Está en la página 1de 2

Practicante: Stephanie Da Silva

Profesor Adscriptor: Pablo Goday


Profesora de Didáctica: Sandra Escames
Grupo: 5°B2
Liceo: Salinas 1
Fecha: 26/4/2024
Didáctica 1

Tema: La hospitalidad en el canto VIII de la Odisea.


Unidad: I Literatura grecolatina.
Duración: 40 minutos
Criterios de logro:
Que los estudiantes comprendan la importancia de la hospitalidad en la cultura grecolatina.
Que logren reconocer las características de la misma dentro del canto VIII del poema épico.
Competencias:
Pensamiento crítico.
Pensamiento creativo.
Contenido:
Definición de hospitalidad.
Características de la hospitalidad homérica.
Partes fijas del ritual.
Recursos:
Texto
Fragmento de película
Pizarrón
Imágenes
Estrategias metodológicas:
Interrogación didáctica.
Juego
Evaluación:
Oral
Organización de la clase:
➔ Apertura o motivación:
Fragmento de la película Odisea (1997)

➔ Desarrollo de la clase:
Utilización de la película para el repaso del canto anterior junto a la contextualización
geográfica de Odiseo en el canto VIII.
Lectura comentada del canto con proyección de imágenes y desarrollo de las
características de la hospitalidad. Se escribirán los puntos más importantes en el
pizarrón.
Se realizará énfasis en el final del canto con el propósito de generar intriga en los
estudiantes para promover la lectura de los cantos siguientes.
➔ Cierre o evaluación:
Síntesis de la clase.
Propuesta de actividad lúdica.

Bibliografía:
● Zaidenwerg, E.(2009) Odisea/Homero. Buenos Aires, Editorial GOLU.
● Homero. Odisea. Madrid, Editorial Gredos
● Puente, C. (2007) Vino, banquete y hospitalidad en la épica griega y romana. Revista
de Filología Románica.
● Pérez, A. Funciones de la hospitalidad en la Odisea de Homero.
● Agudelo, F.(2021) La hospitalidad hecha canto. Universidad EAFIT.
● López Férez,J.A. Historia de la Literatura Griega. Madrid, Ediciones Cátedra.

También podría gustarte