Está en la página 1de 11

DESCRIPCION DE LAS ETAPAS DEL METODO ESTADISTICO

PLANIFICACION DEL ESTUDIO


1.1 MÉTODO ESTADÍSTICO (PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA):
Es afinar y estructurar la idea de investigación, desarrollando tres elementos: objetivos de investigación,
preguntas de investigación y justificación de ésta.
El método estadístico, en la ciencia y el arte de dar sentido a los datos, para así poder desarrollar, aplicar
técnicas y métodos necesarios para recolectar datos mediciones para así luego transformarlos en información
que a partir de modelos probabilísticos y estadísticos hacer inferencias que puedan apoyar la explicación de
algún fenómeno bajo estudio o toma de decisiones. El método estadístico es un proceso esencial en el proceso
de investigación científica debido a que ayuda a la obtención, representación, simplificación, análisis,
interpretación y proyección delas características de una investigación para lograr una mejor comprensión de la
realidad y la optimización de la toma de decisiones
Para [CITATION Gom12 \l 8202 ] “constituye un proceso que permite el desarrollo profesional y personal del
individuo, además influye en el progreso del conocimiento, al provocar una serie de interrogantes, inquietudes
y curiosidades, lo cual sustenta el concepto de investigación” (p. 10). Lo que quiere decir es que toda personar
como buen investigador desea expandir su conocimiento, lo cual le provoca ciertas interrogantes, inquietudes y
curiosidad a ciertos temas, siendo a partir de allí poder determinar objeticos y llegar a conclusiones.
EL planteamiento del problema es parte fundamental de una tesis o proyecto de investigación
debido a que en este se debe explicar o exponer el asuntó que se tiene como objetivo explicar, siendo este la
base de todo estudio o proyecto de investigación ya que de aquí se definirá la estructura de la idea que se
quiere llegar durante la investigación. Según [CITATION Ari12 \l 8202 ], “el planteamiento del
problema consiste en describir de manera amplia la situación de objeto estudio, ubicándola en contexto
que permite comprender, su origen, relaciones e incógnitas”. (p.4)
Con respecto a lo anterior se refiere a que se debe tener en cuenta en la manera en que se va a orientar la
investigación, para así poder entrar en contexto así obtener el origen y poder lograr descifrar aquellas
incógnitas se pueden llegar a presentar en una investigación, para luego llegar a la toma de decisiones y
conclusiones y así poder formar la estructura del proyecto.
En conclusión se quiere llegar a que el método estadístico es esencial sea cual sea el objeto a estudiar, y de
este se pueden obtener análisis para luego realizar una breve interpretación de las características de una
investigación y así tener una mejor compresión de la realidad y la optimización de toma de
decisiones. En cuanto al planteamiento del problema este juega un papel muy importante en el objeto a estudio
ya que de aquí empieza la base de un estudio de investigación y así lograr estructurar el proyecto de
investigación

