Está en la página 1de 7

CUADRO COMPARATIVO

SISTEMAS DE CARACTERÍSTICAS DIFERENCIAS SIMILITUDES


ADMINISTRACIÓN

LMS Los Learning diferencias de una Los LMS y los LCMS


Sistema de Management Systems manera más superficial, poseen una gran
administración del nos ayudan en la nos proponemos número de
aprendizaje, Learning identificación de los profundizar un poco más similitudes lo cual
Management System objetivos de aprendizaje, entre estos dos tipos de no implica
en la recolección de herramientas. Los necesariamente que
datos de los estudiantes, Learning Managemen estemos hablando
a supervisar prácticas de Systems (LMS) son de la misma
aprendizaje o a plataformas para la herramienta cuando
administrar otros implantación y evaluación tratamos de ellos.
elementos de de cursos de enseñanza o En este post vamos
aprendizaje. formación on line. Gran a ver los aspectos
Normalmente también parte de sus más significativos de
nos proveen de una serie funcionalidades están cada uno y porque
de herramientas para el destinadas a la no hablamos de lo
registro y seguimiento administración efectiva y mismo cuando nos
tanto de alumnos como eficiente de las referimos a estas
de profesores. herramientas de dos herramientas.
aprendizaje y la gestión Son muchas las
Las principales un gran número de similitudes que
características de los activos y objetos para la podemos encontrar
Learning Management educación. Por su parte, entre estados
Systems son: los Learning Content herramientas ya que
Management Systems ambas son
Pruebas, enseñanza y (LCMS) es una plataforma utilizadas para la
evaluación. para la creación, gestión, gestión profesional
Son tres de las almacenamiento y de procesos
principales presentación de recursos educativos en el
funcionalidades que nos electrónicos de seno de una
provee cualquier aprendizaje, contenidos, organización,
herramienta LMS: para la enseñanza en el compartiendo el
creación de pruebas que seno de una organización objetivo final de
nos permitan conducir o compañía. Es decir, los proveer
los diferentes itinerarios LMS automatizan los conocimiento. Sin
formativos y la procesos de embargo, y
realización de pruebas administración de la resumiendo lo que
evaluativas que nos enseñanza, y los LCMS hemos vista
permitan medir el grado unen a los anteriores de anteriormente, si
de cumplimiento por todas aquellas bien los LMS se
parte de los alumnos con funcionalidades de centra más en las
dicho itinerario. gestión de materiales acciones de gestión
Informes y análisis. propios o de terceros en de cursos, los LCMS
Dentro de la los procesos de se enfocan más en
administración de los enseñanza. la gestión de los
procesos de enseñanza También es cierto que objetos y materiales
tienen una relevante esta línea que diferencia de aprendizaje.
importancia aquellas ambos tipos de
acciones destinadas a la herramientas cada vez
elaboración de todo tipo son más difusos y en la
de informes y la actualidad nos solemos
confección de análisis encontrar con
que nos permitan herramientas que
conocer el grado de gestionan de manera
cumplimiento de los global todo el proceso
objetivos que la educativo incluyendo los
institución u organización materiales y recursos
se hubieran marcado, y para el mismo. A estas
poder conocer el grado herramientas se las
de rendimiento de los sueles llamar
alumnos para poder indistintamente LMS o
determinar e LCMS, ya que nos
implementar las acciones proveen de un core con
correctivas que fueren una serie de
necesarias en el caso de funcionalidades básicas
que éstos nos se que podemos ir
estuvieran cumpliendo. escalando en función de
Áltamente las necesidades de
personalizables. nuestra organización o
Con el fin de poder institución, llegando a
adaptarse a diferentes incorporar complejas
tipologías de herramientas para la
instituciones u creación y publicación de
organizaciones, los LMS contenido educativo.
deben permitirnos llevar
a cabo un buen número
de tareas de
personalización:
diferentes tipos de
pruebas o tareas,
diferentes
configuraciones de
evaluación, tanto de
alumnos como de
profesores, y
configuración de las
diferentes acciones
eLearning.
LCMS Como ya hemos
comentado
Sistema de anteriormente, a las
administración de propias tareas de gestión
contenidos de de cursos y todo lo que
aprendizaje, Learning ello implica, los Learning
Contents Content Management
Management System Systems constituyen
además una plataforma
para gestionar los
recursos electrónicos de
aprendizaje en el seno de
una organización /
institución. Es decir, van a
gestionar el ciclo de vida
de los objetos de
aprendizaje, desde su
creación o captura, hasta
su archivado o
eliminación, pasando
entre otros puntos por
diferentes flujos de
trabajo colaborativo o su
reutilización, de igual
manera que hacen la
mayoría de los gestores
de contenido.
Podemos resumir las
principales características
de los LCMS en dos de
especial importancia:
Ofrecen una serie de
herramientas y
funcionalidades para
facilitar la creación,
personalización y
compartición de
materiales educativos
que mejor se ajusten a
las necesidades
formativas de la
compañía o institución.
Funciones para el
desarrollo de trabajo
colaborativo, aportando
las herramientas
necesarias para la
creación y gestión de
flujos de trabajo.

Referencias
Álvarez, G. y Álvarez, G. (2012). Análisis de ambientes virtuales de aprendizaje desde una propuesta semiótico integral. Revista
electrónica de investigación educativa, 14(2), 73-88.

Cañellas, A. (2012). Centro de Comunicación y Pedagogía. [LMS y LCMS: Funcionalidades y beneficios].

Castillo, H. M. y Ayala, L. A. (2016). Herramientas de publicación: Sistemas de distribución de objetos de aprendizaje.

Celis, C. y Jiménez, J. (2009). Uso de un sistema de administración del aprendizaje (LMS) libre como apoyo a los procesos de
enseñanza y aprendizaje en instituciones públicas de educación superior. Revista Avances en Sistemas e Informática, 6(2), pp.
5-10.

Fernández-Pampillón, A. (2009). Las plataformas e-learning para la enseñanza y el aprendizaje universitario en Internet, Las
plataformas de aprendizaje. Del mito a la realidad.
Hernández, M. L. y Legorreta, B. P. (s. f.). Manual del docente de Educación a Distancia.

Lezcano, L. y Vilanova, G. (2017). Instrumentos de evaluación de aprendizaje en entornos virtuales. Perspectiva de estudiantes
y aportes de docentes. Informes Científicos-Técnicos UNPA, vol. 9 núm. 1. pp.1-36.

También podría gustarte