Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA

ACTIVIDAD DE LA UNIDAD 2

TEMA:
TEXTOS EXPOSITIVOS

Estudiantes:
ALEXANDER CARO SIERRA
JHINA PAOLA RUÍZ ARIAS
MERYS ALEXANDRA JIMÉNEZ RIBÓN
BENJAMÍN ENRIQUE PADILLA AVILÉS
KAREN MARGARITA CRESPO
MAYDA ALEJANDRA SÁNCHEZ NOGUERA

Carrera
ADMINISTRACION DE EMPRESAS DISTANCIA
SEMESTRE I

Materia
COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTO I

Docente
NAIFE ABUABARA MOYA

MOMPÓS BOLIVAR
abril de 2024
Tabla de contenido
Actividad Unidad 2.....................................................................................................2
Descripción del texto o actividad a realizar...........................................................3
Palabras claves...........................................................................................................3
Objetivos de las lecturas o actividad a realizar.....................................................3
Conceptos claves y definiciones.............................................................................3
Información:.........................................................................................................................4
Explicación:.........................................................................................................................4
Argumentación:...................................................................................................................4
Objetividad:..........................................................................................................................4
Claridad:...............................................................................................................................4
Estructura:...........................................................................................................................4
Organización:......................................................................................................................4
Coherencia:..........................................................................................................................4
Lenguaje preciso:...............................................................................................................4
Resumen de las discusiones grupales...................................................................4
Encuentros y desencuentros conceptuales...........................................................5
Encuentro conceptual:.......................................................................................................5
Desencuentro conceptual:................................................................................................5
Metodología de trabajo (Cómo se hizo la actividad colaborativa)......................6
Conclusiones...............................................................................................................6
Actividad Unidad 2
Actividad: Realizar una síntesis de los textos expositivos

Descripción del texto o actividad a realizar.


Los textos expositivos son aquellos que tienen como objetivo principal informar,
explicar o argumentar sobre un tema específico de manera objetiva y clara. Estos
textos se caracterizan por su estructura organizada y coherente, donde se
presentan hechos, conceptos o ideas de manera ordenada y sistemática.

En una descripción del tema "textos expositivos", podríamos decir:

Los textos expositivos son aquellos que buscan informar, explicar o argumentar
sobre un tema de manera objetiva y organizada. Estos textos se caracterizan por
presentar información de forma clara y coherente, utilizando estructuras como la
definición, la descripción, la comparación, la causa y efecto, entre otras. Su
objetivo principal es transmitir conocimientos de manera comprensible para el
lector, utilizando un lenguaje preciso y riguroso.

Palabras claves.
Textos expositivos, Información, Explicación, Argumentación, Objetividad,
Claridad, Estructura, Organización, Coherencia, Lenguaje preciso

Objetivos de las lecturas o actividad a realizar.

 Analizar cómo están organizados estos textos, qué elementos los


componen y cómo se desarrollan las ideas.
 Aprender a redactar textos expositivos efectivos, utilizando una estructura
lógica, un lenguaje preciso y argumentos sólidos para comunicar ideas de
manera persuasiva y convincente.
 Aprender a identificar las ideas principales, distinguir entre información
relevante y secundaria, y condensar la información para crear resúmenes o
síntesis efectivas.
 Practicar la comprensión profunda de textos expositivos para extraer
significados, interpretar conceptos y conectar la información presentada.

Conceptos claves y definiciones

Textos expositivos: Son aquellos textos cuyo propósito principal es informar,


explicar o argumentar sobre un tema de manera objetiva y estructurada. Estos
textos se caracterizan por presentar información de manera clara y coherente,
utilizando diferentes estrategias de organización y desarrollo de ideas.
Información: Datos o conocimientos que se transmiten para dar a conocer algo
específico. En el contexto de los textos expositivos, la información se presenta de
manera organizada y sistemática para facilitar su comprensión.

Explicación: Proceso mediante el cual se clarifica o se hace comprensible un


concepto, fenómeno o idea. En los textos expositivos, la explicación se utiliza para
desarrollar y profundizar en los temas tratados.

Argumentación: Proceso de presentar argumentos o razones para apoyar una


afirmación, posición o punto de vista. En los textos expositivos, la argumentación
se utiliza para respaldar las ideas presentadas con evidencia y razonamiento
lógico.

Objetividad: Característica de presentar la información de manera imparcial,


basada en hechos y evidencia verificable. En los textos expositivos, la objetividad
es fundamental para garantizar la credibilidad y la fiabilidad de la información.

Claridad: Calidad de la información o el lenguaje que permite que sea


comprendida fácilmente. En los textos expositivos, la claridad se logra utilizando
un lenguaje preciso, evitando ambigüedades y explicando los conceptos de
manera accesible.

Estructura: Organización y disposición de las partes de un texto. En los textos


expositivos, la estructura puede incluir introducción, desarrollo de ideas y
conclusión, así como secciones específicas para definiciones, ejemplos o
argumentos.

Organización: Ordenamiento lógico y coherente de la información en un texto. En


los textos expositivos, la organización se refiere a cómo se presentan y desarrollan
las ideas para facilitar su comprensión y seguimiento.