1.2 OBJETIVOS, PARTES Y ELABORACIÓN


Los objetivos de una investigación expresan su dirección, es decir, los fines o los propósitos que se esperan
alcanzar con el estudio del problema planteado. Por tal razón, se dice que los objetivos constituyen la finalidad
de la investigación. Estos deben responder a la pregunta: ¿qué se pretende alcanzar con la investigación?, por
ello es habitual que su redacción comience con un verbo en infinitivo que denote la búsqueda de un
conocimiento. Entre los verbos más empleados están: determinar, identificar, describir, establecer, demostrar,
comprobar, valorar, evaluar, verificar. No deben utilizarse: conocer, estudiar, comprender, entre otros, cuya
acción está implícita en el mismo acto investigativo.
Por otra parte, estos deben redactarse en la forma más específica posible, evitar unir dos o más objetivos en
uno, lo cual no significa que no se pueda plantear un objetivo general, siempre y cuando sean precisados los
objetivos específicos a continuación.
Los objetivos deben ser precisos, concisos, medibles y alcanzables. Ser precisos significa que se deben
expresar de forma clara, con lenguaje sencillo y sin ambigüedades. Ser concisos implica que se deben formular
de la manera más resumida posible, sin rodeos y utilizando solo las palabras necesarias y ser medibles conlleva
a que deben expresarse de modo tal que permitan medir las cualidades o características del objeto de
investigación. Finalmente los objetivos deben ser alcanzables, es decir, deben existir posibilidades reales de
lograr los objetivos planteados.
Los objetivos son las guías de estudio durante el proceso de la investigación, son la razón de ser y hacer y
deben mostrar una relación clara y consistente con la descripción del problema, y específicamente con las
preguntas, hipótesis o ambas cuestiones, que se quieren resolver.
¿Qué es un objetivo general?
Hablamos de un objetivo general, en singular y no en plural, porque lo ideal es que se formule un sólo
objetivo general para cada proyecto o incluso para la empresa. El objetivo general suele plantearse como
hipótesis o planteamiento de un problema al que se quiere dar solución, como propósito firme, es la meta final.
Los objetivos generales deben ser reales, posibles y medibles, aunque se establecen a largo plazo. Los
requisitos para planear objetivos son:
 Enfocarse a la solución del problema
 Ser realistas
 Ser medibles
 Ser importantes
 Redactarse evitando palabras subjetivas
 Precisar los factores existentes que lleva a investigar
 Enfatizar la importancia de mejorar la organización

¿Qué son los objetivos específicos?


