Está en la página 1de 3

Objetivo general

Definición
El objetivo general es aquel enunciado vinculado a la pregunta de investigación,
proporcionando una visión general y detallada de lo que el autor quiere lograr al final
del estudio. Esta debe ser clara, concisa, medible y realista. Cabe recalcar que el
objetivo general marca la ruta de la investigación. Para ello debe responder a las
preguntas “qué, cuándo, cómo, dónde, con qué, quién” [1] [2].
¿Para que sirve?
El objetivo general establecidos en un proyecto, una investigación o una organización es
el propósito de lo que se requiere lograr. En pocas palabras la razón de la investigación,
proyecto u organización [2].
Planteamiento
 Como primer paso se empieza con una declaración de visión, esta se refiere a
una descripción general que deberá resumir la orientación y lo que se desea
alcanzar.
 Descripción de las metas, deben ser generales y tener un alcance amplio o de
largo plazo. En resumen.
 Establecimiento de los objetivos, el establecimiento de los objetivos debe
adherirse al sistema SMART para lograr el máximo impacto. El planteamiento
de estos objetivos debe siempre comenzar con un verbo en infinitivo.

Ejemplo
Analizar el nivel de motivación que presentan los estudiantes que recibieron clases
virtuales el año 2021, que se encuentren cursando tercer año en la carrera de XXX, de la
Universidad del Desarrollo en el año 2022-1 [4].

Objetivo especifico
Definición
Los objetivos específicos o conocidos como objetivos tácticos, definen el propósito
principal del estudio, estas son divididos en objetivos más pequeños y conectados con el
objetivo general. Estos objetivos establecidos que se definen para lograr el
cumplimiento del objetivo general estas deben establecerse en orden creciente desde lo
más simple a lo más complejo. Cabe recalcar que estos objetivos establecidos deben ser
medibles, presentan el “cómo” se alcanzará el objetivo general [4] [5].
¿Para que sirve?
Los objetivos específicos son establecidos para dar solución de manera parcial al
objetivo general. Estos objetivos tienen relación con el objetivo general para el
cumplimiento de esta.

Planteamiento
Los primeros objetivos a establecerse en una investigación buscan describir lo que se
está investigando.
 Como primer paso se empieza con una declaración de visión, esta se refiere a
una descripción general que deberá resumir la orientación y lo que se desea
alcanzar.
 Descripción de las metas, deben ser generales y tener un alcance amplio o de
largo plazo. En resumen, estos objetivos son los medios para el cumplimiento
del objetivo general.
 Establecimiento de los objetivos, el establecimiento de los objetivos debe
adherirse al sistema SMART para lograr el máximo impacto. El planteamiento
de estos objetivos debe siempre comenzar con un verbo en infinitivo [5] [2].

Nota: El planteamiento de los objetivos específicos debe ser redactados con claridad, en
orden creciente desde lo más simples hacia aquellos más complejos.
Ejemplo
OE1: Evaluar el nivel de motivación intrínseca de los estudiantes que recibieron clases
virtuales el año 2021, que se encuentren cursando tercer año en la carrera de XXX, de la
Universidad del Desarrollo en el año 2022-1.
OE2: Evaluar el nivel de motivación académica, en relación a su formación profesional,
de los estudiantes que recibieron clases virtuales el año 2021, que se encuentren
cursando tercer año en la carrera de XXX, de la Universidad del Desarrollo en el año
2022-1.
OE3: Categorizar el nivel de motivación de los estudiantes que recibieron clases
virtuales el año 2021, de acuerdo a la motivación intrínseca y académica en relación a
su formación profesional el año 2022-1, que se encuentren cursando tercer año en la
carrera de XXX, de la Universidad del Desarrollo [4].
Objetivo general Objetivo especifico
Suelen comenzar con infinitivo (por ejemplo: definir, distinguir, registrar, identificar).
Deben ser claros y concisos.
Deben plantear posibilidades realizables.
Se enfocan en logros, y no en procesos o actividades.

También podría gustarte