Está en la página 1de 11

Sesión de Aprendizaje:

¿Cómo fue la vida en el Edén?

DATOS INFORMATIVOS:
 Institución educativa: …………………………………………..
 Director: ……………………………………………………………
 Fecha: ………………………………………………………..……..
 Docente: ………………………………………………………….
 Grado: ……………………………………………………………..
 Sección: ………………………………………………………….…
Propósitos de aprendizaje y de aprendizajes

Área Competencias y Desempeños Criterios de Instrum


Capacidades evaluación ento de
evaluaci
ón
ER Asume la experiencia del  Expresa el amor de Dios  Reflexiona sobre las Instrume
encuentro personal y desde sus vivencias, promesas que Dios nto de
comunitario con Dios en su coherentes con su fe, tiene para sus hijos. evaluaci
proyecto de vida en en su entorno familiar  Conoce los hechos ón.
coherencia con su creencia
y comunitario. ocurridos en la
religiosa.
tentación y la caída de
 Transforma su entorno . Eva.
desde el encuentro
 Reflexiona acerca de
personal y comunitario
con Dios y desde la fe que cómo Dios nos hizo a
profesa. su imagen y
senejanza.
 Actúa coherentemente en
razón de su fe según los
principios de su conciencia
moral en situaciones
concretas de la vida.
Propósito Conocer como fue la vida en el edén mediante una lectura bíblica para
comprender la importancia de la creación de Dios.
Evidencia Reflexiona acerca de cómo creo Dios el paraíso terrenal.
Enfoque
Actitudes o acciones observables
transversal

Orientación al bien El docente promueve espacios de diálogo para que los estudiantes dialoguen e
común intercambien ideas y experiencias respetando a los demás.

Preparación de la sesión

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la


sesión?
Papelógrafo con la estructura de las exposiciones. Papelógrafos, imágenes, carteles, plumones,
Elabora actividades y anexos y fotocópialos para cinta, fichas, portafolio.
entregar a todos.

Momentos de la sesión
Inicio Tiempo aproximado: 10 min
ACTIVIDADES PERMANENTES:

- La docente recibe a los estudiantes con alegría y les da la más cordial bienvenida.
- Cantan una canción conocida.
- Se controla la asistencia.
- Se inicia la actividad, realizando los 10 minutos de actividad física.
SITUACIÓN COMUNICATIVA/PROBLEMATIZACIÓN: (PROCESO PEDAGÓGICO)

 Se presenta la siguiente imagen.

- Responden orales:
¿Qué observan en la imagen?
¿Quién creó el paraíso?
¿Quiénes gobernaban en el paraíso?
¿Por quiénes estaba formado el jardín del edén?

SABERES PREVIOS: (PROCESO PEDAGÓGICO)


- Rescatamos los saberes previos de los estudiantes:
¿Qué era el paraíso?
¿Cómo era el paraíso?
¿Quién era la serpiente?
¿Por qué la serpiente engañó a Eva?
¿Qué sucedió después que la serpiente engaño a Eva?
PROPÓSITO DE LA SESIÓN: (PROCESO PEDAGÓGICO)
- Conocer como fue la vida en el edén mediante la lectura para comprender la importancia de la
creación de Dios.
- Los niños y niñas proponen normas de convivencia que les permitirá trabajar en un clima
afectivo favorable.
Desarrollo Tiempo aproximado: 70 min
GESTIÓN DEL ACOMPAÑAMIENTO (PROCESO PEDAGÓGICO)
VER (PROCESO DIDÁCTICO)
 Se presenta la siguiente lectura:
¿Cómo creen que afectaron las acciones que cometieron nuestros primeros padres Adán y Eva y
nos alejaron de Dios? Al trascurrir del tiempo muchas personas tomaron Adán y Eva como
muestra del pecado de su desobediencia y las tomaron como ejemplo por eso la humanidad se
dividió en partes de protesta de crear sus propias creencias ya que por lo sucedido con Adán y
Eva fue un acto de desobediencia ellos lo tomaron como un acto de libertad de expresión para
ellos.

1. ¿Cómo se originó el pecado?


2. ¿Qué es pecado original?
3. ¿Qué clases de pecados existen?
4. ¿En qué se diferencia el pecado mortal del pecado venial?
5. ¿Qué debemos hacer para obtener el perdón y volver a Dios?
- Observan las imágenes y leen el siguiente texto:

Durante la lectura
Después de la lectura.