Los objetivos específicos también se les conocen como objetivos tácticos. Los objetivos específicos
deben ser coherentes con el objetivo general, pero serán más concretos y abarcará, cada uno de ellos, un
aspecto o estrategia necesaria para alcanzar el objetivo general.
¿Qué condiciones deben cumplir los objetivos generales y objetivos específicos?
Veamos en primer lugar las condiciones que deben cumplir tanto los objetivos generales como los objetivos
específicos. Aquello que les es común a ambos tipos de objetivos:
1. Objetivos cuantitativos. Aunque es posible establecer objetivos cualitativos, siempre se preferirán los
objetivos cuantitativos sobre los cualitativos, ya que los primeros ofrecen mejores formas de medición.
2. Plazo de tiempo. Objetivos generales y específicos deben incorporar un plazo de tiempo determinado,
una fecha en la que deben cumplirse.
3. Escritos y redactados. No vale solo con tenerlos en la cabeza. Es clave que tanto los objetivos generales
y específicos estén redactados y escritos en un plan firme. De esta forma, no fluctuarán en función de
las condiciones externas o estados de ánimos de los responsables.
4. Conocidos y aceptados. No los guardes en un cajón. Para que los objetivos generales y específicos
sean efectivos todos los miembros de la empresa o del proyecto deben conocerlos.
5. Realistas. Los objetivos generales y específicos deben ser realistas. Esto no quiere decir que sean
mediocres, fáciles de conseguir o no retadores. Los objetivos realistas son aquellos que están alineados
con los recursos de la empresa.
¿Qué diferencias hay entre objetivos generales y específicos?
Un primer acercamiento a los objetivos generales y específicos podría ser la siguiente: mientras que los
objetivos generales se alcanzan, los objetivos específicos se logran, las metas se cumplen y las tareas se
desarrollan. Puede que al principio te parezca un poco confuso, porque, al fin y al cabo, estamos hablando de
tipos de objetivos todo el tiempo, por eso, te ayudamos con algunas diferencias entre objetivos generales y
específicos:
1. Grado de detalle. Una de las principales diferencias entre objetivos generales y específicos es el grado
de detalle y sentido del objetivo. Mientras que los objetivos generales.
2. Origen del objetivo. Mientras que el objetivo general se desprende de la meta y las aspiraciones y
propósitos de la empresa. Los objetivos específicos se desgranan desde el objetivo general.
3. Período de tiempo. Otra de las diferencias fundamentales entre objetivos generales y específicos es el
período de tiempo definido para cada uno de ellos. Un objetivo general se establece a largo plazo, y los
objetivos específicos a corto o medio plazo.
4. Momento de formulación. La formulación de un objetivo general tiene lugar en el momento en el que se
detecta el problema o necesidad y se plantea la hipótesis.
5. Flexibilidad. El objetivo general debe ser flexible, no puede ser rígido ya que en el curso de los años
pueden aparecer nuevas empresas de la competencia, nuevas tecnologías y otros acontecimientos que
hagan necesario la redefinición del rumbo de la organización.
6. Universalidad. Otra diferencia entre objetivos generales y específicos se centra en el rango de acción.
Mientras que el objetivo general debe ser universal y muy amplio, los objetivos específicos debe ser
detallados.
7. Fin. Mientras que el objetivo general se alcanza cuando se han cumplido todos los objetivos específicos,
éstos finalizan cuando han terminado con éxito cada uno de los planes de acciones que se han puesto
en marcha para llevarlos a cabo.
¿Cómo redactar objetivos generales y específicos?
Cómo redactar objetivos generales
1. Plantea el problema, necesidad e hipótesis. Te ayudará pensar en un problema o necesidad que necesites
resolver. ¿Cuál es el principal problema que se te plantea? ¿Cuál es la hipótesis de trabajo que te ayudará
resolver el problema o satisfacer esa necesidad
Ejemplo: Imaginemos una empresa de alimentación saludable y sostenible de reciente creación con un modelo
de comida elaborada que quiere cambiar el modelo de comida rápida de mala calidad por una alimentación más
saludable.
2. Evalúa tus recursos. Antes de redactar tu objetivo general vuelve a revisarlo teniendo en cuenta los recursos
disponibles con los que vas a contar para poder llevarlo a cabo. Recuerda que tu objetivo general debe ser
realista y coherente con tu visión y misión de una empresa.
3. Responde a estas preguntas. Para ayudarte con la redacción del objetivo general puedes comenzar
respondiendo a las siguientes preguntas que ilustramos siguiendo el ejemplo anterior:
 ¿Qué cambiar? Comida rápida de mala calidad
 ¿Para quién? usuarios de consumo responsable
 ¿Cómo? a través de una oferta de menús saludables y económicos
 ¿Dónde? en España
 ¿Cuándo? En 10 años
Cuando tengas las respuestas a estas preguntas podrás comenzar a redactar el objetivo general de tu empresa
o proyecto.
4. Redacta el objetivo general. Ahora podrás pasar a redactar el objetivo general. Éste debe comenzar con un
verbo en infinitivo que expresará la acción que se quiere lograr. En algunos casos podrá ir acompañado de a
quién o para quién se va a realizar. Deberá incluir cómo se va a realizar aunque de una forma muy general. Y,
por último tendrás que incluir el cuándo, es decir, la fechas en la que esperas que suceda.
Redactar objetivos específicos
La redacción de los objetivos específicos es similar a la de los objetivos generales, pero deben ser más
detallados y concretos.
1. Ten en cuenta tu objetivo general. Tus objetivos específicos deben ser coherentes con tu objetivo
general. Piensa en establecer, al menos, 3 objetivos específicos, aunque pueden ser más, en función
de las dimensiones del proyecto o de la empresa. Tal vez, tu objetivo general deba desglosarse en
objetivos específicos por cada departamento de tu organización.
2. Accionable. Tus objetivos específicos deben ser accionables, esto quiere decir que deben después
derivar en planes que puedan ejecutarse. Por eso, tus oraciones deberán comenzar con un verbo. Igual
que hiciste con tus objetivos generales, elige verbos infinitivos pero algo más específicos. Te
proponemos algunos ejemplos de verbos que podrás utilizar cuando redactes tus objetivos específicos:
 rentabilizar
 conseguir
 reconstruir
 producir
 identificar
 consolidar
 organizar
 registrar
 reducir
 obtener

