Está en la página 1de 16

ÁREA PLAN ANUAL PROGRAMACIÓN ANUAL DE DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANIA, CIVICA

DPCC
I.E N°

Secundaria
“…………………………………………………
……”
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL DE DPCC 1º - 2024

I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1 DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN:

1.2 UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL:

1.3 INSTITUCIÓN EDUCATIVA:

1.4 ÁREA: Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica

1.5 CICLO: VI

1.6 NIVEL: Secundaria

1.7 GRADO Y SECCIÓN: 1° “A” “B” Y “C”

1.8 DOCENTE:

1.9 COORDINADOR PEDAGOGICO:

1.10 DIRECTOR(A):

En el área de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica del Primer Año de Secundaria, se busca consolidar los niveles de logro alcanzados en el quinto ciclo,
en función de los estándares planteados en los desempeños y articular los niveles de logros correspondientes al sexto ciclo.
En este grado, se espera que el estudiante:

▪ Que el estudiante desarrolle la tolerancia y el respeto hacia las diferencias y el reconocimiento de los derechos de las personas.

▪ Formar ciudadanos interculturales que reconozcan y valoren la diversidad de nuestro país y del mundo y tengas interés por conocerla.

▪ Que promueve el reconocimiento de las desigualdades entre las culturas y la búsqueda de alternativas para superarlas en los espacios en los que los
estudiantes se desenvuelven.

DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA – SECUNDARIA – EBR - 2024


ÁREA PLAN ANUAL PROGRAMACIÓN ANUAL DE DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANIA, CIVICA

DPCC
I.E N°

Secundaria
“…………………………………………………
▪ Que delibere sobre asuntos públicos vinculados al reconocimiento de la diversidad (religiosa, política, étnica, de género, etc) y los derechos de grupos
vulnerables e históricamente excluidos. ……”
Los niveles de logro que se alcance en cada una de ellas responderán a los estándares del VI, de tal modo que se consolidan los logros del ciclo anterior,
pero con determinados avances respecto del siguiente.

La utilización de las TICs en las diferentes áreas, y en especial en el área de comunicación son de vital importancia, ya que ayudarán a manera
trascendental a lograr un aprendizaje significativo y que los alumnos alcances a desarrollar capacidades en el uso de la lengua, es decir, que aprendan a
leer y entender lo que leen, que aprendan a redactar y que aprendan a expresarse oralmente.

COMPETENCIAS CAPACIDADES ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE LAS COMPETENCIAS EN DPCC


 Construye su identidad al tomar conciencia de los aspectos que lo hacen único, cuando se
reconoce a sí mismo a partir de sus características personales, culturales y sociales, y de sus
logros, valorando el aporte de las familias en su formación personal. Se desenvuelve con agrado
y confianza en diversos grupos.
Construye su  Se valora a si mismo
 Selecciona y utiliza las estrategias más adecuadas para regular sus emociones y
identidad  Autorregula sus
comportamientos, y comprende las razones de los comportamientos propios y de los otros.
emociones
 Argumenta su posición frente a situaciones de conflicto moral, considerando las intenciones de
 Reflexiona y
las personas involucradas, los principios éticos y las normas establecidas.
argumenta éticamente
 Analiza las consecuencias de sus decisiones y se propone comportamientos en los que estén
 Vive su sexualidad de
presentes criterios éticos.
manera plena y
 Se relaciona con igualdad o equidad y analiza críticamente situaciones de desigualdad de género
responsable
en diferentes contextos.
 Demuestra respeto y cuidado por el otro en sus relaciones afectivas, y propone pautas para
prevenir y protegerse de situaciones que afecten su integridad en relación a la salud sexual y
reproductiva.

 Interactúa con todas Convive y participa democráticamente cuando se relaciona con las demás, respetando las
las personas diferencias y los derechos de cada uno, cumpliendo sus deberes y buscando que otros también las
Convive y participa  Construye normas y cumplan. Se relaciona con personas de culturas distintas, respetando sus costumbres.
democráticamente asume acuerdos y Construye y evalúa de manera colectiva las normas de convivencia en el aula y en la escuela con
en la búsqueda del leyes base en principios democráticos.
bien común  Maneja conflictos de Ejerce el rol de mediador en su grupo haciendo uso de la negociación y el dialogo para el manejo de
manera constructiva conflictos.
 Delibera sobre asuntos Delibera sobre asuntos públicos formulando preguntas sobre sus causas y consecuencias,
públicos analizando argumentos contrarios a los propios y argumentando su postura basándose en fuentes y
 Participa en acciones en otras opiniones.
que promueven el Propone, planifica y ejecuta de manera cooperativa, dirigidos a promover el bien común, la defensa

DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA – SECUNDARIA – EBR - 2024


