Está en la página 1de 2

En 25 distritos, diariamente se recoge más de 100 toneladas de residuos sólidos. (s.f.).

El Instituto Nacional de Estadística e Informática Recuperado de


https://m.inei.gob.pe/prensa/noticias/en-25-distritos-diariamente-se-recoge-mas-de-100-
toneladas-de-residuos-solidos-7863/

Este presente trabajo nos muestra que los distritos de Ate y San Juan de Lurigancho
generan más residuos, debido a esta problemática las municipalidades recogen más de
100 toneladas de residuos sólidos, según el instituto nacional de estadística e
informática y que solo 87 distritos de lima en general recogen estos desperdicios
diariamente, 34 distritos interdiario, 28 distros por dos veces a la semana.
Solo Aprovechamos El 1% De Residuos Orgánicos E Inorgánicos Que Generamos. (11
de febrero 2022). Comex Perú. https://www.comexperu.org.pe/articulo/solo-
aprovechamos-el-1-de-residuos-organicos-e-inorganicos-que-generamos

Conforme a las estadísticas del ministerio de ambiente, el Perú en este último periodo
genero un aproximado de 7.9 millones de toneladas de residuos sólidos, con las
gestiones dada solo se aprovecho el 76.4, que esta cifra esta relacionado con residuos
orgánicos e inorgánicos que se puede aprovechar, pero solo se llego a valorizar un
porcentaje de 0.98% que es equivalente a un 59.021toneladas. de acuerdo a las cifras de
registro nacional de municipalidad del año 2020, solo 11.9% de municipios no cuentan
con ningún instrumento que gestione el tema controvertido y que el 55% tiene un plan
de manejo de residuos sólidos. Según la encuesta nacional de programas presupuestales,
la recolección de domiciliaria de los residuos solidos tiene una cobertura del 90% en el
año 2012 y el 97,7 en el 2019
Daniela Vela. (2019) Análisis de soluciones para la acumulación de basura en lima
metropolitana y callao [Tesis para obtener el título de economista, Universidad de
Piura]. https://pirhua.udep.edu.pe/bitstream/handle/11042/3893/TSP_ECOL_007.pdf?
sequence=1&isAllowed=y

En los últimos años la población limeña tiene un descuerdo con las gestiones que se
están dando por residuos sólido, por ello este trabajo planteara soluciones en esta
problemática. Por este tema controvertido una de las soluciones sería un planteamiento
de crear talleres y que sus objetivos principales sean mejorar la calidad de vida humana,
en estos talleres o programas debe haber especialista preparados en la educación
ambiental, para que las actividades que se den, sean realizadas en familia.
Fiorella Ramírez. (2021). El Tratamiento De Los Residuos Sólidos En La
Municipalidad De San Juan De Lurigancho Y La Responsabilidad Civil
Extracontractual. [Tesis para obtener el título de Abogada, Universidad San Martin].
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12727/7856/ch
%C3%A1vez_rff.pdf?sequence=1&isAllowed=y

La poblematica de la contaminacion de residuos solidos en toda lima metropolitaana, es


dada por la mala gestion y la politica Ambiental, esta investigacion, nos mostrara la
gestion de la administracion de la municipalidad de lima, si realmente cuenta con
politica y gestion Ambiental adecuadas o idoneas para poder reutilizarlo en otros
recursos, Tambien si se a tenido un inpacto positivo en medio ambiente de la cuidad
lima.

En Lima Metropolitana, el problema de la contaminación se debe a la falta de políticas de


gestión ambiental e iniciativas especialmente de gestión de residuos, como sucede en el sector
transporte agravado por la informalidad. En el presente trabajo se analiza el caso del
Metropolitano, primer Corredor Segregado de Alta Capacidad (COSAC), administrado por el
Instituto Metropolitano Protransporte de Lima (Protransporte), de la Municipalidad Metropolitana
de Lima (MML). Se estudió si cuenta con políticas ambientales y gestión de residuos sólidos
idóneos (así como, la reutilización de otros recursos); y si estas han tenido un impacto positivo
en el medioambiente de la ciudad de Lima., considerando como objetivo principal analizar el
sistema de la gestión de residuos sólidos, la reutilización de recursos y los demás procesos
ambientales en el sistema de transporte urbano de Lima Metropolitana.

Defensoría: al día se genera 20 mil toneladas de residuos sólidos y 7 millones al año.


(24 de octubre 2019). Actualidad Ambiental.
https://www.actualidadambiental.pe/defensoria-al-dia-se-genera-20-mil-toneladas-de-
residuos-solidos-y-7-millones-al-ano/

La defensoria del pueblo advierte que existe un peligro por la exesiva acumulacion de
residuos solidos en todo lima y que es nesario que las autoridades correspondiente tenga
una gestion adecuada, ya que, por la estadisticas que van del año se genero mas de 20
mil toneladas y 1000 toneladas por hora, y que la mitad de lo que se genera, es posible
reutilizarlo convertiendolo en residuos organicos, por ello debe haber gestiones
adecuadas.

También podría gustarte