1.3 HIPÓTESIS DE LA INVESTIGACIÓN (FORMULACIÓN Y TIPOS)


Una hipótesis es una proposición que enuncia una relación entre una causa y un supuesto efecto, que
puede ser verificada empíricamente. Representa un puente entre lo conocido y lo desconocido y constituye una
forma de desarrollo del conocimiento científico. La hipótesis no es un dato, sino una idea, una construcción
lógica a partir de los datos. Es una tentativa de explicación de los hechos, que no necesariamente deberá ser
cierta, puede ser abandonada, mantenida o reformulada. La hipótesis se debe redactar o enunciar en una frase
corta y afirmativa que se demostrará o verificará experimental o clínicamente. En su formulación habrá que
relacionar al menos 2 de los factores sometidos a estudio, llamados también variables.
La hipótesis es aquella que se basa en una presunción de algo de lo investigado, o puede la posibilidad
de que algo se descubra o se crea de ése fenómeno o cosa; al final son frases o enunciados que tratan sobre
lo que se está investigando, no son verdaderas y al final pueden o no comprobar los hechos investigados, pero
no por ello dejan de ser un elemento dentro del proceso de investigación; pues, ya sea que en las conclusiones
se afirme, se niegue, se confirme, se rechace, se de la razón o contradiga lo vertido como texto en la hipótesis,
ése resultado sigue siendo ciencia o conocimiento científico nuevo.
La hipótesis de investigación es una respuesta o explicación posible al problema que estamos tratando
de resolver en una investigación. Puede ser falsa o verdadera, por eso tiene que ser probada mediante
observación o experimentación.
La hipótesis relaciona una causa con un efecto, basado en el conocimiento previo que tengamos sobre
tal efecto. Por ejemplo, sabemos que cuando comemos estamos mejor preparados para una tarea, entonces
podemos plantear la siguiente hipótesis:
"Los estudiantes que desayunan tendrán un mejor desempeño en un examen de matemáticas".
La hipótesis es un paso del método científico, aunque algunas investigaciones no requieren enunciar o
formularla. Este es el caso de estudios donde no se busca probar algo, como describir las características físicas
de los adolescentes de un determinado colegio, o la biodiversidad de un parque.
Tipos de hipótesis científicas
Hipótesis descriptivas: buscan describir la correlación entre fenómenos y no las razones por las que
ocurren. Ejemplos de hipótesis descriptivas son:
1. La proporción de mujeres fumadoras ha aumentado en la última década.
2. Los fumadores tienen un riesgo mayor de padecer problemas pulmonares.
3. Las personas que consumen grandes cantidades de sal tienen problemas de hipertensión.
4. Los conductores que usan el teléfono celular mientras conducen tienen más accidentes de tránsito.
Hipótesis explicativa: planteamos hipótesis explicativas cuando nos interesa descubrir el por qué
ocurren los hechos y la explicación de los mismos. Ejemplos:
1. Los mayores niveles de estrés en las mujeres provocan comportamientos adictivos como fumar.
2. Los compuestos del cigarrillo producen el mal funcionamiento de las células pulmonares.
3. El cloruro de sodio provoca la contracción de las células musculares de las arterias.
4. Usar el teléfono celular mientras se conduce un vehículo distrae la atención del conductor.
Hipótesis nula e hipótesis alternativa: se aplican en los análisis estadísticos cuando se quieren
comparar datos entre grupos diferentes. En este caso, la hipótesis nula hace referencia a que entre los grupos
no existe diferencia con respecto al dato evaluado, y la hipótesis alternativa establece que si hay diferencias:
1. Hipótesis nula: las mujeres fuman tanto como los hombres. Hipótesis alternativa: las mujeres fuman
menos que los hombres. / Las mujeres fuman más que los hombres.
2. Hipótesis nula: el cigarrillo no produce daño en los pulmones. Hipótesis alternativa: el cigarrillo produce
daño en los pulmones.
Es bueno aclarar que la hipótesis nula no significa que sea errónea.
Características de las hipótesis
 Comprobables: cuando se plantea una hipótesis debe hacerse de tal forma que se pueda demostrar,
ya sea mediante observaciones o por experimentos. Por ejemplo, una hipótesis que plantea que el
aumento del consumo de sal en los hombres provoca un aumento de la presión sanguínea puede
demostrarse midiendo la presión sanguínea y la cantidad de sal que consumen un grupo de hombres.