ÁREA PLAN ANUAL PROGRAMACIÓN ANUAL DE DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANIA, CIVICA

DPCC
I.E N°

Secundaria
“…………………………………………………
bienestar común
de sus derechos y el cumplimiento de sus deberes como miembro de una comunidad.
……”
II. CALENDARIZACIÓN:

III.1. Año académico : 2024


III.2. Inicio : 01 de marzo
III.3. Término : 27 de diciembre
III.4. Semanas : 39 semanas
III.5. Bimestre : 4 bimestres
III.6. Horas semanales : 3 horas semanales

II
I BLOQUE BLOQUE III BLOQUE
BIMESTR DE I II DE III IV
DE SEMANA
SEMANA
ES BIMESTRE BIMESTRE SEMANA BIMESTRE BIMESTRE DE
DE
DE GESTIÓN
GESTIÓN
GESTIÓN

EVA.
UNIDADE UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD
------- DIAGNOSTI UNIDAD 01 ---------- ---------
S 02 03 04 05 06 07 08
CA 00
Del 14 de
Del 13 de Del 17 de Del 05 de Del 09 de Del 18 de Del 23 de
Del 01 de Del 18 de Del 15 de Del 22 de octubre al
DURACIÓ Del 11 de mayo al junio al agosto al 06 setiembre al noviembr diciembre al
marzo al 08 marzo al 12 abril al 10 Julio al 02 15 de
N marzo al 15 14 de 19 de de 11 de e al 20 de 27 de
de marzo de abril de mayo de agosto noviembr
de marzo junio julio setiembre octubre diciembre diciembre
e

4 5 5
SEMANAS 1 semanas 1 semanas 4 semanas 2 semanas 5 semanas 5 semanas 5 semanas 5 semanas 1 semana
semanas semanas semanas
HORAS Vacaciones 04 horas 16 horas 16 horas 20 horas 20 horas Vacaciones 20 horas 20 horas 20 horas 20 horas Vacaciones
EFECTIV estudiantes pedagógicas pedagógicas pedagógica pedagógica pedagógica estudiantes pedagógicas pedagógicas pedagógica pedagógica estudiantes
AS s s s s s

III. RESULTADO DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA:

DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA – SECUNDARIA – EBR - 2024


ÁREA PLAN ANUAL PROGRAMACIÓN ANUAL DE DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANIA, CIVICA

DPCC
I.E N°

Secundaria
“…………………………………………………
……”

Descripción del resultado de evaluación de diagnóstica Necesidades de aprendizajes

Los resultados de la Evaluación Diagnóstica muestran que los Los estudiantes necesitan lograr las capacidades del área y alcanzar en su plenitud los estándares del ciclo VI por
estudiantes están en los siguientes niveles de logro: tanto se debe fortalecer la autoestima del estudiante ya que en su etapa de adolescencia va enfrentar muchos
El 17,8 % = AD cambios físicos y psicológicos, recordemos que en etapa el estudiante adquiere mayor independencia y va
El 18,9 = A asumiendo otras responsabilidades dentro de su familia y comunidad por tanto debemos prepararlo para que asuma
El 34,4 = B su rol de ciudadano activo utilizando los recursos tecnológicos apropiadamente.
El 28,9 = C
Los resultados nos demuestran que es necesario hacer
retroalimentación de algunos contenidos básicos para poder
trabajar el ciclo VI.

IV. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DE APRENDIZAJE:

III BIMESTRE IV BIMESTRE


I BIMESTRE II BIMESTRE
BIMESTRE Del 05 de agosto al 11 de Del 14 de octubre al 20 de
Del 11 de marzo al 10 de mayo Del 13 de mayo al 19 de julio
octubre diciembre

Distribución
UNIDAD 0 UNIDAD 01 UNIDAD 02 UNIDAD 03 UNIDAD 04 UNIDAD 05 UNIDAD 06 UNIDAD 07 UNIDAD 08
unidades

Deberes y
derechos
Conociendo Identidad Principios
Enfoques fundamentales Participación Sexualidad y
el nivel de personal, universales y Organización
según los El Estado y de la persona democrática y genero Ciudadanía y
logro de las familiar, valores de la social y
lineamientos gobierno Gestión responsabilidad (necesidad de cultura digital.
competencias comunal y sociedad liderazgo.
del MINEDU responsable del ciudadana los estudiantes)
nacional peruana
ambiente y de
los económicos
Reconocemos Comprendemo Reflexionamos Deliberamos Vivimos Dialogamos Asumimos
Construimos un
Nombres de Informe nuestras s el Rol del sobre el sobre los nuestra sobre la compromisos
país con una
las Unidades Diagnostica característica estado para cumplimiento principios
ciudadanía activa
sexualidad de importancia frente a los
s personales garantizar el de nuestros universales y manera del liderazgo avances

DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA – SECUNDARIA – EBR - 2024


ÁREA PLAN ANUAL PROGRAMACIÓN ANUAL DE DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANIA, CIVICA

DPCC
I.E N°

Secundaria
“………………………………………………… tecnológicos
y sociales
deberes y el……” para ejercer
para convivir valores de la y la
respeto a los saludable y una
en medio de bien común sociedad organización
derechos responsable ciudadanía
las peruana social
humanos digital
diferencias
responsable
 Las etapas  El Estado  La dignidad  La conciencia  La ciudadanía y  ¿Qué  Las  La
del Peruano humana y los moral y los sus entendemos Organizacio Ciudadanía
Desarrollo y  La derechos valores. características por nes en la digital en el
la Organización humanos.  Los dilemas  La ciudadanía sexualidad? sociedad Perú
autoestima. del Estado.  Los Derechos morales. en el Perú  Roles y  La  Riesgos y
 La identidad  El espacio de los niños,  Somos libres y  La Estereotipos convivencia beneficios de
personal. Público y las niñas y diferentes. participación de Género. social. la ciudadanía
 El normas de adolescentes.  La Cultura y la ciudadana.  Relaciones  Conflictos digital
autocuidad convivencia.  Los derechos Identidad  La saludables en la  La propiedad
Campo Evaluación
o  La sociales y Nacional participación entre mujeres convivencia bien común y
temático: diagnóstica
 Las democracia económicos  Los valores juvenil en la y hombres  La violencia bien
Habilidades como  Cuidado del cívicos. escuela.  Defendiéndon  La cultura individual
sociales sistema Medio  La vigilancia os del acoso de Paz y la  Derechos y
político y ambiente. ciudadana. sexual. No responsabilid
estilo de  Manejo violencia ades de los
vida. eficiente de los ciudadanos y
recursos ciudadanas.
económicos  La conciencia
tributaria.
 Construye  Construye su  Construye su  Construye su  Construye su  Construye su  Construye su  Construye  Construye su
su identidad. identidad. identidad. identidad. identidad. identidad. su identidad.
identidad.  Convive y  Convive y  Convive y  Convive y  Convive y  Convive y identidad.  Convive y
 Convive y participa participa participa participa participa participa  Convive y participa
participa democrática democrática democráticam democráticam democráticame democráticam participa democrática
Competencias
democrática mente en la mente en la ente en la ente en la nte en la ente en la democrátic mente en la
:
mente en la búsqueda búsqueda del búsqueda del búsqueda del búsqueda del búsqueda del amente en búsqueda del
búsqueda del bien bien común bien común bien común bien común bien común la bien común
del bien común búsqueda
común del bien
común
Semanas 1 semanas 4 semanas 4 semanas 5 semanas 5 semanas 5 semanas 5 semanas 5 semanas 5 semanas
Producto de  Evaluación  Lapbooks  Díptico  Dossier o  Collage o  Propuesta de  Folleto  Organiza  Presentación
unidad diagnostic con el tema sistematizan tríptico para mural para acciones para Informativo una en
a “Yo soy” do el papel difundir el promover la la participación sobre la campaña diapositivas
identifica del Estado conocimiento cultura ciudadana. sexualidad de resaltando
sus en el bien y el respeto a peruana. responsable sensibilizac los aspectos

DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA – SECUNDARIA – EBR - 2024


ÁREA PLAN ANUAL PROGRAMACIÓN ANUAL DE DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANIA, CIVICA

DPCC
I.E N°

Secundaria
“…………………………………………………
característic
común. los derechos ión para positivos y
as humanos. ……” promover negativos de
personales. el buen la ciudadanía
trato y la digital.
no
violencia.

V. SITUACIONES PARA EL AÑO ACADEMICO 2024:

N° NOMBRE DE LA PRODUCTO DE UNIDAD FECHA IB II B III B IV B


UNIDAD

0 Unidad 0 Las situaciones se orientan en la búsqueda e interpretación de Evaluando 01 x


Diagnostica evidencias por cada una de las competencias con el fin de nuestras Semanas
identificar los logros, avances y dificultades en el desarrollo de competencias 11/03/24
AL
las competencias de las y los estudiantes para plantear las
15/03/24
acciones a realizar que les permita lograr el nivel de logro
destacado o esperado a lo largo del año escolar 2024.

