Está en la página 1de 12

ETAPA INTERMEDIA

11. AUDIENCIA DE ETAPA INTERMEDIA


11.1. ACTA DE AUDIENCIA DE ETAPA INTERMEDIA

OFICIAL: Buenos días.


Interesados en Audiencia de fecha 15 de marzo 2024, me permiten sus documentos de
identificación por favor.

Señor Agente Fiscal del Ministerio Público. Su documento que lo acredita como agente
fiscal del Ministerio Público.
Querellante adhesivo su documento de Identificación por favor.
Abogada del querellante su Documento que la acredita como colegiado activo por favor.
Abogado del querellante su Documento que la acredita como colegiado activo por favor.
Abogado Defensor su Documento que la acredita como colegiado activo por favor.
Abogada Defensora su Documento que la acredita como colegiada activa por favor.
Señora Procesada Dulce Maryorit Miranda Donis, su documento de Identificación por favor.
Señor Procesado Christian Orlando Hurtarte Monzón, su documento de Identificación por
favor.

Buen día a todos, nos encontramos en la sala de audiencias del Juzgado Primero
Pluripersonal de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente del
Municipio de Guatemala del Departamento de Guatemala con el objeto de llevar a cabo la
Audiencia de Apertura a Juicio y formulación de acusación promovido por el Ministerio
Público a través de la fiscalía contra delitos de extorsión dentro de la carpeta judicial C-
0123-2024-00192,

Preside el honorable Juez abogado José Eduardo Flores Téllez; se solicita a los presentes
que guarden el orden en la audiencia y se sirvan esperar al momento en que el juez les
conceda la palabra.

Va a hacer su ingreso el señor juez, por favor ponerse de pie.

JUEZ: Buenos días a todos, pueden sentarse. Encontrándonos reunidos en la sala de


audiencias del juzgado primero pluripersonal de primera instancia penal, narcoactividad y
delitos contra el ambiente del municipio y departamento de Guatemala, siendo las 8 horas
con 10 minutos del día de 15 de marzo de 2024, constituidos con la finalidad de realizar
audiencia de Apertura a Juicio y Formulación de Acusación que pesa dentro del
proceso penal que se instruye en contra de los señores Dulce Maryorith Miranda Donis y
Christian Orlando Hurtarte Monzón, a quien se le sindica del delito de obstrucción extorsiva
del tránsito regulado en el artículo en el artículo 11 de la Ley Contra la Delincuencia
Organizada .
Para el efecto hago la verificación de la presencia de las partes procesales
¿Por PARTE del ministerio público FISCALIA CONTRA EL DELITO DE EXTORSION se
encuentra presente el Agente Fiscal Abogado Víctor Alfredo Matías López?
AGENTE FISCAL: presente señor juez.
JUEZ: ¿Se encuentra presente la Auxiliar Fiscal Abogada Susana Beatriz Cifuentes Arias?
AUXILIAR FISCAL: presente señor juez.
JUEZ: ¿Se encuentra presente el querellante adhesivo Maicol Eliú Merino
QUERELLANTE ADHESIVO: Presente señor juez.
JUEZ: ¿Se encuentra presente la abogada del querellante Jaqueline Carolina Vielman
Ramírez?
ABOGADA DEL QUERELLANTE: Presente señor juez.
JUEZ: ¿Se encuentra presente el abogado del querellante Josué Adilson Rivera Burrión?
ABOGADO DEL QUERELLANTE: Presente señor juez.
JUEZ: ¿Se encuentra presente la sindicada Dulce Maryorit Miranda Donis?
SINDICADA: Presente señor juez.
JUEZ: ¿se encuentra presente la abogada defensora de la sindicada Jasmín Irasema
Sosa?
ABOGADA DEFENSORA: presente señor juez.
JUEZ: ¿Se encuentra presente el sindicado Christian Orlando Hurtarte Monzón?
SINDICADO: Presente señor juez.
JUEZ: ¿se encuentra presente el abogado defensor del sindicado Fernando Antonio
Marroquín Ramírez?
ABOGADO DEFENSOR: presente señor juez.
JUEZ: siendo así, hago constar en acta suscita, la presencia de los interesados.
JUEZ: Señor Jerónimo Gómez Patzán le solicito que ponga atención a todo lo que suceda
en esta audiencia.
En este momento concedo la palabra al fiscal del Ministerio Público para que
exponga la petición en relación de la siguiente audiencia. Código Procesal Penal
FISCAL: Gracias señor Juez.
El Ministerio Público, en el ejercicio de las facultades conferidas en ley y con fundamento en
los artículos 28 y 251 de la Constitución Política de la República de Guatemala; artículo 1
del Código Penal; artículos 5 y 257 del código procesal penal, actuando a través del suscrito
Agente Fiscal Abogado Víctor Alfredo Matías López, señalo como lugar para recibir
citaciones y notificaciones la sede de la Fiscalía Contra el Delito de Extorsión, Gestión
Integral de Casos, ubicada en la 15 Avenida 15-16 Zona 1, Barrio Gerona, cuarto nivel,
agencia 05 y el número de teléfono 24119191 extensión 14712, señaló el casillero
electrónico para recibir notificaciones M0019, respetuosamente comparezco ante usted
FORMULAR ACUSACIÓN Y SOLICITAR APERTURA A JUICIO en contra de DULCE
MARYORITH MIRANDA DONIS y CHRISTIAN ORLANDO HURTARTE MONZÓN, por la
comisión del delito de OBSTRUCCIÓN EXTORSIVA DEL TRÁNSITO el cual se encuentra
regulado en el artículo 11 Ley Contra La Delincuencia Organizada.