 Falsable: una hipótesis puede ser verdadera o falsa. Por medio de experimentos o datos observables
se puede verificar si es verdadera la hipótesis y aceptarla, o rechazarla sino es válida.
 Específicas: una hipótesis de investigación debe ser específica, es decir, tratar de explicar de forma
detallada el problema a resolver. Hipótesis generales, del tipo "comer huevos produce enfermedades",
no son válidas porque son muy amplias. Una mejor hipótesis sería "personas que consumen más huevos
de gallina semanales tendrán un aumento mayor de los niveles de colesterol en la sangre".
 Objetivas: las hipótesis deben estar enfocados en los aspectos de la realidad que se quieren investigar;
nuestras percepciones no deben formar parte de las mismas. Por ejemplo, un investigador que le guste
mucho el café puede verse tentado a hipotetizar que el café mejora el bienestar de la humanidad, lo cuál
no es objetivo ni específico.
Ejemplos de hipótesis de investigación
A continuación te presentamos varios ejemplos de hipótesis científicas.
Bebidas azucaradas y cáncer
En los últimos años aumentó el consumo de bebidas azucaradas y su impacto en enfermedades como
la diabetes. Unos investigadores en Francia sugirieron que el azúcar también podría estar relacionado con otras
enfermedades, como el cáncer. Por eso plantearon la siguiente hipótesis:
El mayor consumo de bebidas azucaradas aumenta el riesgo de padecer alguna forma de cáncer.
En este caso, la hipótesis es de tipo descriptiva pues no se buscó demostrar la causa por la que el azúcar
pudiera promover el cáncer.
Para probar esta hipótesis, se evaluaron y clasificaron según su consumo de bebidas con azúcar más
de 100 mil personas por un tiempo de 5 años. Al cabo de 5 años se analizó los datos de consumo de azúcar y
de aparición de algún tipo de cáncer.
Estructura de la hipótesis científica.
Una hipótesis está constituida por tres partes:
1. Las unidades de observación, representadas por todos aquellos elementos sobre los cuales va a
recaer la investigación, es decir, personas, grupos, objetos, instituciones y otros.
2. Las variables, que son las características o elementos de carácter cualitativo o cuantitativo que serán
objeto de investigación con respecto a las unidades de investigación.
3. Los términos lógicos o relacionales, que son los que van a sustentar las relaciones entre las unidades
de observación y las variables.
Una hipótesis de investigación representa un elemento fundamental en el proceso de investigación.
Después de formular un problema, el investigador enuncia la hipótesis, que orientará el proceso y permitirá
llegar a conclusiones concretas del proyecto que recién comienza.
Toda hipótesis constituye un juicio o proposición, una afirmación o una negación de algo. Sin embargo,
es un juicio de carácter especial. Las hipótesis son proposiciones provisionales y exploratorias y, por tanto, su
valor de veracidad o falsedad depende críticamente de las pruebas empíricas disponibles. En este sentido, la
replicabilidad o repetibilidad de los resultados es fundamental para confirmar una hipótesis como solución de
un problema.
La hipótesis de investigación es el elemento que condiciona el diseño de la investigación y responde
provisionalmente al problema, verdadero motor de la investigación. Como se ha dicho, esta hipótesis es una
aseveración que puede validarse estadísticamente. Una hipótesis explícita es la guía de la investigación, puesto
que establece los límites, enfoca el problema y ayuda a organizar el pensamiento.
Una hipótesis se considera explicación y por tanto toma cuerpo como elemento fundamental de una
teoría científica, cuando el conocimiento existente en el área permite formular predicciones razonables acerca
de la relación de dos o más elementos o variables.
Dicha hipótesis indica el tipo de relación que se espera encontrar:
Describe alguna o algunas propiedades de la relación entre A y B.
El primer elemento A es la causa del segundo B.
Cuando se presenta esto (A), entonces sucede aquello (B).
Cuando esto sí, A, entonces aquello no, B.
Para que sea admitida como cuerpo de conocimiento científico, la hipótesis tiene que poder establecer
una cuantificación determinada o una proporción matemática que permita su verificación estadística, pues el
argumento meramente inductivo no es científicamente concluyente.