1 UNIDAD 1: Joel, un estudiante de 12 años de la I.E Santa Teresita, se Lapbooks con 04 Semanas x
Reconocemos enfrenta a una etapa de cambios notables tanto físicos como el tema “Yo 18/03/24
nuestras emocionales, marcando el inicio de su adolescencia. En medio de soy” AL
características 12/04/24
esta transformación, Joel se encuentra cuestionando su identifica sus
personales y sociales identidad personal, sintiendo la presión de ajustarse a las característica
para convivir en expectativas sociales y de encontrar su lugar en el mundo. s personales.
medio de las Frente a esta situación nos preguntamos ¿Cómo podemos en el
diferencias camino de la adolescencia, cultivar una identidad sólida,
practicar el autocuidado y desarrollar habilidades sociales que
le permitan afrontar los desafíos y construir relaciones
saludables?

2 UNIDAD 2: Marisela, una estudiante de 12 años en la I.E. Santa Teresita, Díptico 04 semanas x
Comprendemos el experimentó una situación significativa que la llevó a sistematizando 15/04/24
Rol del estado para comprender la importancia del Estado en la resolución de el papel del AL
garantizar el bien Estado en el 10/05/24
problemas comunitarios. Durante una lección sobre la
común bien común.
Organización del Estado Peruano en la clase de Ciencias Sociales,
la profesora destacó la relevancia del Estado en la regulación y
organización de la sociedad. Esto despertó en Marisela una
conciencia sobre la ausencia de intervención estatal en su
comunidad, especialmente en lo que respecta al espacio público

DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA – SECUNDARIA – EBR - 2024


ÁREA PLAN ANUAL PROGRAMACIÓN ANUAL DE DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANIA, CIVICA

DPCC
I.E N°

Secundaria
“…………………………………………………
y las normas de convivencia. Comenzó a notar la falta de
……”
servicios esenciales y la proliferación de conflictos debido a la
carencia de regulaciones y presencia gubernamental.
Frente a esta situación nos preguntamos: ¿Cómo podemos,
como comunidad, trabajar en colaboración con el Estado para
mejorar nuestro espacio público y promover una cultura de
legalidad y bien común?
3 UNIDAD 3: Diana, una adolescente de 13 años de la I.E. Santa Teresita, se Dossier o 05 Semanas X
Reflexionamos sobre encontraba en una situación donde no cumplía con sus tareas tríptico para 13/05/24
el cumplimiento de escolares y mostraba desconocimiento sobre la relación entre difundir el AL
nuestros deberes y conocimiento y 14/06/24
deberes y derechos. Esta circunstancia ponía de manifiesto la
el respeto a los el respeto a los
necesidad de abordar temas fundamentales como la dignidad
derechos humanos derechos
humana y los derechos humanos. Al no comprender la
humanos.
importancia de sus deberes académicos, Diana comprometía no
solo su propio derecho a la educación, sino también la base para
ejercer plenamente sus derechos en la sociedad.
Frente a esta situación, surgió el desafío: ¿Cómo podemos, como
comunidad educativa, cultivar un ambiente donde el respeto a
la dignidad humana y el entendimiento de los deberes y
derechos sean fundamentales para garantizar no solo el éxito
académico, sino también la formación de ciudadanos
comprometidos con el cuidado del medio ambiente y el manejo
eficiente de los recursos económicos?
4 Unidad 4: Damaris, una adolescente de 13 años de la I.E. Santa Teresita, se Collage o mural 05 Semanas X
Deliberamos sobre encontraba en una situación desafiante: puesto que no le para promover 17/06/24
los principios gustaba cantar el himno nacional y no mostraba un gran afecto la cultura AL
universales y peruana. 19/07/24
por su patria. Sin embargo, no se detenía a reflexionar sobre la
valores de la importancia de estos actos para la cohesión social y la identidad
sociedad peruana nacional. Esto planteaba un dilema moral para Damaris, ya que
su falta de participación en estos rituales cívicos desafiaba los
valores de respeto y solidaridad hacia la sociedad peruana.
A medida que Damaris reflexionaba sobre su actitud hacia los
símbolos nacionales y la cultura patriótica, se daba cuenta de la
importancia de la libertad individual y el respeto por las
diferencias en una sociedad diversa. Se enfrentaba al desafío de
reconciliar su desinterés por estos aspectos con su
responsabilidad como miembro de la comunidad. Frente a esta
situación nos preguntamos: ¿Cómo podemos respetar la
libertad individual mientras promovemos la cohesión social y el
amor por la patria?

DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA – SECUNDARIA – EBR - 2024


ÁREA PLAN ANUAL PROGRAMACIÓN ANUAL DE DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANIA, CIVICA

DPCC
I.E N°

Secundaria

5 Unidad 6:
“…………………………………………………
En el Perú, comprender la ciudadanía va más allá de un simple
Propuesta de 05 Semanas x
Construimos un país
con una ciudadanía
……” acciones para 05/08/24
estatus legal; implica reconocer derechos y deberes, así como
la participación AL
contribuir activamente al desarrollo de la nación. La participación
activa ciudadana 06/09/24
ciudadana se convierte en el vehículo mediante el cual los
frente a las
individuos influyen en la toma de decisiones, expresan sus
problemáticas
opiniones y colaboran en la solución de problemas sociales. de su entorno.
En el ámbito juvenil, la participación en la escuela es esencial
para formar ciudadanos comprometidos y conscientes de su
entorno involucrándose en actividades que promuevan valores
democráticos, debates constructivos y proyectos que beneficien
a la comunidad escolar.
Frente a esta situación nos preguntamos: ¿Cómo pueden los
jóvenes, como futuros ciudadanos, contribuir activamente en la
toma de decisiones en su escuela y promover una participación
ciudadana más amplia?
6 UNIDAD 6: Vivimos Julio, un estudiante de 13 años de la I.E “Santa Teresita”, se Diario de 05 Semanas x
nuestra sexualidad encuentra en una encrucijada emocional y cognitiva al Exploración 09/09/24
de manera saludable enfrentarse a preguntas sobre su propia sexualidad y cómo Personal y AL
y responsable 11/10/24
navegarla responsablemente. En un mundo donde los roles y Social
estereotipos de género están omnipresentes, Julio se siente
abrumado por la presión social y las expectativas culturales sobre
cómo debe comportarse y relacionarse. Sus dudas se intensifican
al considerar cómo establecer relaciones saludables entre
mujeres y hombres en un entorno donde el acoso sexual es una
realidad preocupante.
Frente a esta situación nos preguntamos: ¿Cómo podemos
desafiar los estereotipos de género y promover relaciones
respetuosas y equitativas entre todos los géneros?
7 Unidad 7: En la I.E “Santa Teresita”, los estudiantes de primero de Organiza una 05 Semanas x
Dialogamos sobre la secundaria se reúnen para discutir la relevancia del liderazgo y la campaña de 14/10/24
importancia del organización social en la comunidad. A través de un diálogo sensibilización AL
liderazgo y la para promover 15/11/24
abierto y reflexivo, exploran cómo las organizaciones influyen en
organización social el buen trato y
la sociedad, promoviendo la convivencia social, la resolución de
la no violencia.
conflictos y la cultura de paz. Los estudiantes analizan cómo los
líderes pueden surgir dentro de estas organizaciones para
impulsar cambios positivos y construir relaciones basadas en el
respeto y la colaboración.
Frente a esta situación nos preguntamos: ¿Cómo podemos,
como estudiantes, fomentar el liderazgo y la organización social
para promover la convivencia pacífica y prevenir la violencia en

DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA – SECUNDARIA – EBR - 2024


ÁREA PLAN ANUAL PROGRAMACIÓN ANUAL DE DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANIA, CIVICA

DPCC
I.E N°

Secundaria
“…………………………………………………
nuestra comunidad escolar?
8 Unidad 8: Asumimos
compromisos frente
……”
En la I.E “Santa Teresita”, los estudiantes de primero de
Presentación
en diapositivas
05 Semanas
18/11/24
secundaria se enfrentan al desafío de comprender y abordar la
x
a los avances importancia de la ciudadanía digital en el contexto peruano y resaltando los AL
tecnológicos para aspectos 20/12/24
global. A través de actividades interactivas y debates informados,
ejercer una positivos y
exploran los riesgos y beneficios de la ciudadanía digital, así
ciudadanía digital negativos de la
como la importancia de la propiedad, tanto como bien común ciudadanía
responsable como individual, en el entorno digital. Los estudiantes también digital.
reflexionan sobre sus derechos y responsabilidades como
ciudadanos digitales, reconociendo la necesidad de una
conciencia tributaria para contribuir al desarrollo y
mantenimiento de la sociedad digital.
Para consolidar su comprensión y motivar la acción, se les
plantea el reto: ¿Cómo podemos, como ciudadanos digitales,
equilibrar el uso de la tecnología para maximizar los beneficios
y minimizar los riesgos, contribuyendo así al bien común y
asumiendo nuestra responsabilidad tributaria en la era digital?

VI. PARTICIPACIÓN DE LOS CONCURSOS Y ACTIVIDADES MINEDU 2024:

BIMESTRE I BIMESTRE II BIMESTRE


Del 11 de marzo al 10 de mayo Del 13 de mayo al 19 de julio
P. ANUAL Unidad 00 Unidad 01 Unidad 02 Unidad 03 Unidad 04

Del 18 de marzo al 12 de Del 15 de abril al 10 de


Duración Del 11 de marzo al Del 13 de mayo al 14 de junio Del 17 de junio al 19 de julio
abril mayo
15 de marzo

Participación Feria de ciencia y tecnología


Concursos EUREKA (Etapa I.E) – Proyecto
Estrategia “Somos Pares” Estrategia “Somos Pares”
escolares Presentación de nuestros productos en el Dia del
logro

