Está en la página 1de 2

Montiel Estrada Diana Yunuén - 7 de octubre del 2022

“Principios constitucionales que todo servidor público debe observar en el


desempeño de su empleo, cargo, comisión o función”

Los principios constitucionales pueden ser definidos como aquellos principios


generales del Derecho, que derivan de los valores superiores, en cuanto que
especificación de los mismos, que vienen reconocidos en el ámbito de las normas
constitucionales.

Para el adecuado ejercicio del servicio público, se deberá actuar conforme a los
principios constitucionales y legales de Respeto a los Derechos humanos,
Legalidad, Honradez, Lealtad, Imparcialidad, Eficiencia, Eficacia y Transparencia.

Código de Ética de la Administración Pública Federal


Artículo 5. Respeto a los derechos humanos. Los Derechos humanos son el eje
fundamental del servicio público, por lo que todas las personas que desempeñen un
empleo, cargo o comisión en las dependencias y entidades, conforme a sus
atribuciones y sin excepción, deben promover, respetar, proteger y garantizar la
dignidad de todas las personas.

1. Legalidad
Deben realizar sólo aquello que las normas expresamente les confieren y en todo
momento someten su actuación a las facultades que las leyes, reglamentos y
demás disposiciones jurídicas atribuyen a su empleo, cargo, o comisión, por lo que
conocen y cumplen las disposiciones que regulan el ejercicio de sus funciones,
facultades y atribuciones.

2. Honradez
No deben de utilizar su cargo o comisión para obtener algún beneficio, ventaja o a
favor de terceros, ni aceptar compensaciones, prestaciones, obsequios o regalos de
cualquier persona u organización, debido a que están conscientes que ello
compromete sus funciones y que el ejercicio de cualquier cargo público implica un
alto sentido de austeridad y vocación de servicio.
Montiel Estrada Diana Yunuén - 7 de octubre del 2022

3. Lealtad
Los servidores públicos corresponden a la confianza que el Estado les ha conferido;
tienen una vocación absoluta de servicio a la sociedad, y satisfacen el interés
superior de las necesidades colectivas por encima de intereses particulares,
personales o ajenos al interés general y bienestar de la población

4. Imparcialidad
Los servidores públicos dan a los ciudadanos el mismo trato, no deben de existir
privilegios a organizaciones o personas, ni se permiten que influencias, intereses o
perjuicios indebidos afecten su compromiso para tomar decisiones o ejercer sus
funciones de manera objetiva

5. Eficiencia
Deben de actuar siempre procurando en todo momento un mejor desempeño de sus
funciones, es decir, lograr sus objetivos según sus responsabilidades y mediante el
uso responsable y claro de los recursos públicos, eliminando cualquier ostentación y
discrecionalidad indebida en su aplicación.

También podría gustarte