EXPONGO:
Datos que sirven para individualizar a los acusados, el nombre de su abogado defensor y
lugar para recibir notificaciones:
1. DULCE MARYORITH MIRANDA DONIS
quien se identifica con el número de Documento Personal de identificación: (3009
42877 0101) tres mil nueve cuarenta y dos mil ochocientos setenta y siete mil cero
uno cero uno extendido por el Registro Nacional de las Personas Estado Civil:
Soltera Hija de: Padre: Antonio Miranda; Madre: Elena Donis; Edad: veinticuatro
años de edad Profesión u Oficio: estudiante Quien puede ser habida en: la 3ra
avenida 5-30, Colonia Santa Marta, Zona 5, Municipio de Mixco, Departamento de
Guatemala; quien puede ser citada en la dirección que obra en autos, así mismo
cuenta con el auxilio de la abogada Jasmin Sosa del Instituto de la defensa pública
penal, quien puede ser notificado en su sede profesional señalada en autos,
2. CHRISTIAN ORLANDO HURTARTE MONZÓN,
quien se identifica con el Documento Personal de identificación: Un mil setecientos
dos cero un mil quinientos cuarenta y ocho cero ciento uno (1702 01548 0101)
extendido por el registro nacional de las personas; Estado Civil: Soltero Hijo de:
Madre: Roberto Carlos Hurtarte Veliz; Padre: Mirna Cristina Monzón Díaz; Fecha de
Nacimiento: Uno de Diciembre de mil novecientos noventa, (01/12/1991); Edad: 32
años de edad; Profesión u Oficio: piloto repartidor; Quien puede ser habido en: 2a
Avenida 4-27, Colonia Santa Marta, Zona 5, Municipio de Mixco, Departamento de
Guatemala; quien puede ser citada en la dirección que obra en autos, así mismo
cuenta con el auxilio del abogado Fernando Antonio Marroquín Ramírez del Instituto
de la defensa pública penal, quien puede ser notificado en su sede profesional
señalada en autos,
los HECHOS que se les atribuyen son los siguientes:
El día seis de enero del dos mil veinticuatro, a las diecisiete horas con veinte minutos
aproximadamente, Dulce Maryorith Miranda Donis se presentó acompañada de Christian
Orlando Hurtarte Monzón a bordo del vehículo tipo motocicleta, marca Honda, color negro,
placas de circulación M275CVN, a la quinta avenida y sexta calle, zona uno, de esta ciudad,
a exigir la entrega de ciento cincuenta mil quetzales (Q.150,000. ⁰⁰) mensuales que bajo
amenazas de muerte habían sido exigidos a la Asociación de Mototaxis (tuc-tuc), que
circula en la zona uno de la Ciudad de Guatemala, Departamento de Guatemala. Esta
cantidad de dinero, fue exigida por una organización criminal conformada por Dulce
Maryorith Miranda Donis, Christian Orlando Hurtarte, y otras personas que aún no se
logran identificar, con quienes participan e integra la misma, bajo amenazas de muerte en
contra de propietarios, pilotos y pasajeros de mototaxis (tuc-tuc) que circulan en la zona uno
de la ciudad de Guatemala , Departamento de Guatemala, a cambio de dejarlos circular
libremente y protegerlos de cualquier ataque que algún otro grupo de extorsionistas
pretendiera realizar, refiriéndose específicamente a que no seguirán asesinando pilotos de
dicho transporte público, tomando como antecedente la muerte del piloto Adán De Jesús
Rodríguez Lemus, hecho suscitado el catorce de diciembre del dos mil veintitrés en la 6 ª
calle y 12 avenida de la zona 1 de la ciudad de Guatemala, departamento de Guatemala,
por lo que los propietarios y pilotos de dicho transporte debían entregarles la cantidad
aproximada de cinco mil quetzales diarios, amenazas que la organización criminal a la que
pertenecen empezó a exigir desde el veintinueve de noviembre del dos mil veintitrés a
través de llamadas intimidatorias que realizaban al número cuarenta y cinco millones
quinientos doce mil trescientos catorce (4551-2314) .