BIMESTRE III BIMESTRE IV BIMESTRE


Del 05 de agosto al 11 de octubre Del 14 de octubre al 20 de diciembre
P. ANUAL
Unidad 05 Unidad 06 Unidad 07 Unidad 08

DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA – SECUNDARIA – EBR - 2024


ÁREA PLAN ANUAL PROGRAMACIÓN ANUAL DE DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANIA, CIVICA

DPCC
I.E N°

Secundaria
“…………………………………………………
Del 09 de setiembre al 11 de
Duración Del 05 de agosto al 06 de setiembre
octubre ……”
Del 14 de octubre al 15 de noviembre Del 18 de noviembre al 20 de diciembre

Elección de Municipios Escolares


Participación Feria de ciencia y tecnología
Concursos Presentación de nuestros productos en el Evaluación Nacional de Logros de Aprendizaje
EUREKA (Etapa UGEL) Estrategia “Somos Pares”
escolares Dia del logro 2024
Estrategia “Somos Pares”

VII. ACCIONES PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS

BIMESTR I BIMESTRE II BIMESTRE


E Del 11 de marzo al 10 de mayo Del 13 de mayo al 19 de julio
P. ANUAL
Unidad 00 Unidad 01 Unidad 02 Unidad 03 Unidad 04

Del 18 de marzo al 12
Duración Del 11 de marzo al Del 15 de abril al 10 de mayo Del 13 de mayo al 14 de junio Del 17 de junio al 19 de julio
de abril
15 de marzo
 Fortalecimiento de la
 Fortalecimiento de la
competencia de lectura.  Fortalecimiento de la
competencia de lectura.
Acciones  Fortalecimiento de competencia de lectura.
 Fortalecimiento de  Fortalecimiento de la competencia de lectura.  Fortalecimiento de la competencia de lectura.
para el competencias  Fortalecimiento de competencias
competencias ciudadanas.  Fortalecimiento de competencias ciudadanas.  Fortalecimiento de competencias ciudadanas.
ciudadanas. ciudadanas.
desarroll  Promoción de una vida  Promoción de una vida activa y saludable.  Promoción de una vida activa y saludable.
 Promoción de una vida  Promoción de una vida activa y
o de activa y saludable.
activa y saludable.
saludable.
 Incorporación de tecnologías digitales para la  Incorporación de tecnologías digitales para la
compete  Incorporación de innovación innovación
 Incorporación de  Incorporación de tecnologías
ncias tecnologías digitales para la
tecnologías digitales para digitales para la innovación
innovación
la innovación

BIMESTR III BIMESTRE IV BIMESTRE


E Del 05 de agosto al 11 de octubre Del 14 de octubre al 20 de diciembre
P. ANUAL
Unidad 05 Unidad 06 Unidad 07 Unidad 08

Del 09 de setiembre al 11 de Del 18 de noviembre al 20 de


Duración Del 05 de agosto al 06 de setiembre Del 14 de octubre al 15 de noviembre
octubre diciembre

DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA – SECUNDARIA – EBR - 2024


ÁREA PLAN ANUAL PROGRAMACIÓN ANUAL DE DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANIA, CIVICA

DPCC
I.E N°

Secundaria
“…………………………………………………
 Fortalecimiento de la
 Fortalecimiento de la competencia de
Acciones
para el


……”
Fortalecimiento de la competencia de lectura.
Fortalecimiento de competencias ciudadanas.
competencia de lectura.
 Fortalecimiento de competencias


Fortalecimiento de la competencia de lectura.
Fortalecimiento de competencias ciudadanas.
lectura.
 Fortalecimiento de competencias
ciudadanas.
desarroll  Promoción de una vida activa y saludable.  Promoción de una vida activa y saludable. ciudadanas.
 Promoción de una vida activa y
o de  Incorporación de tecnologías digitales para la  Incorporación de tecnologías digitales para la  Promoción de una vida activa y saludable.
saludable.
compete innovación innovación  Incorporación de tecnologías digitales para
 Incorporación de tecnologías
ncias la innovación
digitales para la innovación

VIII. ORGANIZACIÓN DE LOS PROPOSITOS DE APRENDIZAJE (COMPETENCIAS, DESEMPEÑOS Y ENFOQUES TRANSVERSALES) (CICLO VI – PRIMER AÑO)

UNIDADES DE APRENDIZAJE

I BIMESTRE II BIMESTRE III BIMESTRE IV BIMESTRE

U
N UND UND UND UND. UND. UND. UND.
UND. 8
D .1 .2 .3 4 5 6 7
0
COMPETENCIAS

Vivimos nuestra sexualidad de manera saludable y


Comprendemos el Rol del estado para garantizar el
Reconocemos nuestras características personales y

