Está en la página 1de 3

Hola soy Grabriela soy mamá y médica y parte del equipo de Fundación amor

salud y esperanza una organización cristiana sin fines de lucro que trabaja para
reducir la inequidad de salud en Nicaragua el segundo país más pobre del
hemisferio occidental en amor nuestro equipo está apasionado por el
empoderamiento comunitario y la justicia social un niño pobre en cualquier parte
del mundo no tienen la misma probabilidad de vivir que un niño que no es pobre
en Nicaragua los bebés todavía mueren de enfermedades completamente
prevenibles y un bebé pobre tiene 3 veces más probabilidades de morir que un
bebé que no es pobre esto es un problema de Justicia social. Entonces cómo
guardamos las disparidades en salud usamos una metodología llamada
investigación acción participativa IAP entonces porque la investigación la
investigación tiene un gran poder porque genera conocimiento y el conocimiento
es poder que puede moldear política y programa la investigación tradicional a
menudo ocurre en ciudades o en universidades con profesionales sin embargo los
problemas están en las comunidades necesitamos información y datos de la
comunidad para asegurarnos que la voces de las comunidades sean escuchadas
y que ellos sean parte de la solución En amos usamos el marco del IAP
desarrollado por la doctora Nina Wallerstein Bonnie Durán y sus colegas Engage
For Equity o participar por la equidad en español este marco ayudamos a
organizar planear y evaluar que también está asociado para alcanzar nuestra meta
de reducir las inequidades en salud el marco consiste en 4 componentes
contextos, asociaciones, programa y resultados; vamos a explicar a cada uno de
estos componentes con dos personas que conocemos y amamos socorro quién es
un facilitador comunitario amor y Timotea una de nuestras trabajadoras de salud
comunitaria llamada promotora de salud de la comunidad rural San onofre
Nicaragua el primer componente del marco es el contexto;
El contexto empieza con un problema de importancia en la comunidad amos
ayuda a las comunidades a identificar el problema usando métodos como mapeo
comunitario o analizando los datos del censo hoy Socorro está trabajando con
Timotea y su comité de salud en Programa de la desnutrición infantil el contexto es
también el antecedente que moldea la naturaleza de nuestro trabajo en San onofre
esto incluye factores como la pobreza una sequía extendida desempleo
inseguridad alimentaria todo lo cual afecta la desnutrición infantil el contexto
también incluye fortaleza como la historia del árbol compromisos de amor con
comunidad , un comité de salud fuerte y una Iglesia con la capacidad de asociarse
con amos y el sistema de salud pública el contexto influye la naturaleza de las
asociaciones que el segundo componente del marco la asociación en amo
empiezan a hacerse presente ahí en esos lugares donde la mayoría de las
personas no va e ir con amor el firme compromiso con el bienestar de los demás
El primer paso de las asociaciones empieza con la conformación de un equipo
amo capacita y apoya promotores como; Timotea a qué tal vez sólo han llegado
hasta cuarto grado de primaria pero que tienen un corazón y una misión de servir
a sus vecinos más vulnerables nosotros les enseñamos protocolo simples que
ayudan a salvar vidas como la prevención y tratamiento de la diarrea una causa
común de muerte infantil en áreas rurales de Nicaragua y como la desnutrición es
la causa fundamental del 50% de estas muertes infantiles prevenibles. Timotea,
también está capacitada para prevenir identificar y tratar la desnutrición amos
también ayuda a capacitar líderes voluntarios que forman un comité de salud que
pueden priorizar problemas de salud y trabajar junto con Timotea para mejorar la
salud de su comunidad una parte del trabajo de Socorro como facilitador
comunitario de Amos es construir relaciones esto significa que socorro promueve
la confianza se asegura que escuchemos una y otra vez a la comunidad promueve
el aprendizaje mutuo alimenta espacio seguro y facilitar la reflexión y el diálogo
para el empoderamiento comunitario las características individuales de cada socio
como la flexibilidad y el compromiso con el amor , servicio y humildad cultural
también son una parte importante en el desarrollo de alianzas fuertes amos ;
también ayuda a promover la alianza de 3 días para la sostenibilidad entre
comunidades Gobierno y organizaciones facilitadora externas como Iglesia,
universidades y otras organizaciones no gubernamentales cada uno de los tres
socios tiene un rol que jugar empieza con la comunidad la cual brinda su fortaleza
para promover desarrollo desde la base desde abajo hacia arriba amo brinda
capacitaciones es orientado atención en salud lo que significa que Timotea eso
comunidad mápea casa para identificar a las personas más vulnerables para
asegurar igualdad de salud el Gobierno brinda políticas públicas y estructuras de
arriba hacia abajo para el sistema de salud en general y Nicaragua el Ministerio de
salud llamado minsa tiene una política de atención universal y amos y otras
organizaciones coordinan con el minsa para extender su alcance a las áreas
remotas finalmente facilitador externó como amos, junto con nuestros voluntarios
Iglesia y universidades socias brindan capacitaciones y apoyo aquí Socorro, está
facilitando capacitaciones motivando y empoderando líderes comunitarios y
apoyando en la recolección de datos conjunto forjar confianza, compartir una
visión a largo plazo de servir a los pobres con amor y humildad y formar
asociaciones igualitaria conforma la base para el desarrollo de programas que es
el componente número 3 para desarrollar programas que responden y enpoderan
a las comunidades amo sigue 3 principios básicos del modelo de semillas escala
oh seed-scale en inglés del Dr. Daniel Taylor
Principio 1 tomar acciones basadas en datos locales amos ayuda a las
comunidades a recolectar y analizar sus propios datos locales usando
herramientas sencillas como gráficas para monitorear la diarrea y mapas de la
comunidad para identificar a las personas más vulnerables como los niños
desnutridos los niños con anemia el conocimiento y la comprensión de Timotea Y
del comité de salud acerca de las causas de desnutrición en San onofre son
fundamentales para este analisis aquí Socorro está traba Timotea y su comité de
salud para recolectar y analizar datos de nutrición que la comunidad puede usar
para tomar acción Así como el uso de los datos para desarrollar materiales
educativos para Consejería nutricional de las madres de niños desnutridos es un
proceso repetitivo y continuo y ayuda a las comunidades a mejorar continuamente
sus programas la investigación comunitaria es una vía poderosa para que las
comunidades puedan hacer una diferencia utilizando sus datos para tomar
acciones en la oficina de amos los datos de todas las comunidades con las que
trabajamos también se recolectan y analiza durante fiestas de datos en donde
utilizamos estos datos para tomar decisiones organizacionales sobre cómo apoyar
y trabajar mejor con nuestras comunidades aquí socorro está compartiendo datos
con el resto del equipo en amos