Coherencia: Conexión lógica y consistencia entre las partes de un texto. En los


textos expositivos, la coherencia se refiere a la relación entre las ideas
presentadas, evitando contradicciones o saltos abruptos que puedan dificultar la
comprensión.

Lenguaje preciso: Uso de palabras y expresiones de manera exacta y adecuada


para transmitir la información de manera clara y sin ambigüedades. En los textos
expositivos, el lenguaje preciso es fundamental para evitar malentendidos y
garantizar la precisión de la información presentada

Resumen de las discusiones grupales.

Durante la discusión grupal sobre textos expositivos, se abordaron varios aspectos


importantes. En primer lugar, se destacó la importancia de comprender la
estructura y características de estos textos, incluyendo cómo se organizan las
ideas y qué estrategias de escritura se utilizan para transmitir información de
manera clara y objetiva.

Se discutió sobre la necesidad de identificar las estrategias de escritura más


efectivas en textos expositivos, como la definición de conceptos clave, el uso de
ejemplos y la argumentación basada en evidencia. Los participantes coincidieron
en que estas estrategias ayudan a hacer que la información sea más accesible y
comprensible para el lector.

Además, se debatió sobre la importancia de desarrollar habilidades de análisis y


síntesis al trabajar con textos expositivos. Se enfatizó la necesidad de identificar
las ideas principales, discernir entre información relevante y secundaria, y ser
capaces de condensar la información de manera efectiva para crear resúmenes
claros y concisos.

También se destacó la importancia de mejorar la comprensión lectora a través de


la práctica con textos expositivos, ya que esto permite extraer significados,
interpretar conceptos y conectar la información presentada de manera más
efectiva.

Finalmente, se resaltó la relevancia de aplicar los conocimientos adquiridos sobre


textos expositivos en diferentes contextos, como la redacción de informes,
ensayos u otros tipos de textos que requieran una exposición clara y estructurada
de ideas.

Encuentros y desencuentros conceptuales

Encuentro conceptual:

 La importancia de una estructura clara y organizada en los textos


expositivos para facilitar la comprensión del lector.
 La necesidad de utilizar estrategias efectivas, como definir términos clave y
argumentar con evidencia sólida, para transmitir información de manera
efectiva.
 El énfasis en la objetividad y la claridad en el lenguaje para evitar
malentendidos y mantener la credibilidad del texto.
 El desarrollo de habilidades de análisis y síntesis para identificar ideas
principales y resumir la información de manera concisa.

Desencuentro conceptual:
 Debate sobre la creatividad y la innovación en la presentación de
información, aunque esto implique desviarse de la estructura estándar en
los textos expositivos.
 Discusión sobre la inclusión de perspectivas personales en los textos, en
contraposición a la objetividad absoluta.
 Diferencias en cuanto a la profundidad de la exposición de ideas, con
algunos enfatizando la claridad y otros la profundidad en la argumentación.
 Diferencias en las estrategias de argumentación, con algunos favoreciendo
un enfoque lógico y otros técnicas persuasivas o emotivas.
 Debate sobre la aplicabilidad de los principios de textos expositivos en
diferentes contextos de escritura, como informes académicos versus
artículos de divulgación.

Metodología de trabajo (Cómo se hizo la actividad colaborativa)

En nuestra actividad de la unidad dos, sobre textos expositivos, comenzamos


explorando diversos recursos en línea, incluyendo videos de YouTube y enlaces
de un repositorio digital, para obtener información detallada sobre el tema. Cada
miembro del grupo investigó y seleccionó videos y materiales relevantes, luego
compartimos los enlaces para tener acceso a una variedad de perspectivas y
estrategias sobre textos expositivos.

Después de revisar los recursos compartidos, analizamos la información obtenida


y discutimos los conceptos clave, como la estructura de estos textos, las
estrategias de escritura efectivas y la importancia de la claridad y la objetividad.
Esta etapa de análisis y discusión nos permitió integrar nuestros conocimientos
individuales y establecer encuentros conceptuales sobre el tema.

Con base en estos encuentros conceptuales, desarrollamos la actividad


colaborativa, donde cada miembro del grupo aportó sus ideas y conocimientos.
Trabajamos juntos para crear un resumen coherente y completo de nuestra
discusión grupal, aplicando las estrategias y conceptos aprendidos durante la
investigación en línea.

Conclusiones

En conclusión, los textos expositivos son herramientas fundamentales para


comunicar información de manera clara, objetiva y estructurada. La clave está en
utilizar una estructura organizada que incluya una introducción clara del tema, un
desarrollo coherente de ideas respaldadas por ejemplos y evidencia, y una
conclusión que cierre el texto de manera efectiva. Es crucial emplear estrategias
como definir términos clave, utilizar ejemplos concretos y argumentar con
evidencia sólida para garantizar la comprensión y credibilidad del texto. La
objetividad y la claridad en el lenguaje son aspectos indispensables para evitar
malentendidos y mantener la confianza del lector. Desarrollar habilidades de
análisis y síntesis nos permite identificar las ideas principales, discernir la
información relevante y resumir de forma concisa.

También podría gustarte