En seguimiento a la denuncia presentada por Maicol Eliú Merino el catorce de febrero de


dos mil veinticuatro, esta representación ha llevado a cabo una exhaustiva investigación
para esclarecer los hechos denunciados y obtener información relevante sobre la posible
organización criminal a la que pertenecen Dulce Maryorith Miranda Donis y Christian
Orlando Hurtarte Monzón procediendo a recabar información mediante los siguientes
medios:
A. Usted DULCE MARYORITH MIRANDA DONIS , derivado de las diligencias de
investigación realizadas por el Ministerio Público, se ha podido establecer que usted
a participado activa y voluntariamente debido a que el día seis de enero del dos mil
veinticuatro, a las diecisiete horas con veinte minutos aproximadamente
acompañada del señor Christian Orlando Hurtarte exigieron bajo amenazas al
señor Maicol Eliú Merino la cantidad de ciento cincuenta mil quetzales
(Q.150,000.⁰⁰), hecho que encuadra en el delito de O BSTRUCCIÓN EXTORSIVA
DEL TRÁNSITO el cual se encuentra regulado en el artículo 11 Ley Contra La
Delincuencia Organizada.
B. Usted CHRISTIAN ORLANDO HURTARTE , derivado de las diligencias de
investigación realizadas por el Ministerio Público, se ha podido establecer que usted
a participado activa y voluntariamente debido a que el día seis de enero del dos mil
veinticuatro, a las diecisiete horas con veinte minutos aproximadamente
acompañada del señor Dulce Maryorit Miranda Donis exigieron bajo amenazas
al señor Maicol Eliú Merino la cantidad de ciento cincuenta mil quetzales
(Q.150,000.⁰⁰), hecho que encuadra en el delito de OBSTRUCCIÓN EXTORSIVA
DEL TRÁNSITO el cual se encuentra regulado en el artículo 11 Ley Contra La
Delincuencia Organizada.

FUNDAMENTOS RESUMIDOS DE LA IMPUTACIÓN CON EXPRESIÓN DE LOS MEDIOS


DE INVESTIGACIÓN UTILIZADOS Y QUE DETERMINEN LA PROBABILIDAD DE QUE
LOS IMPUTADOS COMETIERON EL DELITO POR EL CUAL SE LE ACUSA:
DE LOS FUNDAMENTOS DE IMPUTACIÓN : la formulación de la acusación plateada en
contra de los acusados esta basada en la realización de las conductas humanas, típicas
antijuridicas e imputables y reguladas como delito en el ordenamiento penal sustantivo de
conformidad con lo establecido en los artículos 35 y 36 del Código Penal , 4 y 11 de la Ley
contra la delincuencia Organizada, circunstancias que se basan en los elementos
probatorios como declaraciones testimoniales, documentales materiales, informes de
seguimiento realizados por parte de los investigadores de la Policía Nacional Civil donde se
describe la forma de participación de los acusados, análisis criminal de la forma de como
participan y otros medios de prueba por lo que el Ministerio Público a concluido con la
investigación existiendo fundamento serio para la apertura a juicio el presente proceso y de
los medios probatorios se detallan y acompañan a continuación.

