registrar información relevante de los niños y adolescentes que
vulneren sus derechos.
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

VIII. BASE LEGAL

- Constitución Política del Perú


- Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño
promulgada el 20 de noviembre de 1989
- Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades (Art. 84, Inc. 2 Núm. 28)
- Ley Nº 27337 Código del Niño, niña y adolescente
- Ley Nº 26872, Ley de conciliación extrajudicial
- Ley 27007 – Ley que faculta a las Defensorías del Niño y el
Adolescentes a realizar Conciliaciones extrajudiciales con Título de
ejecución.
- Decreto Legislativo N°1297
- Decreto Legislativo N° 1377 – Decreto que fortalece la protección
integral de niñas, niños y adolescentes.
- Decreto Supremo N° 005-2019-MIMP – Reglamento del Servicio de las
Defensorías de la Niña, Niño y Adolescente.
- Decreto de Urgencia N° 001-2020 que modifica el D. Legislativo N°
1297.

IX. IDENTIFICACIÓN DE LA DEMUNA


Nombre de la DEMUNA : Defensoría Municipal del Niño y
Adolescente de Chaclacayo

Responsable de la DEMUNA : Santiago Allemant Arrue


Integrantes de la DEMUNA : Abogado: Santiago Allemant Arrue
Psicóloga: Jackelyn Bravo Martínez

Período : 2024

X. ACTIVIDADES A DESARROLLAR
10.1 Atención de casos según materia

 Asesoría personalizada legal


 Asesoría personalizada psicológica
 Alimentos
 Régimen de visitas
 Tenencia
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

 Casos sociales
 Violencia a los NNA (intrafamiliar, escolar etc.)
 Normas de comportamiento
 Riesgo de desprotección familiar
 Reconocimiento voluntario de filiación
 Desprotección familiar
 Relacionados al nombre e identidad
 Matrícula escolar

10.2 Otras actividades

 Cumplimiento de la Estrategia Ponte en #ModoNiñez


 Reuniones periódicas del COMUDENNA de Chaclacayo.
 Reuniones periódicas del CCONNA de Chaclacayo.
 Talleres de fortalecimiento de competencias parentales dirigido a
padres usuarios de la DEMUNA
 Talleres lúdicos de capacidades de autoprotección dirigido a niños,
niñas y adolescentes usuarios de la DEMUNA (JUGUEMOS)
 Talleres de competencias parentales dirigido a padres de alumnado
de instituciones educativas
 Talleres de promoción y prevención dirigidos a alumnos de
instituciones educativas
 Campañas de sensibilización y promoción en relación a los derechos
de los niños, niñas y adolescentes de Chaclacayo.
 Acciones por fechas cívicas relacionadas a los niños, niñas y
adolescentes.
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

XI. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

ÁREA O CRONOGRAMA
ACTIVIDAD OBJETIVO META RESPONSABLE ENTIDAD Jul
COLABORADOR Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. . Ago. Set. Oct. Nov. Dic.
Planificación óptima Subgerencia de
Elaboración de Plan de
de actividades e Salud, Bienestar y
Trabajo Anual 2024 de la 1 plan Jackelyn Bravo X
integración de áreas Programas
DEMUNA.
responsables. sociales
Promover la
Implementación de protección 100% GDS, Instituciones
Santiago Allemant
estrategia Ponte en integral de las niñas, del Educativas X X X X X X X X X
y Jackelyn Bravo
#ModoNiñez niños y adolescentes Año 2 CODISEC
desde el entorno local
Promover Subgerencia de
Activar servicio
capacidades de 25 Salud, Bienestar y
JUGUEMOS en la Jackelyn Bravo X X X X X X X X X
autoprotección en los sesiones Programas
DEMUNA
NNA sociales
Subgerencia de
Promover el derecho
8 Santiago Allemant Salud, Bienestar y
Sesiones del CCONNA a la participación de X X X X X X X X X
sesiones y Jackelyn Bravo Programas
los NNA
sociales
Sesiones del Articular los servicios 10 Santiago Allemant Gerencia de
e instituciones locales sesiones y Jackelyn Bravo Desarrollo Social X X X X X X X X X X X
COMUDENA
para la protección
Acompañamiento de integral de niñas,
casos a los servicios niños y adolescentes,
promoviendo Santiago Allemant Gerencia de
especializados (UPE, 20% X X X X X X X X X X X X
espacios públicos y Jackelyn Bravo Desarrollo Social
Salud, PNP, fiscalías,
CEM, otros) seguros en
#ModoNiñez
Atención de casos para Promover cultura de Subgerencia de
150 Santiago Allemant X X X X X X X X X X X X
conciliaciones (tenencia, paz en beneficio de Salud, Bienestar y
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