1.4 UNIDAD DE OBSERVACION

a la unidad física que nos interesa estudiar u observar con fines de investigación. Ejemplo: un paciente, una
familia, una vivienda, una persona, un cajón de manzanas, un pollo, un predio, etc. Cada uno de los elementos
mencionados puede ser considerado como unidad de observación cuando es nuestro particular interés
observarlo de manera sistemática. El conjunto de todas las unidades de observación constituye la población
en estudio.

Las unidades de observación poseen características. Un paciente tiene: altura, peso, color de piel, tono
muscular, diámetro braquial, temperatura, pulso, etc. Una familia tiene: tipo de vivienda, número de integrantes,
ingreso familiar, gasto en salud, etc. Una vivienda tiene: número de habitaciones, tipo de construcción, cantidad
de metros construidos, etc. Un cajón de manzanas tiene: número de manzanas, peso, volumen, etc. Un pollo
tiene: peso, edad, raza, color, etc. Una parcela tiene: superficie, tipo de suelo, cantidad de frutos cosechados,
cantidad de árboles, etc.

Las características de las unidades de observación pueden ser variables o constantes. Son variables las
características que asumen valores distintos en las distintas unidades de observación y
son constantes aquellas características que no cambian su valor en las distintas unidades de observación.
Como ejemplo podemos imaginar una población en estudio compuesta por todos los estudiantes de tercer nivel
de la carrera de enfermería de una universidad. En esta población la unidad de observación es el alumno de
tercer nivel de la carrera de enfermería de esa universidad. Una variable de interés puede ser la edad de los
alumnos o la nota final en una determinada asignatura y una constante puede ser el nivel en la carrera.

La estadística se ocupa especialmente del estudio de las variables y la bioestadística se ocupa del estudio
de las variables en el área biológica.

UNIDAD DE LA OBSERVACIÓN
Corresponde a la entidad mayor, primaria o representativa de lo que va a ser objeto específico de estudio en
una medición y se refiere al qué o quién es objeto de interés en una investigación. Por ejemplo: Condiciones de
hacinamiento de las familias del Municipio de Soyapango, San Salvador. Unidad de Análisis: Familias del
Municipio de Soyapango.
Debe estar claramente definida en un protocolo de investigación y el investigador debe obtener la información
a partir de la unidad que haya sido definida como tal, aun cuando, para acceder a ella, haya debido recorrer
pasos intermedios.
Las unidades de análisis pueden corresponder a las siguientes categorías o entidades:
 Personas
 Grupos humanos
 Poblaciones completas
 Unidades geográficas determinadas
 Eventos o interacciones sociales (enfermedades, accidentes, casos de infecciones intrahospitalarias,
etc)
 Entidades intangibles, susceptibles de medir (exámenes, días, camas)
Una unidad de observación es el ítem (o ítems) que realmente observas, mides o recolectas en el curso de
intentar aprender algo sobre tu unidad de análisis.
En un estudio dado, la unidad de observación podría ser la misma que la unidad de análisis, pero no siempre
es así. Por ejemplo, un estudio sobre la adicción a los gadgets electrónicos puede entrevistar a estudiantes de
pregrado (nuestra unidad de observación) con el propósito de decir algo sobre los estudiantes de pregrado
(nuestra unidad de análisis) y su adicción a los gadgets. Quizás, si estuviéramos investigando la adicción a los
gadgets en niños de primaria (nuestra unidad de análisis), podríamos recopilar observaciones de maestros y
padres de familia (nuestras unidades de observación) porque los niños más pequeños pueden no reportar su
comportamiento con precisión. En este caso y en muchos otros, las unidades de análisis no son las mismas
que las unidades de observación. Lo que se requiere, sin embargo, es que los investigadores tengan claro cómo
definen sus unidades de análisis y observación, tanto para ellos mismos como para sus audiencias.