JUZGAR (PROCESO DIDÁCTICO)


- Planteamos la siguiente pregunta:
¿Porque Dios hechó a Adán y Eva del Jardín del Edén?
¿Qué perdieron Adán y Eva al salir del Edén?
¿Qué consecuencias tuvieron que afrontar?, ¿Por qué?
- Anotamos las respuestas de los estudiantes en la pizarra.
- Presentamos información sobre cómo fue la vida en el jardín del Edén.
- Se les entrega una hoja a cada estudiante y se les solicita que dibujen el paraiso terrenal.
- Luego de realizar los dibujos pedimos voluntarios para que compartan sus dibujos y expliquen
en que consiste el Paraiso terrenal.
- Forman parejas y resuelven una ficha de aplicación sobre la creación de Dios.
- Comparten sus respuestas.

ACTUAR (PROCESO DIDÁCTICO)


- Elaboran un compromiso de cómo cuidar la creación de Dios, exponen sus trabajos lo colocan
en el mural del aula.
- Se organiza a los estudiantes en grupos pequeños y se les solicita que dibujen el Jardin del edén
a su imaginacón.
- Presentan sus dibujos y felicitamos la labor realizada.

CELEBRAR (PROCESO DIDÁCTICO)


- Cantamos juntos una canción conocida.
- Rezamos el Padre nuestro.

Cierre Tiempo aproximado: 10 min


EVALUACIÓN (PROCESO PEDAGÓGICO)
- RETROALIMENTACIÓN SEGÚN DANIEL WILSON- MINEDU (2020)
1. CLARIFICAR
- Pedimos a los estudiantes que expliquen con mayor detalle lo aprendido sobre el propósito de
Dios al crear el paraíso terrenal y a Adán y Eva.
- ¿Puedes repetir alguna historia tratada en la clase de hoy?
- ¿Dime cómo desarrollaste correctamente la actividad?
- ¿Qué hiciste para sistematizar la información?
- ¿Cómo lo lograste?
- ¿Qué dificultades tuviste?
- Dame un ejemplo que demuestre que lo aprendido.
- Estas en lo correcto, tu idea es muy interesante.

2. VALORAR (frases de valoración al estudiante)


- ¡Excelente! Comprendiste muy bien el tema de hoy.
- ¡Me gusta cómo explicas tus ideas!
- ¡Fundamentaste muy bien tus respuestas!
- Te quedaron muy bien tus conclusiones y dibujos.
- 3. EXPRESAR INQUIETUDES
- ¿Qué podrías mejorar?
- ¿Qué harías diferente si tuvieras que hacer la misma tarea?
- ¿Qué ideas tienes para mejorar la actividad?
- ¿Pensaste en cómo tu idea podría impactar en tus compañeros, docentes y familiares?
- ¿Qué preguntas tienes sobre el tema tratado?

4. HACER SUGERENCIAS
- Para la siguiente clase, me gustaría que participes de la cuaresma.
- Yo veo que avanzas, pero toma en cuenta leer varias veces y más despacio los textos para tu
mejor comprensión.
- Ya lograste esta tarea, solo te falta seguir practicando la comprensión de textos bíblicos y la
descripción de acontecimientos y historia de la biblia.
- Te felicito, cada vez estás haciendo un mejor trabajo.
Acciones para el trabajo en casa:
- Se motiva a desarrollar la actividad complementaria.

Reflexión
- ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?, ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?, ¿Qué
aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?, ¿Qué actividades, estrategias y materiales
funcionaron y cuáles no?

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
AREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA.

CONTENIDO: ¿Cómo fue la vida en el edén?

EVIDENCIA: Reflexiona acerca de cómo creo Dios el paraíso terrenal.

CRITERIOS
Reflexiona sobre las Conoce los hechos Reflexiona acerca
de cómo Dios nos
promesas que Dios ocurridos en la tentación y
la caída de Eva. hizo a su imagen y
tiene para sus hijos. senejanza.
INDICADORES

N° NOMBRES Y

Conoce la importancia
Reflexiona acerca del

Comprende que somos


Reconoce el poder de

Reflexiona sobre el
propósito de Dios.

consecuencias del
pecado de Adán y

respetar a Dios.
APELLIDOS

de obedecer y

amor de Dios.
Explica las

hijos de Dios.
Dios.

Eva.

_________________
Docente de Aula

FICHAS DE APLICACIÓN
EL PARAISO
¿Cómo te imaginas el paraíso? ¿Con quienes te gustaría vivir ¿Crees que en el paraíso habrá
en el paraíso? sufrimiento y discordia? ¿Por
qué?
Evalúa tus aprendizajes
CRITERIOS PARA EVALUAR MIS LO ESTOY NECESITO
LO LOGRÉ
APRENDIZAJES INTENTANDO APOYO

• Reflexioné sobre las promesas que


Dios tiene para sus hijos.
• Conocí los hechos ocurridos en la
tentación y la caída de Eva.
• Reflexioné acerca de cómo Dios
nos hizo a su imagen y senejanza.

También podría gustarte