Reflexionamos sobre el cumplimiento de nuestros

Dialogamos sobre la importancia del liderazgo y la

tecnológicos para ejercer una ciudadanía digital


Construimos un país con una ciudadanía activa
Deliberamos sobre los principios universales y

deberes y el respeto a los derechos humanos

Asumimos compromisos frente a los avances


CAPACIDADES DESEMPEÑOS DE 1° AÑO

Evaluando nuestras competencias

valores de la sociedad peruana

organización social

responsable
DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA – SECUNDARIA – EBR - 2024
ÁREA PLAN ANUAL PROGRAMACIÓN ANUAL DE DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANIA, CIVICA

DPCC
I.E N°

Secundaria
“…………………………………………………
Explica los cambios propios de su etapa de desarrollo
• X X X x x
……”
valorando sus características personales y culturales, y
reconociendo la importancia de evitar y prevenir
situaciones de riesgo (adicciones, delincuencia,
 Se valora a sí pandillaje, desórdenes alimenticios, entre otros)
mismo • Describe las principales prácticas culturales de los
 Autorregula sus diversos grupos culturales y sociales a los que
emociones pertenece y explica como estas prácticas culturales lo
 Reflexiona y ayudan a enriquecer su identidad personal.
argumenta • Describe las causas y consecuencias de sus
éticamente emociones, sentimientos y comportamientos, y las de
Construye su identidad

 Vive su sus compañeros en situaciones de convivencia en la


sexualidad de escuela. Utiliza estrategias de autorregulación
manera plena y emocional de acuerdo con la situación que se presenta.
responsable. • Argumenta su posición sobre dilemas morales que
involucran situaciones de convivencia en su familia y en
el aula tomando en cuenta las normas y las intenciones
de las personas.
• Explica las consecuencias de sus decisiones y propone
acciones a partir de principios éticos.
• Se relaciona con sus compañeros y compañeras con
equidad, reflexiona sobre los efectos de las normas
sociales en la vida de mujeres y varones, muestra
rechazo frente a aquellas que generan desigualdad.
Expresa argumentos a favor del respeto y cuidado
mutuo en las relaciones de amistad y enamoramiento.
• Dialoga sobre la importancia del cuidado de sí mismo
en relación con la salud sexual y reproductiva, e
identifica situaciones que la ponen en riesgo.

DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA – SECUNDARIA – EBR - 2024


ÁREA PLAN ANUAL PROGRAMACIÓN ANUAL DE DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANIA, CIVICA

DPCC
I.E N°

Secundaria
“………………………………………………… X x x X x
Establece
• relaciones basadas en el respeto y el
 Interactúa
todas
con
las
……”
diálogo con sus compañeros y compañeras, cuestiona
Convive y participa democráticamente en la

los prejuicios y estereotipos más comunes que se dan


personas
en su entorno, y cumple sus deberes en la escuela.
 Construye
Intercambia costumbres mostrando respeto por las
normas y asume
diferencias.
acuerdos y leyes
• Evalúa los acuerdos y las normas que regulan la
 Maneja conflictos
convivencia en su escuela en función de si se basan en
de manera
los derechos y deberes del niño y del adolescente.
búsqueda del bien común

constructiva
• Interviene ante conflictos cercanos a él utilizando el
 Delibera sobre
diálogo y la negociación.
asuntos públicos
• Delibera sobre asuntos públicos cuando obtiene
 Participa en
información de diversas fuentes, sustenta su posición
acciones que
sobre la base de argumentos y aporta a la construcción
promueven el
de consensos que contribuyan al bien común.
bienestar común
• Propone acciones colectivas en la escuela en apoyo a
grupos vulnerables en situación de desventaja social y
económica tomando como base los derechos del niño.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES

 Personaliza  Navega en diversos entornos virtuales recomendados X X X X X X X X


entornos virtuales adaptando funcionalidades básicas de acuerdo con sus
 Gestiona necesidades de manera pertinente y responsable.
información del  Clasifica información de diversas fuentes y entornos
entorno virtual. teniendo en cuenta la pertinencia y exactitud del
Se desenvuelve en entornos virtuales

 Interactúa en contenido reconociendo los derechos de autor.


entornos virtuales.  Registra datos mediante hoja de cálculo que le permita
 Crea objetos ordenar y secuenciar información relevante.
virtuales en  Participa en actividades interactivas y comunicativas de
diversos formatos. manera pertinente cuando expresa su identidad
generados por las TIC:

personal y sociocultural en entornos virtuales


determinados, como redes virtuales, portales educativos
y grupos en red.
 Utiliza herramientas multimedia e interactivas cuando
desarrolla capacidades relacionadas con diversas áreas
del conocimiento
 Elabora proyectos escolares de su comunidad y localidad
utilizando documentos y presentaciones digitales.

DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA – SECUNDARIA – EBR - 2024


ÁREA PLAN ANUAL PROGRAMACIÓN ANUAL DE DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANIA, CIVICA

DPCC
I.E N°

Secundaria
“…………………………………………………
✔ Define metas de ✔ Determina metas de aprendizaje viables asociadas a sus X X X X X X X X
……”
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma

aprendizaje. conocimientos, estilos de aprendizaje, habilidades y


✔ Organiza acciones
actitudes para el logro de la tarea, formulándose
preguntas de manera reflexiva.
estratégicas para
alcanzar sus metas ✔ Organiza un conjunto de estrategias y procedimientos
de aprendizaje. en función del tiempo y de los recursos de que dispone
✔ Monitorea y ajusta
para lograr las metas de aprendizaje de acuerdo con sus
posibilidades.
su desempeño
durante el proceso ✔ Revisa la aplicación de estrategias, procedimientos,
de aprendizaje. recursos y aportes de sus pares para realizar ajustes o
cambios en sus acciones que permitan llegar a los
resultados esperados.
✔ Explica las acciones realizadas y los recursos movilizados
en función de su pertinencia al logro de las metas de
aprendizaje.
Enfoque Intercultural x x x
TRANSVERSALES

Enfoque de Atención a la diversidad x x x x


ENFOQUES

Enfoque de Igualdad de género x x x

Enfoque Ambiental x

Enfoque de Derechos x x x x x

Enfoque de Búsqueda de la Excelencia x x

Enfoque de Orientación al Bien Común x x x x x

IX. MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS:

MATERIALES MEDIOS RECURSOS EDUCATIVOS

⮚ Fichas de actividad ⮚ PPT Multimedia ⮚ Proyector

⮚ Fichas de reforzamiento ⮚ Organizadores visuales ⮚ Tableta

DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA – SECUNDARIA – EBR - 2024


ÁREA PLAN ANUAL PROGRAMACIÓN ANUAL DE DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANIA, CIVICA

DPCC
I.E N°

Secundaria
“…………………………………………………
⮚ Libros Santillana ⮚ Laptop
……”
⮚ CD ⮚ Pc

⮚ DVD ⮚ Celular

X. EVALUACIÓN.
EVALUACIÓN ORIENTACIONES

Diagnóstica Se realizará la evaluación de entrada, en función de las competencias, capacidades y desempeños que se desarrollarán a
nivel del grado.
Formativa Se evaluará la práctica centrada en el aprendizaje del estudiante, para la retroalimentación oportuna con respecto a sus
(Para) progresos durante todo el proceso de enseñanza y aprendizaje; teniendo en cuenta la valoración del desempeño del
estudiante, la resolución de situaciones o problemas y la integración de capacidades creando oportunidades continuas, lo
que permitirá demostrar hasta dónde es capaz de usar sus capacidades.
Sumativa Se evidenciarán a través de los instrumentos de evaluación en función al logro del propósito y de los productos considerados
(Del) en cada unidad.

XI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:


PARA EL DOCENTE

● ÁLVAREZ, D., L. ÁLVAREZ Y J. NÚÑEZ (2013). Aprende a resolver conflictos. Programa para mejorar la convivencia escolar. Lima: ed. Libro amigo.

● CHAUX, E. (2013). Educación, convivencia y agresión escolar. Lima: Taurus.

● CONGRESO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ (1993). Constitución Política del Perú. 29 de diciembre. Consulta: 30 de abril de 2015. Recuperado de
˂http://www4.congreso.gob.pe/ntley/Imagenes/Constitu/Cons1993.pdf˃
● Ministerio de Educación. Libro Manual del docente de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica- 1er. grado de Educación Secundaria. 2018. Lima.
Santillana S.A.
● Ministerio de Educación. Libro texto de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica- 1er. grado de Educación Secundaria. 2018. Lima. Santillana S.A

● Ministerio de Educación. Libro de Actividad Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica- 1er. grado de Educación Secundaria. 2018 Lima. Santillana S.A.
PARA EL ESTUDIANTE

● Ministerio de Educación. Libro de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica- 1er. grado de Educación Secundaria. 2018. Lima. Santillana S.A.

DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA – SECUNDARIA – EBR - 2024


ÁREA PLAN ANUAL PROGRAMACIÓN ANUAL DE DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANIA, CIVICA

DPCC
I.E N°

Secundaria
“…………………………………………………
● Ministerio de Educación. Libro de Actividad Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica- 1er. grado de Educación Secundaria. 2018 Lima. Santillana S.A.
……”

………………, marzo 2024 ……………………………………………………………………


Firma del docente

DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA – SECUNDARIA – EBR - 2024

También podría gustarte