1.5 UNIDADES DE MEDIDAS


Corresponde a la entidad básica mediante la cual se accederá a la unidad de análisis, en algunos casos, ambas
se corresponden.
El criterio sobre la unidad de medición debe ser previamente definido y unificado por todo el equipo de
investigación.
Si se trata de medidas de longitud, volumen, peso, etc., debe establecerse bajo qué unidad se tomarán las
observaciones ya sea en metros, pulgadas, libras, kilogramos, etc.
1.6 DETERMINACION DE LA POBLACION
La POBLACIÓN de una investigación está compuesta por todos los elementos (personas, objetos, organismos,
historias clínicas) que participan del fenómeno que fue definido y delimitado en el análisis del problema de
investigación.
La POBLACIÓN tiene la característica de ser estudiada, medida y cuantificada. También se conoce como
UNIVERSO.
La población debe delimitarse claramente en torno a sus características de contenido, lugar y tiempo.
DETERMINACIÓN DE LA POBLACIÓN:
Para determinar la población y la muestra se necesita especificar, en primer lugar, qué o quienes van a
ser medidos o analizados, es decir, quienes son los objetos del estudio. Esta determinación depende del
planteamiento inicial de la investigación, del objetivo y del diseño de la misma. Por ejemplo, si el objetivo es
saber si hay problemas de comunicación entre profesores y estudiantes de la universidad, se selecciona el
grupo de profesores y el grupo de estudiantes y a ambas partes se les aplica el cuestionario.
Si se selecciona únicamente un grupo, por ejemplo, estudiantes, hay una unidad de análisis errónea.
Sujeto de estudio = profesores y estudiantes de la universidad: Una vez definida la unidad de análisis, se delimita
la población que va a ser estudiada y sobre la cual se pretende generalizar los resultados.
La población corresponde a todos los sujetos u objetos que pueden intervenir en el experimento, es
decir, todas las unidades (personas, animales, objetos, sucesos etc.) que forman parte de un grupo.
Selltiz (1974) la define como el conjunto de todos los casos que concuerdan con una serie de
especificaciones. La población debe situarse en torno a sus características de contenido, lugar y tiempo. Así,
continuando con el ejemplo inmediato anterior, es lógico que no se puede tomar como población a todos los
profesores y estudiantes universitarios del mundo, habrá que especificar que son únicamente los profesores de
la UPTC y los estudiantes de la misma, matriculados en el año 2003. (Población = profesores y estudiantes de
la U.P.T.C. matriculados en 2003).