Principio 2 Capacitamos y empoderamos a promotores de salud de las


comunidades comité de salud madres voluntaria y jóvenes para que continúen
desarrollando sus destrezas y habilidades para ayudar a sus comunidades.
Principio 3 facilitamos la participación y el involucramiento de la comunidad para
mayor sostenibilidad tomar acciones basadas en datos locales capacitar y
aprender uno de lo otro y la participación comunitaria son procesos que fortalece e
incrementa el impacto de las actividades que Timotea y su comité de salud hacen
en sus comunidades algunas de estas actividades incluyen pruebas para evaluar
la desnutrición y anemia en estaciones de salud y monitoreo del crecimiento,
brindar buenos cuidados al bebé organizar talleres para mejor nutrición
asegurarse que los niños y la familia tengan suficiente para comer, coordinar con
el Gobierno para asegurarse que los niños reciban sus vacunas y se realizan
visitas sistemática a niños desnutridos en sus hogares así que, si empezamos con
un problema de importancia para las comunidades analizamos nuestro contexto
colaboramos bien con nuestros socios desarrollamos programas de
empoderamiento que se construyen a partir de todas nuestras fortalezas;
esperaremos obtener buenos resultados de Justicia social para mejor salud que es
el componente final del marco de investigación acción participativa
Los resultados incluyen mejoras en la salud a corto y mediano plazo tales como
menos niños desnutridos, madres con habilidades para proveer comida saludable
para sus hijos, programas y alianzas sostenibles y promotores de salud
capacitados como Timotea, y su comité de salud quienes están organizados para
usar datos y tomar acciones para mejorar y transformar la salud de sus
comunidades si todos asociamos como comunidades iglesias gobiernos
universidades voluntarios donantes y organizaciones sin fines de lucro reuniendo
toda nuestra fortaleza recurso y amor para reducir la inequidad en salud y
transformar las comunidades entonces ; esto es justicia social para nosotros y así
es como practicamos IAP en amos con gente como Socorro y Timotea.
El IAP es una herramienta de empoderamiento que nos sirve a nosotros como
socios para conseguir mayor salud para toda mayor justicia social en las
comunidades.
Me gustaría acabar con un poema escrito hace más de 2000 años por un filósofo
chino llamado laotsuo que describe maravillosamente el trabajo que queremos
hacer en Nicaragua ve a las personas vive con ellos aprende de ellos ámalos
comienza con lo que ellos saben construye con lo que ellos tienen Este es el
enfoque de IAP pocas palabras que nos da fuerza y fortaleza para que todos
juntos trabajemos por la salud para todos.

También podría gustarte