Está en la página 1de 4

Plan Específico Individual Año 2024

Nombre Curso
F. de nacimiento F. elaboración
Edad Duración
Diagnóstico Revisión

Plan I Semestre II Semestre


Datos personales Genera Selec. Eval. Selec Eval.
l .
Dice su nombre completo
Dirección
Edad y Fecha de Nacimiento
Nombre de Mamá – Papá
Nivel Fonético – Fonológico
Funciones Prelingüísticas (respiración, soplo)
Discriminación Auditiva Verbal (contraste
fonológico)
Discriminación Auditiva No verbal
(onomatopeyas)
Conciencia Silábica
Conciencia Fonológica
Memoria Auditiva (canciones, adivinanzas)
Memoria Visual
Dífonos Vocálicos
Inconsistencia de fonemas
Dífonos consonánticos con pl – bl – fl – tl – kl
– gl
Dífonos consonánticos con pr – br – fr – tr – kr
– gr – dr
Polisílabos
Nivel Léxico – Semántico
Identifica rimas
Reconoce Categorías Simples
Reconoce Categorías Complejas
Reconoce – define objetos por uso o función
Reconoce opuestos
Reconoce y repara absurdos visuales
Reconoce y repara absurdos verbales
Resuelve problemas cotidianos Simples
Resuelve problemas cotidianos Complejos
Reconoce - establece analogías
Establece relaciones de Sinonimia
Establece relaciones de Antonimia
Lenguajes figurado
Establece secuencias temporales
Causa – Efecto
Días de la semana
Meses del año
Establece relaciones de semejanza y
diferencia
Nivel Morfosintáctico
Comprende órdenes simples
Comprende órdenes complejas
Utiliza - reconoce artículos definidos
Utiliza - reconoce artículos indefinidos
Formación de adjetivos
Utiliza artículos en concordancia a género y
número
Formación de oraciones considerando orden
sintáctico
Utiliza oraciones complejas
Sustantivos Aumentativos
Sustantivos Diminutivos
Comprende y Utiliza Adverbios
Utiliza - reconoce diferentes pronombres
personales
Utiliza - reconoce pronombres posesivos
Utiliza - reconoce pronombres demostrativos
Utiliza - reconoce pronombres interrogativos.
Utilización de tiempos verbales (pasado,
presente y futuro).
Uso de preposiciones
Uso de Nexos
Negación
Comprende Cuentos o textos
Asocia preguntas de acuerdo al texto
Ordena secuencias
Parafraseo
Nivel Pragmático
Establece contacto ocular
Presenta intención Comunicativa
Se adecua al contexto comunicativo
Respeta la toma de turnos
Posee coherencia y atingencia al contexto
Maneja tópicos conversacionales
Identificar quiebre comunicativo
Reparar quiebre comunicativo

INDICADORES:

L: Logrado
ED: En Desarrollo
NL: No Logrado
NE: No Evaluado

II.- Observaciones y /o sugerencias.


Semestre I:

__________________________________
FIRMA APODERADO

Semestre II:

__________________________________
FIRMA APODERADO

______________________________ _____________________________
FONOAUDIÓLOGO(A) Prof. Especialista TEL

También podría gustarte