B. DE LOS MEDIOS DE INVESTIGACIÓN UTILIZADOS Y QUE DETERMINEN LA


PROBABILIDAD DE QUE EL IMPUTADO COMETIÓ EL DELITO POR EL CUAL SE LE
ACUSA:
1. Testimonial

Acta de declaración testimonial ofrecida por el señor Maicol Eliú Merino

(Por lo que pongo a la vista del señor Juez)

2. Documental

2.1. Certificado de Nacimiento de DULCE MARYORITH MIRANDA DONIS, donde


consta el Nacimiento del Registro Civil de RENAP, del municipio y departamento de
Guatemala. Con dicho documento se acredita individualización de la persona
procesada

2.2. Certificado de Nacimiento de CHRISTIAN ORLANDO HURTARTE MONZÓN,


donde consta el Nacimiento del Registro Civil de RENAP, del municipio y
departamento de Guatemala. Con dicho documento se acredita individualización de
la persona procesada

2.3. Consulta a la base de datos electrónicos de la Superintendencia de


Administración Tributaria (SAT) en la cual se detallan los datos de la motocicleta en
la que se trasladaban los acusados

(Por lo que pongo a la vista del señor Juez)

3. Material

teléfono Celular Marca Samsung modelo S24 plus, número de serie 6589990098,

MOTOCICLETA MARCA HONDA color negro color negro, placas de circulación


M275CVN,

(Por lo que pongo a la vista del señor Juez)

DE LA CALIFICACIÓN JURÍDICA DEL HECHO PUNIBLE RAZONADO DEL DELITO QUE


LOS ACUSADO HAN COMETIDO, LA FORMA DE PARTICIPACIÓN, EL GRADO DE
EJECUCIÓN Y LAS CIRCUNSTANCIAS AGRAVANTES O ATENUANTES APLICABLES

el hecho que se les atribuye es el delito de

OBSTRUCCIÓN EXTORSIVA DE TRÁNSITO, regulado en el artículo 11 de la ley Contra la


Delincuencia Organizada mismo que establece: Quien, agrupado en la delincuencia
organizada, organización criminal o asociación ilícita, en abierta provocación o de forma
intimidatoria solicite u obtenga dinero u otro beneficio de conductores de cualquier medio de
transporte que permite circular en la vía pública, sin estar debidamente autorizado, será
sancionado con prisión de seis a ocho años.

por lo que se logró establecer que Dulce Maryorith Miranda Donis se presentó
acompañada de Christian Orlando Hurtarte Monzón participaron en calidad de autores,
puesto que tomaron parte
directa en la ejecución de los actos propios del delito y cooperación en su preparación,
realización y ejecución, según el artículo 36 numerales 1, 2, 3, y 4 del Código Penal siendo
el

grado de ejecución consumado, ya que los acusados Dulce Maryorith Miranda Donis
y Christian Orlando Hurtarte tal y como lo establece el artículo 13 del código penal “el
delito es consumado cuando ocurren todos los hechos de su tipificación ”, en el
presente caso, se dio la consumación del delito de Asociación ilícita y Obstrucción extorsiva
del transito toda vez que se dio una exigencia dineraria, utilizando amenazas, intimidaciones
en la vía pública y en abierta provocación exigiendo el dinero extorsivo a la víctima.

Circunstancias Agravantes: con relación a la acción típica y antijurídica ejecutada por los
acusados y de acuerdo con los medios de investigación que fundamentan la presente
acusación de dan las siguientes agravantes: según el articulo 27 del Código Penal

1.-Premeditación: con la investigación realizada se ha evidenciado que los acusados


tuvieron tiempo para analizar y planificar las acciones que realizaron derivadas de la
comisión de un hecho delictivo, promovieron su participación al proporcionar de manera
voluntaria para recibir depósitos de manera voluntaria para recibir la cantidad de dinero
solicitada y beneficiarse del mismo al momento de recibir los fondos.

