Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

¿Es el BDSM lo que le falta a tu vida sexual?

by: Agustín•

Aprenda qué es el BDSM, qué no es y cómo jugar con el dolor y el control para aumentar la tensión en su
vida sexual.

El BDSM puede ser la categoría de perversión más incomprendida.

Durante siglos, la gente lo ha condenado, susurrado y glamorizado, pero muchos de los que hablan de ello
no entienden realmente qué es el BDSM.

El erotismo es una parte integral del BDSM, pero eso no es todo. Es una práctica que abarca una profunda
profundidad emocional y psicológica y una exploración a menudo intensa de la dinámica del poder. Y
aunque algunas personas todavía piensan que el BDSM es un tabú , muchas lo adoptan como un estilo de
vida.

Este tema puede parecer intimidante. Pero puede variar desde diversión casual hasta compromiso total. Si
tiene curiosidad, hay muchas formas de sumergir los dedos de los pies para probarlo, y estamos aquí para
mostrarle cómo hacerlo.

¿Qué significa BDSM?

Aprender lo que significa el acrónimo es el primer paso para comprender el significado de BDSM, pero
algunas de las letras cumplen una doble función: B y D significan bondage y disciplina; D y S para
dominio y sumisión; y S y M para sadismo y masoquismo.

Bondage

implica restringir físicamente a una pareja con herramientas como cuerdas, esposas y vendas para los
ojos. Puede variar desde bondage ligero con fajines suaves que se aflojan fácilmente hasta herramientas
serias de las que es difícil escapar; todo se trata de la emoción de la confianza y la tensión sexual.

Disciplina
Las reglas son una parte esencial del BDSM. Y cuando quien sigue las reglas las infringe, quien las
establece impone disciplina, a menudo en forma de castigo físico (juegos de impacto como azotes o
latigazos) o castigo psicológico (como la humillación erótica).

Dominio

Donde van las reglas, sigue el control. La persona que ejerce el control en una relación dominante/sumisa
(D/s) se llama Dom. A veces también escucharás a una dominadora como dominatriz o pro-domme: una
mujer que toma las decisiones y reparte castigos para ganarse la vida.

Sumisión

La contraparte de la dominación: los sumisos (o “sumisos”) ceden consensualmente el control a la pareja


dominante, aceptando felizmente su castigo cuando no siguen las reglas.

Sadismo

El BDSM existe de una forma u otra desde hace mucho tiempo, y el sadismo toma su nombre de uno de
los padres fundadores de la erótica , el Marqués de Sade, un escritor y libertino francés que pasó gran
parte de su vida adulta encarcelado por escándalos sexuales. Richard von Krafft-Ebing, un psiquiatra
alemán, introdujo el término en 1890, describiendo a un sádico como alguien que disfruta infligir dolor o
humillar a los demás.

M es de masoquismo

El sadismo no puede ser consensual sin una pareja dispuesta. Afortunadamente, a los masoquistas les
encanta ser quienes reciben el dolor. Von Krafft-Ebing también acuñó este término, tomando el nombre
de Leopold von Sacher-Masoch, un autor del siglo XIX que ficcionalizó sus fantasías masoquistas en
historias y novelas eróticas .

Nota: A veces escucharás el acrónimo “sadomasoquismo” usado para describir relaciones que involucran
sadismo y masoquismo, pero las personas involucradas en la comunidad tienden a separar los términos y
generalmente prefieren “BDSM” a “sadomasoquismo”.

Consentimiento:

El BDSM no negociable

Sin consentimiento, cualquier tipo de comportamiento sexual es agresión, desde besos hasta relaciones
sexuales y todo lo demás. El sadomasoquismo no es una excepción. Y debido a la dinámica de poder
inherente a este problema , el consentimiento verbal y el establecimiento de límites son una necesidad
absoluta. Todo lo que usted y sus parejas hagan debe ser consensuado, por pequeño que sea.
También es importante recordar que cualquiera de los socios puede revocar el consentimiento en
cualquier momento. Establezca una palabra de seguridad: un término acordado que, cuando se
pronuncia, indica que cualquier cosa que esté sucediendo debe detenerse. "Rojo" podría significar
"detenerse", mientras que "amarillo" significa "reducir la velocidad". Una palabra de seguridad eficaz
garantiza que la confianza y la seguridad nunca se pierdan en el calor del momento.

Asignación de roles en BDSM

Ser controlado es excitante para los sumiso; incluso pueden encontrar consuelo en ser restringidos,
mandados o castigados. Los dominadores se sienten empoderados al tener el control y hacer que su pareja
se someta. Si eres un switch, puedes mezclar el papel que desempeñas según la sesión y la pareja con la
que estás.