1.7 DETERMINACION DE LA MUESTRA


Una muestra es una parte de la población.
La muestra puede ser definida como un SUBGRUPO DE LA POBLACIÓN o universo. Para seleccionar la
muestra, primero deben delimitarse las características de la población.
MUESTRAS REPRESENTATIVAS
Una muestra representativa debe contener todas las características de la población o universo, para que los
resultados sean generalizables.
La muestra debe ser proporcional al tamaño de la población. Preferentemente seleccionada por procedimientos
aleatoreos/probabilísticos.
SELECCIÓN DE LA MUESTRA
Cuando la población es muy grande, o por cualquier circunstancia no se puede tener acceso a toda, se
elige una muestra para realizar el experimento con ella. La muestra está conformada por las unidades
seleccionadas de una determinada población y son los sujetos o elementos con los cuales se realiza el
experimento.
Se define como un sub grupo de la población que es reflejo fiel de ese conjunto y tiene los valores de
esta.
Tipos de muestra
La muestra se puede categorizar en dos tipos: la muestra no probabilística y la muestra probabilística.
La elección del tipo de muestra depende de los objetivos del estudio, del esquema de la investigación y
de la contribución que se piense hacer.
Muestra no probabílística o dirigida. La elección de los elementos depende de causas relacionadas
con las características del trabajo y del investigador o de quien constituye la muestra. El procedimiento no es
mecánico ni se hace con fórmulas de probabilidad, depende del proceso de toma de decisiones de una persona
o de un grupo y, por supuesto, tiende a estar sesgadas. La ventaja está en que no requiere una representatividad
de elementos sino una cuidadosa elección de sujetos con características específicas expuestas en el
planteamiento del problema. Hay varias clases de muestra no probabilística:
- Metodología de la Investigación Científica
Sujetos voluntarios Se utiliza, por ejemplo, en medicina para estudiar los efectos de una droga, en
diseños experimentales y en situación de laboratorio. En odontología, sería el caso del estudio del efecto de un
antibiótico (penicilina) sobre las bacterias que producen un absceso. Otro ejemplo, podría ser el caso del empleo
de un método específico para corregir la dislexia en los niños.
Expertos: Son las personas que opinan sobre los beneficios de su profesión, por ejemplo, los docentes
que comentan sobre los logros en su respectiva labor con el fin de establecer un banco de datos para programas
de orientación profesional.
Sujetos tipo: Se utiliza en estudios cualitativos y en investigación motivacional, por ejemplo, un profesor
músico sería el más indicado para hablar sobre la socialización de las dos profesiones: docencia y música.
Por cuotas: Se utiliza para los estudios de opinión y de mercadeo, por ejemplo, para recoger la opinión
en encuestas callejeras sobre la aceptación de un producto, como el nivel de aceptación de la cerveza Cachorra
de Leona. Las conclusiones obtenidas en una investigación no probabilística difícilmente se pueden generalizar
a toda la población y en caso de hacerlo se debe proceder con prudencia.
Muestra probabilística. Todos los elementos de la población tienen la misma posibilidad de ser
escogidos. Una vez definido el tamaño de la muestra se hace selección aleatoria y/o mecánica de las unidades
de análisis. Para tomar una muestra probabilística se necesita determinar el tamaño de la muestra y seleccionar
los elementos muéstrales en un marco adecuado y con un procedimiento que permita la aleatoriedad. La
muestra probabilística puede ser tomada así:
Por estratificación. Cuando una población es grande se puede utilizar una muestra probabilística
estratificada, es decir, tener en cuenta los estratos o categorías según las Briceida Carnacha de Báez - 123
características relevantes para el estudio. Para esto se divide la población en subpoblaciones, categorías o
estratos y luego se selecciona, al azar, una muestra P para cada estrato. Por ejemplo, al averiguar la variación
de la "d intervocálica" en sílaba final de palabra (candado / candao) la población se puede estratificar en clase
alta, media o baja.
Por racimo. Cuando el investigador se ve limitado por recursos financieros, tiempo, o distancia se recurre
al muestreo por racimos o de conjuntos que considera las unidades de análisis integradas por grupos o
encerradas en determinados lugares físicos o geográficos denominados racimos, por ejemplo, si se tiene la
unidad de análisis de profesores y estudiantes de la U.P.T.e., un posible racimo serán los salones de clase; en
una ciudad se puede elegir ciertas manzanas. O si la unidad de análisis son los niños, los posibles racimos
serán los colegios. Este muestreo implica selección en dos etapas: primero se seleccionan los racimos y luego,
dentro de los racimos se seleccionan los sujetos que se van a medir. Por ejemplo, al estudiar el uso de usted /
sumerced en Tunja, primero se puede hacer una selección por manzanas de cada barrio y luego por hogares.
Al azar. Uno de los mejores métodos para seleccionar la muestra y lograr la equivalencia experimental
es la técnica aleatoria o por azar. La azarificación es un procedimiento sistemático que proporciona a cada
unidad de una población iguales probabilidades de ser incluida en uno de los grupos que se desean comparar.
Las unidades de análisis se eligen aleatoriamente y para asegurar que cada uno tenga la misma probabilidad
se pueden usar los siguientes procedimientos:
• Tómbola: se numeran todos los elementos muestrales, se hace una ficha por cada elemento, se
revuelven en una caja y se van sacando fichas hasta completar el tamaño de la muestra. Los números elegidos
al azar conforman la muestra. Por ejemplo, se llenan papeletas con el nombre de la población, se incluyen en
un recipiente y se extrae el número de papeletas necesarias; también se puede elegir echando una moneda al
aire.
• Números aleatorios: se utiliza una tabla de números que se puede recorrer hacia arriba, hacia abajo u
horizontalmente.
• Selección sistemática: consiste en seleccionar un número de elementos a partir de intervalos iguales,
determinados por el tamaño de la población

También podría gustarte