2.- Alevosía: en el presente proceso el medio que se utilizó para asegurar la ejecución del
hecho fue por medio de visitas y llamadas intimidadoras, que coaccionaron a la victima para
realizar los pagos solicitados por temor a que atentara contra su vida o la de alguno de los
miembros de la asociación de mototaxi.

CIRCUANSTANCIAS ATENUENTES: con relación a la acción típica y antijuridica ejecutada


por los acusados y de acuerdo a los medios de investigación que fundamentan la presente
acusación NO existen circunstancias atenuantes que modifiquen la responsabilidad penal
de los acusados, según el articulo 26 del Código Penal

PETICIÓN

1. Que se admita para su trámite y se agregue a sus antecedentes el presente


memorial y documentos adjuntos;
2. Que se tome nota del lugar señalado para recibir citaciones y notificaciones;
3. Que se notifique el presidente requerimiento, a los demás sujetos procesales, en el
lugar que para el efecto señalaron
4. que se tenga por formulada la ACUSACIÓN y solicitada la APERTURA A JUICIO
ORAL Y PÚBLICO en contra de DULCE MARYORITH MIRANDA DONIS y
CHRISTIAN ORLANDO HURTATE MONZÓN, por el delito de OBSTRUCCIÓN
EXTORSIVA DE TRÁNSITO
5. Que, en la audiencia señalada para la realización de la audiencia oral
correspondiente para decidir sobre la procedencia de las particiones hechas por el
MINISTERIO PÚBLICO, se dicte Auto de Apertura a Juicio Correspondiente y se fije
audiencia que en derecho corresponde.
6. que se tenga por acreditada la calidad con que actuó;
7. Que las actuaciones queden en ese Juzgado para su consulta por el plazo que fije la
ley;
8. Que se tengan por admitidos e incorporados al presente proceso todos los medios
de investigación individualizados en el presente memorial;
9. que se cumpla con el régimen de notificaciones y citaciones, así como con las
demás formalidades de ley

FUNDAMENTOS DE DERECHO:

Artículo 47 Código Procesal Penal Jueces de Primera Instancia. Los jueces de Primera
Instancia tendrán a su cargo el control jurisdiccional de la investigación efectuada por el
Ministerio Público en la forma que este Código establece, para los delitos cuya pena mínima
exceda de cinco años de prisión y de todos aquellos delitos contemplados en la Ley contra
la Narcoactividad o cualquier otra ley que regule esta clase de hechos delictivos. Además,
instruirán personalmente las diligencias que específicamente les estén señaladas por ley.
Estarán encargados de la tramitación y resolución del procedimiento intermedio, y
conocerán, además, del procedimiento de liquidación de costas en los procesos de su
competencia

Artículo 108 del Código Procesal Penal: “En el ejercicio de su función, el Ministerio Público
adecuará sus actos a un criterio objetivo, velando por la correcta aplicación de la ley Penal
Artículo 309 del código Procesal Penal: Objeto de la investigación. “En la investigación de la
verdad, el Ministerio Público deberá practicar todas las diligencias pertinentes y útiles para
determinar la existencia del hecho, con todas las circunstancias de importancia para la ley
penal”

Artículos 35 y 36 numeral 1º del Código Penal: son responsables penalmente los autores y
los cómplices, son autores quienes tomen parte directa en la ejecución de los actos propios
del delito.
CITA DE LEYES:
Artículos 1, 2, 5, 12, 16, 21, 24, 37, 40, 43, 46, 47, 108, 182, 187, 188, 189, 190, 191, 192,
198, 199, 200, 201, 202, 309 del Código Procesal Penal. Artículos 4, 12, 19, 203 y 204 de la
Constitución Política de la República de Guatemala; 3, 4, 5, 7, 9, 10, 11, 16, 20, 21, 49, 108,
116, 129, 160, 162, 385, 398, 399, 415, 416, 418, 419, 420, 421, 426, 427, 429, 430, 431 y
432 del Código Procesal Penal; 1, 10, 41, 42, 44, 51, 59, 60, 62, 63, 65, 68 del Código
Penal; 4 y 11 del Dto. 21-2006 Ley Contra la Delincuencia Organizada; 8 literal h) y 25
numeral 1) de la Convención Americana Sobre Derechos Humanos; 13, 88, 141 y 142 de la
Ley del Organismo Judicial.