Pero no importa qué rol te interese más, todo comienza con la comunicación . Empiece despacio y
hablando abiertamente de sus fantasías, límites y deseos. Escuche a su pareja y asegúrese de que todos
estén de acuerdo con el papel que desempeñarán.

Los beneficios del BDSM

Para la mayoría de los practicantes, el BDSM es más que una simple actividad sexual. Puede mejorar su
autoestima al brindarle un entorno que nutre y valida sus necesidades y deseos. Usted y sus parejas
pueden explorar límites, experimentar una confianza profunda y descubrir partes de ustedes mismos que
ni siquiera sabían que existían.

BDSM también promueve una comunicación sólida, profundizando la intimidad y el entendimiento entre
usted y su(s) pareja(s) .

Términos comunes de BDSM

¿Quieres hablar el idioma del BDSM? Éstos son algunos de los términos más comunes.

Mazmorra: un espacio diseñado para actividades BDSM, a menudo equipado con varias herramientas de
juego. El nombre puede sonar aterrador, pero la entrada a este espacio siempre es consensuada.

Fetiche: una fuerte fascinación o deseo sexual asociado con un objeto, material o parte del cuerpo,
generalmente algo sin lo cual el fetichista lucha por alcanzar el orgasmo o excitarse.

Límite estricto: un límite claro que un individuo no quiere cruzar en el juego BDSM.

Kink: Una fantasía , gusto o comportamiento sexual no convencional . La definición de perversión es


similar a la de fetiche, pero si bien el fetichismo sugiere que un objeto, material o parte del cuerpo
preferido es esencial para disfrutar de las relaciones sexuales, una perversión es más bien algo agradable
de tener.
Rigger: En BDSM, un atado es como se llama a alguien a quien le gusta atar a otras personas con una
cuerda.

Sesión: Una sesión de juego que involucra un intercambio de poder entre dos o más socios que
consienten.

Switch: un verdadero sadomasoquista, un individuo que puede alternar entre roles dominantes y sumisos.

Cómo empezar con el BDSM

¿Crees que el BDSM podría ser para ti?

A continuación se ofrecen algunos consejos para empezar.

Infórmese: consuma toda la información que pueda con libros, artículos y foros en línea y talleres de
BDSM. Hable con profesionales experimentados. Y si tu primera pareja de BDSM tiene más experiencia,
no dudes en pedirle que te enseñe los entresijos (literalmente o no).

Cree un diálogo abierto: tenga una conversación profunda y honesta sobre los deseos y límites de todos
los involucrados, y no tenga miedo de volver a abordar los temas para asegurarse de que la experiencia
siga siendo placentera.

Invierta en equipos de calidad: se sorprenderá con la selección de lubricantes , esposas, mordazas,


juguetes sexuales e incluso muebles completos disponibles una vez que comience a comprar. Pero en
muchos casos, un mejor equipo significa una mejor experiencia.

Prioriza la seguridad: Incluso el mejor equipo no te servirá de mucho si no sabes cómo utilizarlo. Haga
su tarea antes de probar un juguete o herramienta nueva , especialmente cosas como velas y dispositivos
de bondage que podrían causar un daño real si se usan incorrectamente.

Ve a tu propio ritmo: no te apresures ni a ti ni a tu pareja, y no te estreses por probar cada juguete nuevo
en una sola sesión. Saborea la experiencia, tomándote las cosas con la calma que necesites.

Busque comunidades: puede que haya más personas practicando BDSM de las que cree. Búscalos para
obtener consejo y parentesco. Incluso puede encontrar uno o dos nuevos socios.

Cuidados posteriores:
La escena final del BDSM

Una parte crucial que muchas personas olvidan es absolutamente esencial para los encuentros BDSM: el
aftercare (cuidado posteriores) , la práctica de atender las necesidades emocionales y físicas de su pareja
después del sexo o una sesión BDSM.

Recomendamos cuidados posteriores para todas las personas sexualmente activas, incluso si el sexo es
vainilla. El coito es un acto íntimo, incluso con alguien que apenas conoces, y el cuidado posterior
garantiza que todos los involucrados se vayan (o se queden dormidos) sintiéndose seguros y respetados.
Puede ser tan simple como abrazarse e intercambiar palabras tiernas o tan complicado como tener una
cita; lo único que importa es que las necesidades de todos sigan siendo satisfechas una vez que se haya
hecho el acto.

El BDSM implica mucha tensión, vulnerabilidad y, a menudo, dolor . Practicar cuidados posteriores
ayuda a los participantes a regresar al mundo "real" de una manera saludable para que la experiencia siga
siendo beneficiosa y no traumatizante.

Biblioteca El Secreto Bdsm


https://t.me/bibliotecabdsm

Grupo El Secreto Bdsm


https://t.me/+nUnVLf-DcgllZjI0

También podría gustarte