alimentos, régimen de Programas


los NNA
visitas) sociales
Subgerencia de
Atención de casos de
Promover los Salud, Bienestar y
Riesgo de Desprotección 50 Santiago Allemant X X X X X X X X X X X X
derechos de los NNA Programas
Familiar
sociales
Brindar atención
Subgerencia de
psicológica para
Asesoría personalizada Salud, Bienestar y
promover el bienestar 80 Jackelyn Bravo X X X X X X X X X X X X
psicológica Programas
psicológico de los
sociales
NNA
Ferias multisectoriales
(Día del niño peruano, Promoción de las
Día internacional del políticas en favor de Integrantes
3 Jackelyn Bravo X
juego, Día de la la niñez y COMUDENNA
Declaración universal de adolescencia
los Derechos del NNA)
Pasacalles (Día Promoción de las
internacional para la políticas en favor de
1 Santiago Allemant DEMUNA X
Erradicación del trabajo la niñez y
infantil) adolescencia
Promoción de las
Servicio JUGUEMOS en políticas en favor de
25 Jackelyn Bravo GDS X
la comunidad la niñez y
adolescencia
Talleres a estudiantes de Diseñar e
instituciones educativas implementar DEMUNA,
(violencia física, estrategias a favor de 400 Jackelyn Bravo ALDEAS X
psicológica o sexual, las niñas, niños y INFANTILE
cyberbullying, etc.) adolescentes.
Campañas Preventivas
Diseñar e
(Salud fìsica y mental,
implementar
Maltrato Infantil y Lucha Integrantes
estrategias a favor de 3 Santiago Allemant X
contra la Explotación COMUDENNA
las niñas, niños y
sexual de niños, niñas y
adolescentes.
adolescentes)
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

Incrementar el acceso
oportuno a servicios
Talleres a padres de orientados a la
familia de instituciones prevención y atención ALDEAS
200 Jackelyn Bravo X
educativas y de la del riesgo y INFANTILES
comunidad (violencia desprotección familiar
de niñas, niños y
adolescentes.
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

XII. RECURSOS

a. Humanos

La DEMUNA del distrito de Chaclacayo, cuenta con los siguientes


trabajadores:

1. Responsable y abogado defensor de la DEMUNA: Sr. Santiago


Allemant Arrue, con estudios superiores de Derecho en la
Universidad de Alas Peruanas y con registro en el Colegio de
Abogados del Perú N° 89350.
2. Psicóloga defensora de la DEMUNA: Srta. Jackelyn Bravo Martínez,
con estudios superiores de Psicología en la Universidad Peruana
Unión, y con registro en el Colegio de Psicólogos del Perú N° 37974

b. Infraestructura

Local Institucional, de propiedad de la Municipalidad Distrital de


Chaclacayo, ubicado en Las Magnolias, Chaclacayo 15472, distrito de
Chaclacayo, Provincia de Lima y Departamento de Lima.

 Oficina de DEMUNA: que debe contar con 01 ambiente de recepción


de usuarios, llenado de fichas y en la cual los usuarios que están a la
espera de atención aguarden su turno cómodamente sentado.
adecuada ubicación del personal, etc.
 Oficina privada para conciliaciones: 01 ambiente privado en la cual
solo ingresa el defensor, el demandado y el demandante, con mesa
redonda de preferencia y demás material necesario para su
realización.
 *Espacio lúdico: es un área dedicada exclusivamente al juego,
necesario para su sano esparcimiento, ejercer su derecho al juego,
mediante juegos lúdicos didácticos, en el cual el niño puede venir
voluntariamente o acompañado de sus padres mientras ellos realizan
consultas o actos conciliatorios.
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

c. Materiales

 02 equipos multimedia (monitor, CPU, mouse)


 01 proyector multimedia
 01 impresora
 acceso a internet.
 escritorios 02 rectangulares
 sillas (03)
 estante (01), *armario (01)
 útiles de escritorio, de oficina como: huellero, lapiceros, lápices, hojas
bond, perforador, engrapadores, tóner, archivadores, folders manila)
 *útiles de arte: cartones de colores, crayolas, plumones, témperas,
etc.
 *01 periódico mural
 01 pizarra
 05 sellos trotad
 01 letrero de DEMUNA
 afiches, trípticos, volantes, monocromáticos, a colores, etc.
 *02 extensiones para toma corriente.
 *otros como: transporte, material didáctico, vehículo disponible, etc.,
gastos varios como realización de talleres, acciones cívicas,
seminarios, etc.

*Indica el requerimiento de determinada logística.


"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

XIII. PRESUPUESTO

ACTIVIDAD PRESUPUESTO

Organización de la documentación concreta y virtual de la oficina de DEMUNA (expedientes, actas de conciliación, etc.) 0

Elaboración de Plan de Trabajo Anual 2024 de la DEMUNA. 0

Atención de casos según materia 4000

Taller para padres sobre crianza respetuosa “PORQUE TE QUIERO”. 2000

Campaña de difusión para prevenir y sancionar a nivel local el acoso sexual en espacios públicos: CUÉNTAME 2000

Programa JUGUEMOS. 3000


Escuela para padres en las instituciones educativas 2500
Talleres de prevención para alumnos de instituciones educativas 2500

Campañas de difusión virtual de sensibilización para prevenir el abuso sexual mediante medios tecnológicos: #YoLoReporto 2000

Celebración del Día del Niño Peruano 4000


Celebración del Día Internacional del Juego 3000

Actividades por Mayo Mes de la Lucha contra la Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes. 3000

Actividad por el Día Mundial contra el Trabajo infantil 2000

Marcha por el Día de No a las Drogas 3000


"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

Día de la familia (segundo domingo de septiembre) 3000

Semana por los Derechos del Niño 3000

Celebración por el Día de las Defensorías del Niño, Niña y Adolescente y Día de la Declaración universal de los Derechos del
2000
Niño

Participación de la marcha de sensibilización a nivel provincial con mujeres por el Día internacional de la No Violencia hacia la
1000
Mujer

TOTAL 42000
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

XIV. FINANCIAMIENTO

Según la página de Consulta Amigable, la DEMUNA de Chaclacayo, cuenta


con un presupuesto total de S/. 42,118.00

XV. EVALUACIÓN

Al finalizar las actividades, se requiere evaluar los resultados alcanzados y


emitir un informe de lo realizado, con el fin de mejorar el plan para el siguiente
año 2025.

También podría gustarte