Los presupuestos contenidos en los artículos antes relacionados concurren en el presente


caso toda vez que los hoy sindicados, participaron en forma personal y directa en el hecho
delictivo que se le atribuye.
JUEZ: En este momento concedo la palabra al abogado del querellante Josué Adilson
Rivera Burrión para que exponga la petición en relación de la siguiente audiencia
ABOGADO DEL QUERELLANTE: Gracias señor Juez, El día 8 de enero del año dos mil
veinticuatro acude en nuestro auxilio el señor MAYCOL ELIU MERINO solicitando apoyo
jurídico para presentar una denuncia ante el ministerio público por el delito de obstrucción
extorsiva del tránsito indicando que el día 6 de enero DULCE MARYORIT MIRANDA
DONIS y CRISTIAN ORLANDO HURTARTE MONZÓN, acudieron a su oficina y bajo
amenazas de muerte solicitan la cantidad de ciento cincuenta mil quetzales a la asociación
de mototaxis que circulan en la zona en la zona 1 de la ciudad de Guatemala del municipio
de Guatemala, por lo que solicita poder ser constituidos como QUERELLANTE ADHESIVO
dentro del juicio identificado por el delito de OBSTRUCCIÓN EXTORSIVA DEL TRANSITO,
para así poder formar parte del proceso y seguir colaborando con el Ministerio Público en la
investigación del presente caso y para los demás efectos legales que dé el devengan. Para
esta petición nos fundamentamos en los artículos 28 de la Constitución Política de la
República de Guatemala, artículos 116 y 117 del
JUEZ: De conformidad al artículo No. 336 del Código Procesal Penal, confiero la palabra al
acusado y a su defensa técnica para que puedan señalar su actitud ante la acusación del
Ministerio Público.
ABOGADA DEFENSORA: Gracias, señor Juez.
La acusada por medio de mi persona va a hacer la argumentación respecto a la acusación,
ejerciendo su derecho de defensa técnica.
Basado en el artículo No. 336 del Código Procesal Penal, específicamente el numeral tres,
la defensa desea formular objeciones contra el requerimiento que ha realizado el Ministerio
Público.
Leída la acusación señor Juez, la defensa argumenta lo siguiente:
En primer lugar, que la presente audiencia tiene como finalidad el de poder evaluar la
acusación que presenta el Ministerio Público, para ver si cumplen con los requisitos y
formalidades que estable el artículo No. 332 BIS del código procesal Penal.
También para poder determinar si tiene un fundamento fáctico probatorio, si realmente la
investigación que se ha realizado es suficiente o no para fundamentar la acusación de
mérito; por lo que solicito sobreseimiento para mi defendida.
ABOGADO DEFENSOR: Gracias, señor Juez.
El acusado por medio de mi persona va a hacer la argumentación respecto a la acusación,
ejerciendo su derecho de defensa técnica, por lo que también solicito sobreseimiento para
mi defendido.
JUEZ: Concedo la palabra a la fiscalía del Ministerio Público contra los hechos
contradictorios únicamente en forma breve y concisa.
FISCAL: Muchas Gracias estimada Juez.
Esta fiscalía confirma y nuevamente sostiene la solicitud en que se haga juicio por el delito
de Obstrucción extorsiva del tránsito, ya que esta fiscalía puede probarlo con los elementos
de investigación ya presentados ante este tribunal.
JUEZ: De acuerdo, finalizada la intervención ambas partes.
y Para resolver de conformidad a lo que estable el artículo 341 del Código Procesal Penal:
Y así es como me dirijo en relación al escrito de acusación formulada inicialmente ya por el
Fiscal del Ministerio Público Víctor Alfredo Matías López y en tal sentido este juzgador al
analizar el escrito de petición a apertura a juicio y formulación de acusación en esta
audiencia, se advierte al indicar que “Cumple con los requisitos establecidos en el
artículo 332 bis del código procesal” como lo es lo relacionado a la individualización del
