Está en la página 1de 12

ALUMNA-

Andrea Isabel Taylor Martinez

ID-
229740

MAESTRO-
Francisco Antonio Torres Espriú

MATERIA-
Mejora del Desempeño de Procesos

ACTIVIDAD-
Ejercicio 3.9: Elaboración e Interpretación de Cartas de Control está en fecha de entrega

FECHA-
02 de mayo del 2024
Gráfico de control X-R
1. En la siguiente tabla se muestran los pesos de los sobres de un determinado alimento. Cada media hora se
realizan 4 mediciones por muestra, sumando un total de 20 muestras. Los límites de tolerancia son 0,5360
(LST) y 0,4580 (LIT). Con esto se pretende evaluar el comportamiento del proceso y hacer un control del mismo
respecto a su localización y dispersión, con el objeto que el proceso cumpla con las especificaciones
preestablecidas.

PESO (g)

SUBGRUPO N° X1 X2 X3 X4
1 0.5053 0.4821 0.5103 0.5090
2 0.5102 0.5028 0.4958 0.5069
3 0.5221 0.5142 0.5116 0.5121
4 0.5074 0.5023 0.4892 0.4954
5 0.4816 0.5112 0.5223 0.5041
6 0.4862 0.5028 0.5122 0.4972
7 0.5111 0.5122 0.5332 0.4951
8 0.5328 0.5021 0.5125 0.5100
9 0.4912 0.5145 0.5069 0.4910
10 0.4652 0.4856 0.4895 0.4555
11 0.5160 0.4847 0.5095 0.5124
12 0.5010 0.4795 0.5023 0.5136
13 0.4864 0.5015 0.5046 0.5045
14 0.5023 0.5125 0.5012 0.5111
15 0.5005 0.5055 0.5091 0.5044
16 0.4952 0.4978 0.4975 0.5124
17 0.5046 0.4860 0.4965 0.4851
18 0.5029 0.4850 0.4998 0.4650
19 0.4721 0.4585 0.4686 0.4925
20 0.4652 0.4596 0.4681 0.4852
Realice la gráfica 𝑋̅ − 𝑅 y analícela.

* sesgo prolongado, cambios rápidos o variación en el proceso(2)


* tendencia (3)
* pequeños cambios rápidos , pueden estar ligeramente fuera de control, los puntos están fuera de control
* el proceso trabaja bien
2. Se registraron los datos de una operación realizada en un torno. La dimensión medida es el diámetro
interior de rectificado para lo cual se tiene una tolerancia de 7.125 ± 0.010.
Cuatro partes son medidas cada hora. Estos valores se encuentran registrados en la tabla siguiente:
Realice la gráfica 𝑋̅ − 𝑅 y analícela.
Gráfico de control I-Rm
3. Recordar que mayor tamaño de muestra produce gráficos más sensibles. En algunas situaciones, sin
embargo, un tamaño de muestra tamaño 1 debe ser utilizado. Si el tamaño de muestra es 1 una grafico de
control I-Rm es apropiada.
Ejemplo:

Realice la gráfica de individuales y analícela.


Gráfico de control p
4. Mide la proporción de partes o piezas defectuosas dentro del grupo bajo revisión. Puede ser para una
característica o múltiples características. Piezas conformes o rechazadas. La fracción rechazada es expresada
como una fracción decimal del tamaño de muestra.
La carta de control-p es usada para datos binarios donde cada pieza se encuentra en una de dos categorías.
Es apropiada para graficar número de defectos por ejemplo.
En el siguiente ejemplo, cada muestra de sangre tiene una de dos categorías.
Una prueba para la presencia del factor en RH en 12 muestras de donantes produce los datos mostrados en la
siguiente figura:

Realice la gráfica p y analícela.


la variacion es totalmente normal
Gráfico de control np
5. Mide el número de artículos rechazados en una muestra con un número entero más bien que una proporción.
La carta de control-np es más utilizada cuando el tamaño de muestra es constante y el número entero es más
significativo y relevante que la proporción.
Ejemplo:
Paquetes que contienen 1000 focos son seleccionados aleatoriamente los 1000 focos son probados. Los datos
obtenidos se muestran a continuación:

Realice la gráfica np y analícela.

analizar que paso en la linea 8 de donde venia


averiguar si el cero es correcto
rastraer las condiciones de ea muestra
Gráfico de control u
Es apropiado cuando se cuentan defectos por unidad que partes defectuosas dentro de una y la muestra es
variable.
La carta de control-u se utiliza cuando el número de defectos o problemas por unidad es medido.
Ejemplo:
El resultado de inspección de partes de cristal en el que burbujas, rasguños, ondulaciones, etc., se
encuentran presentes, se muestran a continuación:

Realice la gráfica u y analícela.

sin variacion
totalmente normal
Gráfico de control c
Es apropiado cuando se cuentan defectos por unidad dentro de una muestra y el tamaño de muestra es
constante.
Es relevante para procesos que tienen flujo continuo o donde existen muchas fuentes potenciales de variación
o deficiencias
Ejemplo:

Realice la gráfica c y analícela.

maneja entre 4.4 y 28.95 defectos es la variación normal y no esta alterada

También podría gustarte