imputado; en cuanto al hecho punible que se le atribuyen, siendo estas claras, precisas y
circunstanciadas; la calificación jurídica del hecho punible que se le atribuye a la señora
DULCE MARYORIT MIRANDA DONIS y al señor CRISTIAN ORLANDO HURTARTE
MONZÓN y así también el juzgar se advierte al indicar que por parte de la defensa técnica
solicita sobreseimiento para los imputados Y para el efecto la juzgador debe de analizar que
un hecho para que pueda ser imputado debe cumplir con los requisitos de tiempo, modo y
lugar y demás circunstancias y así poder establecer también la calificación jurídica con los
medios de convicción presentados y así como la posible participación.
El juzgador al analizar el hecho imputado y sus medios de convicción como lo es el acto
introductorio en este caso que es la denuncia de Fecha 14 de febrero de 2024 presentada
por el señor MAICOL ELIU MERINO; Los dictámenes Periciales en informática sobre Video
Cámaras donde se logra ver a las partes haciendo un intercambio; Dictamen pericial sobre
Dispositivos Móviles donde se encontraron mensajes de texto entre las partes, solicitando el
señor CRISTIAN ORLANDO HURTARTE MONZÓN al agraviado que le entregue dinero;
Acta De diligenciamiento del Ministerio Público.
JUEZ: Y en base a los medios de convicción este juzgador estima que dado los mensajes
de textos recibidos por el agraviado en el que expresamente el acusado solicita que se le
debe de llevar Q 150,000.00 de lo contrario tendrá repercusiones, se evidencia que el señor
CRISTIAN ORLANDO HURTARTE MONZÓN posiblemente solicitó Dádiva a su favor a
cambio de no atentar contra la vida del señor Maicol Eliú Merino o cualquier miembro de la
asociación de mototaxis que circulan en la ciudad de Guatemala documentos, mismo
presupuesto que encuadra en el artículo No. 439 del código Penal y es así como este
juzgador estima que de ser así, existiría el delito de obstrucción extorsiva del tránsito,
con lo cual se establece que si hay probabilidad de participación y es así como el Juzgador
dicta lo siguiente:
1. Admite la acusación formulada por el Ministerio Público y como consecuencia se abre a
juicio penal por el delito de Obstrucción extorsiva del tránsito en contra DULCE MARYORIT
MIRANDA DONIS y CRISTIAN ORLANDO HURTARTE MONZÓN.
2. La acusación queda admitida en todos sus puntos como lo formuló el Ministerio Público.
3. En consecuencia, se designa al tribunal: Primero de Sentencia penal, Narcoactividad y
Delitos contra el Ambiente, del Municipio de Guatemala del departamento de Guatemala
para conocer del presente juicio en la siguiente fase, remitiendo las acusaciones al tribunal
referido como lo es: el escrito de acusación y solicitud de apertura a juicio, el acta de
audiencia y la resolución en la que se decide admitir la apertura a juicio.
4. Se cita a las partes procesales: Procesada DULCE MARYORIT MIRANDA DONIS, su
abogada defensora JASMIN IRASEMA SOSA, Procesado CRISTIAN ORLANDO
HURTARTE MONZÓN. Su abogado defensor FERNANDO ANTONIO MARROQUIN
RAMÍREZ, el Ministerio Público para que comparezcan el día 9 de abril ante el tribunal
primero de sentencia penal antes indicado.
5. Para Conocimiento del tribunal Primero de Sentencia penal, Narcoactividad y Delitos
contra el Ambiente, del Municipio de Guatemala del departamento de Guatemala, los
sindicados gozaran de medida cautelar de prisión preventiva.
6. Se devuelve todo el expediente original al Ministerio Público y demás medios de
investigación presentados.
7. se admite de forma definitiva como querellante adhesivo a MAICOL ELIU MERINO y a
sus abogados auxiliares JAQUELINE CAROLINA VIELMAN RAMIREZ y JOSUE
ADILSON RIVERA BURRION
8. Quedan debidamente notificado los sujetos procesales de la resolución judicial emitida en
la audiencia.
Se finaliza la audiencia siendo las: 09: 30 horas
Buen día.

También podría gustarte